La violencia diapositivas

Yajaira Martínez Palencia
Trabajo social
I semestre
VIOLENCIA
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas
conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan
o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o
psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que
limitan sus potencialidades presentes o las futuras.
Se trata de un concepto complejo que admite diversas
matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que
se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad
depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.
VIOLENCIA EN ADOLECENTES.
La violencia en la adolescencia es cada día mas intensa, en la
actualidad Se observa en las calles de la ciudad a los jóvenes
luchando por rasgos imaginarios como es la marca de
territorios o
simplemente por ser hinchas de Un equipo de futbol. Este
fenómeno se ha convertido en un aspecto preocupante para el
futuro, porque Cada vez son menos los jóvenes interesados
en
salir adelante y superarse. Además De el poco interés que
muestran muchos padres o adultos sobre esta
problemática llegando al punto de considerarlo algo real e
incambiable.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
La violencia contra la mujer es uno de los fenómenos violentos comunes en el
siglo
XXI, En esta época la mujer es maltratadas física y verbalmente. En las noticias
cada
día se observa un caso diferente de maltrato a las mujeres, sin contar los que
hay no
se manifiestan.
esta problemática no solo se vive desde el maltrato dentro de una familia, si no
también desde lo cotidiano es decir; en las calles. Un ejemplo de esto son las
mujeres que ha diario son quemadas con acido sin ningún motivo.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Este fenómeno es el causante de la destrucción de
muchas familias, es iniciada principalmente por los
padres
y secundada por los hijo mas adelante. Es un proceso
destructivo por las consecuencias que genera en el
momento y las que Vendrán en las generaciones futuras
,
existen métodos que ayudan a superar este maltrato
como
son las terapias familiares realizadas por psicólogos.
MALTRATO INFANTIL
Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o
emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus
padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza
su
desarrollo tanto físico como psicológico. Entre estos se encuentra: abuso sexual,
abuso físico, maltrato emocional, entre otros.
BIBLIOGRAFÍA
• www. Wikipedia.com
La violencia diapositivas
1 sur 8

Recommandé

Violencia intrafamiliar par
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarvanessamorenop
1.7K vues9 diapositives
violencia familiar par
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiarjhoelfesa
8.2K vues18 diapositives
Solución de conflicto diapositivas par
Solución de conflicto diapositivasSolución de conflicto diapositivas
Solución de conflicto diapositivasGloria María Ortiz Manotas
4.7K vues11 diapositives
Violencia intrafamiliar par
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarLaura Dominguez
12.3K vues14 diapositives
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar par
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarCesar Augusto Mendoza Martinez
40.9K vues6 diapositives
Violencia Familiar par
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia FamiliarArguedas
17.6K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Violencia familiar par
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarCarlos Suárez
967 vues14 diapositives
Violencia Domestica par
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia DomesticaMayteTeresa
3.6K vues12 diapositives
Violencia Intrafamiliar .pdf par
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Jhoira
9.2K vues21 diapositives
Violencia intrafamiliar en colombia par
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombialisaforero
26.4K vues15 diapositives
Violencia Intrafamiliar par
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarDavid E. Cepeda
8K vues32 diapositives
Consecuencias de la violencia familiar par
Consecuencias de la violencia familiarConsecuencias de la violencia familiar
Consecuencias de la violencia familiar2014199222
3.3K vues6 diapositives

Tendances(20)

Violencia Domestica par MayteTeresa
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia Domestica
MayteTeresa3.6K vues
Violencia Intrafamiliar .pdf par Jhoira
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
Jhoira9.2K vues
Violencia intrafamiliar en colombia par lisaforero
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
lisaforero26.4K vues
Consecuencias de la violencia familiar par 2014199222
Consecuencias de la violencia familiarConsecuencias de la violencia familiar
Consecuencias de la violencia familiar
20141992223.3K vues
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2 par chichornia
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
Diapositivas violencia domestica. Franklin Contreras 2
chichornia715 vues
VIOLENCIA FAMILIAR par angelsblog
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
angelsblog1.3K vues
Violencia Intrafamiliar par embed
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
embed6K vues
Diapositivas de violencia domestica par robrta
Diapositivas de violencia domesticaDiapositivas de violencia domestica
Diapositivas de violencia domestica
robrta4.4K vues
Violencia intrafamiliar par alba sinchi
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
alba sinchi5.2K vues
Diapositiva violencia intrafamiliar par 1j5ghd4f
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
1j5ghd4f31.1K vues

En vedette

La violencia en la sociedad par
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadValentina Villa Baena
515 vues5 diapositives
violencia y sociedad par
violencia y sociedadviolencia y sociedad
violencia y sociedadTatik Palacio
1.4K vues7 diapositives
Presentacion violencia de genero par
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generogmartineznieto
8.7K vues11 diapositives
La violencia familiar diapositivas par
La violencia familiar diapositivasLa violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivasMilaluz
1.4K vues8 diapositives
Diferentes Abusos par
Diferentes AbusosDiferentes Abusos
Diferentes AbusosCarolina Núñez
504 vues8 diapositives
Violencia Y Sociedad par
Violencia Y SociedadViolencia Y Sociedad
Violencia Y Sociedadsandra luz castro
3.3K vues17 diapositives

Similaire à La violencia diapositivas

Presentacion bullying infantil en méxico par
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxicoacsg26
782 vues20 diapositives
El maltrato infanti trabajo.docx par
El maltrato infanti trabajo.docxEl maltrato infanti trabajo.docx
El maltrato infanti trabajo.docxDANIELA HERNANDEZ LOZADA
204 vues9 diapositives
Maltrato infantil par
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilDANIELA HERNANDEZ LOZADA
111 vues14 diapositives
Violencia familiar par
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarJohn Jairo Enriquez Bravo
1.3K vues13 diapositives
Características socioafectivas de los adolescentes.docx par
Características socioafectivas de los adolescentes.docxCaracterísticas socioafectivas de los adolescentes.docx
Características socioafectivas de los adolescentes.docxLuisCastillo175263
14 vues3 diapositives
Force proyecto 2 par
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2Jesus Altair
78 vues20 diapositives

Similaire à La violencia diapositivas(20)

Presentacion bullying infantil en méxico par acsg26
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxico
acsg26782 vues
Características socioafectivas de los adolescentes.docx par LuisCastillo175263
Características socioafectivas de los adolescentes.docxCaracterísticas socioafectivas de los adolescentes.docx
Características socioafectivas de los adolescentes.docx
Responsabilidad social.pdf par DavidCater2
Responsabilidad social.pdfResponsabilidad social.pdf
Responsabilidad social.pdf
DavidCater2138 vues
Trabajo de tics aracely acosta par AritaLiz
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
AritaLiz550 vues
Taller de-violencia par aleyoli
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli1.5K vues
Benemerita universidad autonoma de puebla par mariedu
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
mariedu258 vues
M A L T R A T O I N F A N T I L par lasparis
M A L T R A T O  I N F A N T I LM A L T R A T O  I N F A N T I L
M A L T R A T O I N F A N T I L
lasparis1.6K vues

Dernier

1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
82 vues1 diapositive
componente de calidad. par
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vues4 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
37 vues15 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 vues21 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vues4 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vues40 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf

La violencia diapositivas

  • 2. VIOLENCIA La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras. Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.
  • 3. VIOLENCIA EN ADOLECENTES. La violencia en la adolescencia es cada día mas intensa, en la actualidad Se observa en las calles de la ciudad a los jóvenes luchando por rasgos imaginarios como es la marca de territorios o simplemente por ser hinchas de Un equipo de futbol. Este fenómeno se ha convertido en un aspecto preocupante para el futuro, porque Cada vez son menos los jóvenes interesados en salir adelante y superarse. Además De el poco interés que muestran muchos padres o adultos sobre esta problemática llegando al punto de considerarlo algo real e incambiable.
  • 4. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. La violencia contra la mujer es uno de los fenómenos violentos comunes en el siglo XXI, En esta época la mujer es maltratadas física y verbalmente. En las noticias cada día se observa un caso diferente de maltrato a las mujeres, sin contar los que hay no se manifiestan. esta problemática no solo se vive desde el maltrato dentro de una familia, si no también desde lo cotidiano es decir; en las calles. Un ejemplo de esto son las mujeres que ha diario son quemadas con acido sin ningún motivo.
  • 5. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Este fenómeno es el causante de la destrucción de muchas familias, es iniciada principalmente por los padres y secundada por los hijo mas adelante. Es un proceso destructivo por las consecuencias que genera en el momento y las que Vendrán en las generaciones futuras , existen métodos que ayudan a superar este maltrato como son las terapias familiares realizadas por psicólogos.
  • 6. MALTRATO INFANTIL Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico. Entre estos se encuentra: abuso sexual, abuso físico, maltrato emocional, entre otros.