microbiologia

• Historia 
• Importancia de la Microbiología Sanitaria 
Alimento de buena calidad 
• Aéreas de acción 
M. en C. Sandra Fabiola 
Velasco Ramírez 
Licenciatura en Nutrición 
Microbiología Sanitaria 
Segundo cuatrimestre 
06 de Enero de 2010
HECHOS HISTORICOS 
RELEVANTES 
EN MICROBIOLOGIA SANITARIA 
DE LOS ALIMENTOS
microbiologia
 1938- 1° Generación de Bacteriologos (IPN) 
 1940s – Ruiz Castañeda (Pbas. Rápidas p/dx Brucella y E. 
coli en niños) 
 1956 – Creación del Laboratorio de Salud Publica 
 1970s - Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos 
(HACCP, sigla en inglés) garantiza la inocuidad de los 
alimentos mediante la ejecución de una serie de acciones 
específicas. 
 1980s – 1990s – Reconocimiento de nuevos patógenos 
transmitidos por alimentos.
1999- DESAPARECE EL COLERA…?
 Los microorganismos son responsables de 
causar en los alimentos: 
VARIEDAD 
ENFERMEDADES 
DETERIORO 
Una defectuosa preparación, cocción o 
almacenamiento de un alimento, son las 
Cuando los microorganismos se 
multiplican en los alimentos 
principales causas para la aparición de las bacterias 
en cualquier plato de comida, que comienzan a 
multiplicarse y hacen que el consumo del alimento 
cambiando su olor, color y 
sabor sea y peligroso estos para no la se salud. 
pueden 
consumir
• ENFERMEDADES 
• GASTOS MEDICOS 
• DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA 
• PERDIDAS ECONOMICAS POR DETERIORO DE ALIMENTOS 
• DAÑO AL TURISMO 
• CAUSA DE MUERTE
 DEFINICION: Es el conjunto de cualidades que hacen aceptables los alimentos a los consumidores. 
Estas cualidades incluyen: 
 Cualidades sensoriales (las percibidas por los sentidos) : sabor, olor, color, textura, forma y apariencia. 
 Fresco: Ausencia de deterioro o descomposición. 
 Nutritivo: Que no pierda su capacidad nutricional natural por causa de su formulación, preparación, 
procesamiento o almacenamiento. ALIMENTOS PROCESADOS.- Enriquecimiento de los compuestos q 
pudieran perderse en el proceso. 
 Idóneo: Naturaleza y composición de un alimento debe corresponder a aquella que le es propia; 
ALIMENTO PROCESADO.- Lo que esta indicado en la etiqueta del empaque. 
 INOCÚO: Ausencia de agentes nocivos a la salud( sean físicos: partículas de vidrio, papel, plástico, etc. 
Químicos: plaguicidas etc. Biológicos: (Bacterias patógenas) o la integridad de las personas 
 Larga vida de anaquel: Tiempo durante el cual un producto, generalmente envasado o no permanecerá en 
buenas condiciones para ser vendido al público en general.
Es una de las cualidades exigidas a los procesos de manufactura 
alimentaria, debido a que el destino final de los productos es la 
alimentación humana y los alimentos son suceptibles en todo momento 
de sufrir cualquier forma de contaminación. Muchos consumidores 
requieren que los productos sean manipulados de acuerdo con ciertos 
estándares, particularmente desean conocer los ingredientes que poseen, 
debido a una dieta, requerimientos nutritionales , o condiciones médicas 
(como puede ser la diabetes, o simplemente alergias). 
La calidad de los alimentos tiene como objeto no sólo las cualidades 
sensoriales y sanitarias, sino también la trazabilidad de los alimentos 
durante los procesos indutriales que van desde su recolección, hasta su 
llegada al consumidor final.
 Interacción de Microbiología con otras 
ciencias como: 
 Medicina 
 Veterinaria 
 Virología 
 Parasitología 
 Genética 
 Bioquímica 
 Tecnología de alimentos 
 Epidemiología
 Saber de que manera se gestan los riesgos en los alimentos. 
 Capacidad de saber porque un alimento puede convertirse en 
riesgo para la salud . 
 Conocer los principios científicos en los que debe sustentarse 
las acciones preventivas. 
 Aplicar técnicas de análisis tanto tradicional como modernas, 
así como el saber interpretarlos hallazgos al investigar la 
presencia de agentes nocivos en los alimentos. 
 Buen Epidemiólogo . 
 Conocer las Normas y Reglamentos vigentes.
microbiologia
TEMA: FUENTES Y MECANISMOS DE CONTAMINACION 
Subtemas: 
Fuentes de contaminación microbiana al os 
alimentos: 
 Agua 
 Tierra 
 Aire 
 Utensilios, mobiliarios, equipo 
 Materias primas/ aditivos 
 Fauna 
 Humana 
Mecanismos de contaminación: 
 Directa 
 De origen 
 Cruzada 
CAPITULO 2 
LIBRO MICROBIOLOGIA E 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
 DEFINA: 
1. MICROBIOLOGIA 
2. ORGANISMO PROCARIONTE Y ORGANISMO 
EUCARIONTE Y DE UN EJEMPLO DE CADA UNO 
3. BACTERIA GRAM POSITIVA, HAGA UN DIBUJO. 
4. BACTERIA GRAM NEGATIVA, HAGA UN DIBUJO. 
MENCIONE 5 EJEMPLOS DE BACTERIA GRAM 
NEGATIVA ASI COMO LA PATOLOGIA QUE CAUSA 
CADA UNA Y 5 EJEMPLOS DE BACTERIA GRAM 
POSITIVA Y ASI COMO LA PATOLOGIA QUE CAUSA 
CADA UNA
microbiologia
1 sur 15

Recommandé

Microbiologia sanitaria 2010 tema 1 par
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Claudia Parra
2.9K vues33 diapositives
Microbiologia Sanitaria Introduccion par
Microbiologia Sanitaria IntroduccionMicrobiologia Sanitaria Introduccion
Microbiologia Sanitaria IntroduccionPaul Cervantes Preciado
5.8K vues11 diapositives
Contaminacion De Los Alimentos par
Contaminacion De Los AlimentosContaminacion De Los Alimentos
Contaminacion De Los AlimentosDicavelasco
7K vues14 diapositives
Control higienico sanitario de los alimentos par
Control higienico sanitario de los alimentosControl higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentosDayelin Álvarez
17.1K vues22 diapositives
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS par
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSUPAO
38.2K vues25 diapositives
Microbiología de Alimentos e Industrial par
Microbiología de Alimentos e IndustrialMicrobiología de Alimentos e Industrial
Microbiología de Alimentos e IndustrialGus Œ
1.8K vues128 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Contaminacion quimica de los alimentos par
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentosberenice1989
7.6K vues12 diapositives
Manipulación de alimentos par
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentosGesprakticum
1.6K vues10 diapositives
Etas lectura par
Etas lecturaEtas lectura
Etas lecturaJudith Mendoza Michel
116 vues15 diapositives
PCR alimentos par
PCR alimentosPCR alimentos
PCR alimentosegrandam
4K vues8 diapositives
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3 par
2.riesgos alimentarios fao_colombia 32.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3sirodnarich
4.4K vues36 diapositives
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven par
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoveninsoport
79.1K vues56 diapositives

Tendances(20)

Contaminacion quimica de los alimentos par berenice1989
Contaminacion quimica de los alimentosContaminacion quimica de los alimentos
Contaminacion quimica de los alimentos
berenice19897.6K vues
Manipulación de alimentos par Gesprakticum
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Gesprakticum1.6K vues
PCR alimentos par egrandam
PCR alimentosPCR alimentos
PCR alimentos
egrandam4K vues
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3 par sirodnarich
2.riesgos alimentarios fao_colombia 32.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
sirodnarich4.4K vues
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven par insoport
Higiene y manipulacion de alimentos fenahovenHigiene y manipulacion de alimentos fenahoven
Higiene y manipulacion de alimentos fenahoven
insoport79.1K vues
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros par Ady Chiriboga
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos segurosManual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros
Manual teorico 5 claves para mantener los alimentos seguros
Ady Chiriboga17.8K vues
Tema 2 microbiologia de los alimentos par Rodrigo Solano
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Rodrigo Solano18.9K vues
Microbiologia Industrial par Noe Ugarte
Microbiologia IndustrialMicrobiologia Industrial
Microbiologia Industrial
Noe Ugarte300 vues
Tema 2 microbiollogia de los alimento par lindagriz
Tema 2 microbiollogia de los alimentoTema 2 microbiollogia de los alimento
Tema 2 microbiollogia de los alimento
lindagriz274 vues
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos par Carolina Albendea
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Carolina Albendea4.2K vues
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II par mariaeugeniajimenez
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IIManipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II

Similaire à microbiologia

Toxicologia de alimentos par
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosgabrielapesantez1991
2.2K vues24 diapositives
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02 par
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Francisco Llinares Soler
2.3K vues66 diapositives
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx par
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptxAna Paola Echavarria Velez
42 vues20 diapositives
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx par
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptxHIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptxEsmeraldaFuentes7
76 vues33 diapositives
Unidad 1. Bromatología.pdf par
Unidad 1. Bromatología.pdfUnidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdfVictoriaOlivera10
9 vues39 diapositives
Control Sanitario De Alimento1 par
Control Sanitario De Alimento1Control Sanitario De Alimento1
Control Sanitario De Alimento1Jesus Emanuel Arriaga Caballero
20.9K vues13 diapositives

Similaire à microbiologia (20)

HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx par EsmeraldaFuentes7
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptxHIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
Toxicologia de los alimementos par Andrea diaz
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
Andrea diaz3.5K vues
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige... par al070624
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
al0706246 vues
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia par rilara
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
rilara11.6K vues
Contaminacion alimenticia par mabeva
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
mabeva1.7K vues
Contaminacion alimenticia par mabeva
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
mabeva239 vues
QUESOS EN OLMOS.pdf par JMMA4
QUESOS EN OLMOS.pdfQUESOS EN OLMOS.pdf
QUESOS EN OLMOS.pdf
JMMA499 vues

Dernier

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" par
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
47 vues32 diapositives
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide par
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
7 vues10 diapositives
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vues15 diapositives
CD HISTO II (2) 1.ppt par
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 vues94 diapositives
Resultados de la práctica clínica par
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
5 vues20 diapositives
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf par
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
9 vues12 diapositives

Dernier(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vues
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf par yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO7 vues
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vues
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vues

microbiologia

  • 1. • Historia • Importancia de la Microbiología Sanitaria Alimento de buena calidad • Aéreas de acción M. en C. Sandra Fabiola Velasco Ramírez Licenciatura en Nutrición Microbiología Sanitaria Segundo cuatrimestre 06 de Enero de 2010
  • 2. HECHOS HISTORICOS RELEVANTES EN MICROBIOLOGIA SANITARIA DE LOS ALIMENTOS
  • 4.  1938- 1° Generación de Bacteriologos (IPN)  1940s – Ruiz Castañeda (Pbas. Rápidas p/dx Brucella y E. coli en niños)  1956 – Creación del Laboratorio de Salud Publica  1970s - Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP, sigla en inglés) garantiza la inocuidad de los alimentos mediante la ejecución de una serie de acciones específicas.  1980s – 1990s – Reconocimiento de nuevos patógenos transmitidos por alimentos.
  • 5. 1999- DESAPARECE EL COLERA…?
  • 6.  Los microorganismos son responsables de causar en los alimentos: VARIEDAD ENFERMEDADES DETERIORO Una defectuosa preparación, cocción o almacenamiento de un alimento, son las Cuando los microorganismos se multiplican en los alimentos principales causas para la aparición de las bacterias en cualquier plato de comida, que comienzan a multiplicarse y hacen que el consumo del alimento cambiando su olor, color y sabor sea y peligroso estos para no la se salud. pueden consumir
  • 7. • ENFERMEDADES • GASTOS MEDICOS • DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA • PERDIDAS ECONOMICAS POR DETERIORO DE ALIMENTOS • DAÑO AL TURISMO • CAUSA DE MUERTE
  • 8.  DEFINICION: Es el conjunto de cualidades que hacen aceptables los alimentos a los consumidores. Estas cualidades incluyen:  Cualidades sensoriales (las percibidas por los sentidos) : sabor, olor, color, textura, forma y apariencia.  Fresco: Ausencia de deterioro o descomposición.  Nutritivo: Que no pierda su capacidad nutricional natural por causa de su formulación, preparación, procesamiento o almacenamiento. ALIMENTOS PROCESADOS.- Enriquecimiento de los compuestos q pudieran perderse en el proceso.  Idóneo: Naturaleza y composición de un alimento debe corresponder a aquella que le es propia; ALIMENTO PROCESADO.- Lo que esta indicado en la etiqueta del empaque.  INOCÚO: Ausencia de agentes nocivos a la salud( sean físicos: partículas de vidrio, papel, plástico, etc. Químicos: plaguicidas etc. Biológicos: (Bacterias patógenas) o la integridad de las personas  Larga vida de anaquel: Tiempo durante el cual un producto, generalmente envasado o no permanecerá en buenas condiciones para ser vendido al público en general.
  • 9. Es una de las cualidades exigidas a los procesos de manufactura alimentaria, debido a que el destino final de los productos es la alimentación humana y los alimentos son suceptibles en todo momento de sufrir cualquier forma de contaminación. Muchos consumidores requieren que los productos sean manipulados de acuerdo con ciertos estándares, particularmente desean conocer los ingredientes que poseen, debido a una dieta, requerimientos nutritionales , o condiciones médicas (como puede ser la diabetes, o simplemente alergias). La calidad de los alimentos tiene como objeto no sólo las cualidades sensoriales y sanitarias, sino también la trazabilidad de los alimentos durante los procesos indutriales que van desde su recolección, hasta su llegada al consumidor final.
  • 10.  Interacción de Microbiología con otras ciencias como:  Medicina  Veterinaria  Virología  Parasitología  Genética  Bioquímica  Tecnología de alimentos  Epidemiología
  • 11.  Saber de que manera se gestan los riesgos en los alimentos.  Capacidad de saber porque un alimento puede convertirse en riesgo para la salud .  Conocer los principios científicos en los que debe sustentarse las acciones preventivas.  Aplicar técnicas de análisis tanto tradicional como modernas, así como el saber interpretarlos hallazgos al investigar la presencia de agentes nocivos en los alimentos.  Buen Epidemiólogo .  Conocer las Normas y Reglamentos vigentes.
  • 13. TEMA: FUENTES Y MECANISMOS DE CONTAMINACION Subtemas: Fuentes de contaminación microbiana al os alimentos:  Agua  Tierra  Aire  Utensilios, mobiliarios, equipo  Materias primas/ aditivos  Fauna  Humana Mecanismos de contaminación:  Directa  De origen  Cruzada CAPITULO 2 LIBRO MICROBIOLOGIA E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
  • 14.  DEFINA: 1. MICROBIOLOGIA 2. ORGANISMO PROCARIONTE Y ORGANISMO EUCARIONTE Y DE UN EJEMPLO DE CADA UNO 3. BACTERIA GRAM POSITIVA, HAGA UN DIBUJO. 4. BACTERIA GRAM NEGATIVA, HAGA UN DIBUJO. MENCIONE 5 EJEMPLOS DE BACTERIA GRAM NEGATIVA ASI COMO LA PATOLOGIA QUE CAUSA CADA UNA Y 5 EJEMPLOS DE BACTERIA GRAM POSITIVA Y ASI COMO LA PATOLOGIA QUE CAUSA CADA UNA