Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics

Maestría en Educación a Distancia Elearning Caribbean International University

Maestría en Educación a
Distancia Elearning
Trabajo Cognitivo individual
Cómo se Investiga Apoyado en
las Tics.
La Corporación Universitaria Minuto de
Dios – UNIMINUTO
(Cali-Colombia)
Módulo IV: UERS
Uso Educativo de las Redes Sociales
Autora:
Yasmin Maldonado Escobar
Ingeniero Marítimo
Correo: economia18@hotmail.com
El presente modulo tiene el enfoque de
reflexión desde una perspectiva analítica,
enfocado en los resultados de
investigación de la incorporación de las
TIC en los procesos de enseñanza-
aprendizaje de Dios-UNIMINUTO.
Donde se analizan las diversas estrategias
didácticas que promueven el aprendizaje
autónomo, colaborativo y el pensamiento
crítico y creativo mediante el uso de las
TIC, brindando herramientas para
investigar, organizar, evaluar y comunicar
información.
Esta formación y capacitación de los
docentes para la utilización de
herramientas tecnológicas y comunidades
de práctica, nos permitirá investigar más
sobre las debilidades y fortalezas que un
docente puede llegar a tener durante su
capacitación este módulo. El docente
recibirá una formación netamente
magistral en lugar de talleres, cursos, que
permitan “aprender haciendo”.
La investigación se basa en emplear
recursos para facilitar el aporte a los
docentes, empleando metodologías de
enseñanza a través de recursos digitales
de fácil y aprendizaje, de manera que el
docente muestre interés en el área.
Objetivo General:
Identificar las debilidades y fortalezas de
los docentes para aplicar todos los
componentes requeridos en el empleo y
uso de las Tics.
Objetivos Específicos:
 Definir los recursos de las Tics se
desean emplear para que el
docente reciba una preparación
previa y enfocarse en su dominio.
 Organizar los procesos y
procedimientos en el empleo de
las herramientas proporcionadas
por las Tics.
Modalidad del estudio:
El de investigación de las Tics se llevará
a cabo a través de la modalidad de estudio
100% on-line.
Metodología:
El módulo de la investigación de
las Tics se desarrollará en forma virtual
con una duración de un mes, durante este
tiempo el tutor brindará apoyo a través de
un acompañamiento continuo de manera
que el docente se encuentre orientado
frente a cualquier inquietud que se
presente en un momento determinado.
Se empleara recursos semanales
dentro del aula con contenidos a
desarrollar y actividades interactivas que
capte la atención de los docentes, se
empleara colaboración del tutor y la
participación de los docentes en aporte
lucrativos y de experiencias.
Los docentes deberán dedicar al
menos 4 horas diarias para descargar
información y proceder a elaborar las
asignaciones en el área de las Tics, y dar
uso de las herramientas de las mismas
para llevar a cabo su desarrollo.
 Motivar, despertar y mantener el
interés.
 Proporcionar información.
 Guiar los aprendizajes de los
docentes:
 Organizar la información,
relacionar conocimientos,
crear nuevos
conocimientos y aplicarlos
 Evaluar conocimientos y habilidades.
 Proporcionar simulaciones que
ofrecen entornos para la observación,
exploración y la experimentación.
Recursos.
Los recursos didácticos tradicionales y
basados en las TIC han de contribuir al
proceso de indagación de los docentes
para cubrir los objetivos educativos de
nivel superior UNIMINUTO. La web
ofrece espacios de trabajo individual
(sitio web) y colaborativo (campus
virtual, blogs, etc.) para trabajar sobre los
contenidos y actividades.
Las herramientas web 2.0 permiten
consultar, crear y compartir documentos
para obtener información sobre un tema a
través de recursos en distintos formatos:
textos de noticias, videos, presentaciones
gráficas, etc.
Algunas herramientas que facilitan esta
tarea son: Marcadores sociales como
del.icio.us (url: del.icio.us), Repositorios
de video como YouTube (url: youtube),
Espacio web para compartir
presentaciones gráficas como Slides.
Otro tipo de recursos de gran interés para
la investigación son los buscadores
visuales. Un ejemplo de estos buscadores
son ThinkMap (url: thinkmap), Twine
(url: twine) o AuthorMapper (url:
authormapper). Estos buscadores
«semánticos» interrelacionan distintos
campos de interés en una búsqueda
(autores, entidades, artículos, etc.) y
presentan los resultados de una forma
intuitiva.
Contenidos:
Los contenidos van acorde a los
conocimientos básicos de los docentes
después de haber realizado un estudio
previo de los temas dominados por los
docentes a lo concerniente de las Tics, en
El campo Universitario Minuto de Dios –
UNIMINUTO.
1. El primero hace referencia a cómo las
instituciones de educación asumen la
tecnología.
2. El segundo tiene que ver con quiénes
asumen el rol de enseñanza y cómo se
enfrentan a la tecnología.
3. El tercer momento alude a los
aprendices y cómo hacen uso de la
tecnología.
Estrategias de implementación y
logros:
Componente de formación docente
La sintonía con el sentido de la
informática en la educación distrital, la
formación de los docentes en el uso
pedagógico de las Tics, y sobre todo en la
creación de contenidos curriculares de
UNIMINUTO en sus nuevos formatos, es
una actividad estratégica que busca cubrir
la brecha cultural entre los docentes
capacitados en el área de Tics y los
docentes quienes no dominan las
herramientas permitiendo ofrecer una
educación pertinente, con metodologías
renovadas a partir de las posibilidades
que ofrecen las TIC.
Componente de acompañamiento e
informática
El acompañamiento busca asesorar a los
docentes, de UNIMINUTO en la
apropiada puesta en marcha de las Tics en
los escenarios educativos, recursos y
procesos, en consonancia con las
necesidades del proyecto de renovación
curricular por ciclos educativos.
Socialización
La socialización busca identificar,
documentar y divulgar el conocimiento y
la experiencia desarrollados en los niveles
institucional, local, y distrital en el uso de
las TIC en educación, como prácticas de
gestión de conocimiento para la
construcción de redes de aprendizaje en el
tema.
Investigación
La investigación y el desarrollo de la
formación curricular de las Tics en la
Universidad busca equilibrar los
conocimientos de los docentes, mediante
estudios e investigación de campo, el
impacto de la informática en la calidad de
los aprendizajes y los avances en su
percepción, uso y aprovechamiento en la
educación.
Evaluación:
Diseñar mecanismos de diagnóstico,
seguimiento y certificación de los
objetivos competenciales alcanzados.
Donde permite ofrecer una estrategia de
evaluación continua recopilando y
comentando los logros alcanzados. Para
ello todo proceso educativo conlleva a
una evaluación, basada en el desempeño
en cada actividad para determinar si la
formación ha cumplido con los objetivos
establecidos, y diagnosticar si la
información fue fijada en los docentes
para luego ser llevadas a cabo en base a la
práctica.
Semana Actividad Puntuación
1
 Ingresar a la
plataforma
moodle y
actualizar su
perfil.
 Participación en
el foro sobre la
Importancia de
los Tics en el
área educativo.
25
2
- Aperturar una
cuenta en
Skype y
facebook
- Realizar un
blogger sobre
los medios
digitales
empleados en la
educación.
25
3
- Abrir cuenta en
youtube
- Realizar una
revista en Issue,
sobre las
ventajas de las
Tics aplicadas
en
UNIMINUTO.
25
4
- Explicar otras
opciones de
redes sociales
(edmodo,
mister wong).
- Realizar un
ensayo sobre
las
herramientas de
las Tics.
- Despedida del
módulo.
25
Certificado:
Al finalizar se otorgará el Certificado
correspondiente a la aprobación del curso:
Cómo se Investiga Apoyado en las Tics.

Recommandé

Importancia de las tic.lrg par
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgLuz Rodriguez Gutarra
142 vues2 diapositives
Integracion Curricular De Las Tic par
Integracion Curricular De Las TicIntegracion Curricular De Las Tic
Integracion Curricular De Las Ticlimara
1K vues12 diapositives
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic par
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticLas técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticCarlos Mauneul
2.6K vues11 diapositives
Integración curricular de las tic par
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIsmael Beltran
637 vues10 diapositives
Integración curricular de las tics par
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsnory751
14.2K vues30 diapositives
Guía planeación clases SIG Silvia Atrio par
Guía planeación clases SIG Silvia AtrioGuía planeación clases SIG Silvia Atrio
Guía planeación clases SIG Silvia AtrioUniversidad de La Guajira
469 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC par
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICanaranjado
2.5K vues20 diapositives
Oviedo nunjar victoria tics par
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
118 vues12 diapositives
Variables de integración TIC en procesos educativos par
Variables de integración TIC en procesos educativosVariables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativosMariana Maccari
3.5K vues9 diapositives
Diseño plan accion tutorial par
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialJHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
738 vues5 diapositives
Estrategias didácticas mediadas por las tic par
Estrategias didácticas mediadas por las ticEstrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las ticlinamarecelaayala
1.8K vues11 diapositives
Aprendizaje virtual y su uso en la educación par
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónMinisterio de Educación Pública de Costa Rica
412 vues14 diapositives

Tendances(15)

INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC par anaranjado
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
anaranjado2.5K vues
Oviedo nunjar victoria tics par vekf21
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
vekf21118 vues
Variables de integración TIC en procesos educativos par Mariana Maccari
Variables de integración TIC en procesos educativosVariables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativos
Mariana Maccari3.5K vues
Estrategias didácticas mediadas por las tic par linamarecelaayala
Estrategias didácticas mediadas por las ticEstrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las tic
linamarecelaayala1.8K vues
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje par EDUAR L. RENGIFO
Las TIC como medio para la Enseñanza - AprendizajeLas TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
EDUAR L. RENGIFO3.9K vues
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic par carmenbarria
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
carmenbarria1.7K vues
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs par cicinialaunica
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
cicinialaunica1.3K vues
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal... par ifirequena
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
ifirequena2K vues
Integracion curricular de las tics par leonatraviesa
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
leonatraviesa855 vues
Portafolio de presentación par UPEL-IPB
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB631 vues
TIC en Diseño de Curriculo par guest58e1d6b
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculo
guest58e1d6b3.8K vues

En vedette

Web 2.0 Uniminuto 24/09/2014 par
Web 2.0 Uniminuto 24/09/2014Web 2.0 Uniminuto 24/09/2014
Web 2.0 Uniminuto 24/09/2014Randy Rios Meza
1.1K vues9 diapositives
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones par
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicacionesQué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicacionesucamprimaria
10.2K vues9 diapositives
Manual de uso educativo de SlideShare par
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideSharedayanadlmc
30.8K vues34 diapositives
Herramienta slideshare par
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshareangyrod
8.3K vues20 diapositives
Learn BEM: CSS Naming Convention par
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionIn a Rocket
977K vues27 diapositives
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba par
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldabaux singapore
1.2M vues99 diapositives

En vedette(9)

Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones par ucamprimaria
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicacionesQué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
ucamprimaria10.2K vues
Manual de uso educativo de SlideShare par dayanadlmc
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShare
dayanadlmc30.8K vues
Herramienta slideshare par angyrod
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
angyrod8.3K vues
Learn BEM: CSS Naming Convention par In a Rocket
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket977K vues
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba par ux singapore
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore1.2M vues
How to Build a Dynamic Social Media Plan par Post Planner
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner409.1K vues
SEO: Getting Personal par Kirsty Hulse
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse432.5K vues

Similaire à Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics

Act 8 par
Act 8Act 8
Act 8Jhon Moreno
52 vues10 diapositives
Tarea 1.2 par
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2Jonathan Acre
134 vues8 diapositives
Sesion4 par
Sesion4Sesion4
Sesion4gueste178ae
394 vues23 diapositives
Sesion4 par
Sesion4Sesion4
Sesion4gueste178ae
474 vues23 diapositives
Sesion4 par
Sesion4Sesion4
Sesion4Shirley Córdova
338 vues23 diapositives
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos par
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgoshugomartinezburgos
179 vues9 diapositives

Similaire à Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics(20)

Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos par hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS" par Marta
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta4.7K vues
Modalidades y recursos de las TIC - Violeta Godoy y Suscelly Bailón par Violeta Alejandra Godoy
Modalidades y recursos de las TIC - Violeta Godoy y Suscelly BailónModalidades y recursos de las TIC - Violeta Godoy y Suscelly Bailón
Modalidades y recursos de las TIC - Violeta Godoy y Suscelly Bailón

Dernier

Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 vues340 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vues5 diapositives
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vues13 diapositives
1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 vues1 diapositive
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vues4 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics

  • 1. Maestría en Educación a Distancia Elearning Trabajo Cognitivo individual Cómo se Investiga Apoyado en las Tics. La Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO (Cali-Colombia) Módulo IV: UERS Uso Educativo de las Redes Sociales Autora: Yasmin Maldonado Escobar Ingeniero Marítimo Correo: economia18@hotmail.com
  • 2. El presente modulo tiene el enfoque de reflexión desde una perspectiva analítica, enfocado en los resultados de investigación de la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje de Dios-UNIMINUTO. Donde se analizan las diversas estrategias didácticas que promueven el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC, brindando herramientas para investigar, organizar, evaluar y comunicar información. Esta formación y capacitación de los docentes para la utilización de herramientas tecnológicas y comunidades de práctica, nos permitirá investigar más sobre las debilidades y fortalezas que un docente puede llegar a tener durante su capacitación este módulo. El docente recibirá una formación netamente magistral en lugar de talleres, cursos, que permitan “aprender haciendo”. La investigación se basa en emplear recursos para facilitar el aporte a los docentes, empleando metodologías de enseñanza a través de recursos digitales de fácil y aprendizaje, de manera que el docente muestre interés en el área.
  • 3. Objetivo General: Identificar las debilidades y fortalezas de los docentes para aplicar todos los componentes requeridos en el empleo y uso de las Tics. Objetivos Específicos:  Definir los recursos de las Tics se desean emplear para que el docente reciba una preparación previa y enfocarse en su dominio.  Organizar los procesos y procedimientos en el empleo de las herramientas proporcionadas por las Tics. Modalidad del estudio: El de investigación de las Tics se llevará a cabo a través de la modalidad de estudio 100% on-line. Metodología: El módulo de la investigación de las Tics se desarrollará en forma virtual con una duración de un mes, durante este tiempo el tutor brindará apoyo a través de un acompañamiento continuo de manera que el docente se encuentre orientado frente a cualquier inquietud que se presente en un momento determinado. Se empleara recursos semanales dentro del aula con contenidos a desarrollar y actividades interactivas que capte la atención de los docentes, se empleara colaboración del tutor y la participación de los docentes en aporte lucrativos y de experiencias. Los docentes deberán dedicar al menos 4 horas diarias para descargar información y proceder a elaborar las asignaciones en el área de las Tics, y dar uso de las herramientas de las mismas para llevar a cabo su desarrollo.  Motivar, despertar y mantener el interés.  Proporcionar información.  Guiar los aprendizajes de los docentes:  Organizar la información, relacionar conocimientos, crear nuevos conocimientos y aplicarlos  Evaluar conocimientos y habilidades.  Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación. Recursos. Los recursos didácticos tradicionales y basados en las TIC han de contribuir al proceso de indagación de los docentes para cubrir los objetivos educativos de
  • 4. nivel superior UNIMINUTO. La web ofrece espacios de trabajo individual (sitio web) y colaborativo (campus virtual, blogs, etc.) para trabajar sobre los contenidos y actividades. Las herramientas web 2.0 permiten consultar, crear y compartir documentos para obtener información sobre un tema a través de recursos en distintos formatos: textos de noticias, videos, presentaciones gráficas, etc. Algunas herramientas que facilitan esta tarea son: Marcadores sociales como del.icio.us (url: del.icio.us), Repositorios de video como YouTube (url: youtube), Espacio web para compartir presentaciones gráficas como Slides. Otro tipo de recursos de gran interés para la investigación son los buscadores visuales. Un ejemplo de estos buscadores son ThinkMap (url: thinkmap), Twine (url: twine) o AuthorMapper (url: authormapper). Estos buscadores «semánticos» interrelacionan distintos campos de interés en una búsqueda (autores, entidades, artículos, etc.) y presentan los resultados de una forma intuitiva.
  • 5. Contenidos: Los contenidos van acorde a los conocimientos básicos de los docentes después de haber realizado un estudio previo de los temas dominados por los docentes a lo concerniente de las Tics, en El campo Universitario Minuto de Dios – UNIMINUTO. 1. El primero hace referencia a cómo las instituciones de educación asumen la tecnología. 2. El segundo tiene que ver con quiénes asumen el rol de enseñanza y cómo se enfrentan a la tecnología. 3. El tercer momento alude a los aprendices y cómo hacen uso de la tecnología. Estrategias de implementación y logros: Componente de formación docente La sintonía con el sentido de la informática en la educación distrital, la formación de los docentes en el uso pedagógico de las Tics, y sobre todo en la creación de contenidos curriculares de UNIMINUTO en sus nuevos formatos, es una actividad estratégica que busca cubrir la brecha cultural entre los docentes capacitados en el área de Tics y los docentes quienes no dominan las herramientas permitiendo ofrecer una educación pertinente, con metodologías renovadas a partir de las posibilidades que ofrecen las TIC. Componente de acompañamiento e informática El acompañamiento busca asesorar a los docentes, de UNIMINUTO en la apropiada puesta en marcha de las Tics en los escenarios educativos, recursos y procesos, en consonancia con las necesidades del proyecto de renovación curricular por ciclos educativos. Socialización La socialización busca identificar, documentar y divulgar el conocimiento y la experiencia desarrollados en los niveles institucional, local, y distrital en el uso de las TIC en educación, como prácticas de gestión de conocimiento para la construcción de redes de aprendizaje en el tema. Investigación La investigación y el desarrollo de la formación curricular de las Tics en la Universidad busca equilibrar los conocimientos de los docentes, mediante estudios e investigación de campo, el impacto de la informática en la calidad de los aprendizajes y los avances en su percepción, uso y aprovechamiento en la educación.
  • 6. Evaluación: Diseñar mecanismos de diagnóstico, seguimiento y certificación de los objetivos competenciales alcanzados. Donde permite ofrecer una estrategia de evaluación continua recopilando y comentando los logros alcanzados. Para ello todo proceso educativo conlleva a una evaluación, basada en el desempeño en cada actividad para determinar si la formación ha cumplido con los objetivos establecidos, y diagnosticar si la información fue fijada en los docentes para luego ser llevadas a cabo en base a la práctica. Semana Actividad Puntuación 1  Ingresar a la plataforma moodle y actualizar su perfil.  Participación en el foro sobre la Importancia de los Tics en el área educativo. 25 2 - Aperturar una cuenta en Skype y facebook - Realizar un blogger sobre los medios digitales empleados en la educación. 25 3 - Abrir cuenta en youtube - Realizar una revista en Issue, sobre las ventajas de las Tics aplicadas en UNIMINUTO. 25 4 - Explicar otras opciones de redes sociales (edmodo, mister wong). - Realizar un ensayo sobre las herramientas de las Tics. - Despedida del módulo. 25 Certificado: Al finalizar se otorgará el Certificado correspondiente a la aprobación del curso: Cómo se Investiga Apoyado en las Tics.