Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Ejemplo de clase OVA

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Las ovas
Las ovas
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Ejemplo de clase OVA (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Ejemplo de clase OVA

  1. 1. Instituto Técnico Laguna De Ortices: Especialidad Turismo y Recreación BLOG COMO ESTRATEGIA ACADÉMICA HACIA EL BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TÉCNICO LAGUNA ORTICES OBJETIVO: COMENZAR CON EL USO DE UNA BITACORA DIGITAL PARA ARCHIVAR, Y SUSTENTAR TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES QUE FORTALEZCAN SU APRENDIZAJE Presentado Por: Nayibe Flórez Moreno
  2. 2. La modalidad de turismo de la mano de las ciencias sociales que se imparten a estudiantes entre 12 y 16 años de los grado 6 a 11 de la zona rural ha permitido que los jóvenes tengan ideales más cercanos a una visión de trabajo y de estudio. Ya que se trabaja para que no queden atrás de lo que es una nueva educación competitiva y digital. El proyecto que se llevará gradualmente en la institución consiste en pasar de una educación más real con conocimientos adquiridos, pero con un cronograma de actividades a desarrollar en un diario de campo con diferentes temáticas donde los estudiantes organicen ejecuten con un objetivo con una programación previa entregada por el docente, y que cuenten con una herramienta digital más accesible como ayuda para ejecutar su proyecto, y que luego será sustentado ante compañeros y docente. .
  3. 3. Su bitácora será llevada en un blog. Es un trabajo en el aula de estudio y otro en su tiempo fuera de ella Le permiten llegar al objetivo planeado de aprendizaje con conocimientos previos La autodisciplina de trabajo adquirida con sus propias herramientas de trabajo. Un cronograma de actividades, estrategias, resultados y conclusiones de ese aprendizaje Los ambientes de aprendizaje de la Institución podrían modificarse, salir del aula de clase a un trabajo de campo sería un aprendizaje real
  4. 4. SUS FORTALEZAS  COMPETENCIAS:  Establezco nuevas formas de interacción con los miembros del equipo para mejorar los resultados  Identifico las herramientas, materiales e instrumentos de medición necesarios para enfrentar un problema, siguiendo métodos y procedimientos establecidos.
  5. 5. Instituto Técnico Laguna De Ortices: Especialidad Turismo y Recreación  PROYECTO UNO :  NOMBRE :VALORO Y TENGO IDENTIDAD CON MI ENTORNO ASI COMO MANTENGO RESPETO POR MI ENTORNO  REALIZAR UN CUENTO SOBRE EL CONTEXTO DE LA LAGUNA DONDE DEJE VER MUCHO LA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN ,  USTED DEBERÁ ESCRIBIRLO DIRECTAMENTE EN EL BLOG  LUEGO EN UNA TERTULIA ANTE SUS COMPAÑEROS LO LEERAN TODOS Y DARÁN SU OPINIÓN
  6. 6. DESARROLLO DEL CUENTO  EN LA SIGUIENTE PARTE USTED DEBE ACOMPAÑAR EL CUENTO CON IMÁGENES QUE RECREEN EL CUENTO  RECUERDE QUE DEBE TENER UN INICIO DESENLACE Y CONCLUSIÓN  NO OLVIDE QUE ES UN CUENTO PARA Y DE SU REGIÓN  DEBE TENER NORMAS DE REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
  7. 7. A JUGAR COMO GABO  PROYECTO DOS :  NOMBRE:  PRESENTO ANTE MI COMUNIDAD PROGRAMAS UNICOS DE RECREACION DONDE INTERACTUO CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS  ENTREGO UN INFORME SOBRE EVENTOS RECREATIVOS ORGANIZADOS Y EJECUTADOS POR LOS ESTUDIANTES Y DOCENTE  DEBO SUSTENTAR DESDE CUALQUIER OVA QUE YA PUEDA MANEJAR
  8. 8. SOMOS MUY PILOSOS  HARÁ UN REGISTRO DE ALGUNA ACTIVIDAD DE CAMPO ABIERTO SOBRE ALGÚN EVENTO RECREATIVO QUE SE HAYA EJECUTADO PUEDE ESCOGERLO  NO OLVIDE QUE DEBEN SER REGISTROS FOTOGRAFICOS DE EXCELENTE CALIDAD  RECUERDE HACER SUS PROPIOS COMENTARIOS  NO OLVIDAR EL BUEN USO DEL IDIOMA
  9. 9. PARA QUE SOY BUENO  COMPETENCIAS :  Identifico fallas y errores producidos por la manipulación de herramienta tecnológicas.  Propongo alternativas tecnológicas para corregir fallas y errores, con el fin de obtener mejores resultados.  Diseño algunos modelos tecnológicos que apoyan el desarrollo de tareas y acciones.  Utilizo las herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades
  10. 10. PIENSO CREO  POYECTO TRES  NOMBRE : SOÑANDO COMO UN EMPRESARIO  ESCOJA CUALQUIER EMPRESA QUE LE LLAME LA ATENCIÓN Y EN EL BLOG, PRESENTE LOS ASPECTOS QUE HACEN QUE SEA UNA EMPRESA DE ÉXITO Y ADEMAS PUBLIQUE SUS POLITICAS DE TRABAJO Y DE AMBIENTE
  11. 11. QUE ME AYUDA RECURSOS DIGITALES A UTILIZAR BLOG DE CUALQUIER WEB QUE DESEE TENER LA RED SOCIAL TWITTER COMO UN MEDIO PARA DEJAR UNA OPNIÓN SOBRE EL TRABAJO DE ALGUN COMPAÑERO GOOGLE DRIVE COMO ALTERNATIVA PARA GUARDAR SUS TRABAJOS Y COMPARTIRLOS SLIDE SHARE PARA COMPARTIR IGUALMENTE SU TRABAJO EN LA RED
  12. 12. Herramientas DIGITALES que nos sirven Blog Twitter Registra tu trabajo COMPARTE SUS EXPERIENCIAS Opina sobre los demas trabajos y recibe opiniones de sus trabajos En clase conclusiones de trabajo Celular Video
  13. 13. Beneficios para los estudiantes 1. Ahorro en costos de papelería ya que sus reportes irían a un blog 2. El docente haría un seguimiento eficaz durante el proceso de aprendizaje y no finalizando el periodo escolar 3. Tendrían herramientas y recursos estudiante y docente que facilitarían su comunicación 4. Todos los docentes tendrían de primera mano la información sobre las conclusiones de lecturas o trabajos a través de impresiones dejadas en Twitter o en los blogs por parte de los estudiantes
  14. 14. Lista de estudiantes ÁGREA SOTO YÉSSICA ANDREA AVILA CÁCERES DIANA MARCELA BARAJAS CABALLERO LUSBIN FERNEI BARAJAS LEÒN SEBASTIÁN CÁCERES ADARME ERIKA YESENIA CÁCERES DÍAZ FERLEY GARCÍA QUINTERO CARLOS ARNULFO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ LAURA DANIELA HERNÁNDEZ GALVÁN RUBÉN DARIO LEÓN BARAJAS WENDY MARIANA LÓPEZ MUÑOZ SEBASTIÁN MAYORGA ACEROS MARÍA FERNANDA MONSALVE MORALES CARLOS ADRÍAN MORENO MEZA SARA FERNANDA NARANJO BARAJAS ISNEIDI NATALIA QUINTERO LÓPEZ JEYNER ALEXANDER QUINTERO QUINTERO JORGE LEONARDO SOTO PADILLA BAYRON SNEYDER VARGAS BARAJAS NELLY VIVIANA

×