Actividad 3 grupal

Y
Clase en el Área de Educación Religiosa.
Tema: La Historia de Dios.
Preparada por:
Nancy Cecilia Torres Rodríguez
Luz Mery Piedrahita Muñoz
Yeison Guarín Osorio
Facilitadora:
Sandra Patricia López Mora
Curso: La Didáctica un ámbito de Reflexión para el aprendizaje
Fundación Universitaria Católica del Norte
Actividad 3 grupal
GENERAL
 Reflexionar en la imagen que existe de Dios
y en los imaginarios que el mundo actual
ofrece de Él a los estudiantes del grado
quinto, para descubrir una propia imagen
de Dios y la forma en que los estudiantes se
relacionan con Él.
ESPECÍFICOS
 Acercarnos a la Biblia para descubrir la historia e
imagen que Dios se nos presenta allí.
 Valorar las imágenes e íconos religiosos como
representaciones artísticas y sagradas sobre Dios..
 Conocer y valorar la Iglesia como institución que
muestra el rostro adecuado de Dios a la
humanidad.
 Comprende y explica la imagen que se presenta de
Dios en la Sagrada Biblia
 Reconoce y valora las imágenes religiosas como
expresión artística y representación de la
religiosidad cultural.
 Es capaz de relacionar las enseñanzas de la Biblia
con la vida cotidiana como una forma de acercase a
Dios.
 Saber integrar fe y vida
 Reconocer en la vida de los profetas, las
enseñanzas sobre la humildad, el desinterés, la
sinceridad y el amor, que permanecen vigentes en
la actualidad.
 Queridos alumnos en este
día vamos a reflexionar
sobre el Creador de todo
cuanto existe, es por eso
que el tema que vamos a
desarrollar nos va a permitir
acercarnos a Dios y conocer
su historia y la imagen que
la sociedad nos presenta de
Él, a la vez que la imagen
que nosotros de Él tenemos.
Actividad 3 grupal
 Escribir en una hoja lo que conozco de
Dios según mi propia experiencia y
teniendo en cuenta lo que mis padres,
familiares y amigos me han dicho.
 ¿Cómo me imagino que es Dios?
 ¿De qué manera creo que se puede
representar a Dios?
1. EL DIOS EN EL QUE CREEMOS
 Actualmente la idea que se tiene de Dios es la de
un ser perfecto y todopoderoso, creador del
mundo. Esta imagen es fruto de una larga
evolución, arraigada muy de lejos en la historia
de los hombres, desde que llegaron, al parecer, a
la conciencia de su existencia.
2. Dios Creador
 Lo primero que los
seres humanos
conocemos de Dios es
que es Creador, pues en
la Biblia leemos que Él
con su Palabra creó
todo cuanto existe y lo
confió a los seres
humanos para que lo
cuidasen y se valiesen
de ello para sobrevivir.
3. Dios Padre
 Dios es también Padre y
esto se lo ha manifestado a
los seres humanos a través
de los siglos por medio de
los profetas como nos lo
cuenta la Biblia:
“Como un padre siente
ternura por sus hijos,
siente el Señor ternura
por sus fieles” (Salmo 102)
4. Dios revelado en Jesucristo
 Jesús de Nazaret, nacido de
la Virgen María, nos ha
revelado el amor de Dios para
con nosotros, pues nos ha
mostrado que el Dios Creador
ha querido entrar en contacto
con la humanidad por medio
de su Hijo y esto lo ha hecho
para que nosotros llevemos
una vida feliz y en plenitud,
así Jesús se ha convertido para
nosotros en nuestro Salvador.
5. Dios quiere que vivamos como hermanos
 Si hemos conocido un poco la
historia de Dios y
comprendemos que Él ha sido
revelado en Jesucristo como
Creador y Padre, entonces todos
debemos vivir como hermanos,
es decir, que entre quienes
creemos en Dios no pueden
haber egoísmos, peleas ni nada
que nos divida sino que deben
existir sentimientos de paz y
amor, de modo que todos
podamos construir un mundo
mejor.
Trabajo grupal e individual
1. Se divide el grupo en subgrupos no superior a cuatro integrantes.
2. A cada subgrupo se le entrega una cita bíblica (ver anexo).
3. Se les pide que la lean y hagan un dibujo o una representación de
la cita bíblica.
4. Cada estudiante responderá a las siguientes preguntas:
¿Qué imagen se ofrece en la cita bíblica de Dios?
¿Cuál es la imagen que tienes de Dios? Descríbela.
¿Cuál es la relación que tienes con Dios Padre? ¿La cultivas? ¿Cómo?
¿Qué puedes hacer para mejorar la imagen y la relación que tienes con
Dios?
5. Al final se socializa la actividad dejando claro las ideas principales
y comunes en las respuestas de los estudiantes.
Citas bíblicas para la actividad
Mateo 11, 25-30
En aquel tiempo Jesús dijo: «Yo te alabo,
Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has escondido estas cosas a los
sabios y a los entendidos, y se las has
manifestado a los sencillos. Sí, Padre,
porque así lo has querido. Mi Padre me
ha confiado todas las cosas; nadie
conoce perfectamente al Hijo sino el
Padre, y nadie conoce al Padre sino el
Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera
manifestar. Venid a mí todos los que
estáis cansados y oprimidos, y yo os
aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended
de mí, que soy afable y humilde de
corazón, y encontraréis descanso para
vuestras almas. Porque mi yugo es
llevadero y mi carga ligera».
Lucas 6, 35-36
Pero vosotros amad a vuestros
enemigos, haced el bien y
prestad sin esperar
remuneración; así será grande
vuestra recompensa y seréis
hijos del altísimo, porque él
es bueno con los
desagradecidos y con los
malvados. Sed
misericordiosos, como
vuestro Padre es
misericordioso».
Citas bíblicas para la actividad
Marcos 15, 33-37
Desde el mediodía se oscureció
toda la tierra hasta las tres de la
tarde. Y hacia las tres de la tarde
Jesús gritó con fuerte voz: «Eloí,
Eloí, lemá sabaktani», que
quiere decir: «¡Dios mío, Dios
mío!, ¿por qué me has
abandonado?». Algunos de los
presentes, al oírlo, decían:
«Mirad, llama a Elías». Uno fue
corriendo a buscar una esponja y
la empapó en vinagre, la puso en
una caña y le dio a beber,
diciendo: «Dejad, a ver si viene
Elías a bajarlo». Pero Jesús,
lanzando un gran grito, expiró.
Citas bíblicas para la actividad
Lucas 11, 1-4
Jesús estaba orando en cierto lugar.
Cuando acabó, uno de sus
discípulos le dijo: «Señor,
enséñanos a orar, como Juan
enseñó a sus discípulos». Él les
dijo: «Cuando oréis decid:
Padre, santificado sea tu
nombre; venga tu reino; danos
cada día nuestro pan cotidiano;
perdónanos nuestros pecados,
porque también nosotros
perdonamos a todo el que nos
debe, y no nos dejes caer en la
tentación».
Citas bíblicas para la actividad
 Por medio de la evaluación damos a conocer lo que hemos
asimilado, a la vez que retroalimentamos los contenidos vistos en
la clase, por eso te invitamos a que desarrolles el siguiente
crucigrama como una forma de dar a conocer lo que has
aprendido.
1. En el siguiente recuadro vas a colocar la palabra
correspondiente de acuerdo a enunciado que encuentras en la
parte inferior bien sea horizontal o vertical.
2. Con las palabras que rellenes el recuadro vas a realizar un
escrito mínimo de media página en la expliques la importancia
de los contenidos que se vieron en la clase.
Evaluación
1
1 5
3
2 4
2
3
4
5
Horizontales
1. Como un hijo llama a su progenitor
2. Los hijos de Dios estamos llamados a…
3. ¿Cómo se llama el Libro Sagrado?
4. Cuando nuestros padres tienen otro hijo
el se convierte para nosotros en un…
5. Jesús es nuestro….
Verticales
1. Las cosas que pronunciamos
2. Virtud de las personas buenas.
3. Don que Dios nos dio (invertido).
4. La Biblia nos dice que Dios es Padre
y…
5. Llama que quema.
 Catecismo de la Iglesia Católica
 • VELEZ CORREA, Jaime. Al encuentro de Dios,
CELAM, 1989.
 • GRISON, M. Teología Natural o Teodicea, Curso de
Filosofía Tomista, Ed. Herder, 1980.
 Imágenes tomadas de:
https://www.google.com.co/imghp?biw=1366&bih=667&tbm
=isch&btnG=
Canción: el Amor de Dios es Maravilloso tomada de:
http://www.youtube.com/watch?v=cq9QKQcso_c
1 sur 22

Contenu connexe

Tendances(20)

Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila712.7K vues
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdfSinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA812 vues
Fundamentos en cristo estudioFundamentos en cristo estudio
Fundamentos en cristo estudio
cristianm973.6K vues
I1 la salvacionI1 la salvacion
I1 la salvacion
Fa Sanchez1.2K vues
I taller de maestrosI taller de maestros
I taller de maestros
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto1.3K vues
Ciclo aprendizaje Jesús, el gran maestroCiclo aprendizaje Jesús, el gran maestro
Ciclo aprendizaje Jesús, el gran maestro
https://gramadal.wordpress.com/9.3K vues
Sesion jóven Jesús, el mejor maestroSesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
https://gramadal.wordpress.com/4K vues
7° plan de aula religion perido i, ii iii,7° plan de aula religion perido i, ii iii,
7° plan de aula religion perido i, ii iii,
Jhoani Rave Rivera2.9K vues
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?
Julio Tellez2.5K vues
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritual
Josue Gallegos3.5K vues
Rick Warren una vida con propósitoRick Warren una vida con propósito
Rick Warren una vida con propósito
Tatiana Castañeda1.7K vues
Creciendo En GraciaCreciendo En Gracia
Creciendo En Gracia
Rey Cuernavaca2.9K vues
Taller grado septimo religionTaller grado septimo religion
Taller grado septimo religion
Daniela Ramirez4.7K vues
TIEMPO DEBOCIONALTIEMPO DEBOCIONAL
TIEMPO DEBOCIONAL
fidoflak788 vues
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
nohemibarrera174 vues
Guia religion 3 periodo sextoGuia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sexto
rosaeditha36.1K vues
Libro Discipulado en EspañolLibro Discipulado en Español
Libro Discipulado en Español
Joary Jossué Carlesso4.7K vues

Similaire à Actividad 3 grupal(20)

LA BIBLIA.docxLA BIBLIA.docx
LA BIBLIA.docx
mauriciojara2882 vues
El libro de efesios - Grupos PequeñosEl libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia2.4K vues
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y CursoJóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
Jóvenes Unificacionistas . Identidad y Curso
Mercedes González1.1K vues
09 la estima propia09 la estima propia
09 la estima propia
chucho19432.3K vues
Guia de ambientacion trimestral Guia de ambientacion trimestral
Guia de ambientacion trimestral
RobertoCarlos465111 vues
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA331 vues
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA323 vues
Bosquejo de modelo educativoBosquejo de modelo educativo
Bosquejo de modelo educativo
Alexandra Jaramillo2.7K vues
Discipulado unoDiscipulado uno
Discipulado uno
Gerardo Hernan Salgado Meneses735 vues
Un profeta habla hoyUn profeta habla hoy
Un profeta habla hoy
Juan Pique1.2K vues
CUADERNO DE TRABABO DEL PRIMER BIMESTRE.pptxCUADERNO DE TRABABO DEL PRIMER BIMESTRE.pptx
CUADERNO DE TRABABO DEL PRIMER BIMESTRE.pptx
RobertoCarlosFernand1414 vues
Paternidad espiritual j.hPaternidad espiritual j.h
Paternidad espiritual j.h
josue villanueva1.2K vues
Libro de disipuladoLibro de disipulado
Libro de disipulado
Agencia Alianza Misionera1.1K vues
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdfRELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
AlexAlcidesMenaAtala95 vues
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdfCELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
JILATA YATICHIRI AYMARA43 vues
05102020_1048am_5f7b4e4a7a6fe.pdf05102020_1048am_5f7b4e4a7a6fe.pdf
05102020_1048am_5f7b4e4a7a6fe.pdf
RUDYANTONIOPEREZSAMA16 vues

Dernier(20)

BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vues
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues

Actividad 3 grupal

  • 1. Clase en el Área de Educación Religiosa. Tema: La Historia de Dios. Preparada por: Nancy Cecilia Torres Rodríguez Luz Mery Piedrahita Muñoz Yeison Guarín Osorio Facilitadora: Sandra Patricia López Mora Curso: La Didáctica un ámbito de Reflexión para el aprendizaje Fundación Universitaria Católica del Norte
  • 3. GENERAL  Reflexionar en la imagen que existe de Dios y en los imaginarios que el mundo actual ofrece de Él a los estudiantes del grado quinto, para descubrir una propia imagen de Dios y la forma en que los estudiantes se relacionan con Él.
  • 4. ESPECÍFICOS  Acercarnos a la Biblia para descubrir la historia e imagen que Dios se nos presenta allí.  Valorar las imágenes e íconos religiosos como representaciones artísticas y sagradas sobre Dios..  Conocer y valorar la Iglesia como institución que muestra el rostro adecuado de Dios a la humanidad.
  • 5.  Comprende y explica la imagen que se presenta de Dios en la Sagrada Biblia  Reconoce y valora las imágenes religiosas como expresión artística y representación de la religiosidad cultural.  Es capaz de relacionar las enseñanzas de la Biblia con la vida cotidiana como una forma de acercase a Dios.
  • 6.  Saber integrar fe y vida  Reconocer en la vida de los profetas, las enseñanzas sobre la humildad, el desinterés, la sinceridad y el amor, que permanecen vigentes en la actualidad.
  • 7.  Queridos alumnos en este día vamos a reflexionar sobre el Creador de todo cuanto existe, es por eso que el tema que vamos a desarrollar nos va a permitir acercarnos a Dios y conocer su historia y la imagen que la sociedad nos presenta de Él, a la vez que la imagen que nosotros de Él tenemos.
  • 9.  Escribir en una hoja lo que conozco de Dios según mi propia experiencia y teniendo en cuenta lo que mis padres, familiares y amigos me han dicho.  ¿Cómo me imagino que es Dios?  ¿De qué manera creo que se puede representar a Dios?
  • 10. 1. EL DIOS EN EL QUE CREEMOS  Actualmente la idea que se tiene de Dios es la de un ser perfecto y todopoderoso, creador del mundo. Esta imagen es fruto de una larga evolución, arraigada muy de lejos en la historia de los hombres, desde que llegaron, al parecer, a la conciencia de su existencia.
  • 11. 2. Dios Creador  Lo primero que los seres humanos conocemos de Dios es que es Creador, pues en la Biblia leemos que Él con su Palabra creó todo cuanto existe y lo confió a los seres humanos para que lo cuidasen y se valiesen de ello para sobrevivir.
  • 12. 3. Dios Padre  Dios es también Padre y esto se lo ha manifestado a los seres humanos a través de los siglos por medio de los profetas como nos lo cuenta la Biblia: “Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por sus fieles” (Salmo 102)
  • 13. 4. Dios revelado en Jesucristo  Jesús de Nazaret, nacido de la Virgen María, nos ha revelado el amor de Dios para con nosotros, pues nos ha mostrado que el Dios Creador ha querido entrar en contacto con la humanidad por medio de su Hijo y esto lo ha hecho para que nosotros llevemos una vida feliz y en plenitud, así Jesús se ha convertido para nosotros en nuestro Salvador.
  • 14. 5. Dios quiere que vivamos como hermanos  Si hemos conocido un poco la historia de Dios y comprendemos que Él ha sido revelado en Jesucristo como Creador y Padre, entonces todos debemos vivir como hermanos, es decir, que entre quienes creemos en Dios no pueden haber egoísmos, peleas ni nada que nos divida sino que deben existir sentimientos de paz y amor, de modo que todos podamos construir un mundo mejor.
  • 15. Trabajo grupal e individual 1. Se divide el grupo en subgrupos no superior a cuatro integrantes. 2. A cada subgrupo se le entrega una cita bíblica (ver anexo). 3. Se les pide que la lean y hagan un dibujo o una representación de la cita bíblica. 4. Cada estudiante responderá a las siguientes preguntas: ¿Qué imagen se ofrece en la cita bíblica de Dios? ¿Cuál es la imagen que tienes de Dios? Descríbela. ¿Cuál es la relación que tienes con Dios Padre? ¿La cultivas? ¿Cómo? ¿Qué puedes hacer para mejorar la imagen y la relación que tienes con Dios? 5. Al final se socializa la actividad dejando claro las ideas principales y comunes en las respuestas de los estudiantes.
  • 16. Citas bíblicas para la actividad Mateo 11, 25-30 En aquel tiempo Jesús dijo: «Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y se las has manifestado a los sencillos. Sí, Padre, porque así lo has querido. Mi Padre me ha confiado todas las cosas; nadie conoce perfectamente al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera manifestar. Venid a mí todos los que estáis cansados y oprimidos, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy afable y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera».
  • 17. Lucas 6, 35-36 Pero vosotros amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar remuneración; así será grande vuestra recompensa y seréis hijos del altísimo, porque él es bueno con los desagradecidos y con los malvados. Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso». Citas bíblicas para la actividad
  • 18. Marcos 15, 33-37 Desde el mediodía se oscureció toda la tierra hasta las tres de la tarde. Y hacia las tres de la tarde Jesús gritó con fuerte voz: «Eloí, Eloí, lemá sabaktani», que quiere decir: «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?». Algunos de los presentes, al oírlo, decían: «Mirad, llama a Elías». Uno fue corriendo a buscar una esponja y la empapó en vinagre, la puso en una caña y le dio a beber, diciendo: «Dejad, a ver si viene Elías a bajarlo». Pero Jesús, lanzando un gran grito, expiró. Citas bíblicas para la actividad
  • 19. Lucas 11, 1-4 Jesús estaba orando en cierto lugar. Cuando acabó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis decid: Padre, santificado sea tu nombre; venga tu reino; danos cada día nuestro pan cotidiano; perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en la tentación». Citas bíblicas para la actividad
  • 20.  Por medio de la evaluación damos a conocer lo que hemos asimilado, a la vez que retroalimentamos los contenidos vistos en la clase, por eso te invitamos a que desarrolles el siguiente crucigrama como una forma de dar a conocer lo que has aprendido. 1. En el siguiente recuadro vas a colocar la palabra correspondiente de acuerdo a enunciado que encuentras en la parte inferior bien sea horizontal o vertical. 2. Con las palabras que rellenes el recuadro vas a realizar un escrito mínimo de media página en la expliques la importancia de los contenidos que se vieron en la clase.
  • 21. Evaluación 1 1 5 3 2 4 2 3 4 5 Horizontales 1. Como un hijo llama a su progenitor 2. Los hijos de Dios estamos llamados a… 3. ¿Cómo se llama el Libro Sagrado? 4. Cuando nuestros padres tienen otro hijo el se convierte para nosotros en un… 5. Jesús es nuestro…. Verticales 1. Las cosas que pronunciamos 2. Virtud de las personas buenas. 3. Don que Dios nos dio (invertido). 4. La Biblia nos dice que Dios es Padre y… 5. Llama que quema.
  • 22.  Catecismo de la Iglesia Católica  • VELEZ CORREA, Jaime. Al encuentro de Dios, CELAM, 1989.  • GRISON, M. Teología Natural o Teodicea, Curso de Filosofía Tomista, Ed. Herder, 1980.  Imágenes tomadas de: https://www.google.com.co/imghp?biw=1366&bih=667&tbm =isch&btnG= Canción: el Amor de Dios es Maravilloso tomada de: http://www.youtube.com/watch?v=cq9QKQcso_c