2. Introducción
Caída Libre
Es un movimiento hacia arriba y en línea recta. La velocidad disminuye conforme
asciende; la aceleración de la gravedad retarda el movimiento del cuerpo hasta
que éste se detiene y empieza a caer de vuelta a la superficie de la tierra,
entonces aumenta su velocidad y alcanza la máxima que tenía del punto donde se
lanzó. El punto empleado hasta llegar al punto más alto es igual al punto que tarda
en la caída. Por lo tanto los movimientos para cualquier punto a lo largo de la
trayectoria está determinados por las ecuaciones para la caída libre.
Tiro Vertical
El tiro vertical es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o
movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que se lanza un
cuerpo verticalmente con cierta velocidad inicial desde cierta altura y no encuentra
resistencia alguna en su camino.
3. Caída Libre Tiro Vertical Movimiento Circular
En la Caída Libre el
cuerpo se deja caer
libremente desde el
reposo, sin arrojarlo
para abajo, o sea
con velocidad inicial
cero.
El movimiento es
entonces acelerado.
La aceleración de la
gravedad se toma
como positiva pues
va en el sentido de
crecimiento
El Tiro Vertical, en
cambio es un
movimiento donde al
cuerpo se lo arroja
hacia arriba con una
velocidad inicial.
La aceleración es
hacia abajo y la
velocidad hacia
arriba.
Va disminuyendo su
velocidad hasta
detenerse en el punto
más alto del trayecto.
El movimiento circular uniforme
(m.c.u.) es un movimiento de
trayectoria circular.
La velocidad angular es constante.
el vector velocidad no cambia de
módulo pero sí de dirección.
Tanto la aceleración angular (α)
como la aceleración tangencial (at)
son nulas, ya que la rapidez o
celeridad (módulo del vector
velocidad) es constante.
6. Conclusiones
Al realizar las investigaciones de estos temas nos hemos dado cuenta que todos
estos temas tiene que ver con con varios problemas de aplicación en la vida
cotidiana, y así será emplearlos más frecuente para un mejor conocimiento.
A partir del análisis lo que determina que un objeto caiga primero o no es
precisamente el medio en el que se mueva si no alguna fuerza, a partir de
estos temas es más fácil ver qué factores son incluidos en estos problemas.
La caída libre cuando desde cierta altura un cuerpo se deja caer para
permitir que la fuerza de gravedad actué sobre el.