1. Lengua Castellana
Grado: tercero primaria
Área del conocimiento: Legua Castellana
Lugar: Colegia las Américas, Bucaramanga Santander.
Sesión: 2 horas
Experiencia significativa
Tema: texto instructivo (la receta)
Inicialmente, se compartió con los estudiantes una dinámica con la cual se pretendía
crear un ambiente divertido y flexible. Luego, se hizo un sondeo acerca de los tipos
de texto, dentro de ellos el texto instructivo. Se lanzó preguntas como: ¿Qué es una
instrucción? ¿Cuándo se reciben instrucciones? ¿Por qué se reciben instrucciones?
¿Para qué se reciben esas instrucciones? Seguidamente, se les preguntó que cuál
era la comida favorita, por qué les gustaba esa comida, qué tan seguido la comían
y quien la preparaba.
Ellos fueron efusivos, porque todos querían contar la experiencia a cerca de las
diferentes recetas; así que, se les dio el espacio para que cada estudiante hablara
durante un minuto. A lo cual, ellos estuvieron muy atentos escuchando a sus
compañeros y las diversas recetas. Terminada esta parte, y con la compilación de
los conocimientos previos se hizo la puesta en escena del tema a tratar (el texto
instructivo) y que dentro de este tipo de, se encuentra la receta. Se les dio una
definición precisa, junto con las características y los pasos claves para construir una
receta como texto instructivo.
Para ratificar, lo aprendido se lanzó algunas preguntas a las cuales los estudiantes
respondían entusiasmados, dejando ver que se había alcanzado lo propuesto en
esa sesión. Para finalizar, se procedió con la puesta en práctica de la teoría
2. aprendida y comprendida. Los estudiantes prepararon un salpicón bajo a guía de
docente a la vez que se iba reafirmando las característica y partes de la receta.
Entonces:
Se dio el nombre de la receta
Se procedió a nombrar los ingredientes, los cuales se les distribuyeron a varios
grupos de estudiantes (La fruta estaba previamente picada para agregar)
En seguida se dio paso a la preparación, en este punto se iba nombrando cada uno
de los ingredientes y los estudiantes los iban incorporando a un recipiente. Al
finalizar la receta, se hizo un compartir, cerrando con esto la clase de los textos
instructivos (la receta) Por lo demás los niños manifestaron su alegría y agrado por
la clase.