IES Pérez Galdós
¿Quién es Erasmus?
Erasmo de Rotterdam (1466-1536), fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo,
neerlandés que pasó los años más importantes de su vida en diferentes países
europeos como Francia, Italia, Reino Unido, Suiza y Alemania. Es uno de los más
destacados representantes del Renacimiento europeo de su tiempo. Su gran mérito
consistió en que ya en aquel entonces influyó decisivamente en el desarrollo europeo.
Presentación
El programa Erasmus tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y
aprendizaje de todos los participantes en educación superior formal y en formación
profesional de nivel terciario, cualquiera que sea la duración de la carrera o
cualificación, incluidos los estudios de doctorado, así como a las instituciones que
imparten este tipo de formación.
IES Pérez Galdós
Objetivos específicos
Apoyar la realización de un Espacio Europeo de Educación Superior .
Reforzar la contribución de la educación superior y la formación profesional de nivel terciario al
proceso de innovación.
Objetivos operativos
Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente la movilidad de estudiantes y
personal docente en Europa, contribuyendo a lograr que, en 2012, al menos 3 millones de
estudiantes se hayan desplazado gracias al programa Erasmus y sus programas
predecesores.
Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente la cooperación multilateral entre
las instituciones europeas de educación superior.
Aumentar la transparencia y la compatibilidad entre las cualificaciones de la educación
superior y de la formación profesional de grado Superior obtenidas en Europa.
Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente la cooperación multilateral entre
los instituciones europeas de educación superior.
Facilitar el desarrollo de prácticas innovadoras en educación y formación de nivel terciario
así como su transferencia, incluso de un país participante a otros.
Apoyar el desarrollo de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas de educación
permanente innovadores y basados en las TIC.
IES Pérez Galdós
Acciones
El Programa Erasmus subvenciona las siguientes acciones:
Movilidad individual, que puede incluir:
Carta universitaria Erasmus
Movilidad de estudiantes con fines de estudio
Prácticas de estudiantes en empresas
Movilidad del personal docente de las instituciones de educaciónsuperior para impartir enseñanza
Formación de personal docente y demás personal de instituciones de educación superior y empresas
Organización de la movilidad
Programas intensivos
Cursos intensivos de idiomas
Visitas preparatorias
Proyectos multilaterales, que incluyen:
Desarrollo de programas de estudios
Cooperación entre Universidades y empresas
Modernización de la educación Superior
Campus virtuales
IES Pérez Galdós
Prácticas de estudiantes en empresas
El periodo de prácticas es la estancia durante un periodo de tiempo en una empresa u organización de otro
país participante, y tiene por finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado
laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno
económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral. Estas prácticas
pueden ir acompañadas, en caso necesario, de cursos de preparación o de curso de actualización en la
lengua de acogida o de trabajo.
Podrán participar los estudiantes de instituciones de educación superior que posean una Carta universitaria
Erasmus ampliada. (IES Pérez Galdós TIENE)
Las organizaciones de acogida para las prácticas de estudiantes pueden ser empresas, centros de formación,
centros de investigación y otras organizaciones.
Las características de las prácticas de estudiantes son:
•La institución de enseñanza superior de origen debe otorgar su pleno reconocimiento al periodo de
prácticas en el extranjero.
•El estudiante debe recibir un acuerdo de formación relativo al programa del periodo de prácticas; este
acuerdo debe ser aprobado por la institución de educación superior de origen y la organización de acogida.
El periodo de prácticas debe estar cubierto por un convenio de prácticas aprobado por la institución de
educación superior de origen, el consorcio de origen (si procede), la institución de acogida y el beneficiario.
IES Pérez Galdós
Duración
En los casos de estudiantes matriculados en un ciclo de
formación profesional de grado superior, desde el curso
2010-2011 la duración mínima será de dos meses.
Actividades financiadas
Las ayudas tienen como finalidad contribuir (NO ES UN
TODO) a sufragar los gastos adicionales derivados de la
movilidad de los estudiantes (principalmente gastos de
viaje y de manutención) derivados de la estancia en el
extranjero.
IES Pérez Galdós
¿Qué tipo de empresas puede participar?
Toda organización que realice una actividad económica en el
sector público o privado, cualquiera que
sea su tamaño, estatus jurídico o su sector económico.
¿Qué países participan en el programa Erasmus?
Bélgica, Rep. Checa, Dinamarca, Alemania, España, Grecia,
Francia, Irlanda, Italia, Chipre, Luxemburgo, Países Bajos,
Austria, Portugal, Eslovaquia, Finlandia, Suecia, Reino Unido,
Islandia, Liechtenstein, Noruega, Bulgaria, Estonia, Letonia,
Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Rumania, Eslovenia y Turquía.
IES Pérez Galdós
REQUISITOS:
• Estar matriculado en el IES Pérez Galdós En un Ciclo Superior de Formación
Profesional.
• ¿Si no tengo la nacionalidad del país donde estoy estudiando, puedo participar en
el programa?
El estudiante debe poseer la nacionalidad de uno de los países participantes en el programa, o estar
reconocido por el país en el que residen, como residente permanente, refugiado o apátrida.
Sí, puedes participar en el programa si posees la nacionalidad de un país participante
en el PAP o de terceros países, en cuyo caso deberás acreditar que estás en posesión
de un permiso válido para residir en España durante el período de realización de la
movilidad.
•¿Cuántas veces puedo hacer prácticas Erasmus?
Una vez. A lo largo de tus estudios superiores, dentro del programa Erasmus puedes
realizar una movilidad para estudios ( caso Universidad) y una movilidad para
prácticas. Excepcionalmente, en caso de haber interrumpido una movilidad por causa
de fuerza mayor y que la movilidad resultante no alcanzase la duración mínima
establecida (2 meses para CFGS), podrás volver a participar en el programa Erasmus.
IES Pérez Galdós
La selección de los estudiantes
La institución de educación superior o el consorcio llevarán a cabo la
selección de los estudiantes de conformidad con las directrices
proporcionadas por la Agencia Nacional. La institución y consorcios deben
garantizar que dichas tareas se ejecuten de forma justa, transparente y
coherente, para lo que sus directrices deberán incluir los siguientes
requisitos:
La institución o el consorcio podrá establecer criterios tales como los
resultados académicos del candidato, los conocimientos necesarios
de la lengua de trabajo en la organización de acogida, la motivación,
etc.
IES Pérez Galdós
PROCEDIMIENTO
Rellenar el impreso de solicitud y entregarlo en secretaría.
Plazo del 15 al 30 de noviembre de 2011.
MANIFIESTO DE INTERÉS EN PARTICIPAR EN EL PROGRAMA ERASMUS CURSO 2011 – 2012
APELLIDOS NOMBRE
DOMICILIO
CP POBLACIÓN PROVINCIA
TELÉFONO
TELÉFONO FIJO MÓVIL
FECHA NACIMIENTO LUGAR
NACIMIENTO
N. I. F. E-MAIL
CICLO FORMATIVO G.S. FAMILIA
OTROS ESTUDIOS REALIZADOS Y
EXPERIENCIA LABORAL
ESTUDIOS Y EXPERIENCIA RELACCIONADA
CON EL IDIOMA
LENGUA EXTRANJERA QUE CONOCES/HABLAS - NIVEL
INGLÉS FRANCÉS PORTUGUÉS ITALIANO ALEMÁN
A = ALTO; M = MEDIO; B = BAJO
Explica brevemente los motivos que te llevan a estar interesado en la participación
IES Pérez Galdós
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ERASMUS
CONVOCATORIA 2012 - 2013
DATOS PERSONALES
NOMBRE
APELLIDOS
DOMICILIO
POBLACIÓN PROVINCIA
CP
TELÉFONO
TELÉFONO FIJO
MÓVIL
LUGAR
FECHA NACIMIENT
NACIMIENTO O
E-MAIL
N. I. F.
CICLO
FORMATIVO G.S.
DOCUMENTOS PRESENTADOS: (Indica si o no)
- Ficha de datos personales en castellano y en inglés según modelo adjunto con fotografías tamaño carné pegada:
- Fotocopia DNI:
- Currículum en castellano y en inglés:
- Documentos que acrediten los cursos de inglés realizados:
- Carta de presentación a las empresas en castellano y en inglés:
- Carta personal en castellano y en inglés de acuerdo con la convocatoria:
- Documento facilitado por la entidad bancaria en el que conste el CÓDIGO CUENTA CLIENTE (CCC) de la cuenta donde se abonará, en caso de ser
seleccionado, el importe de la beca y de la que deberá ser, en todo caso, titular o cotitular el solicitante:
La presentación de la solicitud ERASMUS supone la aceptación, en todos sus términos, de las bases establecidas en la presente convocatoria.
IES Pérez Galdós
CONVOCATORIA PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS DE
MOVILIDAD PARA REALIZAR PRÁCTICAS EN PAÍSES DE LA
UNIÓN EUROPEA EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS.
CURSO 2013-2014
BASES
El IES PÉREZ GALDÓS abre una convocatoria para asignar becas de Movilidad Erasmus para alumnos de Ciclos Superiores de Formación Profesional que quieran realizar el módulo de
FCT en el extranjero.
Estos fondos que proceden del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea y los gestiona la Agencia Nacional en España están sujetos a la normativa propia de la
Agencia Nacional en relación al programa Erasmus.
Este proyecto consiste en 2 meses (2,5) de prácticas, no remuneradas, en empresas relacionadas con los estudios cursados y su finalidad es proporcionar a los beneficiarios la
oportunidad de tener una experiencia laboral en el extranjero, perfeccionar el conocimiento del inglés y conocer otras culturas y modos de vida.
Las prácticas tendrán la duración propia del módulo de FCT de cada ciclo y se realizarán en un periodo inferior o igual a 2 meses, entre los meses de octubre 2012 a junio del 2013.
El IES PÉREZ GALDÓS apoyará a los alumnos en la búsqueda de:
- Empresas dispuestas a participar en el Programa, ubicadas en la Unión Europea.
- Alojamiento.
PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
Del 18 DE DICIEMBRE 2012 AL 1 MARZO DEE 2013 ambos inclusive.
REQUISITOS EXIGIBLES
Los alumnos interesados en participar en este programa deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad de uno de los países participantes en el programa, o estar reconocido por el país en el que reside, como residente permanente, refugiado o apátrida, con
nacionalidad que no tenga limitaciones de acceso al país de la Unión Europea donde se vayan a realizar las prácticas.
- Estar matriculado en este instituto y tener la posibilidad de realizar la FCT en el primer y tercer trimestre del curso 2012 – 2013.
- Tener buen conocimiento de inglés escrito y hablado para una estancia en prácticas en el país de destino.
DOCUMENTACIÓN
Para la solicitud de la beca el alumno deberá presentar EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO CON REGISTRO DE ENTRADA:
- SOLICITUD de participación en el programa que se adjunta.
- Ficha de datos personales en castellano y en inglés según modelo adjunto
(Anexo I) con fotografías tamaño carné pegada.
- Fotocopia del DNI.
- Currículum en castellano y en inglés (Anexo II). Presentar documentos que acrediten los cursos de inglés realizados.
- Carta de presentación a las empresas en castellano y en inglés (Anexo III)
- Carta personal en castellano y en inglés indicando:
o El interés en realizar el módulo de FCT en los países de la Unión Europea.
o Si tiene necesidad de mejorar el nivel de inglés, qué se propone hacer o qué está haciendo para conseguirlo. ¿Estaría dispuesto a realizar un curso de perfeccionamiento del idioma
en el país de acogida con cargo a la subvención recibida?
o Si ya tiene contactos en el extranjero o sería capaz de buscarlos; estos contactos pueden ser empresas, alojamiento, familiares, amigos, etc.
- Documento facilitado por la entidad bancaria en el que conste el CÓDIGO CUENTA CLIENTE donde conste los códigos que identifiquen el código del banco, la oficina, el dígito de
control y el número de cuenta en el que se abonará, en caso de ser seleccionado, el importe de la beca y de la que deberá ser, en todo caso, titular o cotitular el solicitante.
IES Pérez Galdós
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ASPIRANTES
Una vez recibidas todas las solicitudes para participar en el programa, se procederá a la selección de los candidatos según los siguientes criterios:
- Prueba en inglés para valorar el nivel de idioma.
- Entrevista personal para valorar el interés, motivación, compromiso en la búsqueda de empresas y alojamiento y capacidad de afrontar este tipo de retos.
- Expediente académico del curso anterior.
La fecha de las pruebas y la entrevista personal se publicará en la Web del instituto o/y en el centro.
La selección de beneficiarios se realizará a partir de una valoración conjunta de los criterios anteriores, siguiendo un principio de equidad entre las distintas familias profesionales
y teniendo en cuenta la capacidad de las empresas del país de acogida.
Una vez finalizado el proceso de preselección, se publicará en la Web del instituto y en el centro, la relación de estudiantes seleccionados.
ESTUDIANTES SELECCIONADOS
El período de prácticas debe estar cubierto por un Contrato en prácticas, firmado por el IES Pérez Galdós y por el estudiante que regula la duración, su financiación, condiciones
de pago, datos bancarios del estudiante y donde el estudiante se compromete a devolver o reembolsar total o parcialmente la ayuda cuando se haya incumplido las condiciones
contractuales.
Además este contrato en prácticas debe incluir:
- Unas condiciones generales.
- Un acuerdo de formación que contenga el programa formativo que el alumnos deberá desarrollar en la empresa (firman las tres partes: IES, alumno y empresa) y compromiso
de calidad donde las tres partes se comprometen a respetar los principios de calidad.
- El alumno debe realizar un informe final, , en los 30 días posteriores a la finalización de las prácticas.
- La empresa de acogida entregará al alumno un Certificado de Estancia que
acredite la realización y duración de las prácticas.
IMPORTE DE LAS AYUDAS
El alumno correrá con todos los gastos de transporte, alojamiento, manutención,
seguro de prácticas en la empresa y preparación lingüística, en su caso. Hay que
tener en cuenta que las becas comunitarias Erasmus no cubren la totalidad de los
gastos que se ocasionen en el país de acogida. Son una ayuda para la contribución
en dichos gastos.
RECONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIOS Y TRABAJO REALIZADO
Si el proyecto se completa satisfactoriamente, el IES Pérez Galdós otorgará pleno reconocimiento de las prácticas realizadas, considerando superado el módulo de FCT.
IES Pérez Galdós
ACEPTACIÓN
Los alumnos que figuren en la lista de aceptados o en espera, se les llamará por orden de lista, hasta el límite de la
financiación obtenida para la realización de la FCT dentro del Programa Erasmus
RENUNCIA
Renunciar implica por un lado modificar el convenio acordado con una empresa de otro país, en la que debería haber
realizado la F.C.T., con la consecuente mala imagen para el centro educativo, y por otro, alterar la planificación de los
convenios con las empresas que colaboren.
El alumno que renuncie a la Formación en el Centro de Trabajo dentro del Programa Erasmus después de su
aceptación,
asume el riesgo de tener que realizar dicha formación en el periodo del siguiente curso
•ERAMUS SIN FINANCIACIÓN
Los alumnos que deseen hacer su Formación en Centro de Trabajo dentro del programa Erasmus sin financiación o
beca, deberá solicitarlo por escrito, sin posibilidad de renuncia.
El Departamento correspondiente decidirá sobre dicha solicitud teniendo en cuenta el expediente académico y la
actitud del alumno solicitante, así como del cumplimiento de los compromisos adquiridos con las empresas
colaboradoras del centro.
•SELECCIÓN DE EMPRESAS
La selección de empresas está en función de los ámbitos laborales de las titulaciones impartidas: Escuelas
Infantiles o Centros integrados de Educación y Primaria; Ludotecas, Centros culturales, centros de adultos,
Casas de juventud, Agencias de Publicidad, Distribuidoras entre otras.
Con las empresas afines se elabora y firma un programa formativo individualizado en el que se describen:
objetivos, tareas, habilidades y competencias profesionales, habilidades sociales y programa semanal. Se
nombra un tutor en el centro educativo y otro en la empresa de acogida encargados de realizar el seguimiento
del alumno.
IES Pérez Galdós
¿QUÉ ES EUROPASS?
Si tiene intención de matricularse en un programa educativo o formativo en otro país, de buscar
empleo o de realizar una experiencia laboral en el extranjero, será muy importante poder
presentar sus capacidades y competencias de una manera fácilmente comprensible.
Europass es un nuevo sistema que ayuda al ciudadano a:
•presentar sus capacidades y cualificaciones personales de manera sencilla y fácilmente
comprensible en toda Europa (Unión Europea, AELC/EEE y países candidatos);
•desplazarse profesionalmente por toda Europa .
Europass consta de cinco documentos:
•Dos documentos (el Curriculum Vitae (CV) Europass y el Pasaporte de Lenguas Europass) que el interesado puede
elaborar por sí mismo; y
•otros tres documentos (el Suplemento Europass al Título/Certificado, el Suplemento Europass al Título Superior y el
documento Movilidad Europass), que elabora y expide la respectiva administración competente.
El sistema Europass se apoya en una red de Centros Nacionales Europass.
El Europass tiene su origen en la Decisión nº 2241/2004/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de
diciembre de 2004, relativa a un marco comunitario único para la transparencia de las cualificaciones y competencias.
IES Pérez Galdós
CUANTÍA BECAS:
OAPEE: 300€/mes alumno= 600€ (2 meses)(AÑO ANTERIOR, ahora pendiente
situación
MEC
Se cobrarían en el transcurso del curso siguiente (para dic. 2015)
Cuya cuantía máxima estaría por determinar
Una cantidad adicional cuya cuantía máxima podrá alcanzar hasta 420 euros
por alumno y mes, destinada a los estudiantes que sean beneficiarios de una
beca MEC.
Cabildo Insular: sale la convocatoria en Junio, La resolución sobre noviembre
2013,.
Una cuantía de 250€* mes= 500 pendiente de confirmar presente año.
* No son becas incompatibles, y se puede solicitar además otras becas de
movilidad como las de la de CajaMadrid y otras entidades privadas.