1. Marketing Viral la publicidad contagiosa. Como rentabilizar las relaciones con el cliente a través de Internet
2.
3. ¿Qué es el Marketing Online ? Es el proceso estratégico de crear, distribuir, promocionar y poner precio a bienes y servicios para alcanzar a un público objetivo a través de Internet utilizando herramientas digitales.
4. Las 4 P’s & Marketing Mix (I) Product Price Promotion Place
11. Definición de B2B B2C es la abreviatura de la expresión business to consumer ("empresas a consumidor"), es decir, el comercio electrónico que realizan las empresas con los particulares. Potencialmente, tiene un gran recorrido a largo plazo.
12. B2B: Ventajas B2B es la abreviatura comercial de la expresión business to business : comercio electrónico entre empresas . El B2B ha venido impulsado para agrupar compradores potenciales. Las compañías o agencias, se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar o encontrar mejores condicionesde compra. Ventajas que aporta el B2B para los compradores son: Posibilidad de recibir mayor número de Ofertas. Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión.
13. C2C: Definición C2C Abreviatura utilizada en marketing para Internet que representa la estrategia costumer (CONSUMER TO CONSUMER) cliente hacia cliente se utiliza este termino para definir la estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet seria aquella que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y o servicio entre particulares. Por ejemplo e-bay o mercadolibre.com son plataformas especializadas., La Interacción- ultimas tendencias venta directa sin una plataforma única. Ultimamente se utilizan las multiples redes sociales para dar a conocer sus creaciones o productos , (fotolog,videos ,flickr,emails ,P2P (Peer to Peer), son zonas publicas donde cada uno promociona o da a conocer su creación.
14. P2P: Definición P2P A grandes rasgos, una red informática entre iguales (en inglés peer-to-peer -que se traduciría de par a par- o de punto a punto. se refiere a una red que no tiene Clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Es una forma legal de compartir archivos de forma similar a como se hace en el email o mensajeros instantáneos solo que de una forma mas eficiente. Dichas redes son útiles para muchos propósitos,pero se usan muy a menudo para compartir toda clase de archivos que contienen: audio, video, texto, software y datos en cualquier formato digital.
15. RSL: Definición RSL - Revendedor Afiliado. Donde el servicio y la atencion a su cliente NO juegan un papel determinante , es un nuevo modelo de negocio en la red que sin tener tienda, lo único que hace es enlazar con los puntos de venta - su trabajo es enviar posibles compradores a las tiendas ,las cuales compartiran % de la venta realizada . Metabuscadores, Kayak , travelsupermarket, trivago , tripadvisor , pueden ser ejemplos de ello.
23. Comercialización La comercialización es fundamental ya que si no hay ventas, no hay tesorería y por lo tanto no existe negocio. Internet es una herramienta que contribuye y facilita el crear un mercado. Desde siempre, crear mercado, vender productos y servicios es la base de los negocios ya que una fluidez de las compras y ventas hace posible la circulación de dinero, creándose así el poder adquisitivo.
24. Actividades de la Comercialización (I) 1. Investigación del mercado: tiene por objetivo obtener información sobre el mercado, averiguar hechos y datos concretos, a fin de decidir con datos reales y no en opiniones o suposiciones. Visite sitios Web de la competencia e Intercambie ideas, establezca comunicaciones individuales o con grupos de personas a través del correo electrónico. 2. Planificación de los productos . Dado que el poder lo tiene el cliente que tiene acceso a toda la oferta mundial de los productos que busca, mejore su producto o servicio para dar al cliente MÁS de lo que este espera para así poder competir. 3. Estrategia y Posicionamiento. Fije una meta concreta a largo plazo para su negocio. Al planificar sus productos defina el lugar que desea ocupar con su marca en la mente de sus clientes (posicionamiento).
25. Actividades de la Comercialización (II) 4. Especialícese , estreche el enfoque tanto como sea posible y de esa forma aumentará su probabilidad de ser un comercial exitoso. En otras palabras usted obtendrá mas beneficios con menos. 5. Precios. Los precios se determinan desde tres perspectivas: los costos, la demanda y la competencia. El precio debe ser acorde al posicionamiento deseado en la mente de sus clientes y debe guardar una relación con el de su competencia. Se trata de definir lo que los consumidores pueden pagar o están dispuestos a pagar. 6. Publicidad. La publicidad acerca el consumidor al producto. 7. Promoción de Ventas . La promoción de ventas estimula la demanda, crea incentivos para estimular la compra inmediata (más rápida y/o mayor) de productos o servicios.
26. Actividades de la Comercialización (III) 8. Distribución . 9. Agregar valor a la venta electrónica. De información relevante e incorpore ventajas con respecto a la compra por medio tradicionales. "compre sin moverse del hogar", "disponible las 24 horas", "privacidad" Ventajas propias de Internet. Su Web debe crear confianza dando datos de contacto (muchas personas desean hablar personalmente por teléfono antes de decidir la compra). Facilite el contacto, el responder consultas y ofrezca alternativas de pago (cheque, giro, tarjeta de crédito, etc.)
30. 3. Pay per clic -Posicionamiento destacado en los Buscadores, en las secciones de “ Enlaces Patrocinados ” . -Las campañas en Buscadores se pagan según el número de clics. Cada palabra clave tiene un precio por clic. -Este tipo de campañas funcionan con un sistema de pujas. -Cada anuncio tiene un link directo al sitio web del anunciante
31.
32. 4. Campañas en medios online (II) Al igual que los medios de comunicación tradicionales, los medios on line ofrecen a los anunciantes la posibilidad de hacer llegar sus productos a sus lectores. Hay empresas especializadas en los siguientes servicios: • Gestión de campañas de publicidad en internet • Creatividad y diseño de todos los formatos publicitarios: cyberspots, banners, pop-ups, interstitial, rascacielos, layers, microsites, etc. • Informe final de campaña analizando el resultado de la acción comercial • Inserción en portales especializados.
33. 4. Campañas en medios online (III) El CPC o Coste por Click : En él únicamente se paga o se cobra si se clicka en el banner o en la creatividad que estemos utilizando. Con este sistema se “comparte” el riesgo, es decir, el soporte cobrará por cada click que se produzca en el banner, y el anunciante pagará por cada click que le lleve a su web independientemente se realice una compra o un registro o no. El CPM o Coste Por Mil Impresiones : Este sistema consiste en pagar cierta cantidad por cada mil impresiones que reciba un banner. Es decir, si contratamos un CPM de 5€, y tenemos 2000 impresiones, pagaremos 10€. Con esta forma, el riesgo se pasa completamente al anunciante, ya que no sólo si no vende tendrá que cobrar, si no que, si tampoco recibe clicks en su banner, también tendrá que pagar. Por lo que este sistema es el ideal para el blogger o webmaster. Estos son los diferentes criterios para contratar publicidad, independiente de esponsorizaciones y demás… El sitemas que más nos pueda interesar, indudablemente el CPM, aunque siempre se puede negociar, como sistemas compartidos de CPM + CPC o CPC + CPV,… La clave hoy en día la podemos encontrar en que lógicamente los anunciantes apuestan por CPC o CPV, e indudablemente ellos son los que tienen el dinero, pero las web/blog es nuestro, el contenido es nuestro, si en estos momentos en que parece que el marketing en internet en España está entrando en una fase de madurez, “cedemos” hacia un sistema en que es el blogger o webmaster, el que asume el riesgo, como es clarmente el CPV, y según como el CPC, nos arrepentiremos muy muuucho. Simplemente acabamos de empezar…
34.
35. 6. Programas de afiliados Distribuir los productos o servicios en distintos puntos de venta (distintas webs). En 1997 Amazon lanzó el primer programa de afiliados (o asociados) y desde entonces ha ido surgiendo gran cantidad de ellos, dadas las ventajas que ofrecen tanto a los dueños del programa como a sus asociados. Podemos definirlo como un contrato establecido entre dos partes por el cual una de ellas se compromete a pagar a la segunda una suma concreta cada vez que, gracias a la acción promocional de ésta, un nuevo visitante, bien simplemente accede al sitio del contratante, bien realiza la compra de un producto o servicio, o bien lleva a cabo otras acciones, como rellenar un formulario, la suscripción a un boletín, la solicitud de una muestra o regalo, etc.