SlideShare una empresa de Scribd logo
FARINGOAMIGDALITIS
DIAGNOSTICO
Importancia de un diagnóstico
certero
Características clínicas de
Faringoamigdalitis
causadas por
Streptococcus pyogenes
pueden ser compartidas
con otras bacterias
                              Estreptococo del Grupo C
Corynebacterium   Neisseria gonorrhoeae
  diphtheriae
Criterios de Orientación Etiológica
Estreptocócica
 Odinofagia de inicio
súbito
 Fiebre
Presencia de un exudado
sobre ambas amígdalas
Petequias en paladar
blando
 Adenitis cervical sensible
en la cadena anterior o
exantema escarlatiniforme
Criterios de Orientación Etiológica
Viral
 Rinorrea
 Conjuntivitis
 Estomatitis anterior
 Exantema Morbiliforme
Criterios de Orientación Etiológica
Viral
  Disfonía
   Tos
  Diarra
En la población adolecente y adulta, la
prevalencia de la faringitis estreptocócica es
   inferior a la observada en la población
                   pediátrica
Importancia del reconocimiento adecuado de
     Faringoamigdalitis estreptocócica:

  La etiología estreptocócica tiene una clara
      indicación de tratamiento dada la
    susceptibilidad de este a la penicilina
Entre los medios para diagnosticar una
Faringoamigdalitis estreptocócica se encuentran:

• Diagnóstico Clínico sin estudio bacteriológico
•Pruebas diagnósticas rápidas
• Confirmación
microbiológica por
cultivo faríngeo
ASPECTOS
TERAPEUTICOS
OBJETIVO TERAPEUTICO

Aliviar los síntomas
Evitar las complicaciones supuradas y no
supuradas
Los pacientes con Faringoamigdalitis
estreptocócica aguda, aun sin tratamiento,
tenderán a la resolución espontanea de su
enfermedad y solo un bajo porcentaje de los no
tratados desarrollara un cuadro de fiebre
reumática u otras complicaciones
Analgésicos simples
• La mayoría de pacientes no visitarán al medico
  y se alivien con aspirina o paracetamol
AINES
• resolución un poco más rápida del dolor,
  fiebre, disfagia, inflamación visible y
  linfadenopatía
Terapias Agregadas
• Los enjuagues orales como la benzidamina
  son utilizados ocasionalmente




• Los corticoesteroides son utilizados en raras
  ocasiones en los hospitales
Antibióticos
• No prescriba antibióticos de manera rutinaria a
  todos sus pacientes con faringitis no complicada.
• En casos severos, no debe retrasarse la
  prescripción de antibióticos.
• La Mononucleosis infecciosa puede presentarse
  con faringitis severa, evitarse la prescripción de
  ampicilina y sus derivados como primera opción
  de tratamiento.
• No utilice el TMP/SMX, Quinolonas o
  Cefalosporinas para el manejo de la
• faringitis.
Antibióticos en la Faringitis
                  Estreptocócica




•Prescriba un antibiótico del grupo de las penicilinas como primera elección
de tratamiento.
Antibióticos en la Faringitis Recurrente
• Recurrencia la reaparición de los síntomas entre
  1-4 semanas después de completar el
  tratamiento a
• Razones: Tratamiento no adecuado, dosis o
  duración, mala concordancia-adherencia,
  reinfección, o res
• Evalué la necesidad de iniciar un tratamiento
  antibiótico, o modificar el tipo de antibiótico en
  los casos de faringitis recurrente no específica.
Uso de Antibióticos para Prevención de
          Fiebre Reumática y
          Glomerulonefritis.
• Evite utilizar antibióticos de manera rutinaria
  en el tratamiento de la faringitis para prevenir
  el desarrollo de fiebre reumática y
  glomerulonefritis aguda
Uso de Antibióticos para Prevenir las
    Complicaciones Supurativas.
• Evite utilizar antibióticos de manera rutinaria
  en el tratamiento de la faringitis para prevenir
  el desarrollo de complicaciones supurativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas SuperioresInfecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas SuperioresMiguel Gallardo Jimenez
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Lucía Flores Lazo
 
SINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasAlini Totti
 
55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpangina55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpanginaDeixy Garcia
 
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICAFARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICAP522UJVJ
 
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Jonathan Jimenez Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)Faringitis oma sinusitis (1)
Faringitis oma sinusitis (1)
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Antibioticos y faringoamigdalitis
Antibioticos y  faringoamigdalitisAntibioticos y  faringoamigdalitis
Antibioticos y faringoamigdalitis
 
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas SuperioresInfecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
 
Epoc y corticoides copia
Epoc y corticoides   copiaEpoc y corticoides   copia
Epoc y corticoides copia
 
SINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS - DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
 
55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpangina55129434 amigdalitis-herpangina
55129434 amigdalitis-herpangina
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Tipos de Amigdalitis
Tipos de AmigdalitisTipos de Amigdalitis
Tipos de Amigdalitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICAFARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA
 
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
 

Destacado

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitisenarm
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitislupitagg
 
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio PoloFaringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio PoloFabricio Fdo. Polo P.
 
Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1
Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1
Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1jmoralesr
 
Kwashiorkor marasmo
Kwashiorkor marasmoKwashiorkor marasmo
Kwashiorkor marasmoMay
 
Rinitis alã‰rgica diapo
Rinitis alã‰rgica diapoRinitis alã‰rgica diapo
Rinitis alã‰rgica diapoEdilsa Milena
 
Obesidad infantil por Carlos M. Montaño Pérez
Obesidad infantil por Carlos M. Montaño PérezObesidad infantil por Carlos M. Montaño Pérez
Obesidad infantil por Carlos M. Montaño PérezCarlos M. Montaño
 
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaMedio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaCesar Martin Bozzola
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIDani Fulanitha
 
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaflagrutta57
 
Desnutricion- marasmo vs Kwashiorkor
Desnutricion- marasmo vs KwashiorkorDesnutricion- marasmo vs Kwashiorkor
Desnutricion- marasmo vs KwashiorkorAbigail Rojas
 
Faringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis AgudaFaringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis AgudaWilbert2009
 

Destacado (20)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio PoloFaringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1
Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1
Cierre Obesidad Academia De PediatríA 2009.1.1
 
Kwashiorkor marasmo
Kwashiorkor marasmoKwashiorkor marasmo
Kwashiorkor marasmo
 
Rinitis alã‰rgica diapo
Rinitis alã‰rgica diapoRinitis alã‰rgica diapo
Rinitis alã‰rgica diapo
 
Obesidad infantil por Carlos M. Montaño Pérez
Obesidad infantil por Carlos M. Montaño PérezObesidad infantil por Carlos M. Montaño Pérez
Obesidad infantil por Carlos M. Montaño Pérez
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaMedio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología II
 
Obesidad en pediatría
Obesidad en pediatríaObesidad en pediatría
Obesidad en pediatría
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
desnutricion calorica
desnutricion caloricadesnutricion calorica
desnutricion calorica
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Desnutricion- marasmo vs Kwashiorkor
Desnutricion- marasmo vs KwashiorkorDesnutricion- marasmo vs Kwashiorkor
Desnutricion- marasmo vs Kwashiorkor
 
Faringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis AgudaFaringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis Aguda
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 

Similar a Faringoamigdalitis

Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaHebe Morales J
 
infecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptx
infecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptxinfecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptx
infecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptxadrirz20
 
FARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptx
FARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptxFARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptx
FARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptxJorgeCundapi1
 
Patologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdf
Patologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdfPatologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdf
Patologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdfAlex Madara
 
Infeccion de vias aereas altas
Infeccion de vias aereas altasInfeccion de vias aereas altas
Infeccion de vias aereas altasDeybiMonge
 
Infecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superioresInfecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superioresMorena Bustamante
 
faringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en generalfaringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en generalreel1990
 
Amigdalofaringitis recurrente
Amigdalofaringitis recurrenteAmigdalofaringitis recurrente
Amigdalofaringitis recurrentelaurammesa11
 
Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.Cinthy Viveros
 
infeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptxinfeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptxMANUELRODOLFODIAZ
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdfENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdfdianastefaniecedeoav
 

Similar a Faringoamigdalitis (20)

Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
infecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptx
infecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptxinfecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptx
infecciones respiratorias altas y otitis pediatria.pptx
 
FARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptx
FARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptxFARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptx
FARINGOAMIGDALITIS TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO OTO.pptx
 
Patologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdf
Patologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdfPatologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdf
Patologia Vias Aereas Superiores UNPRG.pdf
 
19. hipertrofia amigdalar
19.  hipertrofia amigdalar19.  hipertrofia amigdalar
19. hipertrofia amigdalar
 
Infecciones respiratorias altas (iras)
Infecciones respiratorias altas (iras)Infecciones respiratorias altas (iras)
Infecciones respiratorias altas (iras)
 
Vias aereas superiores
Vias aereas superioresVias aereas superiores
Vias aereas superiores
 
Infeccion de vias aereas altas
Infeccion de vias aereas altasInfeccion de vias aereas altas
Infeccion de vias aereas altas
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Infecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superioresInfecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superiores
 
faringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en generalfaringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en general
 
Amigdalofaringitis recurrente
Amigdalofaringitis recurrenteAmigdalofaringitis recurrente
Amigdalofaringitis recurrente
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringitis oma sinusitis
Faringitis oma sinusitisFaringitis oma sinusitis
Faringitis oma sinusitis
 
Infac antibioticos 2012
Infac antibioticos 2012Infac antibioticos 2012
Infac antibioticos 2012
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.Caso clínico de faringoamigdalitis.
Caso clínico de faringoamigdalitis.
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
infeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptxinfeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas-converted.pptx
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdfENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS IRM DIANA CEDEÑO AVILA.pdf
 

Más de Danny Ortíz

Inyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de AvastinInyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de AvastinDanny Ortíz
 
Tórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en ImagenologiaTórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en ImagenologiaDanny Ortíz
 
Injertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascularInjertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascularDanny Ortíz
 
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladasHernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladasDanny Ortíz
 
Hipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacidoHipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacidoDanny Ortíz
 
Masas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecologíaMasas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecologíaDanny Ortíz
 
Función de la placenta
Función de la placentaFunción de la placenta
Función de la placentaDanny Ortíz
 
Cerebro Adolescente
Cerebro AdolescenteCerebro Adolescente
Cerebro AdolescenteDanny Ortíz
 
Fármacos Antiparkinsonianos
Fármacos AntiparkinsonianosFármacos Antiparkinsonianos
Fármacos AntiparkinsonianosDanny Ortíz
 

Más de Danny Ortíz (11)

Inyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de AvastinInyección intravítrea de Avastin
Inyección intravítrea de Avastin
 
Tórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en ImagenologiaTórax quirúrgico en Imagenologia
Tórax quirúrgico en Imagenologia
 
Injertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascularInjertos y Prótesis en cirugía vascular
Injertos y Prótesis en cirugía vascular
 
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladasHernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
Hernias Inguinales Incarceradas y estranguladas
 
Hipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacidoHipoglucemia recien nacido
Hipoglucemia recien nacido
 
Masas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecologíaMasas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecología
 
Función de la placenta
Función de la placentaFunción de la placenta
Función de la placenta
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Cerebro Adolescente
Cerebro AdolescenteCerebro Adolescente
Cerebro Adolescente
 
Fármacos Antiparkinsonianos
Fármacos AntiparkinsonianosFármacos Antiparkinsonianos
Fármacos Antiparkinsonianos
 
Eco iam
Eco iamEco iam
Eco iam
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Faringoamigdalitis

  • 3. Importancia de un diagnóstico certero Características clínicas de Faringoamigdalitis causadas por Streptococcus pyogenes pueden ser compartidas con otras bacterias Estreptococo del Grupo C
  • 4. Corynebacterium Neisseria gonorrhoeae diphtheriae
  • 5. Criterios de Orientación Etiológica Estreptocócica  Odinofagia de inicio súbito  Fiebre Presencia de un exudado sobre ambas amígdalas
  • 6. Petequias en paladar blando  Adenitis cervical sensible en la cadena anterior o exantema escarlatiniforme
  • 7. Criterios de Orientación Etiológica Viral  Rinorrea  Conjuntivitis  Estomatitis anterior  Exantema Morbiliforme
  • 8. Criterios de Orientación Etiológica Viral Disfonía  Tos Diarra
  • 9. En la población adolecente y adulta, la prevalencia de la faringitis estreptocócica es inferior a la observada en la población pediátrica
  • 10. Importancia del reconocimiento adecuado de Faringoamigdalitis estreptocócica: La etiología estreptocócica tiene una clara indicación de tratamiento dada la susceptibilidad de este a la penicilina
  • 11. Entre los medios para diagnosticar una Faringoamigdalitis estreptocócica se encuentran: • Diagnóstico Clínico sin estudio bacteriológico •Pruebas diagnósticas rápidas
  • 14. OBJETIVO TERAPEUTICO Aliviar los síntomas Evitar las complicaciones supuradas y no supuradas
  • 15. Los pacientes con Faringoamigdalitis estreptocócica aguda, aun sin tratamiento, tenderán a la resolución espontanea de su enfermedad y solo un bajo porcentaje de los no tratados desarrollara un cuadro de fiebre reumática u otras complicaciones
  • 16. Analgésicos simples • La mayoría de pacientes no visitarán al medico y se alivien con aspirina o paracetamol
  • 17. AINES • resolución un poco más rápida del dolor, fiebre, disfagia, inflamación visible y linfadenopatía
  • 18. Terapias Agregadas • Los enjuagues orales como la benzidamina son utilizados ocasionalmente • Los corticoesteroides son utilizados en raras ocasiones en los hospitales
  • 19. Antibióticos • No prescriba antibióticos de manera rutinaria a todos sus pacientes con faringitis no complicada. • En casos severos, no debe retrasarse la prescripción de antibióticos. • La Mononucleosis infecciosa puede presentarse con faringitis severa, evitarse la prescripción de ampicilina y sus derivados como primera opción de tratamiento. • No utilice el TMP/SMX, Quinolonas o Cefalosporinas para el manejo de la • faringitis.
  • 20. Antibióticos en la Faringitis Estreptocócica •Prescriba un antibiótico del grupo de las penicilinas como primera elección de tratamiento.
  • 21. Antibióticos en la Faringitis Recurrente • Recurrencia la reaparición de los síntomas entre 1-4 semanas después de completar el tratamiento a • Razones: Tratamiento no adecuado, dosis o duración, mala concordancia-adherencia, reinfección, o res • Evalué la necesidad de iniciar un tratamiento antibiótico, o modificar el tipo de antibiótico en los casos de faringitis recurrente no específica.
  • 22. Uso de Antibióticos para Prevención de Fiebre Reumática y Glomerulonefritis. • Evite utilizar antibióticos de manera rutinaria en el tratamiento de la faringitis para prevenir el desarrollo de fiebre reumática y glomerulonefritis aguda
  • 23. Uso de Antibióticos para Prevenir las Complicaciones Supurativas. • Evite utilizar antibióticos de manera rutinaria en el tratamiento de la faringitis para prevenir el desarrollo de complicaciones supurativas.