Culturas Indigenas de Mesoamérica

V
Culturas Indigénas
Mesoamérica
Períodos de las Civilizaciones
PERIODO FORMATIVO-OLMECAS
• Los olmecas en la zona
de Mesoamérica
• Alta civilización que
floreció siglos antes que
los mayas.
• 7,200 millas cuadradas
a lo largo del golfo de
México
• La Venta - centro
ceremonial principal
• 350,000 personas
LOS OLMECAS
• 1,200 a 400 a. de C.,
primera alta civilización,
“cultura madre”
• Su influencia se extendió
- en el arte.
• Gigantescas cabezas de
piedra, rasgos felinos, en
piedra o en jade, caras
redondas, facciones y
labios gruesos
PERIODO CLÁSICO
• La civilización “maya”:
sur de México, Guatemala,
y Honduras.
• Alcanza sus más grandes
logros
• Domina Teotihuacán -
gran centro urbano de
100,000 habitantes
• Lleno de monumentos,
la pirámide del sol y la de
la luna 660 pies de lado
por 200 de alto.
Los mayas del período clásico (300-
900 d. de C.)
• Los mayas se ubicaron en la Península
de Yucatán, cuyos territorios pertenecen
actualmente a Guatemala, Belice, El
Salvador, Honduras y parte de México.
• Tikal era su mayor centro urbano con
cientos de estructuras (plazas, templos,
palacios, calzadas).
• Físicamente eran individuos de piel
oscura, baja estatura, cráneos redondos
y la frente típicamente plana.
• Los templos mayas eran
observatorios astronómicos que
les permitieron realizar
importantes cálculos.
• Descubrieron los ciclos lunares,
solares y de algunas estrellas
como Venus, construyendo dos
calendarios: un calendario
solar (haab), con 18 meses de
20 días y un mes de 5 días y un
calendario lunar (tzolquín) que
tenía 13 meses de 20 días y se
usaba para cálculos sagrados.
• Desarrollaron un sistema de
predicciones similar a nuestro
horóscopo, que se basaba en el
análisis de los calendarios.
El período posclásico de
Mesoamérica (650-900-1519)
• 650 colapsa Teotihuacán. Los centros mayas de Guatemala
colapsan en el siglo X.
• 1519 llegan los españoles.
• Época más militarista e inestable: Los chichimecas
• Los sacerdotes y los funcionaros pasan a un segundo plano y los
militares vienen a controlar el Estado.
• El dios por excelencia Quetzalcoatl comparte el panteón de los
dioses con dioses más agresivos como Tezcatlipoca y con
Huitzilopochtli.
• Período de intensa actividad económica y de construcción de
centros urbanos.
• Sistemas de riego y se crearon grandes sistemas de intercambio
comercial.
• Se inventa la tortilla de maíz.
• La meseta central de México es el escenario más importante
(Toltecas y Aztecas)
LOS TOLTECAS
• Primer imperio
del posclásico
• Tula
• Chichimecas
• Belicosos
• Cultura refinada
• 50,000
habitantes
Quetzalcoatl
• Serpiente emplumada
• Símbolos
• Leyenda
• A la llegada de los
españoles las culturas
más importantes
estaban en
declinación.
AZTECAS
• Sacrificios
humanos
• 1325, Tenochtitlán
• Lago, sistema de
chinampas
• 1428, diplomacia y
alianzas
• Expansión militar
• Gran imperio,
siglo XVI (6-20
millones)
AZTECAS
• Sociedad bien organizada y
estructurada: nobles y
sacerdotes, la gente común,
los siervos y los esclavos.
• Los comerciantes
• La guerra
• Hijos de la nobleza
• Gente común
• Las mujeres
• Moctezuma II
• Monarca absoluto, déspota
ilustrado
Materia: Herramientas Tecnológicas
Alumna: Virginia Gpe. Rodriguez
Llanez
1 sur 13

Recommandé

Cultura tolteca par
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura toltecaLeslie Flores
3.5K vues5 diapositives
Las Culturas Mesoamericanas par
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasBrenda Aurora Tafur Hoyos
12.5K vues10 diapositives
Diapositivas de los olmecas par
Diapositivas de los olmecasDiapositivas de los olmecas
Diapositivas de los olmecasEsbeidy Lorenzo
160 vues7 diapositives
Cultura totonaca par
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonacacasandracerpa
6.7K vues7 diapositives
Los olmecas par
Los olmecasLos olmecas
Los olmecasmauromedina
38.6K vues15 diapositives
Los mayas par
Los mayasLos mayas
Los mayasUniversidad Pedagogica Nacional
11.6K vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Los aztecas par
Los aztecasLos aztecas
Los aztecasemerson_vicharra31
10K vues27 diapositives
Areas culturales de México par
Areas culturales de MéxicoAreas culturales de México
Areas culturales de MéxicoUAGro
60K vues10 diapositives
Olmecas par
Olmecas Olmecas
Olmecas Eiilen Enriquez
14.5K vues22 diapositives
Los Aztecas par
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecasaidamuriel
24.4K vues15 diapositives
Mexico - Culturas mesoamericanas par
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasDiego Arenas
3.1K vues11 diapositives
CULTURA MAYA par
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYARamón Mavisoy Vargas
11.6K vues34 diapositives

Tendances(20)

Areas culturales de México par UAGro
Areas culturales de MéxicoAreas culturales de México
Areas culturales de México
UAGro60K vues
Los Aztecas par aidamuriel
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
aidamuriel24.4K vues
Mexico - Culturas mesoamericanas par Diego Arenas
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanas
Diego Arenas3.1K vues
Mayas, Incas Y Aztecas par guestd1284f
 Mayas, Incas Y Aztecas  Mayas, Incas Y Aztecas
Mayas, Incas Y Aztecas
guestd1284f60.3K vues
Presentacion olmeca par Cheqko29
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmeca
Cheqko2912.8K vues
Ubicación de la cultura olmeca par David Rueda
Ubicación de la cultura olmecaUbicación de la cultura olmeca
Ubicación de la cultura olmeca
David Rueda73.9K vues
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas) par Samuel Rodríguez
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Samuel Rodríguez1.1K vues
Los mexicas par bryan2811
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan28113.7K vues

Similaire à Culturas Indigenas de Mesoamérica

Culturas Prehispánicas de México par
Culturas Prehispánicas de MéxicoCulturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de MéxicoEduardoDanielCasteln
28 vues55 diapositives
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02 par
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02Lilia Benavides
1.7K vues46 diapositives
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano par
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanomaiyerlinnava
1.1K vues29 diapositives
Los horizontes culturales del méxico antiguo par
Los horizontes culturales del méxico antiguoLos horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguoSW México Preparatoria
20.2K vues15 diapositives
Historia 1 tbj investigacion par
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionfabiolaacosta16
48 vues28 diapositives
Las raíces de la nación par
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la naciónJUANROCKDRIGUEZ
3.6K vues73 diapositives

Similaire à Culturas Indigenas de Mesoamérica(20)

Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02 par Lilia Benavides
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
Civilizacionesmesoamericanas 091119144746-phpapp02
Lilia Benavides1.7K vues
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano par maiyerlinnava
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava1.1K vues
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico) par Falah Marcano
Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Falah Marcano161 vues
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana par MairaSanchez17
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17105 vues
Civilizaciones del mundo prehispànico par Marlene Aviles
Civilizaciones del mundo prehispànicoCivilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànico
Marlene Aviles1.5K vues
Indígenas de Mesoamérica par Solau
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
Solau1.6K vues
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica par marienespinosagaray
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaCULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
CULTURA MEXICANA. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica par Marien Espinosa Garay
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaHIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO... par InocencioSanchezCruz
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
HISTORIA-II-LA-CIVILIZACION-MESOAMERICANA-Y-OTRAS-CULTURAS-DEL-MEXICO-ANTIGUO...
MESOAMÉRICA par UNAM
MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA
MESOAMÉRICA
UNAM8.7K vues

Dernier

números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 vues13 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
51 vues9 diapositives
Elementos del proceso de comunicación.pptx par
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vues8 diapositives
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vues1 diapositive
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
248 vues5 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 vues80 diapositives

Dernier(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vues
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Culturas Indigenas de Mesoamérica

  • 2. Períodos de las Civilizaciones
  • 3. PERIODO FORMATIVO-OLMECAS • Los olmecas en la zona de Mesoamérica • Alta civilización que floreció siglos antes que los mayas. • 7,200 millas cuadradas a lo largo del golfo de México • La Venta - centro ceremonial principal • 350,000 personas
  • 4. LOS OLMECAS • 1,200 a 400 a. de C., primera alta civilización, “cultura madre” • Su influencia se extendió - en el arte. • Gigantescas cabezas de piedra, rasgos felinos, en piedra o en jade, caras redondas, facciones y labios gruesos
  • 5. PERIODO CLÁSICO • La civilización “maya”: sur de México, Guatemala, y Honduras. • Alcanza sus más grandes logros • Domina Teotihuacán - gran centro urbano de 100,000 habitantes • Lleno de monumentos, la pirámide del sol y la de la luna 660 pies de lado por 200 de alto.
  • 6. Los mayas del período clásico (300- 900 d. de C.) • Los mayas se ubicaron en la Península de Yucatán, cuyos territorios pertenecen actualmente a Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y parte de México. • Tikal era su mayor centro urbano con cientos de estructuras (plazas, templos, palacios, calzadas). • Físicamente eran individuos de piel oscura, baja estatura, cráneos redondos y la frente típicamente plana.
  • 7. • Los templos mayas eran observatorios astronómicos que les permitieron realizar importantes cálculos. • Descubrieron los ciclos lunares, solares y de algunas estrellas como Venus, construyendo dos calendarios: un calendario solar (haab), con 18 meses de 20 días y un mes de 5 días y un calendario lunar (tzolquín) que tenía 13 meses de 20 días y se usaba para cálculos sagrados. • Desarrollaron un sistema de predicciones similar a nuestro horóscopo, que se basaba en el análisis de los calendarios.
  • 8. El período posclásico de Mesoamérica (650-900-1519) • 650 colapsa Teotihuacán. Los centros mayas de Guatemala colapsan en el siglo X. • 1519 llegan los españoles. • Época más militarista e inestable: Los chichimecas • Los sacerdotes y los funcionaros pasan a un segundo plano y los militares vienen a controlar el Estado. • El dios por excelencia Quetzalcoatl comparte el panteón de los dioses con dioses más agresivos como Tezcatlipoca y con Huitzilopochtli. • Período de intensa actividad económica y de construcción de centros urbanos. • Sistemas de riego y se crearon grandes sistemas de intercambio comercial. • Se inventa la tortilla de maíz. • La meseta central de México es el escenario más importante (Toltecas y Aztecas)
  • 9. LOS TOLTECAS • Primer imperio del posclásico • Tula • Chichimecas • Belicosos • Cultura refinada • 50,000 habitantes
  • 10. Quetzalcoatl • Serpiente emplumada • Símbolos • Leyenda • A la llegada de los españoles las culturas más importantes estaban en declinación.
  • 11. AZTECAS • Sacrificios humanos • 1325, Tenochtitlán • Lago, sistema de chinampas • 1428, diplomacia y alianzas • Expansión militar • Gran imperio, siglo XVI (6-20 millones)
  • 12. AZTECAS • Sociedad bien organizada y estructurada: nobles y sacerdotes, la gente común, los siervos y los esclavos. • Los comerciantes • La guerra • Hijos de la nobleza • Gente común • Las mujeres • Moctezuma II • Monarca absoluto, déspota ilustrado
  • 13. Materia: Herramientas Tecnológicas Alumna: Virginia Gpe. Rodriguez Llanez