Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point (20)

Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point

  1. 1. PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL EN COMUNICACIÓN Y EXPRESION DE LA MEDIA ESPECIALIZADA DEL COLEGIO NUEVO CHILE I.E.D CAROLINA BARAJAS DIEGO ARMANDO PARADA VIVIANA MORENO
  2. 2. INTRODUCCIÓN Actualmente, la tecnología hace parte de la vida de los seres humanos, facilita la calidad de la misma y permite el acceso a diversos conocimientos. Las TIC se componen de muchas herramientas que permiten el acceso a infinidad de información, propicia la comunicación inmediata y crea espacios interactivos entre los usuarios. Las TIC son herramientas fundamentales que se deben aprovechar en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y es deber de la escuela desarrollar competencias que permitan a los estudiantes aprender más y de mejor manera a través de estrategias pedagógicas con el uso de contenidos digitales en las salas y de estimular la autonomía de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
  3. 3. El desarrollo de las TIC han impulsado la autonomía en la educación y la formación, y supone, en muchos casos, nuevos espacios sociales de interacción y aprendizaje, a través de redes virtuales y espacios ofrecidos por las mismas (blogs, foros virtuales o espacios interactivos), además estos permiten el diseño didáctico de actividades orientadas a la colaboración entre los participantes, la autoformación y el aprendizaje a distancia. Por tanto, frente a las ventajas que ofrecen las herramientas tecnológicas, se realiza una propuesta sobre los procesos de aprendizaje que se pueden desarrollar a través del la enseñanza virtual, en donde se desarrollen competencias digitales, aprendizaje colaborativo, en el modulo de comunicación y expresión de media especializada.
  4. 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Aprovechar las herramientas que brindan los ambientes virtuales para el desarrollo de competencias digitales, aprendizaje colaborativo y generación de conocimiento.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Elaborar una propuesta de educación virtual sobre la comunicación utilizando las herramientas del moodle. • Describir los elementos mínimos para la formulación de un programa virtual en educación. • Facilitar a los docentes la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica pedagógica, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías. • Adquirir una visión global sobre la integración de nuevas tecnologías en el currículo, analizando las modificaciones que tienen sus elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. • Integrar la cultura de la TIC en la educación, para logar de forma libre, espontánea y permanente a la formación a lo largo de la vida
  5. 5. POBLACIÓN La propuesta se dirige a un grupo de docentes que estén interesados en el desarrollo de un programa virtual sobre comunicación y expresión, el objetivo es que el producto sea desarrollado por los estudiantes de la media especializada en humanidades.
  6. 6. PROPUESTA Para implementar un programa de educación virtual, es necesario, realizar un proceso en el que de evidencien los siguientes momentos: • Formación docente. • Organización del currículo y proyecto educativo institucional en donde se evidencie el modelo de educación virtual. • Definición de los cursos a ofrecer en la modalidad virtual. • Desarrollo de procesos de investigación y elaboración de productos virtuales. • Obtención de los registros de acuerdo a las políticas educativas existentes. • Luego de tener claro los procesos descritos, para iniciar con el sitio virtual, se trabajará con las herramientas del moodle, ya que son sencillas y de fácil acceso para los docentes y estudiantes.
  7. 7. MEDIOS TECNOLÓGICOS En el desarrollo de la propuesta, los medios tecnológicos para aprovechar son: • Equipos tecnológicos de la institución. • Conexión a Internet. • Equipos de uso personal tanto de los docentes como de los estudiantes. • Herramientas presentes en el moodle plataforma que se caracteriza por la sencillez de su manejo, y su entorno cuenta con herramientas que propician un aprendizaje colaborativo.
  8. 8. MODELO PEDAGÓGICO Es importante resaltar que todo proceso educativo debe estar desarrollado en un modelo pedagógico, que responda a las necesidades y contexto de la Comunidad Educativa. En este caso, frente a la propuesta de Educación Virtual, es necesario que a partir de un proceso de investigación se formule un modelo educativo para entornos virtuales de acuerdo a la cultura, legislación y comunidad a la que se dirige.   El modelo pedagógico que se puede aplicar en la presente propuesta es el constructivismo, dado que desde esta propuesta los estudiantes construyen activamente nuevos conocimientos a medida que interactúan con su entorno. Todo lo que se lee, ve, oye, siente y toca se contrasta con su conocimiento anterior y si encaja dentro del mundo que hay en su mente, puede formar un nuevo conocimiento que se llevará consigo. Este conocimiento se refuerza y puede ser con éxito en el entorno que le rodea.
  9. 9. Este modelo no asume al estudiante como un “banco” de memoria que absorbe información pasivamente, se trata más de un proceso de interpretación que una mera transferencia de información, en esencia lo que busca es que se desarrolle tanto en docentes y estudiantes competencias digitales, generando cultura de autonomía en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El moodle es una alternativa que se apoya claramente en el constructivismo. Es decir, se elabora aprendizaje entre los diferentes participantes de la comunidad educativa, creando una cultura de compartir contenidos y significados. Cuando los maestros y los estudiantes se logran vincular a una cultura como ésta se logran los siguientes niveles:   • La perspectiva constructivista ve al estudiante implicado activamente en su aprendizaje, potenciado la capacidad de investigar, colaborar, compartir construir y generar conocimiento a partir de lo que ya sabe. • Permite crear la oportunidad para que todos puedan expresarse, logrando así la construcción de nuevas ideas. • Los estudiantes van a clase con una opinión establecida desde el entorno virtual.
  10. 10. RECOMENDACIONES • El uso de la plataforma moodle no suple la labor educativa presencial; es un complemento. Como tal, puede ayudar a optimizar nuestros esfuerzos educativos: tanto en el trabajo educador como en la calidad del aprendizaje por parte de los estudiantes. • Se espera que a partir de esta propuesta favorezca el aprendizaje autónomo por parte de los estudiantes y profesores. Es decir, que estas herramientas les permitan complementar y lo aprendido y profundizar en sus intereses.
  11. 11. CONCLUSIONES • Uno de los retos de la educación virtual es el diseño de programas de fácil acceso, que garanticen los conocimientos básicos para que las personas sean competentes en un ambiente laboral.   • Es importante potenciar el Internet como una herramienta complementaria y no sustituta de la educación presencial, ya que es relevante que las personas estén en permanente formación y actualización, sin abandonar al cien por ciento los programas presenciales.   • Es evidente que el auge de las TIC es cada vez mayor, de ahí la importancia que los programas ofrecidos por la modalidad de educación virtual potencien las habilidades, competencias digitales y ofrezcan las herramientas necesarias para la aplicación del conocimiento en diversos contextos.   • Es importante la actualización en el conocimiento y uso de herramientas tecnológicas y el adecuado aprovechamiento de las mismas, ya que existen muchas de acceso gratuito, que se presentan de forma sencilla y clara para su aplicación.

×