Procesador de texto

J E S S I C A A L E J A N D R A D U E Ñ A S A N G U L O
2 B
I N S T I T U T O J O S É D E E S C A N D Ó N
PROCESADOR DE TEXTO
¿QUÉ ES?
• El procesador de texto es un tipo
de aplicación informática para la
creación, edición, modificación y
procesamiento de documentos
de texto con formato (tal como el
tipo y tamaño de la tipografía,
adición de gráficos, etc.), a
diferencia de los editores de
texto, que manejan solo texto
simple.
FUNCIONES
• Los procesadores de textos brindan una
amplia gama de funcionalidades, ya
sean tipográficas, semánticas,
organizativas o estéticas; con algunas
variantes según el programa informático
de que se disponga.
• Los procesadores de texto también
incorporan correctores de ortografía y
gramática, así como diccionarios
multilingües y de sinónimos o tesauros,
que facilitan en gran medida la labor de
redacción.
TIPOS
• La mayoría de los procesadores de texto más utilizados
en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del
inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo
que ves es lo que obtienes’), en el que el aspecto final del
documento es el que el usuario ve mientras lo edita. Este
tipo de programas utilizan formatos de archivo propios o
estándares, tales como OpenDocument (.odt) u Office
Open XML (.docx). Algunos procesadores de texto
bastante conocidos que pertenecen a esta categoría son
Apache Open Office Writer, LibreOffice Writer o Microsoft
Word.
• Una aproximación diferente a la edición de textos es la que
hacen los editores de TeX (y sus derivados como LaTeX), que
usan código fuente (texto plano) que es procesado para crear
archivos de texto con formato en forma de un archivo de
impresión, tal como PDF o PostScript. Entre este tipo de
programas se encuentran Kile, Texmaker, TeXstudio, TeXworks,
entre otros.
• Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You
See Is What You Mean, que significa ‘lo que ves es lo que
quieres decir’). Estos integran las características de los editores
de TeX con las características de los procesadores WYSIWYG.
Dentro de esta categoría se destaca el programa Lyx.
HISTORIA
• Christopher Latham Sholes, con la ayuda
de dos colegas, inventó la primera
máquina de escribir aceptada, en 1867.
Comenzó a comercializarse en 1874, por
una compañía de fabricación de armas,
llamada Remington & amp; Sons, aunque
esta información es todavía improbable
La desventaja principal de este modelo
era que imprimía en la superficie inferior
del rodillo, de modo que el mecanógrafo
no podía ver su trabajo hasta que había
acabado.
• En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética
de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric
(una bola con los tipos imresos) con una de cinta magnética.
• La cinta magnética era el primer medio de almacenaje
reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por
primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin
tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la
cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo,
corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y
después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollo
marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce
hoy.
• En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas
magnéticas que se insertaban en una caja
unida a la máquina de escribir y grababan el
texto mientras que era mecanografiado. Las
tarjetas se podían entonces utilizar para
buscar y reimprimir el texto. Éstos eran
útiles sobre todo a las compañías que
tenían que enviar gran cantidad de cartas.
Sin embargo, solamente se podía
almacenar un valor aproximado de una
página en cada tarjeta.
• En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema
similar de procesamiento de textos, pero incluyeron
las pantallas de visualización y los cassettes de cinta
para el almacenaje. Con la pantalla, el texto podría ser
incorporado y ser corregido sin tener que producir una
copia dura. La impresión podría ser retrasada hasta
que el escritor estuviese satisfecho con el material.
• El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de
los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a
principios de los años 70 para el uso en la informática,
pronto fue adoptada por la industria del procesamiento
de textos. Vydec, en 1973, parece haber sido el primer
fabricante que produjera un sistema de procesamiento
de textos usando los disquetes para el
almacenamiento.
• El WordStar – que prácticamente fue el
primero que fuera utilizado ampliamente en
los computadores iniciales – se caracterizaba
por utilizar para las diversas operaciones un
sistema de combinaciones de teclas,
especialmente con la tecla “control”, que
obligaba a memorizar todas esas claves.
• Era un programa anterior a la generalización
del uso del “ratón“, de los indicadores gráficos
y las pantallas en color; que si bien en sus
últimas versiones había evolucionado hacia
las nuevas posibilidades de los computadores
más modernos, en la práctica ha quedado en
casi total desuso, siendo sustituido por los de
otras marcas.
• El MS Word tuvo una versión que fue inicialmente
presentada como independiente, pero en forma muy
inmediata ha sido integrado al “paquete” llamado MS
Office 97, versión perfeccionada del inicial Works que en
la actualidad parece ser el de uso más generalizado en
los computadores de uso personal o familiar, y en las
oficinas privadas y públicas.
• El Notebook y el WordPad son también aplicaciones
adecuadas para el procesado de textos, en un formato
de codificación de texto genérico, bastante simplificadas
– especialmente el Notebook, ya que el WordPad es una
versión del Write contenida en Windows 95 y 98 – que
sin embargo pueden utilizarse para operaciones
sencillas de edición.
• El Notebook se caracteriza por tener una limitada
capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que
admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la
apertura simultánea de varios documentos.
• Microsoft Word 2000 es una poderosa herramienta para
la creación de documentos simples y complejos; con
ella, se puede escribir una novela, incluir gráficos,
realizar organigramas, insertar objetos, crear tablas de
contenido, índices, citas bibliográficas; en fin, todo lo
que se necesite para la creación de un documento lo
puede encontrar en esta herramienta.
PROCESADORES ACTUALES
• Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática, compuesta
básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos,
plantilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas
más, dependiendo de la versión). Fue desarrollada por la
empresa Microsoft.
• Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y
Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza
un emulador como Wine o CrossOver Office.
• Las versiones más recientes de Office son llamadas Office
system (‘Sistema de oficina’) en vez de Office suite (‘Suite de
Office’).
PROCESADORES ACTUALES
• NeoOffice es una suite ofimática. Es una versión
de OpenOffice.org para el sistema operativo Mac
OS, aunque OpenOffice.org tiene su propia versión
para ordenadores Mac.
• Neo Office esta distribuida como software libre y
gratuito, bajo licencia GNU GPL. Es
completamente funcional y estable para uso
normal. Los programas se desarrollan activamente,
así que se facilitan mejoras y pequeñas
actualizaciones con regularidad.
1 sur 15

Recommandé

Ensayo de word par
Ensayo de wordEnsayo de word
Ensayo de wordKelly Solange
12.5K vues2 diapositives
Ensayo de excel par
Ensayo de excelEnsayo de excel
Ensayo de excelXimena Cardenas Olmedo
9.8K vues5 diapositives
Software de Procesadores de texto par
Software de Procesadores de textoSoftware de Procesadores de texto
Software de Procesadores de textoBrenda Alexandra Garcia
58.5K vues16 diapositives
Que es microsoft office par
Que es microsoft officeQue es microsoft office
Que es microsoft officeBonejooMunooz10
58.3K vues8 diapositives
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER par
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERINTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERRosario Marroquin Gonzalez
11.7K vues5 diapositives
Triptico de word par
Triptico de wordTriptico de word
Triptico de wordDither berocal
10.4K vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trabajo de excel grupo nº 2 par
Trabajo de excel grupo nº 2Trabajo de excel grupo nº 2
Trabajo de excel grupo nº 2Maria Fernandez
4.9K vues37 diapositives
PROCESADORES DE TEXTO. par
PROCESADORES DE TEXTO.PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.GUILLERMOMOLINA26
4.6K vues7 diapositives
Qué es un procesador de palabras par
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasNarciza Andrade
19.7K vues11 diapositives
Ofimatica par
OfimaticaOfimatica
OfimaticaJulian Peñates
3.6K vues16 diapositives
Ensayo sobre excel par
Ensayo sobre excelEnsayo sobre excel
Ensayo sobre excel123456uy
11.1K vues4 diapositives
Procesadores de textos par
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textosjosdejessr
16K vues4 diapositives

Tendances(20)

Qué es un procesador de palabras par Narciza Andrade
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabras
Narciza Andrade19.7K vues
Ensayo sobre excel par 123456uy
Ensayo sobre excelEnsayo sobre excel
Ensayo sobre excel
123456uy11.1K vues
Procesadores de textos par josdejessr
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
josdejessr16K vues
La computadora y la Comunicacion par YESENIA CETINA
La computadora y la ComunicacionLa computadora y la Comunicacion
La computadora y la Comunicacion
YESENIA CETINA76.9K vues
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadores par kajumialma12
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadoresProcesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
kajumialma1218K vues
Cuadro comprativo de hojas de calculo par lessmathn
Cuadro comprativo de hojas de calculoCuadro comprativo de hojas de calculo
Cuadro comprativo de hojas de calculo
lessmathn60.4K vues

En vedette

Ventajas y desventajas de los procesadores de textos par
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosaracelii_1
463.1K vues12 diapositives
Leyes ambientales aplicadas a las empresas par
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasJean lew
58.4K vues14 diapositives
Desventajas de los procesadores de textos par
Desventajas de los procesadores de textosDesventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textosteresagonzalez21
9.7K vues18 diapositives
Ciencia, técnica y tecnología par
Ciencia, técnica y tecnologíaCiencia, técnica y tecnología
Ciencia, técnica y tecnologíaSilvia O. Informática-Nticx
868 vues9 diapositives
Historia: técnica, tecnología y ciencia par
Historia: técnica, tecnología y cienciaHistoria: técnica, tecnología y ciencia
Historia: técnica, tecnología y cienciaana1lucia2
530 vues21 diapositives
Tecnología, ciencia y técnica par
Tecnología, ciencia y técnicaTecnología, ciencia y técnica
Tecnología, ciencia y técnicaZoé Gómez
267 vues5 diapositives

En vedette(20)

Ventajas y desventajas de los procesadores de textos par aracelii_1
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
aracelii_1463.1K vues
Leyes ambientales aplicadas a las empresas par Jean lew
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Jean lew58.4K vues
Desventajas de los procesadores de textos par teresagonzalez21
Desventajas de los procesadores de textosDesventajas de los procesadores de textos
Desventajas de los procesadores de textos
teresagonzalez219.7K vues
Historia: técnica, tecnología y ciencia par ana1lucia2
Historia: técnica, tecnología y cienciaHistoria: técnica, tecnología y ciencia
Historia: técnica, tecnología y ciencia
ana1lucia2530 vues
Tecnología, ciencia y técnica par Zoé Gómez
Tecnología, ciencia y técnicaTecnología, ciencia y técnica
Tecnología, ciencia y técnica
Zoé Gómez267 vues
Ciencia,tecnica y tecnologia brunella par Carola68
Ciencia,tecnica y tecnologia  brunellaCiencia,tecnica y tecnologia  brunella
Ciencia,tecnica y tecnologia brunella
Carola68294 vues
Tecnologia,tecnica y ciencia 2 par vaniagalia
Tecnologia,tecnica y ciencia 2Tecnologia,tecnica y ciencia 2
Tecnologia,tecnica y ciencia 2
vaniagalia1.3K vues
Ciencia Técnica y Tecnología par Marcelo Amela
Ciencia Técnica y TecnologíaCiencia Técnica y Tecnología
Ciencia Técnica y Tecnología
Marcelo Amela8.1K vues
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA par profesionales
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIACIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
CIENCIA TECNICA Y TECNOLOGIA
profesionales2.2K vues
tecnología y ciencia,técnica, etica par YaMazaKi09
tecnología y ciencia,técnica, eticatecnología y ciencia,técnica, etica
tecnología y ciencia,técnica, etica
YaMazaKi09224 vues
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia par edydelserantes
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
edydelserantes14.9K vues
Diapositivas Ciencia, Tecnologia, Tecnica E Informatica par Chocapic Nestle
Diapositivas Ciencia, Tecnologia, Tecnica E InformaticaDiapositivas Ciencia, Tecnologia, Tecnica E Informatica
Diapositivas Ciencia, Tecnologia, Tecnica E Informatica
Chocapic Nestle995 vues
Ciencia tecnología y tenica par majitoca16
Ciencia tecnología y tenicaCiencia tecnología y tenica
Ciencia tecnología y tenica
majitoca162K vues
Ciencia tecnica tecnologia ramirin par Carola68
Ciencia tecnica tecnologia ramirinCiencia tecnica tecnologia ramirin
Ciencia tecnica tecnologia ramirin
Carola68394 vues
Tecnologia tecnicas de investigación par Damiamx
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
Damiamx1.5K vues

Similaire à Procesador de texto

Procesador de textos par
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosguest267219
208 vues8 diapositives
Procesador de textos par
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosguest267219
2.9K vues8 diapositives
Procesador de textos par
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosguest267219
2.6K vues8 diapositives
Procesadores de textos par
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textosManuel Orbe
139 vues7 diapositives
Procesadores de textos par
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textosManuel Orbe
120 vues7 diapositives
Procesadores de textos par
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textosManuel Orbe
177 vues7 diapositives

Similaire à Procesador de texto(20)

Procesador de textos par guest267219
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
guest2672192.9K vues
Procesador de textos par guest267219
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
guest2672192.6K vues
Procesadores de textos par Manuel Orbe
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
Manuel Orbe139 vues
Procesadores de textos par Manuel Orbe
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
Manuel Orbe120 vues
Procesadores de textos par Manuel Orbe
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
Manuel Orbe177 vues
Procesadores de textos par Manuel Orbe
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
Manuel Orbe131 vues
PROCESADOR DE TEXTO par BLANCAVEL
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
BLANCAVEL357 vues
Historia del-procesador-de (1) par jaqueline3696
Historia del-procesador-de (1)Historia del-procesador-de (1)
Historia del-procesador-de (1)
jaqueline3696328 vues
Procesadores de texto par omarvar18
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
omarvar18105 vues
Procesadores de texto par mayriitha15
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
mayriitha15405 vues

Plus de Yesica Dueñas

Construcción social en los sistemas técnicos par
Construcción social en los sistemas técnicos Construcción social en los sistemas técnicos
Construcción social en los sistemas técnicos Yesica Dueñas
657 vues9 diapositives
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza par
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaYesica Dueñas
764 vues12 diapositives
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informatica par
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informaticaAceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informatica
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informaticaYesica Dueñas
11.9K vues7 diapositives
Diferentes dispositivos de almacenamiento par
Diferentes dispositivos de almacenamientoDiferentes dispositivos de almacenamiento
Diferentes dispositivos de almacenamientoYesica Dueñas
294 vues5 diapositives
Innovaciones del mouse y teclado par
Innovaciones del mouse y tecladoInnovaciones del mouse y teclado
Innovaciones del mouse y tecladoYesica Dueñas
1.1K vues15 diapositives
Prevencion del impacto ambiental derivado de la extraccion, uso y procesamie... par
Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamie...Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamie...
Prevencion del impacto ambiental derivado de la extraccion, uso y procesamie...Yesica Dueñas
4.3K vues8 diapositives

Plus de Yesica Dueñas(17)

Construcción social en los sistemas técnicos par Yesica Dueñas
Construcción social en los sistemas técnicos Construcción social en los sistemas técnicos
Construcción social en los sistemas técnicos
Yesica Dueñas657 vues
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza par Yesica Dueñas
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Yesica Dueñas764 vues
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informatica par Yesica Dueñas
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informaticaAceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informatica
Aceptacion social y cultural de productos tecnicos de la informatica
Yesica Dueñas11.9K vues
Diferentes dispositivos de almacenamiento par Yesica Dueñas
Diferentes dispositivos de almacenamientoDiferentes dispositivos de almacenamiento
Diferentes dispositivos de almacenamiento
Yesica Dueñas294 vues
Innovaciones del mouse y teclado par Yesica Dueñas
Innovaciones del mouse y tecladoInnovaciones del mouse y teclado
Innovaciones del mouse y teclado
Yesica Dueñas1.1K vues
Prevencion del impacto ambiental derivado de la extraccion, uso y procesamie... par Yesica Dueñas
Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamie...Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamie...
Prevencion del impacto ambiental derivado de la extraccion, uso y procesamie...
Yesica Dueñas4.3K vues
¿Cómo se aplican los productos de la técnica en el contexto escolar y fami... par Yesica Dueñas
¿Cómo se aplican los productos de la técnica en el contexto escolar y fami...¿Cómo se aplican los productos de la técnica en el contexto escolar y fami...
¿Cómo se aplican los productos de la técnica en el contexto escolar y fami...
Yesica Dueñas7.1K vues
Herramientas de power point par Yesica Dueñas
Herramientas de power pointHerramientas de power point
Herramientas de power point
Yesica Dueñas39.4K vues
Productos que corresponden a la técnica de informática par Yesica Dueñas
Productos que corresponden a la técnica de informáticaProductos que corresponden a la técnica de informática
Productos que corresponden a la técnica de informática
Yesica Dueñas12.2K vues
Transformacion de materiales y energia par Yesica Dueñas
Transformacion de materiales y energiaTransformacion de materiales y energia
Transformacion de materiales y energia
Yesica Dueñas665 vues

Dernier

TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx par
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 vues10 diapositives
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador par
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorlopezyetsiree
12 vues4 diapositives
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
15 vues7 diapositives
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO par
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
9 vues5 diapositives
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx par
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 vues9 diapositives
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 vues25 diapositives

Dernier(20)

TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx par DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vues
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador par lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 vues
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vues
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf par BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vues
Examen Configuracion III.pptx par gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vues
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx par MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx par dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vues

Procesador de texto

  • 1. J E S S I C A A L E J A N D R A D U E Ñ A S A N G U L O 2 B I N S T I T U T O J O S É D E E S C A N D Ó N PROCESADOR DE TEXTO
  • 2. ¿QUÉ ES? • El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc.), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
  • 3. FUNCIONES • Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas o estéticas; con algunas variantes según el programa informático de que se disponga. • Los procesadores de texto también incorporan correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos o tesauros, que facilitan en gran medida la labor de redacción.
  • 4. TIPOS • La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo que ves es lo que obtienes’), en el que el aspecto final del documento es el que el usuario ve mientras lo edita. Este tipo de programas utilizan formatos de archivo propios o estándares, tales como OpenDocument (.odt) u Office Open XML (.docx). Algunos procesadores de texto bastante conocidos que pertenecen a esta categoría son Apache Open Office Writer, LibreOffice Writer o Microsoft Word.
  • 5. • Una aproximación diferente a la edición de textos es la que hacen los editores de TeX (y sus derivados como LaTeX), que usan código fuente (texto plano) que es procesado para crear archivos de texto con formato en forma de un archivo de impresión, tal como PDF o PostScript. Entre este tipo de programas se encuentran Kile, Texmaker, TeXstudio, TeXworks, entre otros. • Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You See Is What You Mean, que significa ‘lo que ves es lo que quieres decir’). Estos integran las características de los editores de TeX con las características de los procesadores WYSIWYG. Dentro de esta categoría se destaca el programa Lyx.
  • 6. HISTORIA • Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington & amp; Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.
  • 7. • En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos imresos) con una de cinta magnética. • La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy.
  • 8. • En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas magnéticas que se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado. Las tarjetas se podían entonces utilizar para buscar y reimprimir el texto. Éstos eran útiles sobre todo a las compañías que tenían que enviar gran cantidad de cartas. Sin embargo, solamente se podía almacenar un valor aproximado de una página en cada tarjeta.
  • 9. • En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje. Con la pantalla, el texto podría ser incorporado y ser corregido sin tener que producir una copia dura. La impresión podría ser retrasada hasta que el escritor estuviese satisfecho con el material. • El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática, pronto fue adoptada por la industria del procesamiento de textos. Vydec, en 1973, parece haber sido el primer fabricante que produjera un sistema de procesamiento de textos usando los disquetes para el almacenamiento.
  • 10. • El WordStar – que prácticamente fue el primero que fuera utilizado ampliamente en los computadores iniciales – se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves. • Era un programa anterior a la generalización del uso del “ratón“, de los indicadores gráficos y las pantallas en color; que si bien en sus últimas versiones había evolucionado hacia las nuevas posibilidades de los computadores más modernos, en la práctica ha quedado en casi total desuso, siendo sustituido por los de otras marcas.
  • 11. • El MS Word tuvo una versión que fue inicialmente presentada como independiente, pero en forma muy inmediata ha sido integrado al “paquete” llamado MS Office 97, versión perfeccionada del inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas.
  • 12. • El Notebook y el WordPad son también aplicaciones adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas – especialmente el Notebook, ya que el WordPad es una versión del Write contenida en Windows 95 y 98 – que sin embargo pueden utilizarse para operaciones sencillas de edición. • El Notebook se caracteriza por tener una limitada capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la apertura simultánea de varios documentos.
  • 13. • Microsoft Word 2000 es una poderosa herramienta para la creación de documentos simples y complejos; con ella, se puede escribir una novela, incluir gráficos, realizar organigramas, insertar objetos, crear tablas de contenido, índices, citas bibliográficas; en fin, todo lo que se necesite para la creación de un documento lo puede encontrar en esta herramienta.
  • 14. PROCESADORES ACTUALES • Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, plantilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). Fue desarrollada por la empresa Microsoft. • Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza un emulador como Wine o CrossOver Office. • Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system (‘Sistema de oficina’) en vez de Office suite (‘Suite de Office’).
  • 15. PROCESADORES ACTUALES • NeoOffice es una suite ofimática. Es una versión de OpenOffice.org para el sistema operativo Mac OS, aunque OpenOffice.org tiene su propia versión para ordenadores Mac. • Neo Office esta distribuida como software libre y gratuito, bajo licencia GNU GPL. Es completamente funcional y estable para uso normal. Los programas se desarrollan activamente, así que se facilitan mejoras y pequeñas actualizaciones con regularidad.