1.3 la seguridad ciudadana en el perú

Wilder Calderón Castro
Wilder Calderón CastroCongresista à Congreso de la República
LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERÚ
Dr. Carlos Américo Ramos Heredia
Fiscal Superior Titular de Lima.
Esquema de la presentación
• Marco Conceptual: LA SEGURIDAD
CIUDADANA....
• Situación Actual de la Seguridad Ciudadana.
• Las Instituciones y la Seguridad Ciudadana.
• Lucha contra la delincuencia.
• Propuestas.
DECLARACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EN
SUDAMERICA. (Art. 5 )
• “la Seguridad Ciudadana debe asumirse
como una responsabilidad compartida del
gobierno y la comunidad”
• Primera Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de
Naciones
Brasilia, 30 de setiembre de 2005.
CIDH
• La seguridad ciudadana es concebida como
aquella situación donde las personas pueden
vivir libres de las amenazas generadas por la
violencia y el delito, a la vez que el Estado tiene
las capacidades necesarias para garantizar y
proteger los derechos humanos directamente
comprometidos frente a las mismas.
CIDH
• En la práctica, la seguridad ciudadana, desde un
enfoque de los derechos humanos, es una
condición donde las personas viven libres de la
violencia practicada por actores estatales o no
estatales.
Defensoría del Pueblo
• La participación ciudadana es un elemento
clave para avanzar en la consolidación de
valores y normas comunitarias del respeto y
solidaridad que permitan una mejor
convivencia social.
• ¿Ciudadanos desprotegidos?: Estrategias para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana” Informe defensorial Nº 132 Lima,2008 p89
La Seguridad Ciudadana B.J. /TC
• ….ser catalogada como un estado de
protección que brinda el Estado y en cuya
consolidación colabora la sociedad, a fin de
que determinados derechos pertenecientes a
los ciudadanos puedan ser preservados
frente a situaciones de peligro o amenaza, o
reparados en caso de vulneración o
desconocimiento”.
La Seguridad Ciudadana
• Seguridad ciudadana NO es igual a
criminalidad o delito.
• El delito excluye formas de violencia no
punibles.
La Situación del País en S. C.( I )
La Delincuencia
• Factores internos y
externos.
• Evolución continua, con
medios tecnológicos de
avanzada.
• Influencia negativa de
los medios de difusión.
Principales formas de Violencia en la
Comunidad.
• Delincuencia contra la
propiedad:
– Hurtos (D y F)
– Robos (D)
Principales formas de Violencia en la
Comunidad.
Pandillaje:
1. Daños al vecindario
2. Daños a personas
ajenas al problema.
3. Homicidio
CRIMEN ORGANIZADO
• Tráfico Ilícito de
Drogas.
• I.Q.F.
• Armas.
• Lavado de Activos.
• Trata de personas.
Los Sistemas de Seguridad
• Ley 27933 y su
Reglamento.
• SINASEC.
• COMISIONES
DISTRITALES.(SP).
ALCALDES
Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana.
• Ley 27993, la acción integrada que desarrolla el
Estado, con la colaboración de la ciudadanía, con el fin
de asegurarse convivencia pacífica, la erradicación de
la violencia y la utilización pacífica de las vías y
espacios públicos. Contribuyéndose a la prevención de
la comisión de delitos y faltas.
La Población
• Declaraciones
Mentales.
• Que no son parte de la
Seguridad Ciudadana.
• Que la Policía es la
autoridad encargada.
• El Estado es el único
responsable.(E 3ro).
Aspectos, Acciones u Omisiones de Instituciones
Conductas que afectan el control de la
delincuencia.
• En muchos países, históricamente, la seguridad prestada por
el Gobierno al ciudadano fue insuficiente, concentrándose en
las fuerzas policiales de forma aislada y disociada.
• Mantener formas de investigación del delito no actualizadas.
Por ejm. ACPP de 1940.
• No haber dado Mayor fuerza a los Juzgados de Paz. (F-PNP).
• Falta de Capacitación adecuada. ( Herramientas y
Negociación)
• Falta de recursos económicos y su aplicación eficiente.
• Capacitación a los Gobiernos distritales, provinciales y
regionales.
MINISTERIO PUBLICO
•
• Programas de
Acercamiento a la
población.
Ministerio Público
• Prevención
multicultural y
multinivel.
• Charlas de Orientación.
• Programa de protección
a mujeres ,niños y
niñas.
PROGRAMAS MP
• RONDAS CAMPESINAS
EN
• CUTERVO
• CAJAMARCA
• Reciben orientación.
PROGRAMAS MP
• Fiscales escolares.
• Jóvenes Líderes.
• Brigadistas Ecológicos.
• Educación vial.
• MP, M.Edu., M.S.
Eficacia y Eficiencia
• Es conveniente conocer las
causas sociales de la
criminalidad para diseñar
políticas efectivas de
Seguridad Ciudadana de
carácter multidisciplinario,
multisectorial y multinivel;
• Seguridad Ciudadana debe
asumirse como una
responsabilidad compartida
del gobierno y la
comunidad.
Propuestas de Eficiencia
• El éxito en los planes
sobre seguridad
ciudadana no dependen
de una sola persona o
institución.
• Teoría del Juego. Las
estrellas no cuentan. El
trabajo es de equipo.
• Emprender esfuerzos para introducir reformas legales e
institucionales, en caso de ser necesario, para fortalecer los
órganos involucrados en el sistema de Seguridad Ciudadana,
de manera equitativa. (cambios)
• Fomentar la coordinación interinstitucional y la formación y
capacitación de recursos humanos, con vistas a optimizar las
acciones nacionales y regionales en materia de Seguridad
Ciudadana.
• Generar las capacidades estatales necesarias para
identificar y sancionar a los autores de delitos contra
la vida.
• Brindar los recursos humanos, técnicos y la
infraestructura necesaria al MP para una adecuada
investigación del delito
• Fortalecer la capacidad de las autoridades políticas legítimas
para la dirección superior del proceso de diseño,
implementación y evaluación de la política pública de
seguridad ciudadana.(Alcaldes y regidores).
• Capacitar al personal policial para atender en forma eficaz y
eficiente a personas que integran grupos especialmente
vulnerables de la sociedad (como niños, niñas y adolescentes;
mujeres; población indígena.) (Sólo había una Comisaria de recepción de
denuncia de violencia doméstica)
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA
1 sur 29

Recommandé

La Seguridad Ciudadana par
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaColegio de Abogados de Lima
17K vues20 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaClaudiaMendozaMostacero
7.2K vues10 diapositives
La seguridad ciudadana ppt par
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptFiorella Alexandra Romero Trujillo
14.6K vues6 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanamelisaz98
14.1K vues10 diapositives
Seguridad e inseguridad cuidadana par
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadanaVanessa Bolaños
1.5K vues10 diapositives
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado par
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoiehonoriodelgado
21.4K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La seguridad ciudadana ppt par
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLuis Fernando Valdivia Tamayo
1.2K vues6 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanamelinatorresmori
27.2K vues9 diapositives
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013 par
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013Eduardo Sarmiento
16.5K vues74 diapositives
La seguridadad ciudadana par
La seguridadad ciudadanaLa seguridadad ciudadana
La seguridadad ciudadanaShelby Bocanegra Carrera
2.5K vues9 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaofelia soria
4.2K vues12 diapositives
Defensa civil par
Defensa civilDefensa civil
Defensa civilJuan Armando Reyes Mendoza
723 vues30 diapositives

Tendances(20)

Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013 par Eduardo Sarmiento
Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013Gobiernos locales   seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Eduardo Sarmiento16.5K vues
Seguridad ciudadana. par alvisegperu
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
alvisegperu19.3K vues
La seguridad ciudadana_IAFJSR par Mauri Rojas
La seguridad ciudadana_IAFJSRLa seguridad ciudadana_IAFJSR
La seguridad ciudadana_IAFJSR
Mauri Rojas701 vues
Juntas Vecinales promovidas por la PNP par chicho230983
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
chicho23098316K vues
Seguridad ciudadana par KAtiRojChu
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
KAtiRojChu4.8K vues
La inseguridad ciudadana par Catalina Luz
La inseguridad ciudadanaLa inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadana
Catalina Luz4.5K vues
Seguridad ciudadana par KAtiRojChu
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
KAtiRojChu3.8K vues
Defensa Civil - Lorena Corne par Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneDefensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena Corne
Lorena Corne15.8K vues

Similaire à 1.3 la seguridad ciudadana en el perú

Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanagracie_jh
124 vues24 diapositives
seguridad ciudadana barranca.pptx par
seguridad ciudadana barranca.pptxseguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptxCarlos Navarro
238 vues24 diapositives
La seguridad ciudadana en el perú par
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúCarlos Americo Ramos Heredia
1.8K vues29 diapositives
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana par
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanamelany1981
1.4K vues36 diapositives
Seguridad e inseguridad cuidadana par
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadanaVanessa Bolaños
616 vues10 diapositives
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado par
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y EstadoFUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y EstadoCristhian Manuel Jiménez
1.2K vues13 diapositives

Similaire à 1.3 la seguridad ciudadana en el perú(20)

Seguridad ciudadana par gracie_jh
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
gracie_jh124 vues
seguridad ciudadana barranca.pptx par Carlos Navarro
seguridad ciudadana barranca.pptxseguridad ciudadana barranca.pptx
seguridad ciudadana barranca.pptx
Carlos Navarro238 vues
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana par melany1981
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
melany19811.4K vues
Point para slideshare par demicia
Point para slidesharePoint para slideshare
Point para slideshare
demicia220 vues
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada par Jose Guadalupe
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición ForzadaGuía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Jose Guadalupe846 vues
seguridad ciudadana par Yeni Luna
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
Yeni Luna2.9K vues
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe par Gaby Piscoya
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Gaby Piscoya752 vues
Seguridad en perspectiva nacional- Cívica Sétimo par Emanuel Navarro
Seguridad en perspectiva nacional- Cívica SétimoSeguridad en perspectiva nacional- Cívica Sétimo
Seguridad en perspectiva nacional- Cívica Sétimo
Emanuel Navarro1.1K vues
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina par Gobernabilidad
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América LatinaPerspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Gobernabilidad1.1K vues

Plus de Wilder Calderón Castro

Wilder Calderón: En Defensa de lo Nuestro par
Wilder Calderón: En Defensa de lo NuestroWilder Calderón: En Defensa de lo Nuestro
Wilder Calderón: En Defensa de lo NuestroWilder Calderón Castro
951 vues1 diapositive
Ancash plan para vivir mejor par
Ancash plan para vivir mejor Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor Wilder Calderón Castro
5K vues48 diapositives
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apra par
Plan degobierno regional de ancash 2015   2018 apraPlan degobierno regional de ancash 2015   2018 apra
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apraWilder Calderón Castro
7K vues28 diapositives
Modelo calidad educativa wcc - cepea par
Modelo calidad educativa   wcc - cepeaModelo calidad educativa   wcc - cepea
Modelo calidad educativa wcc - cepeaWilder Calderón Castro
2.4K vues26 diapositives
Jorge sevilla par
Jorge sevillaJorge sevilla
Jorge sevillaWilder Calderón Castro
902 vues19 diapositives
Luis umpire par
Luis umpireLuis umpire
Luis umpireWilder Calderón Castro
482 vues15 diapositives

Plus de Wilder Calderón Castro(20)

Dernier

números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vues13 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vues80 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vues15 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 vues4 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vues52 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 vues11 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues

1.3 la seguridad ciudadana en el perú

  • 1. LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERÚ Dr. Carlos Américo Ramos Heredia Fiscal Superior Titular de Lima.
  • 2. Esquema de la presentación • Marco Conceptual: LA SEGURIDAD CIUDADANA.... • Situación Actual de la Seguridad Ciudadana. • Las Instituciones y la Seguridad Ciudadana. • Lucha contra la delincuencia. • Propuestas.
  • 3. DECLARACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SUDAMERICA. (Art. 5 ) • “la Seguridad Ciudadana debe asumirse como una responsabilidad compartida del gobierno y la comunidad” • Primera Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones Brasilia, 30 de setiembre de 2005.
  • 4. CIDH • La seguridad ciudadana es concebida como aquella situación donde las personas pueden vivir libres de las amenazas generadas por la violencia y el delito, a la vez que el Estado tiene las capacidades necesarias para garantizar y proteger los derechos humanos directamente comprometidos frente a las mismas.
  • 5. CIDH • En la práctica, la seguridad ciudadana, desde un enfoque de los derechos humanos, es una condición donde las personas viven libres de la violencia practicada por actores estatales o no estatales.
  • 6. Defensoría del Pueblo • La participación ciudadana es un elemento clave para avanzar en la consolidación de valores y normas comunitarias del respeto y solidaridad que permitan una mejor convivencia social. • ¿Ciudadanos desprotegidos?: Estrategias para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana” Informe defensorial Nº 132 Lima,2008 p89
  • 7. La Seguridad Ciudadana B.J. /TC • ….ser catalogada como un estado de protección que brinda el Estado y en cuya consolidación colabora la sociedad, a fin de que determinados derechos pertenecientes a los ciudadanos puedan ser preservados frente a situaciones de peligro o amenaza, o reparados en caso de vulneración o desconocimiento”.
  • 8. La Seguridad Ciudadana • Seguridad ciudadana NO es igual a criminalidad o delito. • El delito excluye formas de violencia no punibles.
  • 9. La Situación del País en S. C.( I )
  • 10. La Delincuencia • Factores internos y externos. • Evolución continua, con medios tecnológicos de avanzada. • Influencia negativa de los medios de difusión.
  • 11. Principales formas de Violencia en la Comunidad. • Delincuencia contra la propiedad: – Hurtos (D y F) – Robos (D)
  • 12. Principales formas de Violencia en la Comunidad. Pandillaje: 1. Daños al vecindario 2. Daños a personas ajenas al problema. 3. Homicidio
  • 13. CRIMEN ORGANIZADO • Tráfico Ilícito de Drogas. • I.Q.F. • Armas. • Lavado de Activos. • Trata de personas.
  • 14. Los Sistemas de Seguridad • Ley 27933 y su Reglamento. • SINASEC. • COMISIONES DISTRITALES.(SP). ALCALDES
  • 15. Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. • Ley 27993, la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía, con el fin de asegurarse convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Contribuyéndose a la prevención de la comisión de delitos y faltas.
  • 16. La Población • Declaraciones Mentales. • Que no son parte de la Seguridad Ciudadana. • Que la Policía es la autoridad encargada. • El Estado es el único responsable.(E 3ro).
  • 17. Aspectos, Acciones u Omisiones de Instituciones
  • 18. Conductas que afectan el control de la delincuencia. • En muchos países, históricamente, la seguridad prestada por el Gobierno al ciudadano fue insuficiente, concentrándose en las fuerzas policiales de forma aislada y disociada. • Mantener formas de investigación del delito no actualizadas. Por ejm. ACPP de 1940. • No haber dado Mayor fuerza a los Juzgados de Paz. (F-PNP). • Falta de Capacitación adecuada. ( Herramientas y Negociación) • Falta de recursos económicos y su aplicación eficiente. • Capacitación a los Gobiernos distritales, provinciales y regionales.
  • 19. MINISTERIO PUBLICO • • Programas de Acercamiento a la población.
  • 21. • Charlas de Orientación. • Programa de protección a mujeres ,niños y niñas.
  • 22. PROGRAMAS MP • RONDAS CAMPESINAS EN • CUTERVO • CAJAMARCA • Reciben orientación.
  • 23. PROGRAMAS MP • Fiscales escolares. • Jóvenes Líderes. • Brigadistas Ecológicos. • Educación vial. • MP, M.Edu., M.S.
  • 24. Eficacia y Eficiencia • Es conveniente conocer las causas sociales de la criminalidad para diseñar políticas efectivas de Seguridad Ciudadana de carácter multidisciplinario, multisectorial y multinivel; • Seguridad Ciudadana debe asumirse como una responsabilidad compartida del gobierno y la comunidad.
  • 25. Propuestas de Eficiencia • El éxito en los planes sobre seguridad ciudadana no dependen de una sola persona o institución. • Teoría del Juego. Las estrellas no cuentan. El trabajo es de equipo.
  • 26. • Emprender esfuerzos para introducir reformas legales e institucionales, en caso de ser necesario, para fortalecer los órganos involucrados en el sistema de Seguridad Ciudadana, de manera equitativa. (cambios) • Fomentar la coordinación interinstitucional y la formación y capacitación de recursos humanos, con vistas a optimizar las acciones nacionales y regionales en materia de Seguridad Ciudadana.
  • 27. • Generar las capacidades estatales necesarias para identificar y sancionar a los autores de delitos contra la vida. • Brindar los recursos humanos, técnicos y la infraestructura necesaria al MP para una adecuada investigación del delito
  • 28. • Fortalecer la capacidad de las autoridades políticas legítimas para la dirección superior del proceso de diseño, implementación y evaluación de la política pública de seguridad ciudadana.(Alcaldes y regidores). • Capacitar al personal policial para atender en forma eficaz y eficiente a personas que integran grupos especialmente vulnerables de la sociedad (como niños, niñas y adolescentes; mujeres; población indígena.) (Sólo había una Comisaria de recepción de denuncia de violencia doméstica)
  • 29. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

Notes de l'éditeur

  1. Precedente Vinculante.
  2. Recuperación de especio, del lugar y las instituciones.