Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - ejercitación conocimientos de la unidad 3

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Similaire à Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - ejercitación conocimientos de la unidad 3 (20)

Publicité

Plus récents (20)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - ejercitación conocimientos de la unidad 3

  1. 1. 1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Análisis Numérico 551134 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 4 - unidad 3 – Geometría del espacio y funciones vectoriales 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: En grupo colaborativo Momento de la evaluación: Intermedio Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos La actividad inicia el: viernes, 15 de octubre de 2021 La actividad finaliza el: jueves, 4 de noviembre de 2021 Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje: Aplica correctamente la diferenciación numérica e integración numérica. La actividad consiste en: Revisar la definición de las distintas superficies en geometría y de funciones vectoriales en las referencias bibliográficas dadas en el entorno de conocimiento en el syllabus y en las fuentes documentales para poder realizar los ejercicios propuestos. Realizar los ejercicios de la Unidad 3: Anexo 3: Taller 3 Se sugiere estudiar los Capítulos 18, 20 (Parte Seis) y 21 del texto propuesto para revisar teoría y ejercicios: Dennis, Z. G., & Michael, C. (2006). Ecuaciones Diferenciales con problemas de valores en la frontera. S. A de CV. Recuperado: de: https://drive.google.com/file/d/1HgXylyCoYUYeDTcD1oMpiWj33uW7Tg rv/view?usp=sharing
  2. 2. 2 Otra bibliografía sugerida Chapra, S. C., Canale, R. P. (2015). <i>Métodos numéricos para ingenieros</i>. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=2658 Zill, D. G., Cullen, M. R., Wright, W. S. (2012). <i>Matemáticas avanzadas para ingeniería</i>. McGraw-Hill. https://www-ebooks7- 24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=630 Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que: En el entorno de Información inicial debe: Revisar la agenda del curso para sincronizar la presentación de las actividades y el cierre de las mismas. En el entorno de Aprendizaje debe: Revisar el momento intermedio Paso 4, para el desarrollo de los ejercicios propuestos en el anexo 3 taller 3 respectivamente. En el entorno de Evaluación debe: Hacer la entrega de la actividad Paso 4, dentro de los tiempos diseñados en la agenda Evidencias de trabajo independiente: En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo independiente. Evidencias de trabajo grupal: Las evidencias de trabajo grupal a entregar son: Entrega del Taller, en un único documento en PDF que contenga la solución total de los ejercicios. Se hace entrega en grupo, teniendo en cuenta los lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo.
  3. 3. 3 2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias de aprendizaje a entregar. Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, 1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo de la actividad. 2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente. 3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades. 4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para la actividad. Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido. En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir con las normas APA En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual. Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”
  4. 4. 4 Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
  5. 5. 5 3. Formato de Rúbrica de evaluación Tipo de actividad: En grupo colaborativo Momento de la evaluación: Intermedio La máxima puntuación posible es de 90 puntos Primer criterio de evaluación: Solución de los ejercicios propuestos en forma colaborativa. Este criterio representa 75 puntos del total de 90 puntos de la actividad. Nivel alto: La solución de los ejercicios es correcta, escribiendo los pasos empleados en el proceso. Se evidencia de manera clara y ordenada cada respuesta. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 75 puntos Nivel Medio: La solución de la mayoría de los ejercicios es correcta, escribiendo los pasos empleados en el proceso. Se evidencia poca claridad en la escritura de cada respuesta. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 40 puntos Nivel bajo: La solución de los ejercicios no es correcta, escribiendo los pasos empleados en el proceso. No se evidencia de manera clara y ordenada cada respuesta. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 5 puntos Segundo criterio de evaluación: Emplea las normas de netiqueta y política anti plagio en el desarrollo de la actividad participando activamente en el foro de trabajo colaborativo. Nivel alto: Emplea normas de netiqueta y política de anti plagio dispuesta por la UNAD en el desarrollo de actividades. Participando activamente en el foro de trabajo colaborativo. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 5 puntos Nivel Medio: Emplea parcialmente normas de netiqueta y política anti plagio dispuesta por la UNAD en el desarrollo de actividades. Participa en el foro de trabajo colaborativo. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 2 puntos
  6. 6. 6 Este criterio representa 5 puntos del total de 90 puntos de la actividad Tercer criterio de evaluación: Participación Individual en Foros Este criterio representa10 puntos del total de 90 puntos de la actividad Nivel alto: El estudiante participó en los distintos foros del curso, proponiendo discusiones académicas y haciendo aportes relevantes para la construcción del conocimiento. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 10 puntos Nivel Medio: El estudiante participó medianamente en los distintos foros del curso, proponiendo discusiones académicas y realizando algunos aportes para la construcción del conocimiento. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 5 puntos Nivel bajo: El estudiante no participó en los distintos foros del curso, no propuso discusiones académicas y no realizo aportes para la construcción del conocimiento. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 0 puntos

×