Investigación Educativa

Videoconferencias UTPL
Videoconferencias UTPLEducación Herramientas à Videoconferencias UTPL
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO : NOMBRES: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Fabián Jaramillo Serrano SEMESTRE: Segundo
INVESTIGACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Como se recogen y analizan datos Texto básico, pág. 40 General - particular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Investigación Cuantitativa el  diseño de la investigación cuantitativa ¸ se selecciona a “quiénes serán estudiados/evaluados (sujetos), por medio de qué (instrumentos) serán estudiados/evaluados, cómo serán estudiados/evaluados (procedimiento para la recolección de datos), cuándo, dónde y bajo qué circunstancias”; el objeto es proporcionar resultados que puedan ser considerados como creíbles.
… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS MÉTODOS CUALITATIVOS VS CUANTITATIVOS MÉTODOS CUALITATIVOS MÉTODOS CUANTITATIVOS Propensión a "c omunicarse con " los sujetos del estudio Propensión a " servirse de " los sujetos del estudio Se limita a preguntar Se limita a responder Comunicación más horizontal... entre el investigador y los investigados... mayor naturalidad y habilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural    Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable a la población Preguntan a los cuantitativos: ¿Cuán particularizables son los hallazgos? Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables tus hallazgos?
 
¿Qué tipo de investigación es mejor? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de casos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planteamiento del problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco Teórico/conceptual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Fuentes de datos validadas Fuente: Rodríguez, D., Valldeoriola, J. (sf)  Metodología de la Investigación.  [En línea]. Disponible en:  http://zanadoria.com/syllabi/m1019/mat_cast-nodef/PID_00148556-1.pdf   [consulta 19-05-2011] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recopilación de información ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente: McMillan J. y Schumacher S. (2007: 49) TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS CUANTITATIVAS CUALITATIVAS Tipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Población y Muestra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de muestreo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tamaño de la muestra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Poblaciones infinitas Poblaciones finitas
Procesamiento de información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de datos Fuente: Rodríguez, D., Valldeoriola, J. (sf)  Metodología de la Investigación.  [En línea]. Disponible en:  http://zanadoria.com/syllabi/m1019/mat_cast-nodef/PID_00148556-1.pdf   [consulta 21-05-2011] ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis e interpretación de resultados  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del Informe (tesis) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos Educativos Características de un Proyecto Conseguir resultados - Vida limitada - Es único e irrepetible - Costos limitados Duración de un proyecto ,[object Object],Existencia única e irrepetible ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciclo de Vida de un proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],Análisis de contexto y valoración de necesidades Contextualización de la realidad - necesidades a satisfacer,
Esquema para proyectos educativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fabián Jaramillo Serrano DOCENTE mail:  [email_address] Telf. 07 2570275, Ext. 2343 “ Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo”.  Aristóteles GRACIAS
 
1 sur 39

Contenu connexe

Tendances(20)

Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi29.9K vues
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval10.2K vues
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
danytics913 vues
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
jydiazg23.5K vues
10 definiciones de didactica 23 04-201810 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-2018
Viviand Jiménez905 vues
Qué es investigar en educaciónQué es investigar en educación
Qué es investigar en educación
sarita270840.1K vues
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos50637K vues
Didáctica objeto de estudioDidáctica objeto de estudio
Didáctica objeto de estudio
Mineducyt El Salvador588 vues
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluación
WILFRIDO VIVEROS7.3K vues
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
MariaAlejandraAyala22.6K vues
Dimensiones de la didácticaDimensiones de la didáctica
Dimensiones de la didáctica
jjminotauro10.3K vues
Museos y la Pedagogia DialoganteMuseos y la Pedagogia Dialogante
Museos y la Pedagogia Dialogante
Museo del Oro Colombia4.8K vues
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
Ángela Pintos2.9K vues
Definiciones De DidacticaDefiniciones De Didactica
Definiciones De Didactica
mirtangela22K vues

Similaire à Investigación Educativa (20)

Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL16.7K vues
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL2.1K vues
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
Pontificia Universidad Católica del Perú1.8K vues
Tema 1 MétodosTema 1 Métodos
Tema 1 Métodos
Laura Plaza Leal426 vues
7 2nocions recerca[1]7 2nocions recerca[1]
7 2nocions recerca[1]
Jordi Ferrando99 vues
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
Daniel Guerrero660 vues
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Merce29786 vues
Ivestigación  acciónIvestigación  acción
Ivestigación acción
Merce29263 vues
Diseno de tesis_pregradoDiseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregrado
Universidad de Bolívar821 vues
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
MargarethOchoa125 vues
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman19 vues
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
LisleidyBerrio79 vues
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
NataliaBarrientos162 vues
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez59 vues

Plus de Videoconferencias UTPL(20)

La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL23.6K vues
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL8.8K vues
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL2.7K vues
El editorialEl editorial
El editorial
Videoconferencias UTPL2.1K vues
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL2.2K vues
La noticiaLa noticia
La noticia
Videoconferencias UTPL1.6K vues
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL1.8K vues
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL7.2K vues
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL10.3K vues
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL6.8K vues
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL3.2K vues
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL6.6K vues
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL11.2K vues
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL7.1K vues
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL10.1K vues
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL4K vues
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL2.7K vues
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL41.7K vues

Investigación Educativa

  • 1. MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO : NOMBRES: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Fabián Jaramillo Serrano SEMESTRE: Segundo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Como se recogen y analizan datos Texto básico, pág. 40 General - particular
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Investigación Cuantitativa el diseño de la investigación cuantitativa ¸ se selecciona a “quiénes serán estudiados/evaluados (sujetos), por medio de qué (instrumentos) serán estudiados/evaluados, cómo serán estudiados/evaluados (procedimiento para la recolección de datos), cuándo, dónde y bajo qué circunstancias”; el objeto es proporcionar resultados que puedan ser considerados como creíbles.
  • 9.
  • 10. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS MÉTODOS CUALITATIVOS VS CUANTITATIVOS MÉTODOS CUALITATIVOS MÉTODOS CUANTITATIVOS Propensión a "c omunicarse con " los sujetos del estudio Propensión a " servirse de " los sujetos del estudio Se limita a preguntar Se limita a responder Comunicación más horizontal... entre el investigador y los investigados... mayor naturalidad y habilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural   Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable a la población Preguntan a los cuantitativos: ¿Cuán particularizables son los hallazgos? Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables tus hallazgos?
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Fabián Jaramillo Serrano DOCENTE mail: [email_address] Telf. 07 2570275, Ext. 2343 “ Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo”. Aristóteles GRACIAS
  • 39.