8. Dificultad para razonar matemáticamente.Dificultad para razonar matemáticamente.
Dificultad para que los conocimientosDificultad para que los conocimientos
matemáticos sean significativos ymatemáticos sean significativos y
funcionales.funcionales.
La actitud desfavorable del estudiante a laLa actitud desfavorable del estudiante a la
matemática.matemática.
Dificultad para desarrollar el espíritu críticoDificultad para desarrollar el espíritu crítico
en matemática.en matemática.
¿Por qué optar por este enfoque?¿Por qué optar por este enfoque?
11. Partiendo de situaciones extra matemáticas (de
contexto real o científico) contextualizadas que
sirvan para hacer emerger los conceptos
matemáticos.
13. Primero plantear las Situaciones significativas
Contextualizadas.
Permitir al estudiante resolverlo con los conocimientos
previos.
Permitir que poco a poco emerjan los conocimientos
matemáticos pertinentes.
Se organizan y estructuran los conocimientos
matemáticos.
Para que posteriormente se aplican en otras situaciones
problemáticas poco a poco más complejas.
Consolidación.
14. Son los organizadores delSon los organizadores del
Área de MatemáticaÁrea de Matemática
17. La competencia
matemática es un sabersaber
actuaractuar en un contexto
particular, que nos
permite resolver
situaciones problemáticas
reales o de contexto
matemático.
COMPETENCIA MATEMÁTICACOMPETENCIA MATEMÁTICACOMPETENCIA MATEMÁTICACOMPETENCIA MATEMÁTICA
18. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN LA EBR, EXPRESADAS ENCOMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN LA EBR, EXPRESADAS EN
LA RUTA DE APRENDIZAJELA RUTA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN LA EBR, EXPRESADAS ENCOMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN LA EBR, EXPRESADAS EN
LA RUTA DE APRENDIZAJELA RUTA DE APRENDIZAJE
23. EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Ciclo II Ciclo III Ciclo IV Ciclo V Ciclo VI Ciclo VII
COMPETENCIA
Da sentido y unidad a los
aprendizajes esperados
en la EBR.
CAPACIDADES
GENERALES
Dinamizan el desarrollo
de la competencia y
orientan el desarrollo de
los aprendizajes
esperados