SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONCEPTO, HECHO GENERADOR, BASE GRAVABLE, ACTIVIDADES GRAVADAS, ACTIVIDADES EXCLUIDAS, EXENTAS, TARIFAS.
Que es el impuesto de Industria y Comercio ? Es un tributo de carácter municipal, directo, que grava a las personas naturales o jurídicas y a las sociedades de hecho en desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios, y cuyo producto se destina a atender los servicios públicos y las necesidades colectivas de la respectiva entidad territorial.
Hechos imponibles del ICA El ICA recae de manera imponible, sobre todas las actividades comerciales, industriales y de servicios que se ejerzan o realicen en las respectivas jurisdicciones municipales. Es decir el conjunto de operaciones que habitual o profesionalmente ejecuta una persona natural, jurídica o un a sociedad de hecho.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL Para efectos de Industria, comercio y avisos se considera actividades industriales las dedicadas a la producción, extracción, fabricación, confección, preparación, manufactura o ensamble de cualquier clase de materiales o bienes y en general todo proceso de transformación.
ACTIVIDAD COMERCIAL Se entiende por actividad comercial la destinada al expendio, compraventa, o distribución de bienes o mercancías tanto por mayor como al detal.
ACTIDAD DE SERVICIOS Se considera actividad de servicio todas la tareas, labores o trabajos ejecutados por persona natural o jurídica o por sociedad de hecho, sin que medie relación laboral con quien los contrata, que generen contraprestación en dinero o en especie y que se concrete en obligaciones de hacer, sin importar que en ellos predomine el factor material o intelectual.
EN QUE LUGAR SE ENTIENDE REALIZADA LA ACTIVIDAD COMERCIAL O DE SERVICIO Teniendo en cuenta que la materia imponible del ICA son las actividades industriales, comerciales o de servicio  se debe determinar en que municipio realiza el contribuyente las actividades gravadas y no donde se entienda realizada la venta .
EL HECHO GENERADOR DEL ICA Esta constituido por el ejercicio o realización directa o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios dentro de la jurisdicción del Distrito Capital de Bogotá. En la fecha en que se realice los ingresos por la actividad nace la obligación del contribuyente frente al impuesto .
Periodo declarable del ICA El periodo declarable del ICA es : BIMESTRAL para los contribuyentes que no se encuentren dentro del régimen simplificado del impuesto. ANUAL para los contribuyentes del régimen simplificado si los ingresos netos son iguales o superiores a 80 SMLV  anuales.
SUJETOS DEL ICA SUJETO ACTIVO  	Son los Municipios donde se realiza la actividad gravada en este caso el Distrito Capital de Bogotá, ente administrativo tiene amplias facultades para liquidar, administrar, controlar, investigar y recaudar el gravamen.
SUJETOS DEL ICA SUJETO PASIVO 	Son las personas naturales o jurídicas o sociedades de hecho que realizan el hecho generador de la obligación tributaria.
REGIMEN COMUN Para los efectos de presentación y pago de ICA, las personas naturales o Jurídicas y las sociedades de hecho que realicen o desarrollen actividades gravadas con este impuesto en jurisdicción del Distrito Capital de Bogotá, de manera general están obligadas a presentar la declaración de periodo bimestral, en los formularios dispuestos por la Dirección de Impuestos Distritales.
REGIMEN SIMPLIFICADO Pertenecen al régimen simplificado los contribuyentes del ICA que cumplan con la totalidad de los requisitos para pertenecer al régimen simplificado en el IVA. El régimen simplificado que durante el año gravable tuviera ingresos inferiores a 80 SMMLV no tendrán que presentar la declaración de ICA. y su impuesto será igual a las sumas retenidas.
BASE GRAVABLE DE ICA El ICA se debe liquidar con base en los ingresos netos obtenidos durante el periodo por el contribuyente.  Para determinarlo se suma los ingresos ordinarios y  extraordinarios (rendimientos financieros, comisiones y cualquier otro ingreso que no esté excluido expresamente)  menos Ingresos provenientes de actividades  no sujetas, exentas, menos devoluciones rebajas y descuentos menos las exportaciones y la venta de activos fijos es igual a la base gravable bimestral
Base gravable para distribuidores de derivados del petróleo Para el ICA los distribuidores de derivados del petróleo y demás combustibles, liquidaran el ICA tomando como base gravable el margen del valor bruto de comercialización de los combustibles. Descontando la sobretasa y los otros gravámenes adicionales.
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Actividades no sujetas al ICA Actividades exentas Tarifas del Ica Clasificación de las actividades económicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
Maria Esther Cubas Ruiz
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
SarlyMiladyMosquera
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Presentacion ica
Presentacion icaPresentacion ica
Guia formularios 200 y 400 v.3
Guia formularios 200  y 400 v.3Guia formularios 200  y 400 v.3
Guia formularios 200 y 400 v.3
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Renta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria pptRenta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria ppt
Ruth Zoila Ruiz Diaz
 
Impuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetariosImpuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetariosanaid08s
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercioCuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercioRosa Mejia
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos3
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predialAli Chang
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Bryan Guerra
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
cristianRodriguezRod5
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15RAFAEL PAREDES
 

La actualidad más candente (20)

SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
SIAF (SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN Diapositiva
 
Rc iva
Rc ivaRc iva
Rc iva
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
2. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.pptx
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Regimenes Tributarios
Regimenes TributariosRegimenes Tributarios
Regimenes Tributarios
 
Presentacion ica
Presentacion icaPresentacion ica
Presentacion ica
 
Guia formularios 200 y 400 v.3
Guia formularios 200  y 400 v.3Guia formularios 200  y 400 v.3
Guia formularios 200 y 400 v.3
 
Renta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria pptRenta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria ppt
 
Impuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetariosImpuesto de renta y complemetarios
Impuesto de renta y complemetarios
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
Regimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la rentaRegimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la renta
 
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercioCuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
Cuestionario de preguntas impuesto industria y comercio
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predial
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 

Similar a Impuesto de industria y comercio

Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
wall_24
 
Impuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docxImpuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docx
LeonardoCuesta4
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
RafaelaPineda
 
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y TablerosImpuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Jailyn Manjarrez Palacio
 
Regimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peruRegimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peru
Martin Jean Pierre Bayona Gonzales
 
Diapositivas Gestion Tributaria
Diapositivas Gestion TributariaDiapositivas Gestion Tributaria
Diapositivas Gestion Tributaria
Kelibeth Gamez Brito
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
Maryuri Agudelo
 
Obligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrarioObligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrario
Medio Rural de Tenerife
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]vibirocksteady
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]vibirocksteady
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]vibirocksteady
 
I.c.a.
I.c.a.I.c.a.
Sunat
SunatSunat
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
 CONTABILIDAD Régimenes tributarios CONTABILIDAD Régimenes tributarios
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
sheyla coba
 
Régimenes tributarios
Régimenes tributariosRégimenes tributarios
Régimenes tributarios
sheyla coba
 
Impuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteicaImpuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteica
Yezid Osorio
 
Industria y comercio riohacha
Industria y comercio  riohachaIndustria y comercio  riohacha
Industria y comercio riohacha
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Impuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y ComercioImpuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y Comercio
JORGE LUIS QUINTERO SIPRIAN
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)vibirocksteady
 
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdfMATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
ManuelQuintanaValien
 

Similar a Impuesto de industria y comercio (20)

Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
Impuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docxImpuesto ICA.docx
Impuesto ICA.docx
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
 
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y TablerosImpuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
Impuesto Industria y Comercio, Avisos y Tableros
 
Regimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peruRegimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peru
 
Diapositivas Gestion Tributaria
Diapositivas Gestion TributariaDiapositivas Gestion Tributaria
Diapositivas Gestion Tributaria
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
 
Obligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrarioObligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrario
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros[1]
 
I.c.a.
I.c.a.I.c.a.
I.c.a.
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
 CONTABILIDAD Régimenes tributarios CONTABILIDAD Régimenes tributarios
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
 
Régimenes tributarios
Régimenes tributariosRégimenes tributarios
Régimenes tributarios
 
Impuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteicaImpuestos de cree, al consumo , reteica
Impuestos de cree, al consumo , reteica
 
Industria y comercio riohacha
Industria y comercio  riohachaIndustria y comercio  riohacha
Industria y comercio riohacha
 
Impuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y ComercioImpuesto de Industria y Comercio
Impuesto de Industria y Comercio
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
 
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdfMATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
MATERIAL UTILIZADO EN LA WEBINAR.pdf
 

Impuesto de industria y comercio

  • 1. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONCEPTO, HECHO GENERADOR, BASE GRAVABLE, ACTIVIDADES GRAVADAS, ACTIVIDADES EXCLUIDAS, EXENTAS, TARIFAS.
  • 2. Que es el impuesto de Industria y Comercio ? Es un tributo de carácter municipal, directo, que grava a las personas naturales o jurídicas y a las sociedades de hecho en desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios, y cuyo producto se destina a atender los servicios públicos y las necesidades colectivas de la respectiva entidad territorial.
  • 3. Hechos imponibles del ICA El ICA recae de manera imponible, sobre todas las actividades comerciales, industriales y de servicios que se ejerzan o realicen en las respectivas jurisdicciones municipales. Es decir el conjunto de operaciones que habitual o profesionalmente ejecuta una persona natural, jurídica o un a sociedad de hecho.
  • 4. ACTIVIDAD INDUSTRIAL Para efectos de Industria, comercio y avisos se considera actividades industriales las dedicadas a la producción, extracción, fabricación, confección, preparación, manufactura o ensamble de cualquier clase de materiales o bienes y en general todo proceso de transformación.
  • 5. ACTIVIDAD COMERCIAL Se entiende por actividad comercial la destinada al expendio, compraventa, o distribución de bienes o mercancías tanto por mayor como al detal.
  • 6. ACTIDAD DE SERVICIOS Se considera actividad de servicio todas la tareas, labores o trabajos ejecutados por persona natural o jurídica o por sociedad de hecho, sin que medie relación laboral con quien los contrata, que generen contraprestación en dinero o en especie y que se concrete en obligaciones de hacer, sin importar que en ellos predomine el factor material o intelectual.
  • 7. EN QUE LUGAR SE ENTIENDE REALIZADA LA ACTIVIDAD COMERCIAL O DE SERVICIO Teniendo en cuenta que la materia imponible del ICA son las actividades industriales, comerciales o de servicio se debe determinar en que municipio realiza el contribuyente las actividades gravadas y no donde se entienda realizada la venta .
  • 8. EL HECHO GENERADOR DEL ICA Esta constituido por el ejercicio o realización directa o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios dentro de la jurisdicción del Distrito Capital de Bogotá. En la fecha en que se realice los ingresos por la actividad nace la obligación del contribuyente frente al impuesto .
  • 9. Periodo declarable del ICA El periodo declarable del ICA es : BIMESTRAL para los contribuyentes que no se encuentren dentro del régimen simplificado del impuesto. ANUAL para los contribuyentes del régimen simplificado si los ingresos netos son iguales o superiores a 80 SMLV anuales.
  • 10. SUJETOS DEL ICA SUJETO ACTIVO Son los Municipios donde se realiza la actividad gravada en este caso el Distrito Capital de Bogotá, ente administrativo tiene amplias facultades para liquidar, administrar, controlar, investigar y recaudar el gravamen.
  • 11. SUJETOS DEL ICA SUJETO PASIVO Son las personas naturales o jurídicas o sociedades de hecho que realizan el hecho generador de la obligación tributaria.
  • 12. REGIMEN COMUN Para los efectos de presentación y pago de ICA, las personas naturales o Jurídicas y las sociedades de hecho que realicen o desarrollen actividades gravadas con este impuesto en jurisdicción del Distrito Capital de Bogotá, de manera general están obligadas a presentar la declaración de periodo bimestral, en los formularios dispuestos por la Dirección de Impuestos Distritales.
  • 13. REGIMEN SIMPLIFICADO Pertenecen al régimen simplificado los contribuyentes del ICA que cumplan con la totalidad de los requisitos para pertenecer al régimen simplificado en el IVA. El régimen simplificado que durante el año gravable tuviera ingresos inferiores a 80 SMMLV no tendrán que presentar la declaración de ICA. y su impuesto será igual a las sumas retenidas.
  • 14. BASE GRAVABLE DE ICA El ICA se debe liquidar con base en los ingresos netos obtenidos durante el periodo por el contribuyente. Para determinarlo se suma los ingresos ordinarios y extraordinarios (rendimientos financieros, comisiones y cualquier otro ingreso que no esté excluido expresamente) menos Ingresos provenientes de actividades no sujetas, exentas, menos devoluciones rebajas y descuentos menos las exportaciones y la venta de activos fijos es igual a la base gravable bimestral
  • 15. Base gravable para distribuidores de derivados del petróleo Para el ICA los distribuidores de derivados del petróleo y demás combustibles, liquidaran el ICA tomando como base gravable el margen del valor bruto de comercialización de los combustibles. Descontando la sobretasa y los otros gravámenes adicionales.
  • 16. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Actividades no sujetas al ICA Actividades exentas Tarifas del Ica Clasificación de las actividades económicas