2. APRENDIZAJE COLABORATIVO
el aprendizaje colaborativo
representa una teoría y un
conjunto de estrategias
metodológicas que surgen
del nuevo enfoque de la
educación, donde el
trabajo cooperativo en
grupo es un componente
esencial en las actividades
de enseñanza-aprendizaje.
3. Ya que es el conocimiento de los
alumnos, reconstruido mediante
los conceptos que puedan
relacionarse y expandido a
través de nuevas experiencias de
aprendizaje. Enfatiza la
participación activa del
estudiante en el proceso porque
el aprendizaje surge de
transacciones entre los alumnos
4. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO
*La base del trabajo colaborativo es la
cooperación
*Cooperar significa trabajar juntos para
alcanzar objetivos compartidos.
*Los esfuerzos cooperativos dan como
resultado que los participantes
reconozcan que todos los integrantes del
grupo comparten un destino
común.
5. ALGUNAS DISTINCIONES ENTRE LA COOPERACIÓN, LA
COMPETENCIA Y EL
INDIVIDUALISMO SON
Aprendizaje Cooperativo: Los alumnos
trabajan juntos en grupos reducidos para
maximizar su aprendizaje y el de los demás.
Aprendizaje Competitivo: Los alumnos
trabajan comparándose con los demás y
con el empeño de lograr la máxima
distinción.
Aprendizaje individualista: Los alumnos
trabajan con independencia, a su propio
ritmo para lograr metas de aprendizaje
personales, desvinculadas de las de los
demás alumnos
7. APRENDIZAJE COOPERATIVO Y APRENDIZAJE
COLABORATIVO
En el aprendizaje
cooperativo: es el
proceso de enseñanza-
aprendizaje ya que va a
estar más estructurado..
aprendizaje colaborativo:
se le atribuye mayor
responsabilidad
individual al estudiante.
8. COMPONENTES ESENCIALES DEL APRENDIZAJE
COOPERATIVO Y COLABORATIVO
1._Interdependencia
positiva.
2._Interacción cara a cara,
estimuladora.
Valoración personal -
responsabilidad personal.
3._Habilidades
interpersonales y de
equipo.
4._Evaluación grupal.
10. PARA ALCANZAR UN MEJOR
CONOCIMIENTO HAY QUE CONOCER.
Motivación: participación y aportes particulares
para un bien común
Objetivos: meta final de la organización; tareas
particulares bien definidas
Ambiente: controlado y cerrado
Aporte individual: conocimiento, experiencia,
especialización personal al servicio del equipo
Cooperación: compartir recursos, herramientas,
logros , metas
Comunicación: retroalimentación para optimizar,
analizar y autoevaluar