deber

W
la tecnologia on line tiene sus devotos  Las compras de productos tecnológicos 'online' representan ya el 25% del total, con Nokia, Sony y HP como marcas líderes en ventas a través de Internet, según un estudio elaborado por Google España y recogido por Europa Press. En general, los motores de búsqueda y los sitios de fabricante son los sitios usados en primera instancia por los encuestados en todas las fases del proceso de compra para las categorías electrónica de consumo y tecnología. Para telecomunicaciones el sitio del proveedor de servicios de telefonía y el del fabricante son los puntos de entrada.
La radio ‘on line’ llega al auto  Acceder a las radioemisoras que solo se emiten por Internet, desde el auto, es una idea que dos empresas lograron materializar.  Las compañías Blaupunkt y  mi Roamer son las promotoras de una tecnología que busca  sustituir a la radio por satélite. El bluetooth posibilita, por ejemplo, la transmisión de datos del teléfono celular a la computadora y viceversa. Para ello, ambos equipos requieren incorporar esta tecnología. En este caso, el celular con tecnología bluetooth captura la señal de Internet y la transmite a la radio del automóvil. El celular se emplea para realizar la conexión a Internet. Así, en cuanto el conductor ingresa en su vehículo, el teléfono se sincroniza con la radio y esta entra así en contacto con las emisoras disponibles en Internet.
Un equipo escanea el nervio óptico  A Carlos Parada le detectaron glaucoma hace 25 años. “Era joven todavía cuando me diagnosticaron esta enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede ocasionar ceguera parcial o total”. Una de las ventajas de este equipo es que fue desarrollado para  tomar imágenes de capas cada vez más profundas hasta que se alcanza la profundidad deseada por el médico. oftalmólogo, indica que la tecnología abarca una profundidad de cuatro milímetros en cortes paralelos a la superficie de la retina.  El instrumento es capaz, además, de tomar todas estas imágenes de las capas y colocarlas  juntas para formar una imagen tridimensional de todo el nervio óptico. Cuando el especialista mira las imágenes del nervio es como si mirara una pila de libros. Una foto convencional solo sería capaz de permitir la visualización de la primera página.
El objetivo no es formar chicos malos, sino proveer del conocimiento y los instrumentos necesarios para defenderse de los ‘hackers’. En el mundo hay varios cursos y escuelas dedicados a este tipo de formación.  Una de las más reconocidas está en Pensilvania, en EE.UU. Allí, el instructor Steve Kalman enseña a los alumnos varias técnicas, desde el ataque de redes inalámbricas hasta cómo colocar pequeñas trampas y cazar a potenciales piratas informáticos.  La semana pasada, un artículo publicado en la revista PC Magazine dio a conocer la acogida que tienen estos cursos no solo en Estados Unidos, sino también en América Latina.
La informática verde tiene contras  En 2010, el 10%   del material incorporado en  las computadoras fabricadas por la empresa NEC procederá del maíz.  No es la primera compañía, de la industria tecnológica, que empleará este recurso renovable para desarrollar  equipos.  La  compañía    Fujitsu  también  ha desarrollado una computadora portátil de carcasa biodegradable hecha de harina de maíz. Con frecuencia, los plásticos  empleados   en las carcasas de estos   equipos de cómputo    son derivados   del petróleo.  También está Sanyo, una de las primeras compañías en anunciar la fabricación de discos (CD) con base en  el maíz.  Hoy, los CD están fabricados de policarbonato, un material resistente al calor y ligero, como todos los plásticos, pero  con una clara   desventaja: no es  biodegradable. Por ello, la industria busca otros materiales.  La informática verde tiene contras  En 2010, el 10%   del material incorporado en  las computadoras fabricadas por la empresa NEC procederá del maíz.  No es la primera compañía, de la industria tecnológica, que empleará este recurso renovable para desarrollar  equipos.
Techfest es un viaje al futuro Investigadores de todo el mundo se reunieron  el martes pasado  en la sede central de Microsoft, para exhibir en la feria TechFest sus más recientes proyectos. Aunque  todos ellos están en   desarrollo,   se  concretarán, según sus creadores,   como tecnologías del futuro. En  la apertura de la feria Rick Rashid, vicepresidente ejecutivo de Microsoft Research, dijo     que  la tecnología   impacta cada faceta de las vidas de los seres humanos.  Entre los proyectos más novedosos está el  llamado Family Archive (Archivo Familiar), el equivalente digital a una caja llena de recuerdos y fotos entremezcladas.  Durante la exhibición, David Kirk, un investigador británicos, mostró el concepto de su artefacto que parece una mesa de dibujo con una cámara interactiva.  Si se le incorporan fotos digitales, se pueden manipular arrastrándolas y acomodándolas, pasando los dedos sobre la pantalla. El programa hace posible  que los usuarios creen cajas virtuales para guardar fotos y videos. También puede tomar una foto a un objeto colocado sobre la mesa y almacenar la imagen.
Google localiza a los usuarios Google  sabe qué páginas visitan los cibernautas  cada vez que utilizan este motor de búsqueda y conoce  cuáles son sus preferencias y desde qué máquina se conectan. ¿Hay algo más que  esta  compañía conozca? La respuesta es sí. Sabe también  la posición geográfica de los usuarios, aunque estos no tengan un sistema de posicionamiento global (GPS)  Para emplear el programa, tiene que ingresar  desde su teléfono celular a la dirección google.es/l atitude y seguir las instrucciones para instalarlo. Para que funcione, las operadoras de telefonía de cada país tienen que habilitar el sistema .
Un brazo movido desde la pc Objetivo: realizar un brazo mecánico capaz de ser controlado mediante distintos   pulsadores electrónicos y dirigirlo    a través de   un computador con una conexión tipo USB.       necesitaron colocar cámaras al brazo para el reconocimiento de objetos, y  crear  un programa capaz de reconocer digitalmente los objetos e indicar al brazo su ubicación.  Así, durante tres meses de investigación y dos de construcción armaron  el prototipo.  Es un trabajo que se lleva a cabo, a  gran escala y con enormes presupuestos, en los más avanzados laboratorios tecnológicos del Primer Mundo. La multinacional Toyota, por ejemplo, presentó en diciembre de 2007 un robot capaz de tocar el violín, un proyecto que alcanzó un costo total de USD 15 millones y cuyo objetivo principal es poner en el mercado varios robots que sean capaces de llevar a cabo cualquier tarea doméstica.
La telefonía móvil crece en los países más pobres África News es un portal que publica los informes noticiosos de  los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta  participación, porque los reportes se envían por medio  de  este  dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil.  En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular.  Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%. En Europa y Estados Unidos, los abonados aprovechan más la navegación, el correo electrónico, los videos, es decir, están más interesados en las funciones multimedia. “Esto es entendible, porque en estas regiones ya estaba cubierto el servicio de telefonía fija, entonces se enfocaron a otros servicios. África News es un portal que publica los informes noticiosos de  los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta  participación, porque los reportes se envían por medio  de  este  dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil.  En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular.  Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%. África News es un portal que publica los informes noticiosos de  los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta  participación, porque los reportes se envían por medio  de  este  dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil.  En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular.  Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%.
La precisión del Robot mejora Hay una  generación de robots que puede  sujetar  un foco sin romperlo   o verter agua en un vaso, con la misma destreza que un ser humano. Conseguir   esta precisión no es fácil, pero hay avances  significativos.     Gracias al empleo de materiales inteligentes, los científicos han logrado mejorar la precisión de los movimientos robóticos.      Para ello, utilizan aleaciones de memoria de forma    y aleaciones de memoria  ferromagnética. Son   materiales nuevos e inteligentes que tienen la capacidad de memorizar su forma. La revista Tendencias señala  que estos materiales  tienen la capacidad de      ‘recordar’ el tamaño y forma originales incluso después de haber sufrido un proceso de deformación.
2 formatos de TV digital, a prueba Hoy en día existen cinco estándares para la transmisión de televisión digital terrestre (TDT): el japonés, estadounidense, europeo, japonés-brasileño y chino.  Ecuador aún no decide qué formato adoptar, pero desarrolla  pruebas técnicas para conocer cuál es el más conveniente.  “ Si se consigue un mismo formato en varias naciones, podremos, por ejemplo, transitar entre varios   países con un teléfono móvil con televisión incorporada sin tener que cambiarlo. Si los estándares son diferentes, los usuarios  no podrán acceder a  esta  facilidad”.
Las células madre, fuentes de vida Cada célula del organismo  humano  cumple una tarea. Pero hay otras células capaces de actuar de comodín, es decir, pueden adoptar las características de cualquiera de los tejidos que forman el cuerpo. A estas los científicos las llaman células madre totipotenciales y pueden dar lugar a un riñón, un hígado, un pulmón o cualquier otro órgano.  Según la revista Science, las células madre son el gran descubrimiento   biológico de los últimas dos décadas. “Muchos  grupos científicos  guardan esperanzas de utilizarlas para la fabricación en laboratorios de órganos para trasplantes”. 
Michio Kaku desmitifica la ciencia Ahora, después de años divulgando, ya no solo se trata de evitar frustraciones, también se trata de compromiso. “Parte de la responsabilidad de los científicos es desmitificar la ciencia y explicarla en términos claros al público en general, porque la ciencia es el motor de prosperidad, de bienestar y de riqueza”.  Escucharlo hablar de ciencia es como un bálsamo para las neuronas; todo se vuelve cristalino y absolutamente entendible.  Hoy   se aventura con predicciones de futuro. El futuro que llegará en la próxima década y a fin del siglo. Dice   que estamos en un período de transición de descubrir la naturaleza a maniobrar con ella, a casi nuestro antojo.  Cualquiera que se interese en la física teórica debe conocer a  Michio Kaku. de 62 años.    Este japonés- estadounidense no solo habla de las mínimas partículas de la materia o del cosmos, también pasa la mayoría de sus horas concentrado en divulgar la ciencia y la tecnología, en ‘desmitificarla’, como dice él mismo El 20 de marzo volverá a cumplir esta misión. En Latinoamérica se estrenará su nuevo programa, ‘Visiones del futuro’.  Profesor del City Colleje  de Nueva York, tiene cinco libros de divulgación. El último, ‘La física de lo imposible’, está en la lista de los más vendidos del diario The New York Times.
La internet, plagada de amenazas Una de las más recientes     se llama  ‘clickjacking’ y es  una forma  de  engañar al usuario haciéndole pulsar sobre un enlace  en apariencia inofensivo cuando en realidad lo hace sobre otro enlace controlado por terceros.  También están los programas ‘keylogging’ que  registran toda la actividad del usuario desde que este se conecta a  la Web.  Sobre este tema,  Enrique Mafla ofreció algunos detalles sobre la  seguridad informática en la Red.     Obviamente crece la necesidad de asegurar los datos, pero no siempre se refleja en mayor seguridad, porque  el problema es que en la Internet no  sabemos quién está actuando al otro lado de la Red. Puede ser una verdadera amenaza para  cualquier persona. Claro, por eso sería necesario crear sistemas de autenticación, al menos para tareas como  comercio electrónico. Había una iniciativa para que    los World Trade Center de Quito y Guayaquil  brindaran a la pequeñas empresas la posibilidad de   tercerizar el tema   seguridad.
1 sur 14

Recommandé

deber laboratorio par
deber laboratoriodeber laboratorio
deber laboratorioleo_morales_sapo
308 vues14 diapositives
publicaciones el comercio par
publicaciones el comerciopublicaciones el comercio
publicaciones el comerciobryanta1522
282 vues14 diapositives
resumenes diario el comercio par
resumenes diario el comercioresumenes diario el comercio
resumenes diario el comercioEri Ka
404 vues14 diapositives
Terea par
TereaTerea
TereaChuzo
524 vues15 diapositives
deber par
deberdeber
deberabelita
226 vues15 diapositives
publicaciones par
publicacionespublicaciones
publicacioneseriveri
255 vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

publicidad par
publicidadpublicidad
publicidadlucho123
97 vues14 diapositives
MAPAS CONCEPTUALES par
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESDany Love Mosquera
648 vues15 diapositives
Joffre Pacheco par
Joffre PachecoJoffre Pacheco
Joffre Pachecojoffrepac
218 vues15 diapositives
Joffre Pacheco par
Joffre PachecoJoffre Pacheco
Joffre Pachecojoffrepac
162 vues15 diapositives
reyhu par
reyhureyhu
reyhudaniytama
216 vues15 diapositives
dbhfdh par
dbhfdhdbhfdh
dbhfdhlucero071090
152 vues15 diapositives

En vedette

Comunicaciones e interacción par
Comunicaciones e interacciónComunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacciónguest9d1fc5
187 vues7 diapositives
історія однієї родини par
історія однієї родиниісторія однієї родини
історія однієї родиниNataliya2013
1.1K vues30 diapositives
交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務 par
交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務
交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務交點
204 vues51 diapositives
Technology hass and associates reviews par
Technology hass and associates reviewsTechnology hass and associates reviews
Technology hass and associates reviewsBigger Price
314 vues3 diapositives
Articlefile file 002858 par
Articlefile file 002858Articlefile file 002858
Articlefile file 002858Noor Aini Samsusah
850 vues5 diapositives
Parameterization is nothing but giving multiple input par
Parameterization is nothing but giving multiple inputParameterization is nothing but giving multiple input
Parameterization is nothing but giving multiple inputuanna
386 vues27 diapositives

En vedette(20)

Comunicaciones e interacción par guest9d1fc5
Comunicaciones e interacciónComunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacción
guest9d1fc5187 vues
історія однієї родини par Nataliya2013
історія однієї родиниісторія однієї родини
історія однієї родини
Nataliya20131.1K vues
交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務 par 交點
交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務
交點台中Vol.3 - 江彥杰 - 幻想、熱血、實務
交點204 vues
Technology hass and associates reviews par Bigger Price
Technology hass and associates reviewsTechnology hass and associates reviews
Technology hass and associates reviews
Bigger Price314 vues
Parameterization is nothing but giving multiple input par uanna
Parameterization is nothing but giving multiple inputParameterization is nothing but giving multiple input
Parameterization is nothing but giving multiple input
uanna386 vues
анонимность и цензура в интернете par alex_and_row
анонимность и цензура в интернетеанонимность и цензура в интернете
анонимность и цензура в интернете
alex_and_row401 vues
Portafolio de diagnóstico par Raymons
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
Raymons172 vues
A mais bela história de amor par jmpcard
A mais bela história de amorA mais bela história de amor
A mais bela história de amor
jmpcard911 vues
T E S I E N T E S U T I L par w20vazquez
T E  S I E N T E S  U T I LT E  S I E N T E S  U T I L
T E S I E N T E S U T I L
w20vazquez327 vues
Chi sei tu par diburke
Chi sei tuChi sei tu
Chi sei tu
diburke162 vues
PresentacióN1 The wall par mendelet
PresentacióN1 The wallPresentacióN1 The wall
PresentacióN1 The wall
mendelet432 vues
HAY QUE LEER BIEN par ANGELICA68
HAY QUE LEER BIENHAY QUE LEER BIEN
HAY QUE LEER BIEN
ANGELICA68893 vues
Portfolio Dafna Nudelman -versión breve - par Dafna Nudelman
Portfolio Dafna Nudelman -versión breve -Portfolio Dafna Nudelman -versión breve -
Portfolio Dafna Nudelman -versión breve -
Dafna Nudelman490 vues
Cafe Con Amor par Lalychile
Cafe Con AmorCafe Con Amor
Cafe Con Amor
Lalychile290 vues
γκουέρνικα par prasino
γκουέρνικαγκουέρνικα
γκουέρνικα
prasino803 vues

Similaire à deber

mapas par
mapasmapas
mapasestefy04
569 vues7 diapositives
publicidad par
publicidadpublicidad
publicidadlucho123
146 vues14 diapositives
deber lucho par
deber luchodeber lucho
deber lucholucho123
223 vues14 diapositives
publicidad par
publicidadpublicidad
publicidadlucho123
123 vues14 diapositives
publicidad par
publicidadpublicidad
publicidadlucho123
164 vues14 diapositives
deberes par
deberesdeberes
debereslucho123
147 vues14 diapositives

Similaire à deber(17)

Dernier

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
172 vues10 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
158 vues125 diapositives
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
58 vues14 diapositives
Recepcion de documentos.pdf par
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vues8 diapositives
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
198 vues19 diapositives
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 vues1 diapositive

Dernier(20)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar172 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar158 vues
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar58 vues
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar198 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu51 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar141 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar58 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar148 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar229 vues
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar424 vues

deber

  • 1. la tecnologia on line tiene sus devotos Las compras de productos tecnológicos 'online' representan ya el 25% del total, con Nokia, Sony y HP como marcas líderes en ventas a través de Internet, según un estudio elaborado por Google España y recogido por Europa Press. En general, los motores de búsqueda y los sitios de fabricante son los sitios usados en primera instancia por los encuestados en todas las fases del proceso de compra para las categorías electrónica de consumo y tecnología. Para telecomunicaciones el sitio del proveedor de servicios de telefonía y el del fabricante son los puntos de entrada.
  • 2. La radio ‘on line’ llega al auto Acceder a las radioemisoras que solo se emiten por Internet, desde el auto, es una idea que dos empresas lograron materializar. Las compañías Blaupunkt y mi Roamer son las promotoras de una tecnología que busca  sustituir a la radio por satélite. El bluetooth posibilita, por ejemplo, la transmisión de datos del teléfono celular a la computadora y viceversa. Para ello, ambos equipos requieren incorporar esta tecnología. En este caso, el celular con tecnología bluetooth captura la señal de Internet y la transmite a la radio del automóvil. El celular se emplea para realizar la conexión a Internet. Así, en cuanto el conductor ingresa en su vehículo, el teléfono se sincroniza con la radio y esta entra así en contacto con las emisoras disponibles en Internet.
  • 3. Un equipo escanea el nervio óptico A Carlos Parada le detectaron glaucoma hace 25 años. “Era joven todavía cuando me diagnosticaron esta enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede ocasionar ceguera parcial o total”. Una de las ventajas de este equipo es que fue desarrollado para  tomar imágenes de capas cada vez más profundas hasta que se alcanza la profundidad deseada por el médico. oftalmólogo, indica que la tecnología abarca una profundidad de cuatro milímetros en cortes paralelos a la superficie de la retina. El instrumento es capaz, además, de tomar todas estas imágenes de las capas y colocarlas  juntas para formar una imagen tridimensional de todo el nervio óptico. Cuando el especialista mira las imágenes del nervio es como si mirara una pila de libros. Una foto convencional solo sería capaz de permitir la visualización de la primera página.
  • 4. El objetivo no es formar chicos malos, sino proveer del conocimiento y los instrumentos necesarios para defenderse de los ‘hackers’. En el mundo hay varios cursos y escuelas dedicados a este tipo de formación. Una de las más reconocidas está en Pensilvania, en EE.UU. Allí, el instructor Steve Kalman enseña a los alumnos varias técnicas, desde el ataque de redes inalámbricas hasta cómo colocar pequeñas trampas y cazar a potenciales piratas informáticos. La semana pasada, un artículo publicado en la revista PC Magazine dio a conocer la acogida que tienen estos cursos no solo en Estados Unidos, sino también en América Latina.
  • 5. La informática verde tiene contras En 2010, el 10%   del material incorporado en  las computadoras fabricadas por la empresa NEC procederá del maíz. No es la primera compañía, de la industria tecnológica, que empleará este recurso renovable para desarrollar  equipos. La  compañía    Fujitsu  también  ha desarrollado una computadora portátil de carcasa biodegradable hecha de harina de maíz. Con frecuencia, los plásticos  empleados   en las carcasas de estos   equipos de cómputo    son derivados   del petróleo. También está Sanyo, una de las primeras compañías en anunciar la fabricación de discos (CD) con base en  el maíz. Hoy, los CD están fabricados de policarbonato, un material resistente al calor y ligero, como todos los plásticos, pero  con una clara   desventaja: no es  biodegradable. Por ello, la industria busca otros materiales. La informática verde tiene contras En 2010, el 10%   del material incorporado en  las computadoras fabricadas por la empresa NEC procederá del maíz. No es la primera compañía, de la industria tecnológica, que empleará este recurso renovable para desarrollar  equipos.
  • 6. Techfest es un viaje al futuro Investigadores de todo el mundo se reunieron  el martes pasado  en la sede central de Microsoft, para exhibir en la feria TechFest sus más recientes proyectos. Aunque  todos ellos están en   desarrollo,   se  concretarán, según sus creadores,   como tecnologías del futuro. En la apertura de la feria Rick Rashid, vicepresidente ejecutivo de Microsoft Research, dijo     que  la tecnología   impacta cada faceta de las vidas de los seres humanos.  Entre los proyectos más novedosos está el  llamado Family Archive (Archivo Familiar), el equivalente digital a una caja llena de recuerdos y fotos entremezcladas.  Durante la exhibición, David Kirk, un investigador británicos, mostró el concepto de su artefacto que parece una mesa de dibujo con una cámara interactiva. Si se le incorporan fotos digitales, se pueden manipular arrastrándolas y acomodándolas, pasando los dedos sobre la pantalla. El programa hace posible  que los usuarios creen cajas virtuales para guardar fotos y videos. También puede tomar una foto a un objeto colocado sobre la mesa y almacenar la imagen.
  • 7. Google localiza a los usuarios Google  sabe qué páginas visitan los cibernautas  cada vez que utilizan este motor de búsqueda y conoce  cuáles son sus preferencias y desde qué máquina se conectan. ¿Hay algo más que  esta  compañía conozca? La respuesta es sí. Sabe también  la posición geográfica de los usuarios, aunque estos no tengan un sistema de posicionamiento global (GPS) Para emplear el programa, tiene que ingresar  desde su teléfono celular a la dirección google.es/l atitude y seguir las instrucciones para instalarlo. Para que funcione, las operadoras de telefonía de cada país tienen que habilitar el sistema .
  • 8. Un brazo movido desde la pc Objetivo: realizar un brazo mecánico capaz de ser controlado mediante distintos   pulsadores electrónicos y dirigirlo    a través de   un computador con una conexión tipo USB.      necesitaron colocar cámaras al brazo para el reconocimiento de objetos, y  crear  un programa capaz de reconocer digitalmente los objetos e indicar al brazo su ubicación.  Así, durante tres meses de investigación y dos de construcción armaron  el prototipo. Es un trabajo que se lleva a cabo, a  gran escala y con enormes presupuestos, en los más avanzados laboratorios tecnológicos del Primer Mundo. La multinacional Toyota, por ejemplo, presentó en diciembre de 2007 un robot capaz de tocar el violín, un proyecto que alcanzó un costo total de USD 15 millones y cuyo objetivo principal es poner en el mercado varios robots que sean capaces de llevar a cabo cualquier tarea doméstica.
  • 9. La telefonía móvil crece en los países más pobres África News es un portal que publica los informes noticiosos de  los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta  participación, porque los reportes se envían por medio  de  este  dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil. En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular. Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%. En Europa y Estados Unidos, los abonados aprovechan más la navegación, el correo electrónico, los videos, es decir, están más interesados en las funciones multimedia. “Esto es entendible, porque en estas regiones ya estaba cubierto el servicio de telefonía fija, entonces se enfocaron a otros servicios. África News es un portal que publica los informes noticiosos de  los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta  participación, porque los reportes se envían por medio  de  este  dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil. En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular. Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%. África News es un portal que publica los informes noticiosos de  los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta  participación, porque los reportes se envían por medio  de  este  dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil. En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular. Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%.
  • 10. La precisión del Robot mejora Hay una  generación de robots que puede  sujetar  un foco sin romperlo   o verter agua en un vaso, con la misma destreza que un ser humano. Conseguir   esta precisión no es fácil, pero hay avances  significativos.     Gracias al empleo de materiales inteligentes, los científicos han logrado mejorar la precisión de los movimientos robóticos.     Para ello, utilizan aleaciones de memoria de forma    y aleaciones de memoria  ferromagnética. Son   materiales nuevos e inteligentes que tienen la capacidad de memorizar su forma. La revista Tendencias señala  que estos materiales  tienen la capacidad de      ‘recordar’ el tamaño y forma originales incluso después de haber sufrido un proceso de deformación.
  • 11. 2 formatos de TV digital, a prueba Hoy en día existen cinco estándares para la transmisión de televisión digital terrestre (TDT): el japonés, estadounidense, europeo, japonés-brasileño y chino. Ecuador aún no decide qué formato adoptar, pero desarrolla  pruebas técnicas para conocer cuál es el más conveniente. “ Si se consigue un mismo formato en varias naciones, podremos, por ejemplo, transitar entre varios   países con un teléfono móvil con televisión incorporada sin tener que cambiarlo. Si los estándares son diferentes, los usuarios  no podrán acceder a  esta  facilidad”.
  • 12. Las células madre, fuentes de vida Cada célula del organismo  humano  cumple una tarea. Pero hay otras células capaces de actuar de comodín, es decir, pueden adoptar las características de cualquiera de los tejidos que forman el cuerpo. A estas los científicos las llaman células madre totipotenciales y pueden dar lugar a un riñón, un hígado, un pulmón o cualquier otro órgano. Según la revista Science, las células madre son el gran descubrimiento   biológico de los últimas dos décadas. “Muchos  grupos científicos  guardan esperanzas de utilizarlas para la fabricación en laboratorios de órganos para trasplantes”. 
  • 13. Michio Kaku desmitifica la ciencia Ahora, después de años divulgando, ya no solo se trata de evitar frustraciones, también se trata de compromiso. “Parte de la responsabilidad de los científicos es desmitificar la ciencia y explicarla en términos claros al público en general, porque la ciencia es el motor de prosperidad, de bienestar y de riqueza”. Escucharlo hablar de ciencia es como un bálsamo para las neuronas; todo se vuelve cristalino y absolutamente entendible. Hoy   se aventura con predicciones de futuro. El futuro que llegará en la próxima década y a fin del siglo. Dice   que estamos en un período de transición de descubrir la naturaleza a maniobrar con ella, a casi nuestro antojo. Cualquiera que se interese en la física teórica debe conocer a  Michio Kaku. de 62 años.    Este japonés- estadounidense no solo habla de las mínimas partículas de la materia o del cosmos, también pasa la mayoría de sus horas concentrado en divulgar la ciencia y la tecnología, en ‘desmitificarla’, como dice él mismo El 20 de marzo volverá a cumplir esta misión. En Latinoamérica se estrenará su nuevo programa, ‘Visiones del futuro’. Profesor del City Colleje de Nueva York, tiene cinco libros de divulgación. El último, ‘La física de lo imposible’, está en la lista de los más vendidos del diario The New York Times.
  • 14. La internet, plagada de amenazas Una de las más recientes     se llama  ‘clickjacking’ y es  una forma  de  engañar al usuario haciéndole pulsar sobre un enlace  en apariencia inofensivo cuando en realidad lo hace sobre otro enlace controlado por terceros. También están los programas ‘keylogging’ que  registran toda la actividad del usuario desde que este se conecta a  la Web.  Sobre este tema,  Enrique Mafla ofreció algunos detalles sobre la  seguridad informática en la Red.    Obviamente crece la necesidad de asegurar los datos, pero no siempre se refleja en mayor seguridad, porque  el problema es que en la Internet no  sabemos quién está actuando al otro lado de la Red. Puede ser una verdadera amenaza para  cualquier persona. Claro, por eso sería necesario crear sistemas de autenticación, al menos para tareas como  comercio electrónico. Había una iniciativa para que    los World Trade Center de Quito y Guayaquil  brindaran a la pequeñas empresas la posibilidad de   tercerizar el tema   seguridad.