Linfocitos b

LINFOCITOS B
DEFINICIÓN
Los linfocitos B son
los leucocitos de los
cuales depende
la inmunidad mediada
por anticuerpos con
actividad específica de
fijación de antígenos.
Las células B, que
constituyen un 5 a 15%
del total de linfocitos ,
dan origen a las células
plasmáticas que
producen anticuerpos.
INICIO DE DIFERENCIACION
 1 . Célula madre embrionaria totipotencial
 2. Células madre hematopoyetica pluripotencial
 3. Autorenovación división asimétrica:
 1. Una célula hija se diferencia
 2. Otra se mantiene pluripotencial.
ORIGEN

LB

LT

PRECURSOR
RELATIVO
COMUN

LT
RECEPTOR
NOTCH 1
LB
CELULAS INMADURAS
PASAN POR DIVERSAS
ETAPAS (IL7)

COMPLETAN SU
DESARROLLO EN LA
MEDULA OSEA
ACTIVACION DE LINFOCITOS B
La activación de linfocitos B es una combinación de su
proliferación y diferenciación terminal en células
plasmáticas.
ACTIVACION DEPENDIENTES DE
CELULAS T

ACTIVACION T INDEPENDIENTE
( B-1)

El linfocito T activa al linfocito
B, el cual produce anticuerpos
en contra de segmentos que el
patógeno lleva sobre su
superficie.

Muchas de
las bacterias estimulan a las
células B, por medio de los
llamados receptores
reconocedores de patrones, para
que respondan sintetizando
Ig
M en ausencia de cooperación de
un linfocito T
BAZO
Linfocitos b
TIPOS DE RESPUESTAS DE CÉLULAS B
EN FUNCIÓN DE SU HISTOLOGÍA:
FOLICULARES (FO) Y EXTRAFOLICULARES (MZ)
TRANSICIÓN DESDE CÉLULA B MEMORIA
A CÉLULA PLASMÁTICA
 Células B Memoria CD27+ de sangre periférica generan
células plasmáticas mediante estimulación antigénica y
coestimulación sinérgica de Interleuquina-10 y CD70.

 Señalización de CD27 protege de la apoptosis inducida por
IL-10.
REGULACION DE LAS CELULAS
PLASMATICAS
 Las

células

plasmáticas

salen

a

sangre,

migran

a

amígdalas y después a médula ósea.
 Pierden la expresión

de inmunoglobulinas de membrana

pierden capacidad de recibir señales de su antígeno.
 La síntesis de anticuerpos por células plasmáticas es
estimulada por mediadores pro inflamatorios: IL-1, IL-6 y
TNFα.
FUNCIONES

 Producción de ATC -- > RESPUESTA HUMORAL
 Cada célula B tiene un receptor único , una proteína (referido como
el receptor de células B (BCR)) en su superficie que se unirá a un
determinado antígeno
Cel B memoria

Cel. plasmatica

 Presentación del antígeno
 Producción de citoquinas
 Organización del tejido linfoide.
FUNCIÓN : MEDIACIÓN HUMORAL

La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa
contra los microorganismos extracelulares y sus toxinas, en el
cual, los componentes del sistema inmunitario que atacan a
los antígenos, no son las células directamente sino
los anticuerpos secretados por activación antigénica.
Reconocimiento de
antígenos extraños
dentro del organismo
por células B

linfocitos T
cooperadores
/estimulan)

«UNION»  estimula la
expansión clonal y
diferenciación de los
linfocitos B,
Secretan anticuerpos primeramente de tipo IgM
Cambian de isotipo, bien sea IgG, IgA o IgE, dependiendo
del estímulo adecuado;
Maduran a anticuerpos de alta afinidad por el antígeno
inicia
Remanentes de la línea producida permanecerán
como linfocitos B de memoria.
La respuesta de anticuerpos en contra de
los antígenos no proteicos (lípidos,
polisacáridos) no requieren la participación
de linfocitos T cooperadores, por lo que son
llamados antígenos T-independientes.
Las células que producen los anticuerpos
son las células plasmáticas, un tipo
especial de linfocito B que se especializa en
la producción de un anticuerpo particular y
específico.
Respuesta secundaria:
Respuesta primaria

Una infección repetida por un mismo
antígeno activa los linfocitos de memoria
creados como consecuencia de la respuesta
humoral primaria

Dura 5-10 días para instalarse

Habitualmente 3 días para instalarse

Respuesta máxima de anticuerpos menor

Respuesta máxima de anticuerpos mayor

Generalmente IgM > IgG

Aumento relativo de IgG y de IgA e IgE en
ciertos casos

Menor afinidad media por anticuerpos

Afinidad madurada y mayor por anticuerpos

Inducida por cualquier inmunógeno

Inducida sólo por antígenos proteicos

Dosis de inmunización relativamente alta

Inducida por baja dosis de antígenos
LINFOCITOS B, IMPORTANCIA
FISIOLÓGICA

1. Secretoras de anticuerpos responsables de
inmunidad humoral.
2. Capturan y Presentan antígenos a linfocitos
T.
3. Responsables de la memoria inmune
humoral.
4. Contribuyen a la especialización funcional de
los linfocitos T.
IMPORTANCIA DE LOS LINFOCITOS B EN
PATOLOGÍA
1. Pueden producir inmunodeficiencia
2. Pueden contribuir a la autoinmunidad
produciendo autoanticuerpos y a la alergia
produciendo IgE alérgeno específica
3. Su transformación origina
patología
tumoral:
mielomas, leucemias y linfomas de células B
GRACIAS
1 sur 18

Recommandé

Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función par
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su funciónClase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su funciónFelix J. Tapia
35.5K vues41 diapositives
Celulas y organos del sistema inmune par
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneeddynoy velasquez
74.3K vues60 diapositives
Linfocitos t par
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos tDario Gonzalez Romero
6.4K vues83 diapositives
inmunidad adaptativa par
inmunidad adaptativainmunidad adaptativa
inmunidad adaptativaIvan Libreros
5.3K vues10 diapositives
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo... par
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Dian Alex Gonzalez
5.7K vues9 diapositives
Linfocitos B par
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos BJannet Gomez
14.4K vues44 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Complejo Mayor de Histocompatibilidad par
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadAndrés Narváez
5.9K vues22 diapositives
Clase 10 sistema de complemento par
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoFrancine Pissolatto
11.3K vues56 diapositives
Inmunidad innata y adaptativa par
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaFredy RS Gutierrez
31.9K vues35 diapositives
Antigenos par
AntigenosAntigenos
Antigenosmaribela2
70.6K vues35 diapositives
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y... par
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...Dian Alex Gonzalez
16.9K vues13 diapositives
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso par
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoJorge Ezequiel Hernandez Partida
6.5K vues84 diapositives

Tendances(20)

Antigenos par maribela2
AntigenosAntigenos
Antigenos
maribela270.6K vues
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y... par Dian Alex Gonzalez
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Dian Alex Gonzalez16.9K vues
Inmunidad frente a bacterias par Alien
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien 40.9K vues
Linfocitos t par David417
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
David4174.3K vues
Antígenos par Syl Cota
Antígenos Antígenos
Antígenos
Syl Cota2.8K vues

En vedette

Sistema inmune par
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmuneSofia Soria
3.1K vues12 diapositives
Sistema inmunologico par
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologicoGis Romero
2.7K vues6 diapositives
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico par
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoSosa D Gabriel
79.5K vues35 diapositives
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa par
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaSilvia Yolanda
140.7K vues14 diapositives
Inmunizacion activa y pasiva par
Inmunizacion activa y pasivaInmunizacion activa y pasiva
Inmunizacion activa y pasivaEnehidy Cazares
38.8K vues26 diapositives
Vacunas (inmunizaciones) par
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Eduardo Lopez Jr
41.5K vues31 diapositives

En vedette(6)

Sistema inmunologico par Gis Romero
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
Gis Romero2.7K vues
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico par Sosa D Gabriel
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Sosa D Gabriel79.5K vues
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa par Silvia Yolanda
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda140.7K vues

Similaire à Linfocitos b

Cristopher Constante Parraga par
Cristopher Constante ParragaCristopher Constante Parraga
Cristopher Constante ParragaGuadalupePerezPerez
17 vues5 diapositives
Inmunidad Humoral.pptx par
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxLunaSofiaRodrguez
3 vues36 diapositives
Inmunidad Humoral.pptx par
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxLunaSofiaRodrguez
17 vues36 diapositives
Organos linfoides par
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoidesJuan Opazo
10.2K vues12 diapositives
CRISTOPHER STEVEN CONSTANTE PARRAGA par
CRISTOPHER STEVEN CONSTANTE PARRAGACRISTOPHER STEVEN CONSTANTE PARRAGA
CRISTOPHER STEVEN CONSTANTE PARRAGAGuadalupePerezPerez
26 vues5 diapositives
Generalidades en las Respuestas Inmunitarias par
Generalidades en las Respuestas InmunitariasGeneralidades en las Respuestas Inmunitarias
Generalidades en las Respuestas InmunitariasDr. Jair García-Guerrero
32.3K vues46 diapositives

Similaire à Linfocitos b(20)

Organos linfoides par Juan Opazo
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
Juan Opazo10.2K vues
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx par OdalisVelarde
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
OdalisVelarde30 vues
Figueroa yépez darlinthon david par darlin1998
Figueroa yépez darlinthon davidFigueroa yépez darlinthon david
Figueroa yépez darlinthon david
darlin199819 vues
Articulo figueroa yépez darlinthon david par darlin1998
Articulo figueroa yépez darlinthon davidArticulo figueroa yépez darlinthon david
Articulo figueroa yépez darlinthon david
darlin199841 vues

Plus de xlucyx Apellidos

Reanimacion neonatal par
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatalxlucyx Apellidos
4.5K vues39 diapositives
Hormonas placentarias par
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentariasxlucyx Apellidos
8.5K vues27 diapositives
Estimacion de la eg par
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la egxlucyx Apellidos
11.1K vues71 diapositives
Atención inmediata del r.n. par
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.xlucyx Apellidos
13.1K vues47 diapositives
Bioseguridad en neonatología par
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaxlucyx Apellidos
22.2K vues70 diapositives
Asfixia perinatal par
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatalxlucyx Apellidos
5.8K vues49 diapositives

Plus de xlucyx Apellidos(20)

Dernier

RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf par
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
19 vues37 diapositives
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf par
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 vues34 diapositives
Colección Ethos - VOL. 8.pdf par
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
9 vues19 diapositives
C-LDL como factor causal de EVA par
C-LDL como factor causal de EVAC-LDL como factor causal de EVA
C-LDL como factor causal de EVASociedad Española de Cardiología
10 vues14 diapositives
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 vues11 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
11 vues19 diapositives

Dernier(20)

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf par anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vues
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vues
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Linfocitos b

  • 2. DEFINICIÓN Los linfocitos B son los leucocitos de los cuales depende la inmunidad mediada por anticuerpos con actividad específica de fijación de antígenos. Las células B, que constituyen un 5 a 15% del total de linfocitos , dan origen a las células plasmáticas que producen anticuerpos.
  • 3. INICIO DE DIFERENCIACION  1 . Célula madre embrionaria totipotencial  2. Células madre hematopoyetica pluripotencial  3. Autorenovación división asimétrica:  1. Una célula hija se diferencia  2. Otra se mantiene pluripotencial.
  • 4. ORIGEN LB LT PRECURSOR RELATIVO COMUN LT RECEPTOR NOTCH 1 LB CELULAS INMADURAS PASAN POR DIVERSAS ETAPAS (IL7) COMPLETAN SU DESARROLLO EN LA MEDULA OSEA
  • 5. ACTIVACION DE LINFOCITOS B La activación de linfocitos B es una combinación de su proliferación y diferenciación terminal en células plasmáticas. ACTIVACION DEPENDIENTES DE CELULAS T ACTIVACION T INDEPENDIENTE ( B-1) El linfocito T activa al linfocito B, el cual produce anticuerpos en contra de segmentos que el patógeno lleva sobre su superficie. Muchas de las bacterias estimulan a las células B, por medio de los llamados receptores reconocedores de patrones, para que respondan sintetizando Ig M en ausencia de cooperación de un linfocito T
  • 8. TIPOS DE RESPUESTAS DE CÉLULAS B EN FUNCIÓN DE SU HISTOLOGÍA: FOLICULARES (FO) Y EXTRAFOLICULARES (MZ)
  • 9. TRANSICIÓN DESDE CÉLULA B MEMORIA A CÉLULA PLASMÁTICA  Células B Memoria CD27+ de sangre periférica generan células plasmáticas mediante estimulación antigénica y coestimulación sinérgica de Interleuquina-10 y CD70.  Señalización de CD27 protege de la apoptosis inducida por IL-10.
  • 10. REGULACION DE LAS CELULAS PLASMATICAS  Las células plasmáticas salen a sangre, migran a amígdalas y después a médula ósea.  Pierden la expresión de inmunoglobulinas de membrana pierden capacidad de recibir señales de su antígeno.  La síntesis de anticuerpos por células plasmáticas es estimulada por mediadores pro inflamatorios: IL-1, IL-6 y TNFα.
  • 11. FUNCIONES  Producción de ATC -- > RESPUESTA HUMORAL  Cada célula B tiene un receptor único , una proteína (referido como el receptor de células B (BCR)) en su superficie que se unirá a un determinado antígeno Cel B memoria Cel. plasmatica  Presentación del antígeno  Producción de citoquinas  Organización del tejido linfoide.
  • 12. FUNCIÓN : MEDIACIÓN HUMORAL La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa contra los microorganismos extracelulares y sus toxinas, en el cual, los componentes del sistema inmunitario que atacan a los antígenos, no son las células directamente sino los anticuerpos secretados por activación antigénica.
  • 13. Reconocimiento de antígenos extraños dentro del organismo por células B linfocitos T cooperadores /estimulan) «UNION»  estimula la expansión clonal y diferenciación de los linfocitos B, Secretan anticuerpos primeramente de tipo IgM Cambian de isotipo, bien sea IgG, IgA o IgE, dependiendo del estímulo adecuado; Maduran a anticuerpos de alta afinidad por el antígeno inicia Remanentes de la línea producida permanecerán como linfocitos B de memoria.
  • 14. La respuesta de anticuerpos en contra de los antígenos no proteicos (lípidos, polisacáridos) no requieren la participación de linfocitos T cooperadores, por lo que son llamados antígenos T-independientes. Las células que producen los anticuerpos son las células plasmáticas, un tipo especial de linfocito B que se especializa en la producción de un anticuerpo particular y específico.
  • 15. Respuesta secundaria: Respuesta primaria Una infección repetida por un mismo antígeno activa los linfocitos de memoria creados como consecuencia de la respuesta humoral primaria Dura 5-10 días para instalarse Habitualmente 3 días para instalarse Respuesta máxima de anticuerpos menor Respuesta máxima de anticuerpos mayor Generalmente IgM > IgG Aumento relativo de IgG y de IgA e IgE en ciertos casos Menor afinidad media por anticuerpos Afinidad madurada y mayor por anticuerpos Inducida por cualquier inmunógeno Inducida sólo por antígenos proteicos Dosis de inmunización relativamente alta Inducida por baja dosis de antígenos
  • 16. LINFOCITOS B, IMPORTANCIA FISIOLÓGICA 1. Secretoras de anticuerpos responsables de inmunidad humoral. 2. Capturan y Presentan antígenos a linfocitos T. 3. Responsables de la memoria inmune humoral. 4. Contribuyen a la especialización funcional de los linfocitos T.
  • 17. IMPORTANCIA DE LOS LINFOCITOS B EN PATOLOGÍA 1. Pueden producir inmunodeficiencia 2. Pueden contribuir a la autoinmunidad produciendo autoanticuerpos y a la alergia produciendo IgE alérgeno específica 3. Su transformación origina patología tumoral: mielomas, leucemias y linfomas de células B