Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Colegio María Inmaculada de la Paz (Bolivia)

  1. Bloque de Secundaria
  2. Escudo Todo su significado en cuanto se refiere a forma y elementos que lo componen, está basado en el Carisma Eucarístico, Mariano y Misionero de la Congregación Religiosa. Su forma triangular, expresa: sobriedad, sencillez y unidad. "ESTRELLA“ signo de compromiso, de conquista de ideales, teniendo nuestra mirada y pensamiento siempre fijos en lo alto. Es una invitación a ser generosos y altruistas en la lucha para lograr ser cada día mejores. "ANTORCHA ENCENDIDA" símbolo de la presencia viva, actuante y real de Jesús Eucaristía como centro y fundamento de nuestras vidas. "M“ emblema de María Inmaculada, que guía y acompaña la vida y misión de nuestra Comunidad Educativa. “FIGURA OVALADA" expresa de manera gráfica el compromiso que el colegio tiene de acoger a cuantos a él llegan, para vivir una experiencia de unidad y fraternidad. Bandera En sus fajas de color celeste y blanco, transmite paz, bondad y sencillez. Son colores que Madre María Emilia Riquelme prefirió por ver en ellos identificada la figura de María Virgen, como mujer fiel, serena, leal, justa, noble, pacífica, bondadosa y sencilla.
  3. SINOPSIS HISTÓRICA Monseñor Luis Alberto Tapia La escuelita de 1960 Nuestras misioneras La Unidad Educativa María Inmaculada de la ciudad de La Paz ha sido fundada por Monseñor Luis Alberto Tapia y las Religiosas Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada, el 5 de febrero de 1960, con el título de Escuela “María Inmaculada”, Así se hizo realidad parte del Carisma Misionero de María Emilia Riquelme dedicado a la educación de la niñez y juventud menos favorecida. Poco a poco fue creciendo el número de alumnas y se hicieron palpables grandes necesidades, entre ellas la construcción de un edificio con aulas, patios y los medios esenciales para lograr una educación de calidad. La Congregación unió esfuerzos e inició la edificación de lo que hoy es el Colegio “María Inmaculada”. En un principio sólo se inició con el nivel primario, pero pasados algunos años se vio por conveniente ampliarlo hasta el nivel secundario. En el año 1974 fue trasladado el Colegio fiscal Ingles Católico, a nuestro Colegio, ya que aquél fue cerrado. Se inició así el turno fiscal, hoy de convenio, como un apostolado de la Congregación. Con cariño vemos crecer día a día el Establecimiento con dos turnos: Particular en las mañanas y Fiscal de Convenio en las tardes. El turno Particular cuenta con los tres niveles: INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO y el turno de la tarde fiscal de convenio, nivel SECUNDARIO; cada curso con dos paralelos.
  4. Bloque de Primaria Biblioteca Auditorium IDENTIFICACION UBICACIÓN Calle Luis Alberto Tapia Zona Norte La Paz - Bolivia Inicial 22 Primaria TM Secundaria TM 493 Secundaria TT Nº Estudiantes 381 504 1.400 Nº Docentes 54 Nº Administrat ivos 15 Nº Directivos 6
  5. VISION La institución Colegio María Inmaculada tiene la propuesta de ser líder en la formación de seres humanos basando todos sus principios en la doctrina de Cristo como centro de vida y compromiso con la verdad y la excelencia. Fundada en la calidad y calidez de servicio, en el respeto a la diversidad intercultural, logrando espacios comunes para unir al estudiante y a su familia con la institución conformando así un triangulo de fraternidad.
  6. Somos una Comunidad Educativa Católica basada en una formación Eucarística, Mariana y Misionera, promovemos la formación integral en valores, desarrollando capacidades, conquistando la excelencia individual y colectiva, y viviendo la interculturalidad. Hacemos de la educación el medio privilegiado para la evangelización. Así construimos una Comunidad guiada por el Evangelio de Cristo, haciendo de nuestro Centro Educativo una casa de acogida con ambiente de familia, donde se enseña y se aprende con la Pedagogía del Amor, incidiendo positivamente en nuestro entorno MISION
  7. PRINCIPIO FiLOSÓFICO El principio filosófico en nuestra Institución es “SER Y HACER COMUNIDAD”, teniendo en cuenta que el ideal comunitario, no debe hacernos olvidar que toda realidad cristiana, se edifica sobre la debilidad humana. Nuestro tiempo es de edificación y construcción continuas ya que siempre es posible mejorar y caminar juntos hacia la comunidad que sabe vivir el perdón y el amor.
  8. Nuestro estilo educativo es el heredado de nuestra fundadora María Emilia Riquelme tomando como punto de partida su espiritualidad Eucarística, Mariana y Misionera, caracterizado por los siguientes rasgos: sencillez y cercanía en la relación, clima de familia y espíritu de alegría, basados en el amor y respeto, sentido de responsabilidad moral en la tarea educativa, austeridad y desprendimiento ante una sociedad consumista como camino hacia una liberación personal. o Celebración gozosa de la fe en las actitudes y actividades diarias, como en las celebraciones litúrgicas. ESTILO DISTINTIVO
  9. Festividad de los fieles difuntos ¿A QUIENES SERVIR? o A Dios, proyectando y haciendo realidad nuestro trabajo evangelizador en la aceptación y acogida de todas aquellas personas con las cuales nos sentimos comprometidos a servir. o A la Comunidad Educativa del Colegio María Inmaculada y dentro de ésta, a los más necesitados, en los niveles: religioso, psico-social, intelectual, etc. o A los Alumnos del Centro en general y a los menos favorecidos en particular, en sus diferentes necesidades. o A los Padres de familia , brindando orientación familiar para mejorar la inter-relación: padre e hijo, basada en los valores evangélicos, haciéndolos participes en la educación de sus hijos. o A los Educadores , brindándoles formación espiritual, actualización pedagógica y apoyo psico-social permanente, reconocimiento justo al trabajo de acuerdo a las posibilidades del Centro, incentivándoles a una mejor calidad de excelencia como personas y profesionales.
  10. ¿QUÉ PRETENDE HACER? o Cultivar un clima de familia con espíritu de alegría basado fundamentalmente en el amor, respeto, entrega, solidaridad y justicia. o Desarrollar al máximo las capacidades de los alumnos (as) en todos los aspectos: intelectual, social, psicomotor, afectivo, volitivo, creativo y axiológico. o Iluminar el saber humano de nuestros alumnos con experiencias de fe y esperanza. o Presentar los valores cristianos como generadores de actitudes humanas. o Cultivar las relaciones interpersonales mediante el diálogo y la comunicación para lograr la confianza en sí mismo y en los demás. o Formar personas críticas y reflexivas que desarrollen los derechos en base a una educación liberadora. o Educar a la persona para que consciente de su realidad, contextualice, enfrente y resuelva sus problemas. o Que todos los integrantes de la Comunidad educativa, desarrollen plenamente su persona y trasciendan a su contexto circundante en su tiempo y en su espacio.
  11. ¿QUÉ PRETENDE NUESTRA COMUNIDAD? o Un centro inspirado en el Evangelio, la doctrina de la iglesia y el carisma de la Congregación. o Fuente de principios y valores cristianos. o Agente de cambio liberador. o Centro de educación integral en sus tres dimensiones : individual, social y trascendente. o Lugar de evangelización y preparación de personas comprometidas en la transformación del mundo y teniendo a Cristo como Modelo. o Comunidad que sirve con espíritu de solidaridad a los menos favorecidos. o Casa de convivencia fraterna y apertura, donde todos compartan el trabajo como personas colaboradoras y no competitivas.
Publicité