Diseño de actividad de aprendizaje
Nombre del curso: Tics para la innovación educativa
Nombre de la materia: Química
Nombre del profesor: Amalia Altamiranda
Grado de los alumnos: undécimo
Número de alumnos: 29
Nombre de la actividad: Labtics
Herramienta: Edmodo.
Finalidad: Me Permite como docente fortalecer la comunicación con mi grupo
de estudiantes, donde podemos compartir mensajes, enlaces, archivos, tareas,
etc.
Contenido conceptual: Comprobación de la ley de la conservación de la materia.
Contenido procedimental
ESTRUCTURA DE LA CLASE
INICIO
Duración: 30 min
Lugar: sala de informática
Recursos digitales:
Wiki pedía.
YouTube.
Blog
Software Vlab química
Recursos tecnológicos:
Computadores
Internet
Video Beam
Analicen la información suministrada en la siguiente página:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3n_de_la_materiasobrelaley
de la conservación de la materia, anoten sus conclusiones e incluyan una línea de
tiempo sobre el tema. Esto como complemento para la comprensión de lo que
será la simulación. De igual manera se hará con uno de los dos videos tutoriales a
través del sitio web YouTube, en las siguientes direcciones:
http://www.youtube.com/watch?v=bs_pSbwaGbg
http://www.youtube.com/watch?v=EaOalfSKRqc,
Anoten inquietudes y aprendizaje de lo observado.Ojo que no es
transcribirla información ahí suministrada.
Terminado este momento se harán observaciones y recomendaciones breves por
parte del docente acordes a las dudas que los jóvenes tengan sobre la consulta a
fin de mejorar o corregir las observaciones hechas por cada equipo.
PROCESO
Duración: 50 minutos
Luego del primer momento continua el trabajo en equipos. Desarrollen
laactividad propuesta sobre la ley de la conservación de la materia a través del
software VLAB QUIMICA (versión demo) previamente instalado. La práctica a
escoger será ley de la conservación de la materia, darle opción al procedimiento y
seguir los pasos establecidos; en la barra superior encontrara la información
sobres reactivos e implementos de laboratorio a usar. En la medida que el
procedimiento se lo pida dan clip y escogen lo que necesitan y en la cantidad
precisa.
Al terminar la práctica presiona la tecla imprPant.
Luego abrimos power point y damos la opción pegar.
Aparecerá una imagen del experimento en este caso será la del resultado final.
Luego presionamos clip derecho sobre la imagen y la guardamos en formato JPG
en nuestro escritorio.
No olvide colocar la identificación del equipo de trabajo que la realiza.
La simulación es una actividad sencilla y corta pero requiere de mucha
observación y concentración, por lo que los momentos de la actividad deben ser
aprovechados al máximo.
SALIDA
Tiempo: 10 minutos
EVALUACION
Lista de cotejo para evaluar el desempeño de los estudiantes en el desarrollo de la
actividad.
ESTUDIANTES
INSTITUCION
AREA
FECHA
INDICADORES DE SEGUIMIENTO HECHO POR NO
MEJORAR REALIZADO
Sacaron sus conclusiones sobre la
información proporcionada en las
páginas web de manera organizada y
coherente.
Sobre el Se organizaron como equipo de trabajo
análisis de para la consecución de la actividad
las propuesta de manera satisfactoria,
direcciones respetando las opiniones o sugerencias
web de sus compañeros y distribuyendo los
roles durante el desarrollo de la misma.
.
Tuvieron en cuenta las orientaciones de
Sobre la
mejoramiento dadas por el docente
antes y durante la simulación.
simulación Utilizaron los equipos, y los recursos
digitales adecuadamente sin pérdida de
tiempo.
Actividad virtual
Tiempo: 72 horas. Contando desde la finalización del laboratorio virtual.
Cada equipo de trabajo deberá realizar un mapa conceptual sobre las
caracteristicas aprendidas del tema visto, a partir de las diferentes actividades
realizadas. El mapa conceptual pueden hacerlo en cmaptool. A continuación te
dejo un link para que te sirva de apoyo en su elaboración:
http://www.youtube.com/watch?v=3OGTmXVFHqE
Además, realizaran un informe detallado del laboratorio trabajado.
Esta información deberán mandarla a la plataforma Edmodo, deben entrar con su
usuario. De igual manera encontraran un link con la evaluación final a desarrollar.
Criterio de evaluación
Ítem Puntaje
El mapa conceptual presenta capacidad de síntesis y
estructura.
30
Presenta su informe de manera clara y atendiendo a pautas
de presentación en un mínimo de una hoja.
30
Realizan el trabajo de manera grupal manejando sentido
crítico y reflexivo.
10
Realizan la evaluación en las fechas establecidas. 30
Cualquier inquietud favor mandar mensajes.