1. 1.- TEMA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
2.- ANTECEDENTES
La tecnología ha generado planteamientos y actitudes muy diferentes a lo largo
de la historia, hay épocas de escepticismo, de optimismo y de desasosiego
ante los logros y las posibilidades de la tecnología. En la actualidad la
tendencia casi general es de confianza absoluta. El auge de las nuevas formas
de comunicación que se está experimentando en los últimos tiempos, en el
marco de la llamada Sociedad de la Información, ejerce una fuerte influencia
hacia todos los ámbitos de la sociedad, la educación, como es lógico, no queda
exenta de ello. Se hace pues imprescindible una reflexión desde la universidad,
sobre el impacto de estas nuevas herramientas en
el proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo en cuenta que el acceso a la
información es una condición indispensable para que se produzca
el conocimiento; que el aprendizaje constituye la base sobre la cual se apoya el
desarrollo, el progreso de las sociedades y que la tecnología facilita la
información y por tanto el conocimiento, queremos llamar la atención sobre la
importancia de que las políticas educativas favorezcan, aún más, la formación
del futuro profesional, en estrecha correspondencia con las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC) y desde luego, con los cambios constantes
que ellas experimentan. Sería imperdonable concebir la formación de
profesionales incapaces de enfrentar los retos que la sociedad le plantea por el
hecho de no desarrollar en ellos una cultura tecnológica. Proponemos entonces
analizar algunos conceptos, características, ventajas referentes a las TIC, que
demuestran su importancia en la educación.
2. 3.- JUSTIFICACIÓN
Las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones no vienen a
reemplazar a las tecnologías tradicionales, y crear un entorno virtual donde
sólo tenga cabida lo digital y lo analógico sea despreciado. Las denominadas
nuevas tecnologías vienen a estar en estrecha relación con las tecnologías que
pudiéramos considerar como tradicionales, y a crear con ello una nueva galaxia
de tecnologías donde todas puedan participar en alguna medida de forma
conjunta con el proyecto que se persiga.
La tecnología debe ser accesible para profesores y alumnos, y en este sentido
no es suficiente con la creación de aulas de informática, sino de acercarnos al
concepto de informática en el aula. De este modo la tecnología estará de
verdad al alcance de aquellos docentes que quieran incorporarla a la práctica
diaria, se convertirá en un elemento más, integrado en los procesos de
enseñanza aprendizaje.
Por otra parte es hora de que se le preste la debida atención al hecho que de la
tecnología de punta sea accesible por toda la sociedad, incluyendo como es
lógico a países desarrollados y subdesarrollados.
4.- OBJETIVOS
4.1.- Objetivo general
Lograr la innovación en la educación a través de la paulatina integración de
las TICS en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para desarrollar
en los alumnos valores éticos, morales y habilidades cognitivas de
nivel superior.
4.2.- Objetivos específicos
• Implementar los laboratorios y/o aulas tecnológicas de los
establecimientos educacionales.
3. • Lograr que alumnos desarrollen habilidades cognitivas de nivel
superior como capacidad de análisis, síntesis y comunicación a
través de las TIC.
• Desarrollar y fortalecer hábitos y valores de responsabilidad,
tolerancia, respeto a la diversidad y compromiso con su
proyección de vida.
• Modernizar la gestión de la Corporación para apoyar y fortalecer
la ejecución de los diferentes proyectos e iniciativas de los
establecimientos educacionales y a nivel comunal.
5.- ENFOQUE TEÓRICO
5.1. Concepto
Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de
la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso
del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en
ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de
las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un
cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma
de difundir y generar conocimientos.
5.2. Importancia de las tics en la educación.
Hablar de la importancia de las TIC en la educación implica tener como
fundamento el supuesto de que ellas son importantes en la vida de las
personas, no sólo en materia educativa, sino en lo general. Partiendo de
que, actualmente, se considera indispensable el uso de las TIC para el
desarrollo de muchas actividades profesionales, algunas cotidianas y
otras tantas lúdicas, se ha tomado como esencial el que los alumnos
tengan contacto con ellas y que sea la escuela un espacio en el cual
poder analizarlas, usarlas y reflexionar sobre su utilidad y manejo.
De igual forma, las TIC han impactado a los procesos educativos
4. formales al ser herramientas de apoyo que permiten diversificar las
modalidades de la oferta educativa, ampliar ciertos horizontes de las
mismas y generar un nuevo espacio de trabajo escolar. No obstante, es
indispensable pensar que las TIC deben ser un elemento de apoyo para
la educación, no el fin de la misma; es decir, el uso de las TIC debe ser
una herramienta que el docente puede y quiere emplear y no una
situación que sea obligatoria o sin la cual se crea que no puede existir
educación o escolaridad.
Las TIC nos ayudan, sobre todo, a manejar información y difundirla. Es
por ello que su importancia educativa aparece, ya que una de las
cuestiones educativas fundamentales es el manejo de la información y
los conocimientos, por lo que se hace indispensable su correcta
utilización y esto es un punto que se puede abordar como parte de los
planes de estudio escolares.
De igual forma, las TIC son importantes ya que nos permiten generar
ambientes de trabajo diferentes a los tradicionales (presenciales). Por
medio del uso de las TIC es posible mantener en contacto a los alumnos
con los profesores, también entre ellos mismos, y generar nuevas
oportunidades para aquellos estudiantes que no pueden tener acceso a
una escolarización formal rígida a través de la implementación de
programas educativos a distancia
5.3. Aplicación de las TICS en la educación y aprendizaje
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y
hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga
que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos
aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad
actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura
5. informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena,
cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la
información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes,
sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay
que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran
oportunidad, que presenta dos facetas:
· integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos
los niveles de la Enseñanza
· ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para
lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo
de toda la vida
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado
con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y
para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se
puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet,
aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver
muy ajustadamente con la Informática Educativa.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los
problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas
de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y
de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más
constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.
Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran
esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de
planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un
trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la
preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele
haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo de
enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se trata
de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y
experimentación estén integrados.
Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos
de trabajo interesados en el tema se enfocaron en dos posiciones. Una
consiste en incluir asignaturas de Informática en los planes de estudio y
6. la segunda en modificar las materias convencionales teniendo en cuenta
la presencia de las TIC. Actualmente se piensa que ambas posturas han
de ser tomadas en consideración y no se contraponen.
5.4 Ventajas
Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC favorecen la continua
actividad intelectual y desarrollan la creatividad y el
aprendizaje cooperativo. Así mismo, mejoran las competencias de
expresión y creatividad y desarrolla habilidades de búsqueda
y selección de información. También son un canal de fácil acceso a
mucha información de todo tipo.
Para los Estudiantes
• A menudo aprenden con menos tiempo.
• Atractivo.
• Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
• Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
• Flexibilidad en los estudios.
• Instrumentos para el proceso de la información.
• Ayudas para la Educación Especial.
Para los Profesores
• Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la
rehabilitación.
• Facilidades para la realización de agrupamientos.
• Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
• Facilitan la evaluación y control.
• Actualización profesional.
• Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
7. Organizacionalmente, las TIC favorecen el incremento de la productividad y el
acceso a nuevas tecnologías, que las empresas pueden apropiar mediante
procesos exógenos, lo cual moviliza las capacidades de la organización.
Desventajas
Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC pueden generar distracciones,
dispersión, pérdida de tiempo, Información poco fiable, aprendizaje superficial y
dependencia de los demás.
Para el estudiante
• Adicción.
• Aislamiento.
• Cansancio visual y otros problemas físicos.
• Sensación de desbordamiento.
• Comportamientos reprobables.
Para los profesores
• Estrés.
• Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
• Desfases respecto a otras actividades.
• Supeditación a los sistemas informáticos.
Organizacionalmente, las TIC pueden llegar a ser promotoras de la disminución
de puestos de trabajo, ya que estos son reemplazados por tecnologías
mayormente eficientes y económicas.
6.- METODOLOGÍA
8. • Método deductivo: Vamos a investigar la importancia de las TICS en la
educación, sus ventajas y desventajas para una correcta aplicación.
• Método científico: Utilizaremos la información adecuada para determinar el
buen uso de las TICS en la educación, para que los habitantes de
esmeraldas las puedan aplicar.
7. RECURSOS
7.1. Humanos
Estudiantes, docente asesor.
7.2. Tecnológicos
Computadora
Impresora
Proyector
Cámara
7.3 Materiales
Hojas bond
Carpeta
8.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Mes
Semanas
Actividades
Abril Mayo
1 S 2 S 3 S 4 S 1 S
Organización de los
grupos.
3
9. Selección del tema de
proyecto.
10-
12
Investigación del tema. 29
Preparación del material
didáctico.
1-2
Encuestas 1
ENCUESTA
Esta encuesta es realizada a los estudiantes de la UTELVT para saber si
conocen lo que son las TIC y su aplicación en la Educación.
1.- ¿QUÉ SON LAS TICS?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Son video juegos.
Es un proyecto de
ley.
Es tecnología de
información.
2.- ¿QUÉ TANTO SABES DE LAS TICS?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Nada
Poco
Mucho
3.- ¿QUÉ TANTO USAS LAS TICS?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Nada
Poco
10. Mucho
4.- ¿DE QUÉ MANERA?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Para mis
estudios.
Para mi
diversión.
Para otra
cosa.
5.- ¿EN EL LUGAR QUE RESIDES SE UTILIZAN LAS TICS?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Siempre
Regular
Nunca
9.- PRESUPUESTO
DESCRIPCIÓN VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
Movilización 5 40,00
Gigantografía 17,00 34,00
Internet 0,80 1,60
Impresión 0,10 2,30
11. Total 77,90
*Como indica en la descripción del presupuesto esos recursos fueron
financiados por los integrantes del grupo de trabajo.*
9.- BIBLIOGRAFÍA
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_09.pdf
http://www.slideshare.net/lebv/diapositiva-de-las-tics
http://dc.inictel.gob.pe/telecom/Programas/ActualProf/TelefoniaIP.htm
http://www.pangea.org/peremarques/tic.htm
http://luisguillermo.com/TIC.pdf
http://www.acis.org.co/fileadmin/Articulos/Andres_Salinas.pdf