2. Comprobador de errores
• La herramienta de comprobación de errores en el
disco busca posibles errores en el disco e intenta
repararlos. Podemos utilizarla sobre cualquier
medio de almacenamiento (discos duros, discos
externos, memorias flash, etc.), excepto con los
de sólo lectura.
• Se suele utilizar para reparar un disco dañado y
recuperar los datos que había en su interior. Pero
no es la panacea, habrá ocasiones en que no será
posible la recuperación.
4. Desfragmentador de disco
• Desfragmentador de Windows es
un programa incluido en Microsoft
Windows diseñado para aumentar la velocidad
de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la
cantidad de espacio utilizable mediante
la desfragmentación, es decir, la reordenación de
los archivos almacenados en un disco de manera
que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El
objetivo es minimizar el tiempo de movimiento
de los cabezales del disco y aumentar al máximo
la velocidad de transferencia.
7. Información del sistema
• Esta herramienta como su propio
nombre indica se encarga de mostrar
información sobre el sistema, como
por ejemplo, las aplicaciones
instaladas, los controladores, el
procesador, etc.
10. Restaurar sistema
• Restaurar sistema le permite restaurar
los archivos de sistema del equipo a un
momento anterior. Es una manera de
deshacer cambios del sistema realizados
en el equipo, sin que esto afecte a los
archivos personales, como el correo
electrónico, documentos o fotografías.
12. Formatear un disco
• Cuando los programas de limpieza ya no consiguen
devolver al sistema su normalidad, la solución consiste
en formatear el disco duro para luego reinstalar el
sistema operativo.
• Entre los tipos de formateo, siempre se puede elegir
entre "Formateo rápido" y "Formateo normal".
El "Formateo rápido" escribe en el disco únicamente la
tabla de contenido de la partición, mientras que el
"Formateo normal" reemplaza todos los datos por
datos vacíos a fin de impedir la recuperación posterior
de los datos iniciales.
14. Liberador de espacio en disco
• El siguiente procedimiento limpia
los archivos asociados a su
cuenta de usuario. También
puede usar el Liberador de
espacio en disco para limpiar
todos los archivos del equipo.
17. Copia de seguridad
• Una copia de seguridad, copia de
respaldo o backup en tecnologías de
la información e informática es una copia de los
datos originales que se realiza con el fin de
disponer de un medio para recuperarlos en caso
de su pérdida. Las copias de seguridad son útiles
ante distintos eventos y usos: recuperar los
sistemas informáticos y los datos de una
catástrofe informática, natural o ataque;
restaurar una pequeña cantidad de archivos que
pueden haberse eliminado accidentalmente..
19. Programador de tareas
• Pues como su nombre indica sirve para eso
específicamente, para programar tareas Por
ejemplo muchos antivirus añaden sus "tareas"
ahí de manera que cada día se conectan a
internet para actualizarse o te hacen un
escaneo de tu disco duro. A partir de ahí tu
puedes programarlo para que haga lo que
quiera cuando quiera.
24. Easy transfer
• Cuando cambias a un equipo nuevo,
Windows Easy Transfer te ayuda a
trasladar tus archivos, correo,
imágenes y configuraciones. En
Windows 7, las cosas realmente son
fáciles.
26. Administrador de tareas
• El Administrador de tareas muestra los programas,
procesos y servicios que se están ejecutando en el equipo
en este momento. Puede usar el Administrador de tareas
para supervisar el rendimiento del equipo o para cerrar un
programa que no responde.
• Si está conectado a una red, también puede usar el
Administrador de tareas para comprobar el estado de la red
y ver cómo está funcionando. Si hay varios usuarios
conectados al equipo, podrá ver quiénes son y en qué están
trabajando, y podrá enviarles mensajes.
• Para abrir Administrador de tareas, haga clic con el botón
secundario del mouse en la barra de tareas y, a
continuación, haga clic en Administrador de tareas.