cultura mixteca

Colegio de bachilleres del estado de				Oaxaca				plantel  38			Tlaxiaco Oaxaca			informática 1			alumna: Wendolyne Tania Cruz Ríos	profesor: francisco  Santiago Pérez	primer semestre					 grupo 104		ciclo escolar 2010B   ,[object Object]
Introducción				este trabajo esta echo con el fin de dar a conocer  un tema de importancia para mi y espero que también para alguien mas y pues al menos entiendan un poco de los conocimientos que yo eh adquirido				 ,[object Object]
Este trabajo habla sobre la ubicación geográfica,		 organización política ,			 organización económica			 y social.					 Aportaciones culturales y centros ceremoniales que tenia la cultura mixteca							 ,[object Object]
cultura mixteca
Cultura mixtecaubicación geográfica y  temporabilidadlos mixtecos primeramente ocuparon la región montañosa  que se encuentra al occidente del estado de Oaxaca se extendieron a los valles centrales de Oaxaca desalojando a los zapotecos de monte alban Aparecen hacia el año 700 d.c y su apogeo tuvo lugar en el año1000d.c ,[object Object]
Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos Mesoamérica  de  Su lengua pertenece al grupo de lenguas mixtecanas, emparentadas con el zapoteco  y el otomí. Existen indicios de ocupación humana en la Mixteca desde el quinto milenio antes de la era cristiana; sin embargo, sólo después del desarrollo de la agricultura en Mesoamérica inició el proceso que dio origen a la cultura mixteca prehispánica,[object Object]
Organización políticaeran gobernados por un régimen teocrático lo que significa que los sacerdotes tenían la máxima autoridad que tenia por derecho hereditario.	Estaban mucho mas interesados en hacer la guerra para extender su dominios y enriquecer que en fomentar el culto a los dioses   Los señoríos independientes eran gobernados por un jefe hereditario, auxiliado por funcionarios designados entre los miembros de la clase dominante. ,[object Object]
Los señoríos independientes solo se unían para guerrear y defenderse de otros pueblos, especialmente de los mexicas. Los mixtecas crearon una sociedad estratificada en la que dominaron los guerreros, grupo con el que colaboran los sacerdotes y comerciantes. La clase dominada estaba integrada por campesinos y artesanos,[object Object]
	Organización económicasu economía se basa en el cultivo de maíz y frijol  que sembrabraban en terraza.Elaboraban tejidos de palma, algodón, lana vínculos de ixtle, cuero  y barro La economía mixteca se basaba en la agricultura, la caza, y la elaboración de artesanías, el comercio y el tributo que obtenían de los pueblos conquistados. Los mixteca no  establecieron un Estado centralizado. ,[object Object]
cultura mixteca
Organización social se encontraba dividida en señoríos independientes inmersos  en una complicada red de relaciones económicas y políticas, lo mismo incluían alianzas por medio de matrimonios.Estaba  dividida en clases muy marcadas.En lo alto: señores  y gobernantes despues guerreros: eran propietarios de tierras, posteriormente los mercaderes, artesanos, los esclavos eran el grupo social mas bajo,Los mixtecas crearon una sociedad estratificada en la que dominaron los guerreros, grupo con el que colaboran los sacerdotes y comerciantes. La clase dominada estaba integrada por campesinos y artesanos,[object Object]
cultura mixteca
cultura mixteca
cultura mixteca
cultura mixteca
cultura mixteca
cultura mixteca
1 sur 17

Recommandé

Los zapotecas par
Los zapotecasLos zapotecas
Los zapotecasElizabeth Rios Mndz
25.2K vues12 diapositives
La cultura olmeca par
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmecaserveduc
101.9K vues12 diapositives
Cultura Tolteca par
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca12345taniasofia
19.7K vues9 diapositives
Cultura zapoteca par
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapotecaBrenda Feria
8.1K vues16 diapositives
Cultura totonaca par
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonacacasandracerpa
6.7K vues7 diapositives
Toltecas par
ToltecasToltecas
ToltecasAlejandro Rocha
28.6K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentacion Mayas par
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion MayasJORGE MARIO MORALES
29.8K vues20 diapositives
Cultura olmeca par
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmecaAlejandro Peña
26.2K vues11 diapositives
Cultura Mixteca par
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixtecaguest2beb
27.8K vues10 diapositives
Los olmecas par
Los olmecasLos olmecas
Los olmecasmauromedina
38.6K vues15 diapositives
CULTURA MAYA par
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYARamón Mavisoy Vargas
11.6K vues34 diapositives
Los aztecas o mexicas. par
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Gustavo Bolaños
11.3K vues26 diapositives

Tendances(20)

Cultura Mixteca par guest2beb
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
guest2beb27.8K vues
Cultura mixteca par masinisa
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
masinisa1.5K vues
Cultura teotihuacana par serveduc
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
serveduc72.7K vues
Los mexicas par bryan2811
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan28113.7K vues

Similaire à cultura mixteca

Economia unidad 1 par
Economia unidad 1Economia unidad 1
Economia unidad 1George Felipe Zamora Varas
2K vues59 diapositives
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas. par
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.DiegoArias138
190 vues5 diapositives
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx par
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docxLAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docxmgerez173
10 vues9 diapositives
Economia unidad 1 Encalada par
Economia unidad 1 EncaladaEconomia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 EncaladaUTB
605 vues55 diapositives
Mesoamérica par
MesoaméricaMesoamérica
MesoaméricaSaa Tii Cuu
1.8K vues48 diapositives
Formas de dominio en el México Prehispánico par
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México PrehispánicoTania Lomeli
12.6K vues65 diapositives

Similaire à cultura mixteca (20)

Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas. par DiegoArias138
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
DiegoArias138190 vues
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx par mgerez173
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docxLAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
mgerez17310 vues
Economia unidad 1 Encalada par UTB
Economia unidad 1 EncaladaEconomia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 Encalada
UTB605 vues
Formas de dominio en el México Prehispánico par Tania Lomeli
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México Prehispánico
Tania Lomeli12.6K vues
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1] par nancy2004
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
Copy of culturas_mesoamericanas_2[1]
nancy20043.7K vues
Periodos Mesomericanos.pdf par jose500488
Periodos Mesomericanos.pdfPeriodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdf
jose500488148 vues
Evidencia presentador de ideas rad22348 par Antonio Jaraba
Evidencia presentador de ideas rad22348Evidencia presentador de ideas rad22348
Evidencia presentador de ideas rad22348
Antonio Jaraba542 vues

Dernier

Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vues16 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
64 vues21 diapositives
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vues11 diapositives
Contenidos y PDA 6° Grado.docx par
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 vues19 diapositives
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vues119 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
143 vues1 diapositive

Dernier(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues

cultura mixteca

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.