SlideShare una empresa de Scribd logo
soluciones de web semántica y  análisis del lenguaje natural
quiénes somos En VÓCALI desarrollamos software capaz de comprender el lenguaje humano. Nuestro objetivo es crear nuevas formas de comunicación hombre-máquina basadas en la flexibilidad y potencia del lenguaje. Buscadores semánticos: conceptos vs. léxico. Asistentes virtuales: resolver cuestiones dialogando. Control del entorno mediante comandos hablados en un lenguaje abierto y flexible. En general, ser capaces de explotar información en función de su semántica. Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial e Ingeniería Lingüística.
trayectoria 2004 Gestación de la idea empresarial: creación de software capaz de comprender el lenguaje humano hablado para adaptar entornos para gente con discapacidad. Formación empresarial a través de cursos en la CROEM y la EOI. 2005 Proyecto de investigación con CTCON para la construcción de una vivienda adaptada para discapacitados controlada por voz en lenguaje natural. 2006 El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial), perteneciente al actual Ministerio de Industria, Turismo y Cooperación, selecciona a VÓCALI para el programa NEOTEC, dadas sus características tecnológicas. 2007 Nuevo proyecto de investigación junto con la Universidad de Murcia para el desarrollo de un sistema domótico independiente controlado por voz en lenguaje natural. Agosto 2007: inicio de la actividad empresarial de VÓCALI. 2008 Acuerdo con empresa canaria para la creación de un buscador semántico para el Boletín Oficial de Canarias. Acuerdo de distribución de INVOX con Foresis. 2009 Implantación en la Consejería de Educación, Empleo y Formación de un buscador semántico para sus webs. Nuevos acuerdos de distribución de INVOX con Futurasmus y AlbenDas. Inicio de actividades para internacionalización del producto.
productos y tecnologías INVENIO (buscadores semánticos) Búsquedas conceptuales vs. búsquedas léxicas. Muy útil cuando el lenguaje de los documentos indexados es técnico o formal, pues no se corresponde con el lenguaje que los usuarios manejamos diariamente. El usuario sólo tiene que saber sobre qué quiere buscar sin necesidad de usar palabras clave o términos técnicos. INVOX (reconocimiento de la voz en lenguaje natural)  Automatización de viviendas y edificios. Adaptación de viviendas para discapacitados. Control por voz de dispositivos del entorno: Habitaciones de hospital, hoteles y complejos residenciales. Espacios amplios: auditorios y salones. En viviendas: electrodomésticos, luces, persianas y alarmas.
productos y tecnologías INVOCA (sistemas conversacionales inteligentes) Asistentes virtuales: Simulan tener inteligencia. Una persona puede mantener una conversación fluida con el sistema. Aplicaciones: Soporte técnico y atención al cliente (24 horas, 365 días al año). Desarrollo de interfaces de usuario sencillas en entornos complejos. INTRO (framework de modelado de conocimiento) Adquisición y construcción automática de modelos de conocimiento: El sistema extrae información relevante de fuentes del entorno y la incorpora al modelo de conocimiento. Un meta-modelo establece reglas conceptuales, orden y estructura. Aplicable a cualquier sistema “inteligente” cuyo comportamiento debe evolucionar con los cambios del entorno.
Otras aplicaciones El uso de ontologías, análisis lingüistico y técnicas de web semántica permite: Gestión, categorización y tratamiento automático de información en función de su significado. Creación de repositorios de información con funciones de recuperación y catalogación semánticas. Búsquedas federadas sobre repositorios de información heterogéneos. …
Invenio. Sistema de búsqueda empresarial Acceso unificado a toda la base documental de la organización: webs, BBDD, gestor documental, ficheros compartidos, etc. Integración con sistemas de autenticación, cada usuario ve lo que le está permitido. Capacidad de búsqueda multilingüe. Capacidad para millones de documentos.
Invenio. Sistema de búsqueda empresarial Búsquedas conceptuales. Identificación de los conceptos de la consulta vs búsqueda basada en palabras clave.  Web 3.0 (Web del Conocimiento) No hace falta introducir las palabras exactas en la consulta, sino simplemente palabras sobre qué contenidos quiere buscar. Extensible mediante la utilización de plugins semánticos  Servicios especializados en base a la semántica de la consulta. INVENIO funciona sobre Google GSA. Google GSA es la solución de Google para búsqueda en Intranets. INVENIO se instala sobre Google GSA para proporcionar la funcionalidad semántica.
Mejoras sobre la búsqueda tradicional Especialmente útil cuando los documentos a indexar están escritos en un lenguaje técnico o formal, el cual no se corresponde con el lenguaje que los usuarios manejamos diariamente. Capaz de relacionar información y ponerla en contexto con los servicios disponibles. Posibilidad de que existan textos en distintos idiomas. INVENIO busca conceptos, no palabras. Búsqueda guiada. Muestra conceptos del dominio relacionados con nuestra búsqueda permitiendo especializar la consulta.
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona?
Búsqueda guiada La búsqueda guiada nos permite partir de una idea vaga de lo que queremos buscar y afinar progresivamente. El buscador muestra los conceptos relacionados con la búsqueda introducida. Nos permite identificar todo lo relacionado en el dominio del buscador.
Búsqueda guiada
Búsqueda guiada
Plugins semánticos Adicionalmente a la búsqueda, INVENIO puede extenderse mediante plugins. Estos permiten acceder a funcionalidad adicional e integrar servicios en base a la semántica de la cláusula de búsqueda. Nuevo concepto de buscador como punto de acceso a distintos servicios.
Plugins semánticos
Plugins semánticos Ejemplos web CEFE: Estrellas: los usuarios pueden valorar los resultados, influyendo en su relevancia dentro de los resultados  Web social. Wikipedia: si se detecta un nombre de localización geográfica, personaje histórico, etc., se muestra la ficha de la wikipedia asociada.
Plugins semánticos
Aplicaciones Localización de documentación de referencia, normativa, procedimientos y, en general,  cualquier información en las bases de conocimiento de la organización. Aumenta la productividad de los empleados: reduce los tiempos muertos para buscar soluciones, evita llamadas para resolver dudas y acelera la puesta en marcha de nuevos empleados. Herramienta para el estudio, investigación, auditoría, resolución, etc. de expedientes, trámites, informes, formularios, etc..
Aplicaciones Acelera y facilita el acceso a todos los documentos relacionados con el expediente en el que se está trabajando. Consulta del archivo histórico de la organización para ayudar a elaborar y redactar nuevos documentos, artículos o cualquier otro tipo de trabajo (rellenar una solicitud, definir un proyecto, etc.). También para referenciar documentos anteriores o incluir bibliografía. En general, cualquier tarea en donde la prioridad es encontrar lo más relevante rápidamente
más información Juan Salvador Castejón juan.castejon@vocali.net Web http://www.vocali.net E-mail info@vocali.net Dirección Edificio CEEIM – Campus de Espinardo 30100 Espinardo, Murcia Teléfono 902 929 644

Más contenido relacionado

Destacado

Tabla General Torneo Clausura 2010
Tabla  General  Torneo Clausura  2010Tabla  General  Torneo Clausura  2010
Tabla General Torneo Clausura 2010
guest7d772d
 
Definiciones de Marketing
Definiciones de MarketingDefiniciones de Marketing
Definiciones de Marketing
Diego Lucero
 
Colònies curs 2012 13
Colònies curs 2012 13Colònies curs 2012 13
Colònies curs 2012 13
webverntallat
 
Història i cronologia de l’Àndalus
Història i cronologia de l’ÀndalusHistòria i cronologia de l’Àndalus
Història i cronologia de l’Àndalus
andrea799
 
Asi es la_realidad-1900
Asi es la_realidad-1900Asi es la_realidad-1900
Asi es la_realidad-1900
trastolillo
 
Ungayantesanpedro
UngayantesanpedroUngayantesanpedro
Ungayantesanpedro
mohzgo
 

Destacado (20)

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
GREF Schirme Katalog sofort ab Lager lieferbare Regenschirme, ob mit oder ohn...
GREF Schirme Katalog sofort ab Lager lieferbare Regenschirme, ob mit oder ohn...GREF Schirme Katalog sofort ab Lager lieferbare Regenschirme, ob mit oder ohn...
GREF Schirme Katalog sofort ab Lager lieferbare Regenschirme, ob mit oder ohn...
 
Amil dix pj
Amil dix pjAmil dix pj
Amil dix pj
 
Tantra Chino
Tantra ChinoTantra Chino
Tantra Chino
 
Ramo
RamoRamo
Ramo
 
Art grec
Art grecArt grec
Art grec
 
Kewirausahaan
KewirausahaanKewirausahaan
Kewirausahaan
 
Tabla General Torneo Clausura 2010
Tabla  General  Torneo Clausura  2010Tabla  General  Torneo Clausura  2010
Tabla General Torneo Clausura 2010
 
Definiciones de Marketing
Definiciones de MarketingDefiniciones de Marketing
Definiciones de Marketing
 
taller practico de internet
taller practico de internettaller practico de internet
taller practico de internet
 
Colònies curs 2012 13
Colònies curs 2012 13Colònies curs 2012 13
Colònies curs 2012 13
 
Secondlife
SecondlifeSecondlife
Secondlife
 
Història i cronologia de l’Àndalus
Història i cronologia de l’ÀndalusHistòria i cronologia de l’Àndalus
Història i cronologia de l’Àndalus
 
Asi es la_realidad-1900
Asi es la_realidad-1900Asi es la_realidad-1900
Asi es la_realidad-1900
 
C sharp deep dive
C sharp deep diveC sharp deep dive
C sharp deep dive
 
Libro fotos tom28_max_baja
Libro fotos tom28_max_bajaLibro fotos tom28_max_baja
Libro fotos tom28_max_baja
 
Ungayantesanpedro
UngayantesanpedroUngayantesanpedro
Ungayantesanpedro
 
Playas trujillanas
Playas trujillanasPlayas trujillanas
Playas trujillanas
 
Estudo e análise incial do desenvolvimento de uma prótese neurológica
Estudo e análise incial do desenvolvimento de uma prótese neurológicaEstudo e análise incial do desenvolvimento de uma prótese neurológica
Estudo e análise incial do desenvolvimento de uma prótese neurológica
 
Delimitación y Configuración de página
Delimitación y Configuración de páginaDelimitación y Configuración de página
Delimitación y Configuración de página
 

Similar a Buscador semántico INVENIO

Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Wigner Quiñones
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Jenny Rodriguez
 
Herramientas tic s
Herramientas tic sHerramientas tic s
Herramientas tic s
Vilchisgz
 
Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012
LennyMendezDzul
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
Karen Valdivieso
 

Similar a Buscador semántico INVENIO (20)

Proyecto 2 slide share_ofimática morales
Proyecto 2  slide share_ofimática moralesProyecto 2  slide share_ofimática morales
Proyecto 2 slide share_ofimática morales
 
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
Otro comitetecnico white_paper_daedalus_octubre_2010
 
Soluciones de búsqueda corporativa
Soluciones de búsqueda corporativaSoluciones de búsqueda corporativa
Soluciones de búsqueda corporativa
 
Edumatica unidades 2,3 y 4
Edumatica unidades 2,3 y 4Edumatica unidades 2,3 y 4
Edumatica unidades 2,3 y 4
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Tercer parcial programacion
Tercer parcial programacionTercer parcial programacion
Tercer parcial programacion
 
kbee.spaces
kbee.spaceskbee.spaces
kbee.spaces
 
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudiokbee.docs CESSI - Caso De Estudio
kbee.docs CESSI - Caso De Estudio
 
Titulo del problema
Titulo del problemaTitulo del problema
Titulo del problema
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
 
Herramientas tic s
Herramientas tic sHerramientas tic s
Herramientas tic s
 
Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012Presentación Plataformas Educativas 2012
Presentación Plataformas Educativas 2012
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
 
Gabriel romero programacion
Gabriel romero programacionGabriel romero programacion
Gabriel romero programacion
 
eBook Nubiral _ GenAI Services_ tierra de oportunidades para las organizacion...
eBook Nubiral _ GenAI Services_ tierra de oportunidades para las organizacion...eBook Nubiral _ GenAI Services_ tierra de oportunidades para las organizacion...
eBook Nubiral _ GenAI Services_ tierra de oportunidades para las organizacion...
 
Yerzon arciniegas
Yerzon arciniegasYerzon arciniegas
Yerzon arciniegas
 

Más de Vócali Sistemas Inteligentes (6)

Buscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIOBuscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIO
 
Buscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIOBuscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIO
 
Buscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIOBuscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIO
 
Buscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIOBuscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIO
 
Buscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIOBuscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIO
 
Buscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIOBuscador semántico INVENIO
Buscador semántico INVENIO
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Buscador semántico INVENIO

  • 1. soluciones de web semántica y análisis del lenguaje natural
  • 2. quiénes somos En VÓCALI desarrollamos software capaz de comprender el lenguaje humano. Nuestro objetivo es crear nuevas formas de comunicación hombre-máquina basadas en la flexibilidad y potencia del lenguaje. Buscadores semánticos: conceptos vs. léxico. Asistentes virtuales: resolver cuestiones dialogando. Control del entorno mediante comandos hablados en un lenguaje abierto y flexible. En general, ser capaces de explotar información en función de su semántica. Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial e Ingeniería Lingüística.
  • 3. trayectoria 2004 Gestación de la idea empresarial: creación de software capaz de comprender el lenguaje humano hablado para adaptar entornos para gente con discapacidad. Formación empresarial a través de cursos en la CROEM y la EOI. 2005 Proyecto de investigación con CTCON para la construcción de una vivienda adaptada para discapacitados controlada por voz en lenguaje natural. 2006 El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial), perteneciente al actual Ministerio de Industria, Turismo y Cooperación, selecciona a VÓCALI para el programa NEOTEC, dadas sus características tecnológicas. 2007 Nuevo proyecto de investigación junto con la Universidad de Murcia para el desarrollo de un sistema domótico independiente controlado por voz en lenguaje natural. Agosto 2007: inicio de la actividad empresarial de VÓCALI. 2008 Acuerdo con empresa canaria para la creación de un buscador semántico para el Boletín Oficial de Canarias. Acuerdo de distribución de INVOX con Foresis. 2009 Implantación en la Consejería de Educación, Empleo y Formación de un buscador semántico para sus webs. Nuevos acuerdos de distribución de INVOX con Futurasmus y AlbenDas. Inicio de actividades para internacionalización del producto.
  • 4. productos y tecnologías INVENIO (buscadores semánticos) Búsquedas conceptuales vs. búsquedas léxicas. Muy útil cuando el lenguaje de los documentos indexados es técnico o formal, pues no se corresponde con el lenguaje que los usuarios manejamos diariamente. El usuario sólo tiene que saber sobre qué quiere buscar sin necesidad de usar palabras clave o términos técnicos. INVOX (reconocimiento de la voz en lenguaje natural) Automatización de viviendas y edificios. Adaptación de viviendas para discapacitados. Control por voz de dispositivos del entorno: Habitaciones de hospital, hoteles y complejos residenciales. Espacios amplios: auditorios y salones. En viviendas: electrodomésticos, luces, persianas y alarmas.
  • 5. productos y tecnologías INVOCA (sistemas conversacionales inteligentes) Asistentes virtuales: Simulan tener inteligencia. Una persona puede mantener una conversación fluida con el sistema. Aplicaciones: Soporte técnico y atención al cliente (24 horas, 365 días al año). Desarrollo de interfaces de usuario sencillas en entornos complejos. INTRO (framework de modelado de conocimiento) Adquisición y construcción automática de modelos de conocimiento: El sistema extrae información relevante de fuentes del entorno y la incorpora al modelo de conocimiento. Un meta-modelo establece reglas conceptuales, orden y estructura. Aplicable a cualquier sistema “inteligente” cuyo comportamiento debe evolucionar con los cambios del entorno.
  • 6. Otras aplicaciones El uso de ontologías, análisis lingüistico y técnicas de web semántica permite: Gestión, categorización y tratamiento automático de información en función de su significado. Creación de repositorios de información con funciones de recuperación y catalogación semánticas. Búsquedas federadas sobre repositorios de información heterogéneos. …
  • 7. Invenio. Sistema de búsqueda empresarial Acceso unificado a toda la base documental de la organización: webs, BBDD, gestor documental, ficheros compartidos, etc. Integración con sistemas de autenticación, cada usuario ve lo que le está permitido. Capacidad de búsqueda multilingüe. Capacidad para millones de documentos.
  • 8. Invenio. Sistema de búsqueda empresarial Búsquedas conceptuales. Identificación de los conceptos de la consulta vs búsqueda basada en palabras clave. Web 3.0 (Web del Conocimiento) No hace falta introducir las palabras exactas en la consulta, sino simplemente palabras sobre qué contenidos quiere buscar. Extensible mediante la utilización de plugins semánticos  Servicios especializados en base a la semántica de la consulta. INVENIO funciona sobre Google GSA. Google GSA es la solución de Google para búsqueda en Intranets. INVENIO se instala sobre Google GSA para proporcionar la funcionalidad semántica.
  • 9. Mejoras sobre la búsqueda tradicional Especialmente útil cuando los documentos a indexar están escritos en un lenguaje técnico o formal, el cual no se corresponde con el lenguaje que los usuarios manejamos diariamente. Capaz de relacionar información y ponerla en contexto con los servicios disponibles. Posibilidad de que existan textos en distintos idiomas. INVENIO busca conceptos, no palabras. Búsqueda guiada. Muestra conceptos del dominio relacionados con nuestra búsqueda permitiendo especializar la consulta.
  • 12. Búsqueda guiada La búsqueda guiada nos permite partir de una idea vaga de lo que queremos buscar y afinar progresivamente. El buscador muestra los conceptos relacionados con la búsqueda introducida. Nos permite identificar todo lo relacionado en el dominio del buscador.
  • 15. Plugins semánticos Adicionalmente a la búsqueda, INVENIO puede extenderse mediante plugins. Estos permiten acceder a funcionalidad adicional e integrar servicios en base a la semántica de la cláusula de búsqueda. Nuevo concepto de buscador como punto de acceso a distintos servicios.
  • 17. Plugins semánticos Ejemplos web CEFE: Estrellas: los usuarios pueden valorar los resultados, influyendo en su relevancia dentro de los resultados  Web social. Wikipedia: si se detecta un nombre de localización geográfica, personaje histórico, etc., se muestra la ficha de la wikipedia asociada.
  • 19. Aplicaciones Localización de documentación de referencia, normativa, procedimientos y, en general, cualquier información en las bases de conocimiento de la organización. Aumenta la productividad de los empleados: reduce los tiempos muertos para buscar soluciones, evita llamadas para resolver dudas y acelera la puesta en marcha de nuevos empleados. Herramienta para el estudio, investigación, auditoría, resolución, etc. de expedientes, trámites, informes, formularios, etc..
  • 20. Aplicaciones Acelera y facilita el acceso a todos los documentos relacionados con el expediente en el que se está trabajando. Consulta del archivo histórico de la organización para ayudar a elaborar y redactar nuevos documentos, artículos o cualquier otro tipo de trabajo (rellenar una solicitud, definir un proyecto, etc.). También para referenciar documentos anteriores o incluir bibliografía. En general, cualquier tarea en donde la prioridad es encontrar lo más relevante rápidamente
  • 21. más información Juan Salvador Castejón juan.castejon@vocali.net Web http://www.vocali.net E-mail info@vocali.net Dirección Edificio CEEIM – Campus de Espinardo 30100 Espinardo, Murcia Teléfono 902 929 644