Tic procesador de textos

V
Tic procesador de textos
Es un software informático destinado a la creación y 
edición de documentos de texto. Los procesadores de 
texto brindan unas u otras posibilidades según la 
aplicación de que se disponga. Como regla general 
básica, todos los procesadores de texto pueden 
trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y 
orientación de las fuentes, efectos de formato, además 
de contar con las propiedades de poder cortar y copiar 
texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear 
párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y 
modificar estilos, activar presentaciones preliminares 
antes de la impresión o visualizar las páginas 
editadas.
Origen y Evolución 
El procesamiento de textos no nación de la 
tecnología informática. Se desarrolló de las 
necesidades de escritores más bien que de las 
de matemáticos, aunque más adelante se 
combinara con el campo de las computadoras. 
La historia del procesamiento de textos es la 
historia de la automatización gradual de los 
aspectos físicos de la escritura y la edición, y el 
refinamiento de la tecnología para ponerla a 
disposición los usuarios individuales y 
corporativos.
Algunos Sistemas Completos de Procesamiento de Texto 
MODELO: VENDEDOR: 
Datapoint Datapoint 
Infowriter Honeywell 
Multivision Applied Digital Data Systems 
Displaywriter IBM Corporation 
W100 Toshiba 
Micom 2001E Philips Information Systems 
HP Word on HP3000 Hewlett-Packard 
5520 Information System IBM Corporation 
8000 Series "Star" (network) Xerox 
Stand-alone (elect typwrtr extnsn) Olympia 
Type-990 (software for minis) Texas Instruments 
Programas de Computadoras para Procesamiento de Texto 
Apple Pie Editor and Formatter Hayden Book Company
Primero debemos saber que Word es un "Procesador 
Electrónico de Textos", es una herramienta orientada a 
mejorar la productividad, el rendimiento en el estudio y 
el trabajo. 
Como acceder a Microsoft Word. 
Hay varias formas de acceder a Word. 
Desde el botón Inicio situado normalmente, en la 
esquina inferior izquierda de la pantalla. 
Desde el icono de Word que puede estar situado en 
el escritorio, en la barra de tareas, en la barra de Office 
o en el menú Inicio. 
Arranque automático al iniciar Windows. 
Desde un documento Word situado en el escritorio o 
en la lista del Explorador de 
Windows. 
Para cerrar Word hacer clic en el botón cerrar o 
mediante la combinación de teclas
Al iniciar Word aparece una pantalla como esta, a 
continuación se describe los nombres de los diferentes 
elementos que componen la ventana los hemos 
señalado con una flecha roja. Así podrá saber a qué 
nos referimos cuando hablemos de la "Barra de 
estado" o de la "Barra estándar". 
La pantalla que se muestra a continuación, puede no 
coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, 
ya que cada usuario puede decidir qué elementos 
quiere que se vean en cada momento, como veremos 
más adelante
La barra de menús. Desde los menús de esta barra 
se pueden ejecutar todos los comandos de Word2000. 
En Word2000 la barra de menús tiene un nuevo 
comportamiento "inteligente" respecto de Word97, que 
consiste, básicamente, en mostrar solo los comandos 
más importantes y los que el usuario va utilizando 
La barra de herramientas estándar contiene iconos 
para ejecutar de forma inmediata algunos de los 
comandos más habituales, como Guardar, Copiar, 
Pegar, etc. 
La barra de formato contiene las operaciones más 
comunes sobre formatos, como poner en negrita, 
cursiva, elegir tipo de fuente, etc. 
En Word2000 estas dos últimas barras solo ocupan 
una línea, no como en Word97 donde ocupaban dos 
líneas. No obstante, esto y muchas otras cosas más se 
pueden cambiar para dejarlas como más nos gusten. 
Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuales 
no, es lo que llamamos personalizar.
Opciones crear y abrir. 
Para crear un nuevo documento debe ir al menú Archivo buscar el comando 
nuevo, aparece un menú que le preguntara si es un documento blanco, pude 
hacerlo mediante la barra de herramientas estándar pulsando el botón nuevo, 
o con la combinación de teclado Ctrl + U. 
Para comenzar a trabajar con un documento existente hay que abrirlo con el 
comando 
Abrir del menú Archivo. 
Normalmente, si conoce el nombre del documento que quiere abrir bastará 
escribirlo en el campo Nombre del archivo y hacer clic en el botón Abrir. 
También puede intentar localizarlo en la lista que se muestra, y en este caso 
bastará con hacer doble clic sobre él para abrirlo. 
Si todavía no lo ha encontrado, dispone de la opción Buscar, dentro del 
comando Herramientas, mediante esta búsqueda automática, puede 
especificar condiciones que debe cumplir el documento que busca. 
Por ejemplo, puedes pedir que busque los documentos cuyo nombre empiece 
por las letras que quieras, o incluso puedes buscar los documentos en cuyo 
contenido estén incluidas determinadas palabras, o que busque sólo los 
archivos que han sido modificados en el día de hoy, etc.
Editar un documento. 
Para escribir un texto hay que aprender a corregir los 
pequeños errores y desplazarse por el documento. 
Al teclear un texto no es necesario pulsar la tecla 
INTRO; cuando llega al final de la línea, se observa 
cómo salta automáticamente de línea. (La tecla INTRO 
también se llama ENTER o retorno de carro; en el 
teclado de la imagen se llama "ent") Probablemente el 
texto no quedará exactamente igual porque los 
márgenes no coincidan; no tiene importancia. 
Observará que hay una pequeña barra vertical 
parpadeante que va avanzando a medida que va 
escribiendo, se llama punto de inserción, y sirve para 
saber dónde se va a escribir la siguiente letra que 
teclee. No confunda el punto de inserción con el 
puntero del ratón que tiene esta forma cuando está 
dentro del área de texto y esta otra cuando está 
encima de los menús, e incluso puede tomar otras 
formas que iremos viendo más adelante.
Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic 
encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro. 
Teclado 
Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la tecla 
Supr, otra forma de borrar sin seleccionar previamente es utilizando 
las teclas, como se indica en la siguiente tabla: 
TRUCO: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic 
sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra 
correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y 
podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta 
TRUCO: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic 
sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra 
correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y 
podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta..
Deshacer errores. 
Afortunadamente Word nos permite corregir los errores 
fácilmente. Si acabamos de borrar un párrafo completo 
y nos damos cuenta que no era ese el párrafo que 
queríamos borrar, no es necesario que nos llevemos 
las manos a la cabeza lamentando el error. Con un 
solo clic podemos deshacer la acción errónea y 
recuperar el párrafo. Veamos cómo deshacer 
acciones: 
La última acción realizada. 
Para deshacer la ultima acción realizada, pulsar el 
icono deshacer, de la barra de herramientas. 
También podemos deshacer desde el menú Edición, 
Deshacer escritura. 
Otra forma más de deshacer es pulsar CTRL + Z. 
Las últimas acciones realizadas. 
Si hacemos clic en el triángulo que hay a la derecha 
del icono deshacer, aparecerá una lista con las 
últimas acciones para deshacer, colocando el cursor 
en esa lista podremos deshacer varias acciones a la 
vez. Por ejemplo, al colocar el cursor en la tercera 
línea de la lista desharemos tres acciones. 
Utilizando el icono Rehacer, de la misma forma, 
podemos rehacer las acciones que acabamos de 
deshacer. Por ejemplo, si ponemos en cursiva un 
párrafo y deshacemos la acción porque pensamos que 
no queda bien en cursiva pero al cabo de un momento 
pensamos que sí queda mejor en cursiva podemos 
rehacer la acción y volver a dejarlo en cursiva.
Corregir Ortografía. 
La revisión ortográfica y gramatical es otra de las 
grandes aportaciones de los procesadores de texto. 
Word2000 dispone de potentes herramientas en este 
campo que han sido mejoradas notablemente desde la 
versión anterior. Evitar que hayan errores en nuestros 
textos es ahora mucho más fácil. No obstante 
conviene saber que revisar un documento y que Word 
no encuentre ningún error no quiere decir que, 
necesariamente, sea así. Ya que hay errores que 
Word no puede detectar puesto que dependen del 
contexto.
El procesador de textos 
Crear documentos de texto es sin duda una de las 
tareas más frecuentes en nuestro uso diario del 
ordenador. La digitalización de documentos presenta 
multitud de ventajas entre las que cabe destacar la 
facilitad de almacenamiento, comunicación, 
recuperación y posterior modificación. De ahí que sea 
de gran importancia que usted adquiera los 
conocimientos básicos para utilizar un procesador de 
texto sin dificultad. Por lo demás, tales habilidades se 
han convertido en parte esencial de lo que se ha dado 
en llamar alfabetización digital. 
Los procesadores de textos, y Writer no es una 
excepción, han evolucionado hasta alcanzar unos 
niveles de prestaciones realmente espectaculares y, 
paralelamente, cada vez resulta más extensa la 
relación de capacidades necesarias para su completo 
manejo, hasta el punto que sería necesario dedicar un 
curso completo de estas características para describir 
su uso. La presente sección sirve únicamente como 
introducción y no pretende sustituir a otros cursos que 
usted debiera realizar para adquirir un conocimiento 
completo del procesador de textos Writer.
Tic procesador de textos
 DESVENTAJAS• La única desventaja seria el aprender a 
utilizar estas herramientas• Ocurre con la mayoría de las 
herramientas informáticas, los trabajos realizados en un 
procesador de textos pueden ser guardados en forma de 
archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos 
a través de diferentes medios.• • Los procesadores de texto 
también incorporan desde hace algunos años correctores de 
ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de 
sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.
Rendimiento del procesador. 
Objetivos: 
Introducir los conceptos y criterios que permitan medir de 
forma cuantitativa el 
rendimiento de los procesadores. 
Estudiar los diferentes patrones de medida (benchmark). 
Analizar de forma cualitativa y con datos reales la 
influencia que tienen las diferentes 
alternativas de diseño, estudiadas en temas anteriores, sobre 
el rendimiento. 
Sintetizar el resultado del anterior análisis en un conjunto 
de alternativas de diseño que 
son determinantes para aumentar el rendimiento del 
procesador y que se concretan en la 
alternativa RISC. 
Analizar la forma de explotar al máximo el rendimiento 
del procesador desde análisis del 
programa realizado por el compilador.
Procesadores RISC y CISC 
1. Medidas del rendimiento de un computador 
Cuando se quieren comparar diferentes procesadores es 
necesario establecer el criterio de 
medida que permita cuantificar los resultados de la 
comparación. En este sentido existen dos 
conceptos que conviene aclarar previamente: la unidad de 
medida y el patrón de medida. El 
primero se refiere a la métrica utilizada para cuantificar la 
comparación. Y el segundo a la carga 
de trabajo respecto a la que se realiza la comparación.
Tic procesador de textos
1 sur 18

Recommandé

Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc par
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
1.8K vues4 diapositives
Maquina de escribir par
Maquina de escribirMaquina de escribir
Maquina de escribirlacrasocial
4.4K vues11 diapositives
Operadores par
OperadoresOperadores
Operadoresyufreth
27.4K vues10 diapositives
Sistemas operativos y sus funciones basicas par
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasjanet012
49.5K vues15 diapositives
Ejercicios con soluciones excel par
Ejercicios con  soluciones  excelEjercicios con  soluciones  excel
Ejercicios con soluciones excelAliciaDominguezGutie
5.4K vues114 diapositives
Presentación sistemas operativos par
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosjoselin gonzalez
26.5K vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc par
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pcvidaldario
170.8K vues8 diapositives
Esquema de redaccion par
Esquema de redaccionEsquema de redaccion
Esquema de redaccionRoberto Villar
19.8K vues13 diapositives
Dispositivo de entrada salida almacenamiento par
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientorashiradelmar
4.5K vues3 diapositives
El teclado y sus partes.docx par
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxHopeShopGT
4.3K vues12 diapositives
Ofimática par
Ofimática Ofimática
Ofimática Juani Quesada
3.6K vues38 diapositives
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT... par
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...AlexVidalPerccaChamb
115 vues51 diapositives

Tendances(13)

11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc par vidaldario
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
vidaldario170.8K vues
Dispositivo de entrada salida almacenamiento par rashiradelmar
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
rashiradelmar4.5K vues
El teclado y sus partes.docx par HopeShopGT
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
HopeShopGT4.3K vues
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT... par AlexVidalPerccaChamb
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
Ofimatica par arenyta
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
arenyta2.1K vues
Dispositivos de entrada y salida par Mau Canabal
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Mau Canabal58.7K vues
Correo electronico secundaria par Noralinda
Correo electronico secundariaCorreo electronico secundaria
Correo electronico secundaria
Noralinda9.5K vues
Signos de puntuación concepto y características par Diego Guevara
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
Diego Guevara52.5K vues
La función concatenar en excel par Ana Godinez
La función concatenar en excelLa función concatenar en excel
La función concatenar en excel
Ana Godinez821 vues

En vedette

La comunicación visual y las tic par
La comunicación visual y las ticLa comunicación visual y las tic
La comunicación visual y las ticnixonuap
1.5K vues23 diapositives
Yourprezi par
YourpreziYourprezi
Yourprezivictor1106
356 vues11 diapositives
Tic avatar par
Tic avatarTic avatar
Tic avatarvictor1106
601 vues9 diapositives
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0 par
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0rockbastard
2.5K vues7 diapositives
Puesto de trabajo par
Puesto de trabajoPuesto de trabajo
Puesto de trabajoJhoana Restrepo
1.3K vues6 diapositives
Programa de formación asistencia administrativa par
Programa de formación asistencia administrativaPrograma de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativashirleymera0628
2.6K vues21 diapositives

En vedette(20)

La comunicación visual y las tic par nixonuap
La comunicación visual y las ticLa comunicación visual y las tic
La comunicación visual y las tic
nixonuap1.5K vues
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0 par rockbastard
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
Tecnologías de la información y comunicación: Web 2.0
rockbastard2.5K vues
Programa de formación asistencia administrativa par shirleymera0628
Programa de formación asistencia administrativaPrograma de formación asistencia administrativa
Programa de formación asistencia administrativa
shirleymera06282.6K vues
Expo clara puesto trabajo par milkenita
Expo clara puesto trabajoExpo clara puesto trabajo
Expo clara puesto trabajo
milkenita1.5K vues
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje par Felipe Duarte Camacho
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Muestreo blog par Jazz_Apple
Muestreo   blogMuestreo   blog
Muestreo blog
Jazz_Apple18.3K vues
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS par UNES
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOSENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
UNES6.9K vues
Teoria basica del muestreo mapa conceptual par Laura Nunja
Teoria basica del muestreo mapa conceptualTeoria basica del muestreo mapa conceptual
Teoria basica del muestreo mapa conceptual
Laura Nunja12.3K vues
Presentaciones ElectróNicas D Powerpoint par eriikaz
Presentaciones ElectróNicas D PowerpointPresentaciones ElectróNicas D Powerpoint
Presentaciones ElectróNicas D Powerpoint
eriikaz16.5K vues
Origen del software par anthony1523
Origen del softwareOrigen del software
Origen del software
anthony152314.4K vues
EvolucióN Del Software par adrianamoni
EvolucióN Del SoftwareEvolucióN Del Software
EvolucióN Del Software
adrianamoni9.5K vues
Herramientas basicas de microsoft word par Natalia Cuervo
Herramientas basicas de microsoft word Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word
Natalia Cuervo7.9K vues
Elementos básicos de las presentaciones par Fany767
Elementos básicos de las presentacionesElementos básicos de las presentaciones
Elementos básicos de las presentaciones
Fany76760.3K vues
Sistema Operativo Linux par jorge moreno
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
jorge moreno29.1K vues
Las tics en power point par Nacho Casco
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power point
Nacho Casco42.2K vues

Similaire à Tic procesador de textos

Que es word par
Que es wordQue es word
Que es wordCruz Fernando
851 vues18 diapositives
Ejemplo par
EjemploEjemplo
Ejemplomaderlayn
194 vues19 diapositives
Word par
WordWord
WordAdrian Ceballos V'z
797 vues12 diapositives
Procesador de Textos Word par
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos WordLuis Gomez
466 vues25 diapositives
Ventajas de un procesador de texto par
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de textomoises5_10_2
4.9K vues14 diapositives
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad par
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadHome!
367 vues6 diapositives

Similaire à Tic procesador de textos(20)

Procesador de Textos Word par Luis Gomez
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
Luis Gomez466 vues
Ventajas de un procesador de texto par moises5_10_2
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de texto
moises5_10_24.9K vues
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad par Home!
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Home!367 vues
Tarea 3 informatica par brauliio
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
brauliio191 vues
Arrancar word 2007 par PaolaLola9
Arrancar word 2007Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
PaolaLola9184 vues

Plus de victor1106

Tic redes sociales par
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes socialesvictor1106
185 vues28 diapositives
Tic antivirus par
Tic antivirusTic antivirus
Tic antivirusvictor1106
308 vues6 diapositives
Tic internet par
Tic internetTic internet
Tic internetvictor1106
187 vues16 diapositives
Tic hoja de calculo par
Tic hoja de calculoTic hoja de calculo
Tic hoja de calculovictor1106
384 vues7 diapositives
Tic presentacion digital par
Tic presentacion digitalTic presentacion digital
Tic presentacion digitalvictor1106
290 vues6 diapositives
Tic sistema operativo par
Tic sistema operativoTic sistema operativo
Tic sistema operativovictor1106
205 vues19 diapositives

Plus de victor1106(6)

Tic redes sociales par victor1106
Tic  redes socialesTic  redes sociales
Tic redes sociales
victor1106185 vues
Tic hoja de calculo par victor1106
Tic hoja de calculoTic hoja de calculo
Tic hoja de calculo
victor1106384 vues
Tic presentacion digital par victor1106
Tic presentacion digitalTic presentacion digital
Tic presentacion digital
victor1106290 vues
Tic sistema operativo par victor1106
Tic sistema operativoTic sistema operativo
Tic sistema operativo
victor1106205 vues

Dernier

Manuel Belgrano y la bandera.docx par
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docxpaulatecce29
5 vues1 diapositive
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf par
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCoviTheiler
7 vues10 diapositives
Napoleón.pdf par
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdffernandolorza
24 vues1 diapositive
Presentación pintura en óleo par
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo graceslendy17
9 vues4 diapositives
Bienvenida_Curso_Artes par
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_ArtesHyboor
8 vues5 diapositives
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxtorrespoa3
5 vues7 diapositives

Dernier(20)

Manuel Belgrano y la bandera.docx par paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 vues
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf par CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vues
Bienvenida_Curso_Artes par Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vues
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vues
REALISMO MÁGICO.pptx par david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763115 vues
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx par aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vues
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx par fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 vues
Practica 5.pptx par 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vues

Tic procesador de textos

  • 2. Es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.
  • 3. Origen y Evolución El procesamiento de textos no nación de la tecnología informática. Se desarrolló de las necesidades de escritores más bien que de las de matemáticos, aunque más adelante se combinara con el campo de las computadoras. La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual de los aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos.
  • 4. Algunos Sistemas Completos de Procesamiento de Texto MODELO: VENDEDOR: Datapoint Datapoint Infowriter Honeywell Multivision Applied Digital Data Systems Displaywriter IBM Corporation W100 Toshiba Micom 2001E Philips Information Systems HP Word on HP3000 Hewlett-Packard 5520 Information System IBM Corporation 8000 Series "Star" (network) Xerox Stand-alone (elect typwrtr extnsn) Olympia Type-990 (software for minis) Texas Instruments Programas de Computadoras para Procesamiento de Texto Apple Pie Editor and Formatter Hayden Book Company
  • 5. Primero debemos saber que Word es un "Procesador Electrónico de Textos", es una herramienta orientada a mejorar la productividad, el rendimiento en el estudio y el trabajo. Como acceder a Microsoft Word. Hay varias formas de acceder a Word. Desde el botón Inicio situado normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Desde el icono de Word que puede estar situado en el escritorio, en la barra de tareas, en la barra de Office o en el menú Inicio. Arranque automático al iniciar Windows. Desde un documento Word situado en el escritorio o en la lista del Explorador de Windows. Para cerrar Word hacer clic en el botón cerrar o mediante la combinación de teclas
  • 6. Al iniciar Word aparece una pantalla como esta, a continuación se describe los nombres de los diferentes elementos que componen la ventana los hemos señalado con una flecha roja. Así podrá saber a qué nos referimos cuando hablemos de la "Barra de estado" o de la "Barra estándar". La pantalla que se muestra a continuación, puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante
  • 7. La barra de menús. Desde los menús de esta barra se pueden ejecutar todos los comandos de Word2000. En Word2000 la barra de menús tiene un nuevo comportamiento "inteligente" respecto de Word97, que consiste, básicamente, en mostrar solo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, etc. La barra de formato contiene las operaciones más comunes sobre formatos, como poner en negrita, cursiva, elegir tipo de fuente, etc. En Word2000 estas dos últimas barras solo ocupan una línea, no como en Word97 donde ocupaban dos líneas. No obstante, esto y muchas otras cosas más se pueden cambiar para dejarlas como más nos gusten. Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuales no, es lo que llamamos personalizar.
  • 8. Opciones crear y abrir. Para crear un nuevo documento debe ir al menú Archivo buscar el comando nuevo, aparece un menú que le preguntara si es un documento blanco, pude hacerlo mediante la barra de herramientas estándar pulsando el botón nuevo, o con la combinación de teclado Ctrl + U. Para comenzar a trabajar con un documento existente hay que abrirlo con el comando Abrir del menú Archivo. Normalmente, si conoce el nombre del documento que quiere abrir bastará escribirlo en el campo Nombre del archivo y hacer clic en el botón Abrir. También puede intentar localizarlo en la lista que se muestra, y en este caso bastará con hacer doble clic sobre él para abrirlo. Si todavía no lo ha encontrado, dispone de la opción Buscar, dentro del comando Herramientas, mediante esta búsqueda automática, puede especificar condiciones que debe cumplir el documento que busca. Por ejemplo, puedes pedir que busque los documentos cuyo nombre empiece por las letras que quieras, o incluso puedes buscar los documentos en cuyo contenido estén incluidas determinadas palabras, o que busque sólo los archivos que han sido modificados en el día de hoy, etc.
  • 9. Editar un documento. Para escribir un texto hay que aprender a corregir los pequeños errores y desplazarse por el documento. Al teclear un texto no es necesario pulsar la tecla INTRO; cuando llega al final de la línea, se observa cómo salta automáticamente de línea. (La tecla INTRO también se llama ENTER o retorno de carro; en el teclado de la imagen se llama "ent") Probablemente el texto no quedará exactamente igual porque los márgenes no coincidan; no tiene importancia. Observará que hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando a medida que va escribiendo, se llama punto de inserción, y sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente letra que teclee. No confunda el punto de inserción con el puntero del ratón que tiene esta forma cuando está dentro del área de texto y esta otra cuando está encima de los menús, e incluso puede tomar otras formas que iremos viendo más adelante.
  • 10. Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro. Teclado Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la tecla Supr, otra forma de borrar sin seleccionar previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla: TRUCO: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta TRUCO: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta..
  • 11. Deshacer errores. Afortunadamente Word nos permite corregir los errores fácilmente. Si acabamos de borrar un párrafo completo y nos damos cuenta que no era ese el párrafo que queríamos borrar, no es necesario que nos llevemos las manos a la cabeza lamentando el error. Con un solo clic podemos deshacer la acción errónea y recuperar el párrafo. Veamos cómo deshacer acciones: La última acción realizada. Para deshacer la ultima acción realizada, pulsar el icono deshacer, de la barra de herramientas. También podemos deshacer desde el menú Edición, Deshacer escritura. Otra forma más de deshacer es pulsar CTRL + Z. Las últimas acciones realizadas. Si hacemos clic en el triángulo que hay a la derecha del icono deshacer, aparecerá una lista con las últimas acciones para deshacer, colocando el cursor en esa lista podremos deshacer varias acciones a la vez. Por ejemplo, al colocar el cursor en la tercera línea de la lista desharemos tres acciones. Utilizando el icono Rehacer, de la misma forma, podemos rehacer las acciones que acabamos de deshacer. Por ejemplo, si ponemos en cursiva un párrafo y deshacemos la acción porque pensamos que no queda bien en cursiva pero al cabo de un momento pensamos que sí queda mejor en cursiva podemos rehacer la acción y volver a dejarlo en cursiva.
  • 12. Corregir Ortografía. La revisión ortográfica y gramatical es otra de las grandes aportaciones de los procesadores de texto. Word2000 dispone de potentes herramientas en este campo que han sido mejoradas notablemente desde la versión anterior. Evitar que hayan errores en nuestros textos es ahora mucho más fácil. No obstante conviene saber que revisar un documento y que Word no encuentre ningún error no quiere decir que, necesariamente, sea así. Ya que hay errores que Word no puede detectar puesto que dependen del contexto.
  • 13. El procesador de textos Crear documentos de texto es sin duda una de las tareas más frecuentes en nuestro uso diario del ordenador. La digitalización de documentos presenta multitud de ventajas entre las que cabe destacar la facilitad de almacenamiento, comunicación, recuperación y posterior modificación. De ahí que sea de gran importancia que usted adquiera los conocimientos básicos para utilizar un procesador de texto sin dificultad. Por lo demás, tales habilidades se han convertido en parte esencial de lo que se ha dado en llamar alfabetización digital. Los procesadores de textos, y Writer no es una excepción, han evolucionado hasta alcanzar unos niveles de prestaciones realmente espectaculares y, paralelamente, cada vez resulta más extensa la relación de capacidades necesarias para su completo manejo, hasta el punto que sería necesario dedicar un curso completo de estas características para describir su uso. La presente sección sirve únicamente como introducción y no pretende sustituir a otros cursos que usted debiera realizar para adquirir un conocimiento completo del procesador de textos Writer.
  • 15.  DESVENTAJAS• La única desventaja seria el aprender a utilizar estas herramientas• Ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.• • Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.
  • 16. Rendimiento del procesador. Objetivos: Introducir los conceptos y criterios que permitan medir de forma cuantitativa el rendimiento de los procesadores. Estudiar los diferentes patrones de medida (benchmark). Analizar de forma cualitativa y con datos reales la influencia que tienen las diferentes alternativas de diseño, estudiadas en temas anteriores, sobre el rendimiento. Sintetizar el resultado del anterior análisis en un conjunto de alternativas de diseño que son determinantes para aumentar el rendimiento del procesador y que se concretan en la alternativa RISC. Analizar la forma de explotar al máximo el rendimiento del procesador desde análisis del programa realizado por el compilador.
  • 17. Procesadores RISC y CISC 1. Medidas del rendimiento de un computador Cuando se quieren comparar diferentes procesadores es necesario establecer el criterio de medida que permita cuantificar los resultados de la comparación. En este sentido existen dos conceptos que conviene aclarar previamente: la unidad de medida y el patrón de medida. El primero se refiere a la métrica utilizada para cuantificar la comparación. Y el segundo a la carga de trabajo respecto a la que se realiza la comparación.