Rrpp rafael oropeza

UFT SAIA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FALCUTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Las Relaciones Públicas En Los Medios
De Comunicación
Alumno:Rafael Oropeza
Materia: AsuntosyRRPPII
SAIA B
Docente:YasminaHera
Las relacionesconlosmediosde comunicacióncobrancadavezmayor importanciaycada día se
lasconsideramásnecesarias,ocupandounaposicióncentral dentrode lasrelacionespúblicas.Y
estaimportanciapuede serotorgadaya que losmediosde comunicaciónsocial sonporexcelencia
el vehículoque facilitalaformaciónde opinionesrespectoadistintostemas.Ypostularse dentro
de la agendade los medios,paraluegoserparte de la agendapolítica,esotrode losobjetivosque
se proponenalcanzarlosprofesionalesde lacomunicación.
Crear unapositivarelaciónconlosmediosde comunicaciónesunade lasestrategiasque buscan
losprofesionalesde lasrelacionespúblicas,yestotrasladándose al ámbitolocal se vinculaconlos
medioslocalesde comunicación.“Unapositivarelaciónconlosmediospuede resultarserun
aliadopoderosoenlacreaciónde un positivoambiente enlacomunidad”.Losmediosse focalizan
sobre lasnoticias,ycontroversiasyconflictosque creeninteresantesnoticias.[Todoconvalor
noticiable espropicioparalosmediosde comunicación].
Conocerlosmedios“sabercómotrabajar con cada medio, producirmaterial paraellos, cumplir
con susrequerimientos de estilo,cumplirconposplazose interesarasusaudiencias,esunaparte
fundamental”de nuestro trabajo.
De acuerdocon James Grunig,“lasrelacionesconlos mediosocupanunaposicióncentral enlas
relaciones públicas,porque éstossirvende gatekeeperscontrolando lainformaciónque fluyea
otros públicos de un sistemasocial.”
Mucho se ha habladoacercade laenemistadentre periodistas yrelacionistas públicosperola
verdadesque, como loexpone DennisWilcox,“losdirectoresde periódico yredactores,porun
lado,y losrelacionistaspúblicos porotro, se necesitanmutuamente.Losmedios de comunicación
necesitanmaterial e ideasprocedentes de fuentesde relacionespúblicas,ylosespecialistasen
comunicaciónempresarianecesitanalosmedioscomo lugarpara exponersumaterial.”
Comocon todoslos públicosconlosque unaorganización mantiene relaciones,el profesionalde
relaciones públicasdebe conocertambiénalosmediosde comunicación que existen.ScottCutlip
establece que,“conocerlosmedios -sabercómotrabajarcon cada medio, producirmaterial para
ellos, cumplirconsusrequerimientos estilísticos,cumplirconlosplazose interesar asus
audiencias- esunaparte fundamentalde muchos profesionalesde relacionespúblicas.
Los profesionales encargadosde tratarcon los medios,yconlas personasclavesparael accesoa
ellos,debenestablecerymantener relaciones de respetomutuoyconfianza.”Siguiendolamisma
línea,“Los mediosde comunicación tienensupropiapersonalidad, locual losobligaaun
tratamientodiferencialparacada unode ellos.
La televisión,laprensa,las agencias,laradio,tienenuna idiosincrasiamuy especial que hayque
respetar.”Losdiversostipos de mediosposeendiferenciasen cuantoa losrecursosy tecnologías
que utilizan.
Por estarazón esimportante comunicara cada tipode mediocon lasherramientasque
correspondan.DennisWilcox,enumera losdiferentestiposde mediosque existen:
• Mediosde comunicaciónimpresos:incluyendoentre estosalosdiariosyrevistas de todotipoa
seanespecificas comogenerales,loslibros,etc.
• Mediosde comunicaciónAudiovisuales:siendoestos lasradiosAMy FM, televisiónabiertay
paga, y el cine.
• Mediosde comunicaciónonline:siendoestosdiariosdigitales,weblogsytelefonía.
“Con muchafrecuenciase consideraala prensacomo un meroinstrumentode captación,sin
apreciarel hecho de que lasbuenasrelacionesde prensadependen de losmismosfactores
básicosque sonaplicablesaotras relacionesgenerales. Lasbuenasrelacionesde prensa empiezan
considerandoalamismacomo un público yno primariamentecomouninstrumento.
Esto exige comprenderlaorganización yactuaciónde losperiódicos, televisoras,radios,revistasy
publicaciones comerciales.”Trabajarcon losmediosde comunicaciónhoyendíase ha vueltomás
complejodebido ala tecnologíaya la rapidez del procesoinformativo.PorestoJonesClarence,
explicaque “lasrelacionesconlosmediossonal mismo tiempoproactivas(proveyendo
informaciónsobre laorganización) yreactivas(respondiendoeficientemente ante situaciones
coyunturalesnovedosas.).”
“La estrategiade relaciones conlosmediosde comunicación de unaorganizaciónesunelemento
crítico de suprograma de comunicaciones.Lamayoría accedemos regularmente aunou otro
mediode comunicación. Creíbles,influyentesyuniversales.Losmediosde comunicación sonun
canal indispensable paralaentregade mensajesde lasrelacionespúblicasconestas tres
características, a susstakeholdersprimariososecundarios”. De acuerdocon RubenHoward,“el
énfasisenlosprogramas de relacionesconlos mediosdebeestarenel aspecto relacional,
trabajando a largo plazocon laspersonas que cubrensuorganizaciónyestablece que existendos
clasesde programasde relacionesconlosmedios:
• Programapasivode RelacionesconlosMedios:Este programasignificaque laorganizaciónha
determinado, porcualquierrazón,no buscaro lograr la atencióndel público.Estapostura
generaráuna posturafrustrante en losreporteros.
• Programaactivode RelacionesconlosMedios:Este programasignificaque ustedplaneará,
implementaráy medirálosresultadosconcebidosdelprogramade relaciones conlosmediosque
apoyalas metasy objetivosdesuorganización.”
Es necesarioque lasrelacionespúblicasenlasorganizacionesesténsiempre atentasalosmedios
de comunicación,yaque a travésde elloslagente se informa,reafirmaomodificasuopinión
sobre prácticamente cualquiercosa.
Es fundamental el buentratoconlosdiferentestiposde audiencias, estetratose debe darno solo
con clientes,autoridadesolíderessociales,sinotambiénconlosmediosyaque ellosdifundenel
mensaje aun públicomasivo.
Se debenvera losperiodistascomopersonasfundamentalesparanuestraorganizaciónyaque
ellospuedentransmitirel mensaje de laorganizaciónaunpúblicomasivo,que aumente la
notoriedadyde formamás rápida,que esuno de losprincipalesobjetivosde lasrelaciones
públicas.
Muchas vecesse percibe alos periodistascomopersonasimpacientes, desconfiadasyencontra
de losrelacionistaspúblicos;perotambiéncomopersonasque manipulanlainformaciónolas
circulacon imprecisión.
Las relacionespúblicasylosmediosse complementanmutuamente,esporelloque los
relacionistaspúblicosdeben ayudaralosmediosconinformacióninteresante yverdadera,conla
finalidadde brindarlealasociedadlainformaciónque necesita.

Recommandé

Tm4 transformación de los medios de comunicación par
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónwuendymachado
299 vues9 diapositives
Medio de comunicación par
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicaciónpaolaclv
93 vues5 diapositives
MEDIOS DE COMUNICACIÓN par
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNGrettel Gardela Cordero
659 vues19 diapositives
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN par
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióNLos Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióNbiendicho16
4.2K vues14 diapositives
Eva5 sc-diazjuliany par
Eva5 sc-diazjuliany Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany Juliany Díaz
132 vues8 diapositives
El trabajo con los medios dentro y fuera par
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuerasvfv
56 vues19 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi... par
Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi...Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi...
Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi...Miguel del Fresno
473 vues107 diapositives
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación par
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónAlba Perez
2.6K vues3 diapositives
Medios de comunicación: recursos para aprender. par
Medios de comunicación: recursos para aprender.Medios de comunicación: recursos para aprender.
Medios de comunicación: recursos para aprender.SINKTW3
563 vues14 diapositives
La comunicación masiva par
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masivaJosé Mendoza
30 vues2 diapositives
Eva2 sc-leonardo-rangel par
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelLeoRangel06
157 vues5 diapositives
Oswilkertpinzoninfografia#5 par
Oswilkertpinzoninfografia#5Oswilkertpinzoninfografia#5
Oswilkertpinzoninfografia#5OswilkertPinzon
14 vues1 diapositive

Tendances(20)

Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi... par Miguel del Fresno
Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi...Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi...
Prácticas comunicativas de los internautas y no-internautas en España. Exposi...
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación par Alba Perez
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Alba Perez2.6K vues
Medios de comunicación: recursos para aprender. par SINKTW3
Medios de comunicación: recursos para aprender.Medios de comunicación: recursos para aprender.
Medios de comunicación: recursos para aprender.
SINKTW3563 vues
Eva2 sc-leonardo-rangel par LeoRangel06
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06157 vues
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD par Alejandra Villalobos
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDADCOMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
Paradigmas de la nueva comunicación par Daniela Vega
Paradigmas de la nueva comunicaciónParadigmas de la nueva comunicación
Paradigmas de la nueva comunicación
Daniela Vega2.9K vues
Dispositivos de comunicación digital par vero138
Dispositivos de comunicación digitalDispositivos de comunicación digital
Dispositivos de comunicación digital
vero138152 vues
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana par Ruben_Garcia_Gutierrez
Monografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaMonografía   la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Monografía la influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Modelos de Medios de Comunicación en Internet par mjacv
Modelos de Medios de Comunicación en InternetModelos de Medios de Comunicación en Internet
Modelos de Medios de Comunicación en Internet
mjacv218 vues
Transformacion del estado par mary26-29
Transformacion del estadoTransformacion del estado
Transformacion del estado
mary26-29955 vues

Similaire à Rrpp rafael oropeza

Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social par
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación SocialRelaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación SocialMariangel06
17 vues6 diapositives
Force proyecto1 par
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1DanielaValadez512
25 vues20 diapositives
Educación y medios de comunicación par
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónGerlin Maria Vargas Gonzalez
2.1K vues19 diapositives
La vida en la comunicación par
La vida en la comunicación La vida en la comunicación
La vida en la comunicación Andres Gomez Diaz
387 vues20 diapositives
slideshore actividad 1.pptx par
slideshore actividad 1.pptxslideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptxAnnetteSerra
58 vues5 diapositives
Las Relaciones Públicas par
Las Relaciones PúblicasLas Relaciones Públicas
Las Relaciones PúblicasLaura Carolina Araque Oviedo
96 vues17 diapositives

Similaire à Rrpp rafael oropeza(20)

Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social par Mariangel06
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación SocialRelaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Mariangel0617 vues
Los medios de comunicacion camila y kathya par Camila5316
Los medios de comunicacion camila y kathyaLos medios de comunicacion camila y kathya
Los medios de comunicacion camila y kathya
Camila5316187 vues
Guia 1 7 medios de comunicacion par hgm2007
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
hgm2007777 vues
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela par svfv
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuelaEl trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
El trabajo con los medios dentro y fuera de la escuela
svfv70 vues
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación par Liceo P.
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Liceo P.19.6K vues
educacion vs medios par Fairy
educacion vs medios educacion vs medios
educacion vs medios
Fairy1.9K vues
Proyecto Formacion Civica y Etica 2 par SINKTW3
Proyecto Formacion Civica y Etica 2Proyecto Formacion Civica y Etica 2
Proyecto Formacion Civica y Etica 2
SINKTW3361 vues
El trabajo con los medios dentro y fuera par svfv
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
svfv41 vues

Dernier

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 vues11 diapositives
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 vues61 diapositives
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vues170 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vues15 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vues16 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues

Rrpp rafael oropeza

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FALCUTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Las Relaciones Públicas En Los Medios De Comunicación Alumno:Rafael Oropeza Materia: AsuntosyRRPPII SAIA B Docente:YasminaHera
  • 2. Las relacionesconlosmediosde comunicacióncobrancadavezmayor importanciaycada día se lasconsideramásnecesarias,ocupandounaposicióncentral dentrode lasrelacionespúblicas.Y estaimportanciapuede serotorgadaya que losmediosde comunicaciónsocial sonporexcelencia el vehículoque facilitalaformaciónde opinionesrespectoadistintostemas.Ypostularse dentro de la agendade los medios,paraluegoserparte de la agendapolítica,esotrode losobjetivosque se proponenalcanzarlosprofesionalesde lacomunicación. Crear unapositivarelaciónconlosmediosde comunicaciónesunade lasestrategiasque buscan losprofesionalesde lasrelacionespúblicas,yestotrasladándose al ámbitolocal se vinculaconlos medioslocalesde comunicación.“Unapositivarelaciónconlosmediospuede resultarserun aliadopoderosoenlacreaciónde un positivoambiente enlacomunidad”.Losmediosse focalizan sobre lasnoticias,ycontroversiasyconflictosque creeninteresantesnoticias.[Todoconvalor noticiable espropicioparalosmediosde comunicación]. Conocerlosmedios“sabercómotrabajar con cada medio, producirmaterial paraellos, cumplir con susrequerimientos de estilo,cumplirconposplazose interesarasusaudiencias,esunaparte fundamental”de nuestro trabajo. De acuerdocon James Grunig,“lasrelacionesconlos mediosocupanunaposicióncentral enlas relaciones públicas,porque éstossirvende gatekeeperscontrolando lainformaciónque fluyea otros públicos de un sistemasocial.” Mucho se ha habladoacercade laenemistadentre periodistas yrelacionistas públicosperola verdadesque, como loexpone DennisWilcox,“losdirectoresde periódico yredactores,porun lado,y losrelacionistaspúblicos porotro, se necesitanmutuamente.Losmedios de comunicación necesitanmaterial e ideasprocedentes de fuentesde relacionespúblicas,ylosespecialistasen comunicaciónempresarianecesitanalosmedioscomo lugarpara exponersumaterial.” Comocon todoslos públicosconlosque unaorganización mantiene relaciones,el profesionalde relaciones públicasdebe conocertambiénalosmediosde comunicación que existen.ScottCutlip establece que,“conocerlosmedios -sabercómotrabajarcon cada medio, producirmaterial para ellos, cumplirconsusrequerimientos estilísticos,cumplirconlosplazose interesar asus audiencias- esunaparte fundamentalde muchos profesionalesde relacionespúblicas. Los profesionales encargadosde tratarcon los medios,yconlas personasclavesparael accesoa ellos,debenestablecerymantener relaciones de respetomutuoyconfianza.”Siguiendolamisma línea,“Los mediosde comunicación tienensupropiapersonalidad, locual losobligaaun tratamientodiferencialparacada unode ellos. La televisión,laprensa,las agencias,laradio,tienenuna idiosincrasiamuy especial que hayque respetar.”Losdiversostipos de mediosposeendiferenciasen cuantoa losrecursosy tecnologías que utilizan.
  • 3. Por estarazón esimportante comunicara cada tipode mediocon lasherramientasque correspondan.DennisWilcox,enumera losdiferentestiposde mediosque existen: • Mediosde comunicaciónimpresos:incluyendoentre estosalosdiariosyrevistas de todotipoa seanespecificas comogenerales,loslibros,etc. • Mediosde comunicaciónAudiovisuales:siendoestos lasradiosAMy FM, televisiónabiertay paga, y el cine. • Mediosde comunicaciónonline:siendoestosdiariosdigitales,weblogsytelefonía. “Con muchafrecuenciase consideraala prensacomo un meroinstrumentode captación,sin apreciarel hecho de que lasbuenasrelacionesde prensadependen de losmismosfactores básicosque sonaplicablesaotras relacionesgenerales. Lasbuenasrelacionesde prensa empiezan considerandoalamismacomo un público yno primariamentecomouninstrumento. Esto exige comprenderlaorganización yactuaciónde losperiódicos, televisoras,radios,revistasy publicaciones comerciales.”Trabajarcon losmediosde comunicaciónhoyendíase ha vueltomás complejodebido ala tecnologíaya la rapidez del procesoinformativo.PorestoJonesClarence, explicaque “lasrelacionesconlosmediossonal mismo tiempoproactivas(proveyendo informaciónsobre laorganización) yreactivas(respondiendoeficientemente ante situaciones coyunturalesnovedosas.).” “La estrategiade relaciones conlosmediosde comunicación de unaorganizaciónesunelemento crítico de suprograma de comunicaciones.Lamayoría accedemos regularmente aunou otro mediode comunicación. Creíbles,influyentesyuniversales.Losmediosde comunicación sonun canal indispensable paralaentregade mensajesde lasrelacionespúblicasconestas tres características, a susstakeholdersprimariososecundarios”. De acuerdocon RubenHoward,“el énfasisenlosprogramas de relacionesconlos mediosdebeestarenel aspecto relacional, trabajando a largo plazocon laspersonas que cubrensuorganizaciónyestablece que existendos clasesde programasde relacionesconlosmedios: • Programapasivode RelacionesconlosMedios:Este programasignificaque laorganizaciónha determinado, porcualquierrazón,no buscaro lograr la atencióndel público.Estapostura generaráuna posturafrustrante en losreporteros. • Programaactivode RelacionesconlosMedios:Este programasignificaque ustedplaneará, implementaráy medirálosresultadosconcebidosdelprogramade relaciones conlosmediosque apoyalas metasy objetivosdesuorganización.” Es necesarioque lasrelacionespúblicasenlasorganizacionesesténsiempre atentasalosmedios de comunicación,yaque a travésde elloslagente se informa,reafirmaomodificasuopinión sobre prácticamente cualquiercosa.
  • 4. Es fundamental el buentratoconlosdiferentestiposde audiencias, estetratose debe darno solo con clientes,autoridadesolíderessociales,sinotambiénconlosmediosyaque ellosdifundenel mensaje aun públicomasivo. Se debenvera losperiodistascomopersonasfundamentalesparanuestraorganizaciónyaque ellospuedentransmitirel mensaje de laorganizaciónaunpúblicomasivo,que aumente la notoriedadyde formamás rápida,que esuno de losprincipalesobjetivosde lasrelaciones públicas. Muchas vecesse percibe alos periodistascomopersonasimpacientes, desconfiadasyencontra de losrelacionistaspúblicos;perotambiéncomopersonasque manipulanlainformaciónolas circulacon imprecisión. Las relacionespúblicasylosmediosse complementanmutuamente,esporelloque los relacionistaspúblicosdeben ayudaralosmediosconinformacióninteresante yverdadera,conla finalidadde brindarlealasociedadlainformaciónque necesita.