musik

U.E.E “Pedro Fermín Cevallos   “


Xiomara Ríos ♥
Cuarto Ciencias "B“
LA MUSIK
Definición de Musik
Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así,
el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por
cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De
esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que
pueden ser válidas en el momento de expresar qué se
entiende por música. Ninguna, sin embargo, puede ser
considerada como perfecta o absoluta. Una definición
bastante amplia determina que música es sonoridad
organizada (según una formulación perceptible, coherente y
significativa). Esta definición parte de que —en aquello a lo
que consensualmente se puede denominar "música"— se
pueden percibir ciertos patrones del "flujo sonoro" en
función de cómo las propiedades del sonido son aprendidas
y procesadas por los humanos (hay incluso quienes
consideran que también por los animales).
Clases de Musik
   Electrónica
   Reggeton
   Pop
   Hip-hop
   Románticas
   Reggae
   Bachatas
   Pasillos
   Vallenatos
   Salsa
Electronica

Música electrónica es aquel tipo de música que emplea para
su producción e interpretación de instrumentos electrónicos
y tecnología musical electrónica. En general, puede
distinguirse entre el sonido producido utilizando medios
electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología
electrónica.
Reggeton

 Es el término que se utiliza para referirse a un género
musical procedente del reggae (y del posterior dancehall)
jamaiquino, variante y adaptación de ésta música en
América Latina. El reggaeton se originó a partir del reggae
en español en la segunda mitad de los años setenta.
Después de este acontecimiento el reggaeton se siguió
manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica
con los mismos instrumentos musicales y las mismas
melodías de voz pero con diferentes letras.
Pop

La expresión música pop (del inglés pop music, contracción
de popular music) hace referencia a una combinación de
distintos géneros musicales altamente populares dentro de
una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser
altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de
este género durante los años 50
Hip Hop

El hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió
en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las
comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios
populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. El
DJ Afrika Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura
hip hop: MC, DJ, breakdance y grafiti.
Romanticas

Romanticismo fue un periodo que transcurrió,
aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la
primera década del siglo XX, y suele englobar toda la
música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho
período. El romanticismo musical es un período de la
música académica que fue precedido por el Clasicismo y
continuado por el Impresionismo.
Reggae

El reggae es un género musical que se desarrolló por
primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960.
Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio
para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por
reggae se entiende en sentido estricto un género musical
específico que se originó como desarrollo de otros
anteriores como el ska y el rocksteady.
Vallenatos

El vallenato es un género musical autóctono de la Costa
Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de
Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente
del Magdalena) y una variante importante en la región
sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba.
Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del
país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador y
México. Se interpreta tradicionalmente con tres
instrumentos: el acordeón , guitarra , tambores
Pasillos


El pasillo es un género musical autóctono de Colombia. Se
cultiva y tiene carácter folclórico también en Ecuador y en
Panamá con características regionales propias. En
Venezuela se le conoce como valse1 y en el norte del Perú
el pasillo ecuatoriano es muy popular
Bachatas
La bachata es un ritmo bailable originario de República
Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano.
Se considera un híbrido del bolero (sobre todo, el bolero
rítmico) con otras influencias musicales de origen africano
y con otros estilos como el Son cubano, el merengue y el
chachachá.     Durante los años 60 y principios de los
70, era desdeñada como música de las clases pobres y era
conocida como "música de amargue", haciendo alusión al
estado de melancolía provocado por el desamor.
Salsa

La salsa es el nombre comercial dado, en los años
setenta, al género musical resultante de una síntesis de
influencias musicales cubanas con otros elementos de
música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial
el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de
origen latino en el Caribe hispano y la ciudad de New York.
1 sur 13

Recommandé

Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalesmaricita_kiwi93
1.8K vues20 diapositives
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicalespucheritos
8.4K vues8 diapositives
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalescien metros
1.9K vues21 diapositives
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalesguest9d02c3
11.5K vues11 diapositives
Origen generos musicalesOrigen generos musicales
Origen generos musicalesronaldmitre
19.9K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicalesGrupoTICOsuna
4.8K vues13 diapositives
Musica 2Musica 2
Musica 2Valentina Urquijo Hernandez
148 vues10 diapositives
MúSica AmericanaMúSica Americana
MúSica AmericanaSangre
24.8K vues17 diapositives
generos musicalesgeneros musicales
generos musicalesCinthya Catalina
7.6K vues20 diapositives
La musicaLa musica
La musicalausof2599
331 vues18 diapositives
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribejuosella
33.5K vues7 diapositives

Tendances(20)

Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
GrupoTICOsuna4.8K vues
Musica 2Musica 2
Musica 2
Valentina Urquijo Hernandez148 vues
MúSica AmericanaMúSica Americana
MúSica Americana
Sangre24.8K vues
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
Cinthya Catalina7.6K vues
La musicaLa musica
La musica
lausof2599331 vues
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
juosella33.5K vues
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
Ricardo Silva Quiroga1.7K vues
La Diversidad Musical  La Diversidad Musical
La Diversidad Musical
Gera Agudelo234 vues
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo285 vues
La musicaLa musica
La musica
pamechulis2K vues
MusicaMusica
Musica
kamii12399 vues
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
noematute417 vues
La musicaLa musica
La musica
karinasanchez1997808 vues
La Musica Y Tipos de MusicaLa Musica Y Tipos de Musica
La Musica Y Tipos de Musica
Assly Sarahy3.3K vues
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
Erika Berrones17.6K vues
Música folklóricaMúsica folklórica
Música folklórica
alfbeauregard14K vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
informatica2015once1.4K vues
Generos Musicales De Yv Y JpGeneros Musicales De Yv Y Jp
Generos Musicales De Yv Y Jp
juanpayari1.2K vues

En vedette(6)

Los Profesores No LloranLos Profesores No Lloran
Los Profesores No Lloran
pablo jimenez3.9K vues
Canciones infantiles 4Canciones infantiles 4
Canciones infantiles 4
Saturnino Martinez1.3K vues
Canciones Infantiles De Ayer Y De HoyCanciones Infantiles De Ayer Y De Hoy
Canciones Infantiles De Ayer Y De Hoy
Carolinavallejos4K vues
Nuestro CurrículumNuestro Currículum
Nuestro Currículum
buguilidu642 vues
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
Elizabeth Pino Poma357.4K vues
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
Magnolia Ascanio278K vues

Similaire à musik

Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad MusicalGera Agudelo
5.3K vues12 diapositives
La musicaLa musica
La musicacaro_linna
277 vues18 diapositives
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalesSol Alvarado
1.1K vues6 diapositives
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Cristian Tamayo
43.7K vues24 diapositives

Similaire à musik(20)

Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo5.3K vues
La musicaLa musica
La musica
caro_linna277 vues
Anthony Moya Anthony Moya
Anthony Moya
Anthony Ismael Moya Aveiga47 vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Sol Alvarado1.1K vues
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo43.7K vues
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
Lauren Camila Lopez Gutierrez52.8K vues
MariaMaria
Maria
manuarbo77 vues
MusicaMusica
Musica
Brayan Puello Petro317 vues
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus Tipos
lauraYmelissa21.4K vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909101 vues
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909109 vues
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
Erick Flores1.6K vues
MúsicaMúsica
Música
Sandra Patricia Arboleda Mazo56 vues
MúsicaMúsica
Música
Sandra Patricia Arboleda Mazo140 vues
Traballo libre fany e carlaTraballo libre fany e carla
Traballo libre fany e carla
sl250578665 vues
La música es vidaLa música es vida
La música es vida
Perla Veloz217 vues
La musicaLa musica
La musica
rudy175324 vues
La musicaLa musica
La musica
rudy175321 vues
La musicaLa musica
La musica
Pamela Argueta822 vues

Dernier(20)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues

musik

  • 1. U.E.E “Pedro Fermín Cevallos “ Xiomara Ríos ♥ Cuarto Ciencias "B“ LA MUSIK
  • 2. Definición de Musik Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entiende por música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta. Una definición bastante amplia determina que música es sonoridad organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa). Esta definición parte de que —en aquello a lo que consensualmente se puede denominar "música"— se pueden percibir ciertos patrones del "flujo sonoro" en función de cómo las propiedades del sonido son aprendidas y procesadas por los humanos (hay incluso quienes consideran que también por los animales).
  • 3. Clases de Musik  Electrónica  Reggeton  Pop  Hip-hop  Románticas  Reggae  Bachatas  Pasillos  Vallenatos  Salsa
  • 4. Electronica Música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación de instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica.
  • 5. Reggeton Es el término que se utiliza para referirse a un género musical procedente del reggae (y del posterior dancehall) jamaiquino, variante y adaptación de ésta música en América Latina. El reggaeton se originó a partir del reggae en español en la segunda mitad de los años setenta. Después de este acontecimiento el reggaeton se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos musicales y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras.
  • 6. Pop La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50
  • 7. Hip Hop El hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. El DJ Afrika Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop: MC, DJ, breakdance y grafiti.
  • 8. Romanticas Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el Clasicismo y continuado por el Impresionismo.
  • 9. Reggae El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.
  • 10. Vallenatos El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón , guitarra , tambores
  • 11. Pasillos El pasillo es un género musical autóctono de Colombia. Se cultiva y tiene carácter folclórico también en Ecuador y en Panamá con características regionales propias. En Venezuela se le conoce como valse1 y en el norte del Perú el pasillo ecuatoriano es muy popular
  • 12. Bachatas La bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Se considera un híbrido del bolero (sobre todo, el bolero rítmico) con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el Son cubano, el merengue y el chachachá. Durante los años 60 y principios de los 70, era desdeñada como música de las clases pobres y era conocida como "música de amargue", haciendo alusión al estado de melancolía provocado por el desamor.
  • 13. Salsa La salsa es el nombre comercial dado, en los años setenta, al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen latino en el Caribe hispano y la ciudad de New York.