Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Epi info
Epi info
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 31 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Epiinfo (20)

Publicité

Plus par Viviana Pulla Balcazar (20)

Plus récents (20)

Publicité

Epiinfo

  1. 1. Profesor Titular Dr. Agustín Rico Guzmán Versión 6.04c para MS-Versión 6.04c para MS- DOSDOS Curso de AprendizajeCurso de Aprendizaje Informática Médica
  2. 2. Dr. Agustin Rico Guzman2 Antes de Empezar... Aclaraciones.Este curso no es epidemiología ni estadística. La aplicación del programa depende de cada necesidad personal. ESTE CURSO es para divertirse y aprender jugando. El reto no sólo es que los participantes estén de acuerdo, sino que participen activamente.
  3. 3. Dr. Agustin Rico Guzman3 Objetivos del curso. • Desarrollar habilidades en Epi-Info para ayudarse en estudios epidemiológicos e investigación epidemiológica. • Crear sistemas con Epi-Info para necesidades propias. • Aprender a programar en Epi-Info, tanto bases de datos como aplicaciones.
  4. 4. Dr. Agustin Rico Guzman4 Estrategia Propuesta. EPI-INFO EN 8 LECCIONES. • Trabajo Teórico, Resolución de Dudas los VIERNES. Trabajo práctico los SABADOS. • Asesoría los días martes de cada semana. • Tarea y tutorial para practicar en casa. TODA LA SEMANA • Evaluación mediante examen práctico, desarrollo y creatividad personal, . Acumulativa al final del curso.
  5. 5. Están listos para la primera lección?? Los que me digan que NO, salgan por café porque en 5 minutos COMENZAMOS!!!!!. Ji Ji Ji.. Esto promete ser como yo..
  6. 6. Dr. Agustin Rico Guzman6 Un poco de historia de Epi-Info Creadores Andy Dean Jeff Dean Denis Coulumbier Ocho “Epidemias“ desde 1985 ... Epidemiology Analysis System, 1985 Epi Info versión 2, Agosto 1986 Epi Info versión 3, Febrero 1987 Epi Info versión 3, 1988 Epi Info versión 4, Noviembre 1988 Epi Info versión 5, 1989 Epi Info versión 6, 1994 Epi Info 2000, 1999 En prueba Beta
  7. 7. Dr. Agustin Rico Guzman7 Que es Epi-Info? • Un programa modular con procesador de texto, bases de datos y estadísticas para salud pública • Programas para manejar datos en cuestionarios y organizar resultados. • base de datos de un sistema de vigilancia epidemiológica • Incluye los elementos de SAS,
  8. 8. Dr. Agustin Rico Guzman8 Que necesito para Epi-Info ? Computadora PC con 640kb RAM, recomendable disco duro • Epi Info corre bajo D.O.S. 2.12 o superior, incluyendo D.O.S. 6.2., y no requiere Windows o cualquier software especial. Se pueden utilizar también archivos de datos de estructura DBASE, Epi Info o bien introducir los datos directamente desde el teclado.
  9. 9. Dr. Agustin Rico Guzman9 Como esta integrado Epi-Info • PRINCIPALMENTE POR: – Modulo de diseño y programación (EPED) – Modulo de Captura, búsqueda y selección (ENTER) – Modulo de Codificación de capturas (CHECK) – Modulo de Análisis Estadístico (ANALYSIS) – Otros: Calculadoras (STATCALC Y EPITABLE). Validación (VALIDATE) Unión de Archivos (MERGE)
  10. 10. Dr. Agustin Rico Guzman10 Tipo de archivos de Epi-Info • QES, REC, CHK, PGM, RPT, EPA, TXT, MNU • cada uno representa un tipo de archivo para cada programa y tiene finalidades especificas.
  11. 11. Dr. Agustin Rico Guzman11 ATENCION CON LOS TIPOS DE ARCHIVO !! – QES Cuestionarios – REC Récord (registros) – CHK Checador de Entradas – PGM Programa de Ordenes • Menos UTILIZADOS RPT, EPA, TXT, MNU.
  12. 12. Dr. Agustin Rico Guzman12 Utilización de Epi- Info• Nivel I – Aplicación de cuestionarios sencillos y analisis simples, tablas y frecuencias • Nivel II – Codificación Automatica, selección de registros, recodificación y programación básica • Nivel III – Programación de Sistemas permanentes de epidemiología, consolidación, , desarrollo de reportes, archivos relacionados.
  13. 13. Dr. Agustin Rico Guzman13 Nivel IV Epi-Info Avanzado • Sistema permanente con menús, bases de datos relacionales y sistemas de análisis automatizado con salida de reportes personalizado.
  14. 14. Dr. Agustin Rico Guzman14 NIVELES DE EPI-INFO (cual es tu nivel de juego?) NIVEL I para niños y abuelitas. (¿Papi puedo Juga NIVEL II para novatos (por favor!, no me lastimen!) NIVEL III para avanzados (¡¡echenme a los malos!! NIVEL IV expertos (modo de dios o invencible!)
  15. 15. Dr. Agustin Rico Guzman15 Ejercicio de Hoy • Integración de equipos de trabajo para PLANEAR un sistema EPI-INFO ya sea de Investigación o de vigilancia epidemiológica • Escoger un sistema específico. Y explicarlo. • Clase Kindergarden 1 en Epi-Info Presentación del programa por el Profesor • Al final, Integrar Equipos de 2 personas para trabajo práctico. Con EPED.
  16. 16. Oiga profe.. Y en que consiste eso de planear un “sistema Epi-Info”??? No falla...
  17. 17. Dr. Agustin Rico Guzman17 SISTEMA EPI-INFO • Diseño de Registros de Datos (Bases de datos) • Que quiero saber del problema de salud, a quien afecta, como y donde lo voy a registrar? • Como Quiero presentar la información (Reportes,tablas) • Flujograma de Información (algoritmos).
  18. 18. FINFIN De la primera parte Gracias por su atención Atte. Dr. Agustín Rico Guzmán
  19. 19. Dr. Agustin Rico Guzman19 HOY PRESENTAMOS
  20. 20. Dr. Agustin Rico Guzman20 •ENTERENTER •CHECKCHECK •ANALYSISANALYSIS •NOCIONES DE PROGRAMACIONNOCIONES DE PROGRAMACION 4 temas en la misma jeringa!
  21. 21. Dr. Agustin Rico Guzman21 El manejo de informaciónEl manejo de información ENTERENTER la base de datos DE EPI-INFOla base de datos DE EPI-INFO CHECKCHECK el programa de Codificaciónel programa de Codificación automática y más.automática y más. ANALYSISANALYSIS el programa de análisisel programa de análisis estadísticoestadístico..
  22. 22. 22Dr. Agustin Rico Guzman La programación con epi-infoLa programación con epi-info Programar?? Con trabajos puedo escribir a maquina!! •Validación de Datos •Saltos condicionales •Analisis automatizado •Presentación de informes y reportes •Elaboración de menus
  23. 23. Dr. Agustin Rico Guzman23 ObjetivoObjetivo El objetivo de hoy es aprenderEl objetivo de hoy es aprender “magia” con epi-info.“magia” con epi-info. Los magos no divulgan sus secretos,Los magos no divulgan sus secretos, así como los médicos no se copianasí como los médicos no se copian las recetas... Dicen.las recetas... Dicen. En que radica la magia de epi-info?En que radica la magia de epi-info? Hoy conocerán el secreto mágicoHoy conocerán el secreto mágico de epi-infode epi-info..
  24. 24. Dr. Agustin Rico Guzman24 la “MAGIA”la “MAGIA” • La “magia” de Epi-Info RadicaLa “magia” de Epi-Info Radica en 3 partesen 3 partes El diseño de las bases de datos.El diseño de las bases de datos. La captura validada, codificada yLa captura validada, codificada y sólida en cuanto a informaciónsólida en cuanto a información La elaboración de análisis eLa elaboración de análisis e informes en forma automatizada.informes en forma automatizada.
  25. 25. Dr. Agustin Rico Guzman25 LOS 3 REYES MAGOSLOS 3 REYES MAGOS DE EPI-INFODE EPI-INFO ““Melchor” en suMelchor” en su caballo EPED.caballo EPED. ““Gaspar” En suGaspar” En su camello CHECK.camello CHECK. ““Baltazar” en elBaltazar” en el elefante ANALYSIS.elefante ANALYSIS.
  26. 26. Dr. Agustin Rico Guzman26 Y ENTER DONDEY ENTER DONDE QUEDO?QUEDO? Enter es elEnter es el manejador de lamanejador de la base de datos...base de datos... Pero noPero no podemospodemos programar nadaprogramar nada en el, solo esen el, solo es consultar,consultar, buscar ybuscar y
  27. 27. Dr. Agustin Rico Guzman27 EpedEped DiseñarDiseñar EnterEnter CapturarCapturar CheckCheck ControlControl AnalysisAnalysis AnalizarAnalizar Programar Codificación Validación Saltos Condicionales Automatizar análisis Programar reportes hacer menús Programar EN CHECK EPED ASI FUNCIONAASI FUNCIONA
  28. 28. Dr. Agustin Rico Guzman28 ““El lenguaje” de epi-El lenguaje” de epi- infoinfo Epi-info utiliza expresiones yEpi-info utiliza expresiones y funciones matemáticas, llamadosfunciones matemáticas, llamados “operadores”.“operadores”. Con los “operadores” se puedenCon los “operadores” se pueden hacer operaciones sencillas yhacer operaciones sencillas y complejas.complejas. Su defecto: requiere paciencia paraSu defecto: requiere paciencia para conceptualizar y aprender suconceptualizar y aprender su lógica.lógica.
  29. 29. Dr. Agustin Rico Guzman29 LOS OPERADORESLOS OPERADORES Operador Función + Suma - Resta * Multiplicación / División DIV División redondeando al numero entero. ^ Exponenciacion.
  30. 30. Dr. Agustin Rico Guzman30 EXPRESIONESEXPRESIONES ( ) Expresión de agrupación( ) Expresión de agrupación > Mayor que> Mayor que < Menor que< Menor que >= Mayor que o igual a>= Mayor que o igual a <= Menor que o igual a<= Menor que o igual a = Igual a= Igual a <> Distinto de<> Distinto de [ ] Inicio de subcadenas.[ ] Inicio de subcadenas.
  31. 31. Dr. Agustin Rico Guzman31 MAS EXPRESIONESMAS EXPRESIONES RND (x) Numero aleatorio realRND (x) Numero aleatorio real entre 0 y el valor de x.entre 0 y el valor de x. RAN (x) número aleatorio EnteroRAN (x) número aleatorio Entero entre 0 y el valor de x.entre 0 y el valor de x. LOG (x)logaritmo en base 10 de x.LOG (x)logaritmo en base 10 de x. ETC. ETC ETC... LA LISTA SIGUE....ETC. ETC ETC... LA LISTA SIGUE....

×