SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES INVENTOS DEL SIGLO XV

INTEGRANTES:
ANDREA MERCEDES ZUBIAUR
ARBULÚ

A L E X I A N I C O L E S A R M I E N T O T U PA
ASHLEY ELENA TELLO RAMIREZ
EL PAPEL
En la antigüedad se usaba todo tipo de
materiales para escribir: placas de
barro, hojas de palmera o de papiro, piel
de oveja o de carnero, madera, bambú,
cáñamo, pero los chinos inventaron el
papel hace dos mil años moliendo y
prensando pelusa de lana o algodón,
cáñamo, seda y madera. El papel
fomentó la difusión cultural y pasó a ser
de uso cotidiano para escribir, pintar e
imprimir libros.
La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun
, en el 105 a. C. En esa época era el jefe de
los eunucos del Emperador. Ts'ai Lun fue el
primero en organizar la producción del papel
a gran escala. Durante unos 500 años, el
arte de la fabricación de papel estuvo
limitado a China, en el año 610, se introdujo
en Japón, y alrededor del 750 en Asia
central. El papel apareció en Egipto alrededor
del 800.
El empleo del papel fue introducido en
Europa por los árabes, y la primera fábrica se
estableció en España en el año 1150. A lo
largo de los siglos siguientes, la técnica se
extendió a la mayoría de los países
europeos.
LA IMPRENTA
La imprenta es un método de
reproducción de textos e imágenes
sobre papel o materiales similares, que
consiste
en
aplicar
una
tinta,
generalmente oleosa, sobre unas
piezas metálicas.
Muchos países se atribuyen para sí la
gloria de la invención de la imprenta.
Fuese quien fuese el descubridor,
parece estar reconocido en la
actualidad de forma prácticamente
universal que fue Johannes Gutenberg
un herrero alemán, el primer impresor
conocido. Inventor de la imprenta de
tipos móviles moderna (hacia 1450).
Con su imprenta móvil, aceleró el
proceso de elaboración de libros
reduciendo el tiempo en que tardaban
en hacerse, gracias a esto le empezó a
llover trabajos de las iglesias y el
Vaticano.
LA BRUJULA
Es un instrumento que sirve de
orientación, que tiene su fundamento
en la propiedad de las agujas
magnéticas. Por medio de una aguja
imantada señala el Norte.
Poco se sabe sobre el origen de la
brújula, aunque los chinos afirman
que ellos la habían inventado más de
2.500 años antes de Cristo. Y es
probable que se haya usado en los
países del Asia Oriental hacia el tercer
siglo de la era cristiana. Y hay quienes
opinan que un milenio más tarde,
Marco Polo la introdujo en Europa.
El imán era conocido en China dos mil
años atrás. La primera brújula fue hecha
con piedra imán. Las formas fueron
pasando desde un cucharón sobre un
tablero cuadrado o “sinan”, luego hicieron
el “pez indicador del sur” que flotaba
sobre el agua en un tazón (el pez estaba
hecho de madera rellenado con calamita
o imán natural y sellado con un tapón de
cera). Más adelante inventaron “el pez de
acero” y “la aguja imantada”. Todas estas
brújulas funcionaban bajo el principio del
magnetismo: el lado positivo señalaba al
norte y el negativo al sur.
La brújula aceleró el desarrollo de la
navegación. A inicios del siglo X, los
barcos chinos navegaban por el mar del
sur de China y el océano Índico, algunos
llegaron hasta Arabia.
China abrió de esta manera rutas
marítimas hacia los diversos países,
estas rutas fueron llamadas “rutas de la
aguja”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
KAtiRojChu
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)
Marimarsalda
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVIInnovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
César Maldonado Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 
VIAJES_PIZARRO_1.pptx
VIAJES_PIZARRO_1.pptxVIAJES_PIZARRO_1.pptx
VIAJES_PIZARRO_1.pptx
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)
 
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo   Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
Álbum de Historia del Perú antiguo - Tahuantinsuyo
 
Los 12 incas
Los 12 incasLos 12 incas
Los 12 incas
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
 
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Descubrimientos Geograficos
 
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Rutas portuguesas
Rutas portuguesasRutas portuguesas
Rutas portuguesas
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVIInnovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
Innovaciones Tecnológicas - Exploraciones siglo XVI
 

Similar a Grandes inventos del siglo xv

presentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresionpresentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresion
paolitadbrayan
 
Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]
Myr
 
Historia del-libro157
Historia del-libro157Historia del-libro157
Historia del-libro157
Reynisabel
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
giovannidaniel82
 

Similar a Grandes inventos del siglo xv (20)

Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
 
La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
 
presentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresionpresentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresion
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
Historia del libro
Historia del libro Historia del libro
Historia del libro
 
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacionLínea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
 
Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]
 
Historia del-libro157
Historia del-libro157Historia del-libro157
Historia del-libro157
 
Los inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombreLos inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombre
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Los inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombreLos inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombre
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación  Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
 
La historia de la escritura
La historia de la escrituraLa historia de la escritura
La historia de la escritura
 
La comunicacion uno
La comunicacion unoLa comunicacion uno
La comunicacion uno
 
Comunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientasComunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientas
 
La comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientasLa comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Grandes inventos del siglo xv

  • 1. GRANDES INVENTOS DEL SIGLO XV INTEGRANTES: ANDREA MERCEDES ZUBIAUR ARBULÚ A L E X I A N I C O L E S A R M I E N T O T U PA ASHLEY ELENA TELLO RAMIREZ
  • 2. EL PAPEL En la antigüedad se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera o de papiro, piel de oveja o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos inventaron el papel hace dos mil años moliendo y prensando pelusa de lana o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar e imprimir libros.
  • 3. La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun , en el 105 a. C. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China, en el año 610, se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El papel apareció en Egipto alrededor del 800. El empleo del papel fue introducido en Europa por los árabes, y la primera fábrica se estableció en España en el año 1150. A lo largo de los siglos siguientes, la técnica se extendió a la mayoría de los países europeos.
  • 4. LA IMPRENTA La imprenta es un método de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas. Muchos países se atribuyen para sí la gloria de la invención de la imprenta. Fuese quien fuese el descubridor, parece estar reconocido en la actualidad de forma prácticamente universal que fue Johannes Gutenberg un herrero alemán, el primer impresor conocido. Inventor de la imprenta de tipos móviles moderna (hacia 1450). Con su imprenta móvil, aceleró el proceso de elaboración de libros reduciendo el tiempo en que tardaban en hacerse, gracias a esto le empezó a llover trabajos de las iglesias y el Vaticano.
  • 5. LA BRUJULA Es un instrumento que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnéticas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte. Poco se sabe sobre el origen de la brújula, aunque los chinos afirman que ellos la habían inventado más de 2.500 años antes de Cristo. Y es probable que se haya usado en los países del Asia Oriental hacia el tercer siglo de la era cristiana. Y hay quienes opinan que un milenio más tarde, Marco Polo la introdujo en Europa.
  • 6. El imán era conocido en China dos mil años atrás. La primera brújula fue hecha con piedra imán. Las formas fueron pasando desde un cucharón sobre un tablero cuadrado o “sinan”, luego hicieron el “pez indicador del sur” que flotaba sobre el agua en un tazón (el pez estaba hecho de madera rellenado con calamita o imán natural y sellado con un tapón de cera). Más adelante inventaron “el pez de acero” y “la aguja imantada”. Todas estas brújulas funcionaban bajo el principio del magnetismo: el lado positivo señalaba al norte y el negativo al sur. La brújula aceleró el desarrollo de la navegación. A inicios del siglo X, los barcos chinos navegaban por el mar del sur de China y el océano Índico, algunos llegaron hasta Arabia. China abrió de esta manera rutas marítimas hacia los diversos países, estas rutas fueron llamadas “rutas de la aguja”.