Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Exploración de la lateralidad

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Exploración de la lateralidad (20)

Plus récents (20)

Publicité

Exploración de la lateralidad

  1. 1. Taller de Lateralidad Integrantes: Yeimy Díaz
  2. 2. Desarrollo de la Lateralidad  Debemos diferenciar entre Lateralidad y lateralización, de tal forma que:  Lateralidad sería “el proceso a través del cual el niño llega a hacer un uso preferente de un segmento sobre su simétrico del cuerpo”, y  Lateralización es “la supremacía de un hemisferio cerebral sobre el otro, lo que proporcionará la preferencia del uso de un hemicuerpo sobre el otro”.
  3. 3. Tipos de Lateralidad  Lateralidad contrariada: zurdos o diestros que por imitación u obligación utilizan la otra mano o pie.  Lateralidad indefinida: Cuando usa indiferentemente un lado u otro, o duda en la elección.  Ambidiestro, en el que no existe una dominancia manual manifiesta. (derecha-izquierda) para efectuar algunas actividades. Es decir utilizando (mano, ojo, pie y oído) con la misma destreza.  Diestro puro: Es el predominio del ojo, mano, pie y oído derecho, es decir cuando todas las actividades las realiza con la mano derecha, pie derecho, ojo derecho y oído derecho.  Zurdo definido Es el predominio del ojo, mano, pie y oído izquierdo, es decir cuando todas las actividades las realiza con la mano, pie, oído, ojo izquierdos.
  4. 4. Exploración de la Lateralidad  4 años  se define la lateralidad o el uso preferente(mas no el conocimiento)  Piaget opina que el niño es capaz de tomar conciencia de su derecha e izquierda entre los 5 y 6 años sobre sí mismo
  5. 5. Fijación de Lateralidad  5 años  Llamada también de preferencia instrumenta.  Poco a poco el niño va automatizando sus gestos y es posible observar que utiliza más un lado (lado dominante) en las distintas actividades que realiza.  Reafirmación de la Lateralidad Eje Corporal y Eje de Simetría  6-7 años
  6. 6. Actividad #1 Pera - plátano Edad : De 5 a 7 años Materiales: Ninguno. Organización inicial: Sentados en el suelo. Desarrollo: Deben imaginarse que tienen una pera en la mano derecha y un plátano en la mano izquierda. Cuando el profesor dice "pera", se han de llevar la mano derecha a la boca, cuando dice "plátano", se llevan la izquierda. Cambios rápidos y repeticiones.
  7. 7. Actividad #2  Organización inicial: En corro y cogidos de la mano. El profesor en el centro.  Desarrollo: Cuando el profesor levanta la mano derecha, el corro gira hacia la derecha. Cuando levanta la mano izquierda, gira hacia la izquierda. Cambios rápidos para que el corro se rompa.
  8. 8. Reconocimiento de la posición relativa de 3 objetos.  “Ponte con los brazos cruzados y mira las 3 pelotas que tenemos aquí delante. Sin moverte vas a contestar rápidamente a las preguntas que te voy a hacer”:  ¿La pelota roja está a la derecha o a la izquierda de la verde?  ¿La pelota roja está a la derecha o a la izquierda de la azul?  ¿La pelota azul está a la derecha o a la izquierda de la roja? Continuación del ejercicio anterior.  ¿La pelota azul está a la derecha o a la izquierda de la verde?  ¿La pelota verde está a la derecha o a la izquierda de la azul  ¿La pelota verde está a la derecha o a la izquierda de la roja?
  9. 9. Uno, dos; Izquierda derecha  Edad : A partir de 7 años  Materiales: Ninguno.  Organización inicial: Por parejas. De cada pareja, uno es el número 1 y el otro el número 2.  Desarrollo: Corren libremente por el espacio. Cuando el profesor dice 1. éste se sienta allá donde se encuentre, mientras el 2 le busca y se sienta rápidamente a su lado. Si el profesor dice 2, al revés. Lo complicamos diciendo 1-derecha. 1-izquierda, 2-derecha o 2-izquierda. En este caso, además de buscar al compañero, tendrán que sentarse a su derecha o a su izquierda según corresponda.
  10. 10. La nariz del vecino  Edad : De 5 a 8 años  Materiales: Ninguno.  Organización inicial: En corro. Uno en el centro dirige el juego.  Desarrollo: Cuando el del centro dice "izquierda", todos tocan con la mano izquierda la punta de la nariz de su compañero de la izquierda. Cuando dice "derecha", todos tocan con la mano derecha la punta de la nariz del compañero de la derecha. El que se equivoque pasa a dirigir el juego.

×