Tendencias contemporáneas de la psicología social.

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro – Núcleo Portuguesa
Escuela de Administración Mención Gerencia.




               Araure, 16 de Junio de 2.012.
Gordon Willard Allport ( 1.897 – 1.968 ): Psicólogo
estadounidense,       conocido especialmente por sus
estudios sobre evaluación de la personalidad y sobre la
psicología social.
Fundó el primer laboratorio de psicología experimental,
estudiaba la experiencia de los seres vivos desde su
interior midiendo los tiempos de reacción en pruebas de
complejidad variable para tratar de identificar los
componentes psíquicos internos y descubrir también las
leyes que rigen la dinámica de la psique.


Jeremy Bentham, James Mill ( 1.748 – 1.832 ): filosofo,
economista y jurista británico, conocido especialmente
como el creador del utilitarismo, sosteniendo que la
gente actúa solo por aumentar sus placeres.
Proponía formalizar el análisis de las cuestiones políticas,
sociales y económicas, sobre la base de medir la utilidad
de cada acción o decisión, fundamentándose una nueva
ética, basada en el goce de la vida y no en el sacrificio ni
el sufrimiento. El objetivo último de lograr “ la mayor
felicidad para el mayor número de personas.


Tomas Hobbes (1.555 – 1.679 ): filosofo ingles, recordado
especialmente por su obra Leviatán, la cual incorporaba
contenidos de filosofía, ciencia política, entre otras
ciencias.
Sostenía que para obtener placer se necesitaba primero
poder. El poder era el más básico de los motivos.
Fue el campeón del Egoísmo, considerando que las
teorías o tendencias individualistas son una parte
esencial de todas las ciencias que se ocupan de la
persona como ser social.
Gabriel Tarde ( 1.843 – 1.904 ): Psicólogo social y
criminólogo francés, que concibió la sociología como
basada en pequeñas interacciones psicológicas entre
individuos siendo las fuerzas fundamentales la Imitación
y la Innovación.
Aseguraba que la sociedad es imitación, que la conducta
se adquiere copiando modelos de los demás.
Entre los conceptos que Tarde inicio estaban la mente
grupal, propuesto para explicar la llamada psicología de
masas y la psicología económica, donde anticipaba varios
desarrollos modernos.


Augusto Comte (1.798 – 1.857): Se le considera creador
del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque
hay varios sociólogos que solo le atribuyen haberle
puesto el nombre.
Se le considera el padre de la psicología social, por que el
estudia esta disciplina para entender la conducta
individual en un contexto social y cultural.




Norman Triplett ( 1.898) : Se le acredita haber hecho la
primera investigación sobre la facilitación social, la cual se
desarrollo lentamente durante las décadas siguientes, ya
que parecía que la presencia de otros aumentaba la
ejecución en algunas situaciones, y las disminuía en otras.
Norman Triplett , notó que entre corredores de bicicleta,
la presencia de otros ciclistas tendía a mejorar el
rendimiento en la carrera.
1 sur 3

Contenu connexe

Tendances

El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismorebeca c
1.5K vues9 diapositives
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismovisnel1981
5.4K vues17 diapositives
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismoferswifty
10.1K vues6 diapositives
FeliFeli
FeliOdalizola
141 vues3 diapositives

Tendances(20)

El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
rebeca c1.5K vues
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
visnel19815.4K vues
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
ferswifty10.1K vues
FeliFeli
Feli
Odalizola141 vues
FilosofiaFilosofia
Filosofia
alumnesflorida florida secundària6.1K vues
La Ontologia y EticaLa Ontologia y Etica
La Ontologia y Etica
Viiviis RodRiiguez1K vues
Utilitarismo y-positivismoUtilitarismo y-positivismo
Utilitarismo y-positivismo
Lourys Miquilena1.2K vues
Antony carmonaAntony carmona
Antony carmona
antonycarmona11531 vues
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
guest9bfb72516 vues
Amairany calles psicologia upch 2 u8Amairany calles psicologia upch 2 u8
Amairany calles psicologia upch 2 u8
AmairanyCalles136 vues
El hedonismoEl hedonismo
El hedonismo
calberteduxuntaes1.1K vues
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
William14201.8K vues
HedonismoHedonismo
Hedonismo
Linamaria Carpio154 vues
HedonismoHedonismo
Hedonismo
Juan Pablo Muñoz7.5K vues
HedonismoHedonismo
Hedonismo
Zetineb Oigres2K vues
El hedonismoEl hedonismo
El hedonismo
Grupodefilosofia12.3K vues
éTica  EudemonismoéTica  Eudemonismo
éTica Eudemonismo
78988818.1K vues

Similaire à Tendencias contemporáneas de la psicología social.(20)

Cuadro comparativo psicologíaCuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicología
luisg_rey320 vues
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Francisco Javier García21.9K vues
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Usta
lauris1142.8K vues
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ2.8K vues
Exposicion de elementos finalExposicion de elementos final
Exposicion de elementos final
Xime Martinez300 vues
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
NaylibethFrey1128 vues
Concepto de psicologíaConcepto de psicología
Concepto de psicología
Lucina Jijon Cortez208 vues
PositivismoPositivismo
Positivismo
luisramong257 vues
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Luis Ojeda1.2K vues
PsicologiaPsicologia
Psicologia
efrem mendoza795 vues
PositivismoPositivismo
Positivismo
ale lopez1.9K vues

Plus de yajiplasencia(19)

AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
yajiplasencia262 vues
Mapa mental de gestion ambientalMapa mental de gestion ambiental
Mapa mental de gestion ambiental
yajiplasencia2.8K vues
Politica AmbientalPolitica Ambiental
Politica Ambiental
yajiplasencia256 vues
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestion
yajiplasencia183 vues
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
yajiplasencia567 vues
Relaciones IntergrupalesRelaciones Intergrupales
Relaciones Intergrupales
yajiplasencia543 vues
Base de datos trabajoBase de datos trabajo
Base de datos trabajo
yajiplasencia258 vues
Teorías de la motivación trabajoTeorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajo
yajiplasencia4.4K vues
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
yajiplasencia11.4K vues
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
yajiplasencia9.9K vues

Tendencias contemporáneas de la psicología social.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro – Núcleo Portuguesa Escuela de Administración Mención Gerencia. Araure, 16 de Junio de 2.012.
  • 2. Gordon Willard Allport ( 1.897 – 1.968 ): Psicólogo estadounidense, conocido especialmente por sus estudios sobre evaluación de la personalidad y sobre la psicología social. Fundó el primer laboratorio de psicología experimental, estudiaba la experiencia de los seres vivos desde su interior midiendo los tiempos de reacción en pruebas de complejidad variable para tratar de identificar los componentes psíquicos internos y descubrir también las leyes que rigen la dinámica de la psique. Jeremy Bentham, James Mill ( 1.748 – 1.832 ): filosofo, economista y jurista británico, conocido especialmente como el creador del utilitarismo, sosteniendo que la gente actúa solo por aumentar sus placeres. Proponía formalizar el análisis de las cuestiones políticas, sociales y económicas, sobre la base de medir la utilidad de cada acción o decisión, fundamentándose una nueva ética, basada en el goce de la vida y no en el sacrificio ni el sufrimiento. El objetivo último de lograr “ la mayor felicidad para el mayor número de personas. Tomas Hobbes (1.555 – 1.679 ): filosofo ingles, recordado especialmente por su obra Leviatán, la cual incorporaba contenidos de filosofía, ciencia política, entre otras ciencias. Sostenía que para obtener placer se necesitaba primero poder. El poder era el más básico de los motivos. Fue el campeón del Egoísmo, considerando que las teorías o tendencias individualistas son una parte esencial de todas las ciencias que se ocupan de la persona como ser social.
  • 3. Gabriel Tarde ( 1.843 – 1.904 ): Psicólogo social y criminólogo francés, que concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos siendo las fuerzas fundamentales la Imitación y la Innovación. Aseguraba que la sociedad es imitación, que la conducta se adquiere copiando modelos de los demás. Entre los conceptos que Tarde inicio estaban la mente grupal, propuesto para explicar la llamada psicología de masas y la psicología económica, donde anticipaba varios desarrollos modernos. Augusto Comte (1.798 – 1.857): Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre. Se le considera el padre de la psicología social, por que el estudia esta disciplina para entender la conducta individual en un contexto social y cultural. Norman Triplett ( 1.898) : Se le acredita haber hecho la primera investigación sobre la facilitación social, la cual se desarrollo lentamente durante las décadas siguientes, ya que parecía que la presencia de otros aumentaba la ejecución en algunas situaciones, y las disminuía en otras. Norman Triplett , notó que entre corredores de bicicleta, la presencia de otros ciclistas tendía a mejorar el rendimiento en la carrera.