La Gerencia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – NÚCLEO PORTUGUESA
SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GERENCIA

LA GERENCIA - FUNCIONES - OBJETIVOS

Alumna:
Plasencia Chacón Yajaira
C.I. 14.000.035
Noviembre 2013
Gerencia
Se denomina gerencia a la gestión de conducir de la
manera más eficiente a la empresa para alcanzar el
éxito a través de los lineamientos y condiciones
generales establecidas por la misma. La gestión de la
gerencia es llevada a cabo por un personal denominado
gerente, el cual a través de evaluaciones de desempeño
es considerado personal de alta calificación para dirigir
y gestionar los asuntos de la empresa, aportando su
liderazgo en el momento de la conducción y
coordinación de las actividades.
GERENCIA SEGÚN AUTORES
GERENCIA SEGÚN AUTORES

La gerencia es el órgano
especifico y distintivo de toda
organización”, sirve como punto
de partida para que cada cual
establezca oportunamente los
cambios necesarios a fin de que el
funcionamiento
de
la
organización sea adecuado a las
exigencias de la realidad y en
concordancia con los principios de
la gerencia moderna.

La gerencia siempre debe
desenvolverse con una política de
“dirección abierta”, a la que
describe de la siguiente manera:
“La dirección abierta significa
confianza en los empleados,
comunicación fácil dentro de la
empresa, alta moral de los
trabajadores y, sobre todo,
solidaridad empresarial”.

“Peter Ducker”

“Konosuke Matsushita”
GERENCIA SEGÚN AUTORES
GERENCIA SEGÚN AUTORES

La gerencia “es el cargo que
ocupa el director general (o
gerente) de la empresa, quien
cumple con distintas funciones:
coordinar los recursos internos,
representar a la compañía frente
a terceros y controlar las metas y
objetivos”.

Adam Smith

La gerencia se refiere a las
organizaciones que efectúan
actividades de planificación,
organización, dirección y control a
objeto de utilizar sus recursos
humanos, físicos y financieros con
la finalidad de alcanzar objetivos
comúnmente relacionados con
beneficios económicos

Ruiz
LAS FUNCIONES DE LA GERENCIA
La gerencia tiene como responsabilidad un conjunto de funciones fundamentales que deben de cumplir, y
para ello debe de desarrollar una serie de habilidades que le faciliten la tarea, tales como:

Planeamiento, Organización , Dirección, Control
Planeamiento

Dirección

Al determinar los objetivos de una
empresa, es necesario establecer planes
que determinen su curso y proveen un
punto de referencia para estimar el
posible porcentaje de éxito en el
cumplimiento de sus objetivos. Los
planes son elaborados especialmente
para actividades que requieran poco
tiempo aunque en oportunidades tarden
años para completarse, así como
también son aplicados para proyectos a
corto plazo.

Es considerada como una de las más
importantes ya que tiene que ver con el
factor humano de una organización por
estar relacionada con la motivación,
liderato, guía, estimulo y la actuación,
de los empleados por lo que se concluye
que cuando un gerente motiva
constantemente a sus empleados a
cargo a través de un buen liderazgo, los
resultados serán lograr alcanzar los
objetivos y metas de la manera más
optima posible.

Control
Su función es vigilar, medir y evaluar
constantemente la ejecución de las
actividades en relación con los
parámetros establecidos para que
dichas funciones fueran ejecutadas de la
mejor manera posible, lo que da lugar a
aplicar
oportunamente
acciones
correctivas o un replanteamiento de los
planes y estrategias si fuera necesario

Organización
Permite ejecutar los planes que se
hayan elaborado a través de una
estructura de recursos y actividades,
que nos garanticen
alcanzar los
objetivos planteados, así como también
ejercen una influencia directa sobre las
características y la estructura de la
organización, ya que para su
cumplimiento es necesario establecer
líneas de autoridad, que eviten la
duplicidad de los recursos y facilite la
toma de decisiones.

http://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml
Objetivos de la gerencia
Entre los más importantes tenemos los siguientes:

Posición en el mercado

Rentabilidad
(rendimientos de beneficios)

Innovación

Actuación y desarrollo
gerencial

Productividad

Actuación y actitud
del trabajador

Recursos físicos y financieros

Responsabilidad social
1 sur 7

Recommandé

Gerencia educacional par
Gerencia educacionalGerencia educacional
Gerencia educacionalGlenyer Guillen
51 vues8 diapositives
Gestion gerencial par
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencialneiling
222 vues5 diapositives
Nuevo documento de microsoft office word (5) par
Nuevo documento de microsoft office word (5)Nuevo documento de microsoft office word (5)
Nuevo documento de microsoft office word (5)Yraula Cruces
107 vues1 diapositive
Jaime alvarez2 par
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime Alvarez
168 vues5 diapositives
Desarrollo de Carrera par
Desarrollo de CarreraDesarrollo de Carrera
Desarrollo de Carreraddcarrasco
229 vues5 diapositives
Funciones(ospino ) par
Funciones(ospino )Funciones(ospino )
Funciones(ospino )Agueda Navarro
122 vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La direccion como elemento del proceso administrativo pdf par
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdfdelvissilva
353 vues9 diapositives
Actividad de aprendizaje 8 par
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Jhoselyn Eva Quispe Baldeon
132 vues6 diapositives
Actividad de aprendizaje 8 par
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Jhoselyn Eva Quispe Baldeon
86 vues6 diapositives
El proceso administrativo par
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativoelinamontes1
142 vues11 diapositives
Fases del proceso administrativo de la capacitación par
Fases del proceso administrativo de la capacitaciónFases del proceso administrativo de la capacitación
Fases del proceso administrativo de la capacitaciónyezkas-yeye
4.9K vues2 diapositives
Balanced score card par
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score cardZoila Angulo
220 vues2 diapositives

Tendances(16)

La direccion como elemento del proceso administrativo pdf par delvissilva
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
delvissilva353 vues
El proceso administrativo par elinamontes1
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
elinamontes1142 vues
Fases del proceso administrativo de la capacitación par yezkas-yeye
Fases del proceso administrativo de la capacitaciónFases del proceso administrativo de la capacitación
Fases del proceso administrativo de la capacitación
yezkas-yeye4.9K vues
Administracion estrategicas de recursos humanos par Melldelgado
Administracion estrategicas de recursos humanosAdministracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanos
Melldelgado260 vues
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA par nio Saavedra
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRAElectiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
nio Saavedra197 vues
Buena administracion par Elicate
Buena administracionBuena administracion
Buena administracion
Elicate249 vues
Diapo infor par Elicate
Diapo inforDiapo infor
Diapo infor
Elicate98 vues
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo par AndersonGmez7
Anderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativoAnderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
AndersonGmez753 vues

En vedette

Aparato respiratorio par
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioAmbrocio Teodoro Esteves Pairazaman
1.8K vues43 diapositives
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1 par
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
7.9K vues66 diapositives
Funciones de la administración, tipos de gerentes par
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesTorres Saavedra Nelson Alberto
1.6K vues67 diapositives
GERENCIA par
GERENCIAGERENCIA
GERENCIAChico Milcien
3.8K vues7 diapositives
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores par
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autoresangelicareyesadmon
464K vues13 diapositives
Gerencia,funciones y objetivos par
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosAnaVictoriaGarcia
5.6K vues10 diapositives

Similaire à La Gerencia

Gerencia Educativa par
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia EducativaRuthMirabal
5.2K vues12 diapositives
Proceso administrativo de ejecución del talento humano par
Proceso administrativo de ejecución del talento humanoProceso administrativo de ejecución del talento humano
Proceso administrativo de ejecución del talento humano1995_juan
7K vues14 diapositives
Jaime alvarez2 par
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime Alvarez
55 vues5 diapositives
Gestionempresarial22 par
Gestionempresarial22Gestionempresarial22
Gestionempresarial22marionny medina
93 vues11 diapositives
Procesos administrativos 1- "B" par
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"Oscar Vega
130 vues16 diapositives
Gestion administrativa par
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativayesikitas
294 vues9 diapositives

Similaire à La Gerencia(20)

Gerencia Educativa par RuthMirabal
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
RuthMirabal5.2K vues
Proceso administrativo de ejecución del talento humano par 1995_juan
Proceso administrativo de ejecución del talento humanoProceso administrativo de ejecución del talento humano
Proceso administrativo de ejecución del talento humano
1995_juan7K vues
Procesos administrativos 1- "B" par Oscar Vega
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"
Oscar Vega130 vues
Gestion administrativa par yesikitas
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
yesikitas294 vues
PROCESOS ADMINISTRATIVOS par Emii Cja
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja433 vues
PROCESOS ADMINISTRATIVOS par Emii Cja
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja7.9K vues
Evaluación formativa del 2do corte. introducciòn a la administraciòn par MaraGabrielaGudez
Evaluación formativa del 2do corte. introducciòn a la administraciònEvaluación formativa del 2do corte. introducciòn a la administraciòn
Evaluación formativa del 2do corte. introducciòn a la administraciòn
Lisbeth velásquez gestion_de_rr.uu_1 par lisbeth
Lisbeth velásquez gestion_de_rr.uu_1Lisbeth velásquez gestion_de_rr.uu_1
Lisbeth velásquez gestion_de_rr.uu_1
lisbeth 208 vues
54547172 tecnica-de-supervision par maryaalex
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
maryaalex185 vues
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf par endersonacevedo
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdfTECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
TECNICAS DE SUPERVISION I SM2 ACEVEDO.pdf
endersonacevedo80 vues
Enfoques modernos de_administracion par Hellen Joa Cera
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
Hellen Joa Cera5.2K vues

Plus de yajiplasencia

Plan de negocio (desarrollo de negocios) par
Plan de negocio (desarrollo de negocios)Plan de negocio (desarrollo de negocios)
Plan de negocio (desarrollo de negocios)yajiplasencia
1K vues16 diapositives
Autoevaluación par
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluaciónyajiplasencia
262 vues4 diapositives
Mapa mental de gestion ambiental par
Mapa mental de gestion ambientalMapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambientalyajiplasencia
2.8K vues2 diapositives
Formulacion del proyecto (participante 2) par
Formulacion del proyecto (participante 2)Formulacion del proyecto (participante 2)
Formulacion del proyecto (participante 2)yajiplasencia
314 vues7 diapositives
Politica Ambiental par
Politica AmbientalPolitica Ambiental
Politica Ambientalyajiplasencia
256 vues3 diapositives
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” par
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”yajiplasencia
372 vues16 diapositives

Plus de yajiplasencia(19)

Plan de negocio (desarrollo de negocios) par yajiplasencia
Plan de negocio (desarrollo de negocios)Plan de negocio (desarrollo de negocios)
Plan de negocio (desarrollo de negocios)
yajiplasencia1K vues
Mapa mental de gestion ambiental par yajiplasencia
Mapa mental de gestion ambientalMapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambiental
yajiplasencia2.8K vues
Formulacion del proyecto (participante 2) par yajiplasencia
Formulacion del proyecto (participante 2)Formulacion del proyecto (participante 2)
Formulacion del proyecto (participante 2)
yajiplasencia314 vues
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” par yajiplasencia
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
yajiplasencia372 vues
Presentación indicadores financieros par yajiplasencia
Presentación indicadores financierosPresentación indicadores financieros
Presentación indicadores financieros
yajiplasencia193 vues
Aspectos del control de gestion par yajiplasencia
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestion
yajiplasencia183 vues
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf) par yajiplasencia
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad (pdf)
yajiplasencia23.5K vues
Sistema y Normas Internacionales de Calidad par yajiplasencia
Sistema y Normas Internacionales de CalidadSistema y Normas Internacionales de Calidad
Sistema y Normas Internacionales de Calidad
yajiplasencia221 vues
Inscripcion Compra y venta por Internet par yajiplasencia
Inscripcion Compra y venta por Internet Inscripcion Compra y venta por Internet
Inscripcion Compra y venta por Internet
yajiplasencia399 vues
Teorías de la motivación trabajo par yajiplasencia
Teorías de la motivación trabajoTeorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajo
yajiplasencia4.4K vues
Socialización primaria par yajiplasencia
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
yajiplasencia11.4K vues
Tendencias contemporáneas de la psicología social. par yajiplasencia
Tendencias contemporáneas de la psicología social.Tendencias contemporáneas de la psicología social.
Tendencias contemporáneas de la psicología social.
yajiplasencia851 vues
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol par yajiplasencia
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
yajiplasencia39.8K vues
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent... par yajiplasencia
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la concent...
yajiplasencia167 vues

Dernier

Eduardo José Saer Perozo.docx par
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
25 vues5 diapositives
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf par
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
76 vues120 diapositives
expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vues15 diapositives
Contenidos y PDA 4° Grado.docx par
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
69 vues27 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vues147 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vues1 diapositive

Dernier(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues

La Gerencia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – NÚCLEO PORTUGUESA SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GERENCIA LA GERENCIA - FUNCIONES - OBJETIVOS Alumna: Plasencia Chacón Yajaira C.I. 14.000.035 Noviembre 2013
  • 2. Gerencia Se denomina gerencia a la gestión de conducir de la manera más eficiente a la empresa para alcanzar el éxito a través de los lineamientos y condiciones generales establecidas por la misma. La gestión de la gerencia es llevada a cabo por un personal denominado gerente, el cual a través de evaluaciones de desempeño es considerado personal de alta calificación para dirigir y gestionar los asuntos de la empresa, aportando su liderazgo en el momento de la conducción y coordinación de las actividades.
  • 3. GERENCIA SEGÚN AUTORES GERENCIA SEGÚN AUTORES La gerencia es el órgano especifico y distintivo de toda organización”, sirve como punto de partida para que cada cual establezca oportunamente los cambios necesarios a fin de que el funcionamiento de la organización sea adecuado a las exigencias de la realidad y en concordancia con los principios de la gerencia moderna. La gerencia siempre debe desenvolverse con una política de “dirección abierta”, a la que describe de la siguiente manera: “La dirección abierta significa confianza en los empleados, comunicación fácil dentro de la empresa, alta moral de los trabajadores y, sobre todo, solidaridad empresarial”. “Peter Ducker” “Konosuke Matsushita”
  • 4. GERENCIA SEGÚN AUTORES GERENCIA SEGÚN AUTORES La gerencia “es el cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos”. Adam Smith La gerencia se refiere a las organizaciones que efectúan actividades de planificación, organización, dirección y control a objeto de utilizar sus recursos humanos, físicos y financieros con la finalidad de alcanzar objetivos comúnmente relacionados con beneficios económicos Ruiz
  • 5. LAS FUNCIONES DE LA GERENCIA La gerencia tiene como responsabilidad un conjunto de funciones fundamentales que deben de cumplir, y para ello debe de desarrollar una serie de habilidades que le faciliten la tarea, tales como: Planeamiento, Organización , Dirección, Control
  • 6. Planeamiento Dirección Al determinar los objetivos de una empresa, es necesario establecer planes que determinen su curso y proveen un punto de referencia para estimar el posible porcentaje de éxito en el cumplimiento de sus objetivos. Los planes son elaborados especialmente para actividades que requieran poco tiempo aunque en oportunidades tarden años para completarse, así como también son aplicados para proyectos a corto plazo. Es considerada como una de las más importantes ya que tiene que ver con el factor humano de una organización por estar relacionada con la motivación, liderato, guía, estimulo y la actuación, de los empleados por lo que se concluye que cuando un gerente motiva constantemente a sus empleados a cargo a través de un buen liderazgo, los resultados serán lograr alcanzar los objetivos y metas de la manera más optima posible. Control Su función es vigilar, medir y evaluar constantemente la ejecución de las actividades en relación con los parámetros establecidos para que dichas funciones fueran ejecutadas de la mejor manera posible, lo que da lugar a aplicar oportunamente acciones correctivas o un replanteamiento de los planes y estrategias si fuera necesario Organización Permite ejecutar los planes que se hayan elaborado a través de una estructura de recursos y actividades, que nos garanticen alcanzar los objetivos planteados, así como también ejercen una influencia directa sobre las características y la estructura de la organización, ya que para su cumplimiento es necesario establecer líneas de autoridad, que eviten la duplicidad de los recursos y facilite la toma de decisiones. http://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml
  • 7. Objetivos de la gerencia Entre los más importantes tenemos los siguientes: Posición en el mercado Rentabilidad (rendimientos de beneficios) Innovación Actuación y desarrollo gerencial Productividad Actuación y actitud del trabajador Recursos físicos y financieros Responsabilidad social