Autoevaluación

Autoevaluacion

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro – Núcleo Portuguesa
Escuela de Administración Mención Gerencia.
Autor: Yajaira Plasencia Chacon
C.I: V- 14.000.035.
Araure, 21de Febrero de 2015.
Autoevaluación
Autoevaluación
Conclusión
Luego de la implementación del cuestionario situacional referente a mi comportamiento dentro de la
empresa, pude determinar el siguiente resultado:
 Amplitud del liderazgo (Entrenar).
 Flexibilidad del liderazgo (Moderadamente flexible).
Por lo que llego a la conclusión de que mi estilo de liderazgo en cuanto a estas dos opciones evaluadas,
corresponde, a que pienso que tanto el entrenamiento como la flexibilidad moderada, juegan un papel
cada vez más importante en las empresas debido a su creciente diversidad ya que existen muchas
diferencias entre los empleados en cuanto habilidades, personalidad y cultura.
Es por esto que considero que el entrenamiento y la flexibilidad moderada, me permite adaptar mi
comportamiento para desarrollar las respuestas y responsabilidades más apropiadas a situaciones y
posiciones diferentes. Esto me permite mantener la mente abierta a escuchar, entender y verificar que
otras propuestas diferentes a las propias puedan ser aceptables, y que no debo de aferrarme a ideas
anteriores, si estas dejan de ser funcionales, o son mejoradas por nuevas iniciativas, pero manteniendo
siempre la responsabilidad de supervisar de cerca los posibles resultados.

Recommandé

Motivacion labotal par
Motivacion labotalMotivacion labotal
Motivacion labotaldarwinleo88
405 vues12 diapositives
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga par
Blog psicologia industrial_mauriciozubillagaBlog psicologia industrial_mauriciozubillaga
Blog psicologia industrial_mauriciozubillagaMiguel Cestari
158 vues5 diapositives
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga par
Blog psicologia industrial_mauriciozubillagaBlog psicologia industrial_mauriciozubillaga
Blog psicologia industrial_mauriciozubillagaMiguel Cestari
152 vues4 diapositives
SILVIA MELGAR par
SILVIA MELGARSILVIA MELGAR
SILVIA MELGARmelgartarragasilvia
609 vues14 diapositives
Solución guía s1 atención al cliente par
Solución guía s1 atención al cliente Solución guía s1 atención al cliente
Solución guía s1 atención al cliente tatis-novi16
137 vues6 diapositives
Auto evaluación - Taller 2 - ETEL 604 par
Auto evaluación - Taller 2 - ETEL 604Auto evaluación - Taller 2 - ETEL 604
Auto evaluación - Taller 2 - ETEL 604Slide_Luis
124 vues2 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Mapa mental de gestion ambiental par
Mapa mental de gestion ambientalMapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambientalyajiplasencia
2.8K vues2 diapositives
Socialización primaria par
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primariayajiplasencia
11.4K vues8 diapositives
La socialización par
La socializaciónLa socialización
La socializaciónprofejsegovia
17.1K vues20 diapositives
Socialización rica del Proyecto Experimentos en Primaria par
Socialización rica del Proyecto Experimentos en PrimariaSocialización rica del Proyecto Experimentos en Primaria
Socialización rica del Proyecto Experimentos en PrimariaMari Santos Pliego Mercado
3K vues8 diapositives
Símbolos culturales. 13.03.12 par
Símbolos culturales. 13.03.12Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12Raquel Castellanos López
98.9K vues2 diapositives
Instituciones Sociales par
Instituciones SocialesInstituciones Sociales
Instituciones SocialesAngélica García Olivares
83.3K vues15 diapositives

Similaire à Autoevaluación

Inteligencias multiples par
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesJorge Neil Montalvan Gago
384 vues19 diapositives
INTELIGENCIAS MULTIPLES par
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESlidiawar2013
360 vues19 diapositives
Inteligencias multiple par
Inteligencias multipleInteligencias multiple
Inteligencias multiplePool Richard Ramirez Torres
69 vues19 diapositives
Inteligencias multiples par
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesEdgardo Saez Perez
414 vues19 diapositives
inteligencias múltiples par
inteligencias múltiples inteligencias múltiples
inteligencias múltiples Yessica Martinez Gonzalez
411 vues19 diapositives
Taller: me conozco, me acepto y crezco par
Taller: me conozco, me acepto y crezcoTaller: me conozco, me acepto y crezco
Taller: me conozco, me acepto y crezcoCarolina Hinojoza
4.7K vues46 diapositives

Similaire à Autoevaluación(20)

Avalúo - Punto más confuso Taller 1 par Slide_Luis
Avalúo - Punto más confuso Taller 1Avalúo - Punto más confuso Taller 1
Avalúo - Punto más confuso Taller 1
Slide_Luis342 vues
Toma de decisiones power point 2015 par AracelisR
Toma de decisiones power point 2015Toma de decisiones power point 2015
Toma de decisiones power point 2015
AracelisR1.3K vues
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx par tulaFernandez
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptxMIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
tulaFernandez45 vues
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx par tulaFernandez
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptxMIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
MIS HABILIDADES PERSONALES Y TÉCNICAS.pptx
tulaFernandez80 vues
Informe de competencias desarrolladas par Scar Sotiuxz
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
Scar Sotiuxz940 vues
Planificar y evaluar por competencias par mary mendoza
Planificar y evaluar por competenciasPlanificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
mary mendoza199 vues
Participación en foro virtual en el curso de seminario pedagogico par Claudia Castañeda
Participación en foro virtual en el curso de seminario pedagogicoParticipación en foro virtual en el curso de seminario pedagogico
Participación en foro virtual en el curso de seminario pedagogico
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial par Fernando Melendro
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro3.8K vues

Plus de yajiplasencia

Politica Ambiental par
Politica AmbientalPolitica Ambiental
Politica Ambientalyajiplasencia
256 vues3 diapositives
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” par
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”yajiplasencia
372 vues16 diapositives
Presentación indicadores financieros par
Presentación indicadores financierosPresentación indicadores financieros
Presentación indicadores financierosyajiplasencia
193 vues4 diapositives
Aspectos del control de gestion par
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestionyajiplasencia
183 vues2 diapositives
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf) par
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)yajiplasencia
23.5K vues8 diapositives
Sistema y Normas Internacionales de Calidad par
Sistema y Normas Internacionales de CalidadSistema y Normas Internacionales de Calidad
Sistema y Normas Internacionales de Calidadyajiplasencia
221 vues1 diapositive

Plus de yajiplasencia(15)

“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” par yajiplasencia
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
yajiplasencia372 vues
Presentación indicadores financieros par yajiplasencia
Presentación indicadores financierosPresentación indicadores financieros
Presentación indicadores financieros
yajiplasencia193 vues
Aspectos del control de gestion par yajiplasencia
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestion
yajiplasencia183 vues
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf) par yajiplasencia
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
yajiplasencia23.5K vues
Sistema y Normas Internacionales de Calidad par yajiplasencia
Sistema y Normas Internacionales de CalidadSistema y Normas Internacionales de Calidad
Sistema y Normas Internacionales de Calidad
yajiplasencia221 vues
Inscripcion Compra y venta por Internet par yajiplasencia
Inscripcion Compra y venta por Internet Inscripcion Compra y venta por Internet
Inscripcion Compra y venta por Internet
yajiplasencia399 vues
Teorías de la motivación trabajo par yajiplasencia
Teorías de la motivación trabajoTeorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajo
yajiplasencia4.4K vues
Tendencias contemporáneas de la psicología social. par yajiplasencia
Tendencias contemporáneas de la psicología social.Tendencias contemporáneas de la psicología social.
Tendencias contemporáneas de la psicología social.
yajiplasencia851 vues
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol par yajiplasencia
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
yajiplasencia39.8K vues
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent... par yajiplasencia
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
yajiplasencia167 vues

Dernier

receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vues1 diapositive
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vues4 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 vues13 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 vues6 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vues147 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vues12 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc

Autoevaluación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro – Núcleo Portuguesa Escuela de Administración Mención Gerencia. Autor: Yajaira Plasencia Chacon C.I: V- 14.000.035. Araure, 21de Febrero de 2015.
  • 4. Conclusión Luego de la implementación del cuestionario situacional referente a mi comportamiento dentro de la empresa, pude determinar el siguiente resultado:  Amplitud del liderazgo (Entrenar).  Flexibilidad del liderazgo (Moderadamente flexible). Por lo que llego a la conclusión de que mi estilo de liderazgo en cuanto a estas dos opciones evaluadas, corresponde, a que pienso que tanto el entrenamiento como la flexibilidad moderada, juegan un papel cada vez más importante en las empresas debido a su creciente diversidad ya que existen muchas diferencias entre los empleados en cuanto habilidades, personalidad y cultura. Es por esto que considero que el entrenamiento y la flexibilidad moderada, me permite adaptar mi comportamiento para desarrollar las respuestas y responsabilidades más apropiadas a situaciones y posiciones diferentes. Esto me permite mantener la mente abierta a escuchar, entender y verificar que otras propuestas diferentes a las propias puedan ser aceptables, y que no debo de aferrarme a ideas anteriores, si estas dejan de ser funcionales, o son mejoradas por nuevas iniciativas, pero manteniendo siempre la responsabilidad de supervisar de cerca los posibles resultados.