SOCIEDAD DE LA INFORMACION
• HACE REFERENCIA AL MANEJO DE LA
INFORMACION Y COMPARTIRLA
DESDE EL LUGAR QUE SE
ENCUENTRA Y COMO EL USUARIO LO
QUIERA
CARACTERISTICAS
• CENTRADA EN EL USUARIO PARA QUE PUEDA ACCEDER
MODIFICAR Y COMPARTIR SU CONOCIMIENTO AL TEMA
QUE EL ESTA TRABAJANDO
• NO ESTA LIMITADA AL INTERNET ,HAY OTROS MEDIOS
EN EL CUAL TU PUEDES INTERCAMBIAR INFORMACION
EJEMPLO:DIALOGO DE UN GRUPO DE PERSONAS
• IMPULSADA A LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLOGICOS
DIGITALES (TIC)
• FENOMENO GLOBAL: LA RELACION EN LOS ASPECTOS
DE LA VIDA COMO LOS ECONOMICOS,CULTURALES
• CRECION DE NUEVOS SECTORES DE TRABAJO
UTILIZANDO LAS REDES DE COMUNICACION
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
• SE BASA EN EL CONOCIMIENTO
DE LAS PERSONAS PARA
IMPULSAR LA INNOVACION Y EL
ESPIRITU EMPRESARIAL
CARACTERISTICAS
• RELACIONAR INFORMACION RELEVANTE PARA
GENERAR CONOCIMIENTO E INNOVAR
• UTILIZAR EL CONOCIMIENTO PARA ATENDER LAS
NECESIDADES DE SU DESARROLLO Y CONSTRUIR SU
PROPIO FUTURO
• EL CONOCIMIENTO VA HACER EL CENTRO DE TODA LA
SOCIEDAD PARA GENERAR RIQUEZAS Y
PRODUCTIVIDAD
• GENERAR SOCIEDADES APLICANDO CONCIMIENTO
PARA GENERAR CONOCIMIENTO CON LA
ORGANIZACION DE IDEAS
DIFERENCIAS
• LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION ES UNA
HERRAMIENTA DEL CONOCIMIENTO PARA EL USO
COLECTIVO DE LA SOCIEDAD TRATANDO TODO TIPO DE
INFORMACION QUE EL USUARIO NECESITE PARA SU
MANEJO
• LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACION ES EL
CONOCIMIENTO QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDEN
COMPRENDER CON EL RAZONAMIENTO PARA SU
PROPIO BENEFICIO AL FUTURO Y ASI HACER UNA
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
VISION DE LA SOCIEDAD
• LA SOCIEDAD ESTA EN UN PROCESO DE EVOLUCION
QUERIENDO PASAR DE LA SOCIEDEA DE LA
INFORMACION A SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
HACIENDO QUE TODAS LAS PERSONAS PIENSEN EN EL
RAZONAMIENTO PROPIO, LA DISENICION POR SI MISMOS
Y NO HACER QUE TODO SE LO PIENSEN O SE LO HAGAN
CON LA INFORMACION YA ECHA DESPUES DE QUE YA
PASEN ESTE PROCESO SE HABRA ECHO UNA SOCIEDAD
DEL CONOCIMIENTO.
• LA SOCIEDAD DEL LA INFORMACION Y EL
CONOCIMIENTO DEBEN SER UTILIZADAS
JUNTAS DEACUERDO A LAS NORMAS QUE
SE ACUERDEN EN LA SOCIEDAD PARA UN
BIEN COLECTIVO Y ASI SE CREARAN
MEJORES ESTRATEGIAS PARA EL MEJOR
SABER DE LA SOCIEDAD Y LA FACILITACION
DEL APRENDIZAJE