Repoerte DE CAIDA LIBRE

REPORTE DE CAIDA LIBRE

Mecatrónica en instalaciones eléctricas eficientes
Introducción
Caída Libre
Es un movimiento hacia arriba y en línea recta. La velocidad disminuye conforme
asciende; la aceleración de la gravedad retarda el movimiento del cuerpo hasta
que éste se detiene y empieza a caer de vuelta a la superficie de la tierra,
entonces aumenta su velocidad y alcanza la máxima que tenía del punto donde se
lanzó. El punto empleado hasta llegar al punto más alto es igual al punto que tarda
en la caída. Por lo tanto los movimientos para cualquier punto a lo largo de la
trayectoria está determinados por las ecuaciones para la caída libre.
Tiro Vertical
El tiro vertical es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o
movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que se lanza un
cuerpo verticalmente con cierta velocidad inicial desde cierta altura y no encuentra
resistencia alguna en su camino.
Caída Libre Tiro Vertical Movimiento Circular
En la Caída Libre el
cuerpo se deja caer
libremente desde el
reposo, sin arrojarlo
para abajo, o sea
con velocidad inicial
cero.
El movimiento es
entonces acelerado.
La aceleración de la
gravedad se toma
como positiva pues
va en el sentido de
crecimiento
El Tiro Vertical, en
cambio es un
movimiento donde al
cuerpo se lo arroja
hacia arriba con una
velocidad inicial.
La aceleración es
hacia abajo y la
velocidad hacia
arriba.
Va disminuyendo su
velocidad hasta
detenerse en el punto
más alto del trayecto.
El movimiento circular uniforme
(m.c.u.) es un movimiento de
trayectoria circular.
La velocidad angular es constante.
el vector velocidad no cambia de
módulo pero sí de dirección.
Tanto la aceleración angular (α)
como la aceleración tangencial (at)
son nulas, ya que la rapidez o
celeridad (módulo del vector
velocidad) es constante.
Repoerte DE CAIDA LIBRE
Repoerte DE CAIDA LIBRE
Conclusiones
 Al realizar las investigaciones de estos temas nos hemos dado cuenta que todos
estos temas tiene que ver con con varios problemas de aplicación en la vida
cotidiana, y así será emplearlos más frecuente para un mejor conocimiento.
 A partir del análisis lo que determina que un objeto caiga primero o no es
precisamente el medio en el que se mueva si no alguna fuerza, a partir de
estos temas es más fácil ver qué factores son incluidos en estos problemas.
 La caída libre cuando desde cierta altura un cuerpo se deja caer para
permitir que la fuerza de gravedad actué sobre el.
Bibliografías
https://www.fisicalab.com/apartado/caracteristicas-mcu#contenidos
http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/dav/archivo/homovidens/cleva/trabajofinal/mruv/caidalibre_tir
overtical.html

Recommandé

Movimiento par
MovimientoMovimiento
MovimientoSlauka Oleynick
73 vues9 diapositives
Fuerza centripeta par
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripetaTere Salazar
3.5K vues14 diapositives
Dinamica y fuerza centripeta par
Dinamica y fuerza centripetaDinamica y fuerza centripeta
Dinamica y fuerza centripetaluzmariaabantofernandez
1.3K vues9 diapositives
Movimientos Verticales par
Movimientos VerticalesMovimientos Verticales
Movimientos VerticalesMargothRamirez
84.2K vues19 diapositives
Caída libre y lanzamiento vertical par
Caída libre y lanzamiento verticalCaída libre y lanzamiento vertical
Caída libre y lanzamiento verticalAlfredoam
22.9K vues4 diapositives
Fuerza centrífuga par
Fuerza centrífugaFuerza centrífuga
Fuerza centrífugapneiraa
10.9K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Movimiento armonico simple par
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleGeraldine Ospina
402 vues4 diapositives
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical par
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento VerticalFISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento VerticalAcordeón Vegetariano
1.9K vues15 diapositives
Trabajo física sobre caída libre par
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída librepabcolgom
23.8K vues8 diapositives
Génesis del movimiento rotativo par
Génesis del movimiento rotativoGénesis del movimiento rotativo
Génesis del movimiento rotativoCarlos Muñiz Cueto
350 vues13 diapositives
TEMA 9 LEYES DE NEWTON par
TEMA 9 LEYES DE NEWTONTEMA 9 LEYES DE NEWTON
TEMA 9 LEYES DE NEWTONDANIEL OVALLOS
760 vues7 diapositives
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípeta par
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípetaFuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípetaEsteban Rueda
4K vues5 diapositives

Tendances(20)

FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical par Acordeón Vegetariano
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento VerticalFISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
Trabajo física sobre caída libre par pabcolgom
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
pabcolgom23.8K vues
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípeta par Esteban Rueda
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípetaFuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
Fuerza centrifuga y Fuerza centrípeta
Esteban Rueda4K vues
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales par Eliecer Tejo
Clase 18 movimiento iv movimientos verticalesClase 18 movimiento iv movimientos verticales
Clase 18 movimiento iv movimientos verticales
Eliecer Tejo3.7K vues
Fuerza Centripeta par anailuy
Fuerza CentripetaFuerza Centripeta
Fuerza Centripeta
anailuy1.6K vues
Caida libre par flori
Caida libreCaida libre
Caida libre
flori7.6K vues
3º m fuerza centrípeta par paola_diaz
3º m fuerza centrípeta3º m fuerza centrípeta
3º m fuerza centrípeta
paola_diaz1.2K vues
Aceleracion centripeta par Liz Pineda
Aceleracion centripetaAceleracion centripeta
Aceleracion centripeta
Liz Pineda525 vues
Caida libre par Angel HD
Caida libreCaida libre
Caida libre
Angel HD1.2K vues
Movimiento parabolico[1] par pollo110
Movimiento parabolico[1]Movimiento parabolico[1]
Movimiento parabolico[1]
pollo1102.7K vues

Similaire à Repoerte DE CAIDA LIBRE

Tiro vertical y caída libre de los cuerpos par
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposUAT
39.5K vues12 diapositives
Cinematica 3° a par
Cinematica 3° aCinematica 3° a
Cinematica 3° afisicaunoydos
756 vues12 diapositives
Cinematica 3° a par
Cinematica 3° aCinematica 3° a
Cinematica 3° afisicaunoydos
3.4K vues12 diapositives
Trabajo fisica i (gary y sixto) par
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)abelarora
615 vues28 diapositives
Tipos de movimiento en cinemática par
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaJaime
74.3K vues16 diapositives
Caida libre par
Caida libreCaida libre
Caida libreBladimir Martinez
77 vues7 diapositives

Similaire à Repoerte DE CAIDA LIBRE(20)

Tiro vertical y caída libre de los cuerpos par UAT
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
UAT39.5K vues
Trabajo fisica i (gary y sixto) par abelarora
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora615 vues
Tipos de movimiento en cinemática par Jaime
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime74.3K vues
Movimiento rectilíneo uniformemente variado par Jessicatul
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Jessicatul5.2K vues
Cinemática par 19700512
CinemáticaCinemática
Cinemática
19700512196 vues
Movimiento par anibal
MovimientoMovimiento
Movimiento
anibal2.3K vues
Movimiento par anibal
MovimientoMovimiento
Movimiento
anibal3.1K vues
Movimiento par EPFAA
MovimientoMovimiento
Movimiento
EPFAA4.5K vues
Colegio nacional juan de salinas par estefamishell
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
estefamishell316 vues
Colegio nacional juan de salinas par rafaeltopon
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
rafaeltopon105 vues
Colegio nacional juan de salinas par rafaeltopon
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
rafaeltopon118 vues

Plus de Yokari O Sayuri

Insentivos para los profesionales de salud par
Insentivos para los profesionales de saludInsentivos para los profesionales de salud
Insentivos para los profesionales de saludYokari O Sayuri
59 vues35 diapositives
PROYECTO Valores par
PROYECTO ValoresPROYECTO Valores
PROYECTO ValoresYokari O Sayuri
54 vues186 diapositives
Protocolo de investigacion par
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Yokari O Sayuri
68 vues33 diapositives
Taller para padres power par
Taller para padres powerTaller para padres power
Taller para padres powerYokari O Sayuri
9 vues13 diapositives
Salud mental par
Salud mentalSalud mental
Salud mentalYokari O Sayuri
99 vues14 diapositives
Informa1 par
Informa1Informa1
Informa1Yokari O Sayuri
33 vues141 diapositives

Dernier

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 vues6 diapositives
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
251 vues5 diapositives
expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vues15 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 vues91 diapositives
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vues9 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vues43 diapositives

Dernier(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues

Repoerte DE CAIDA LIBRE

  • 1. Mecatrónica en instalaciones eléctricas eficientes
  • 2. Introducción Caída Libre Es un movimiento hacia arriba y en línea recta. La velocidad disminuye conforme asciende; la aceleración de la gravedad retarda el movimiento del cuerpo hasta que éste se detiene y empieza a caer de vuelta a la superficie de la tierra, entonces aumenta su velocidad y alcanza la máxima que tenía del punto donde se lanzó. El punto empleado hasta llegar al punto más alto es igual al punto que tarda en la caída. Por lo tanto los movimientos para cualquier punto a lo largo de la trayectoria está determinados por las ecuaciones para la caída libre. Tiro Vertical El tiro vertical es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que se lanza un cuerpo verticalmente con cierta velocidad inicial desde cierta altura y no encuentra resistencia alguna en su camino.
  • 3. Caída Libre Tiro Vertical Movimiento Circular En la Caída Libre el cuerpo se deja caer libremente desde el reposo, sin arrojarlo para abajo, o sea con velocidad inicial cero. El movimiento es entonces acelerado. La aceleración de la gravedad se toma como positiva pues va en el sentido de crecimiento El Tiro Vertical, en cambio es un movimiento donde al cuerpo se lo arroja hacia arriba con una velocidad inicial. La aceleración es hacia abajo y la velocidad hacia arriba. Va disminuyendo su velocidad hasta detenerse en el punto más alto del trayecto. El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. el vector velocidad no cambia de módulo pero sí de dirección. Tanto la aceleración angular (α) como la aceleración tangencial (at) son nulas, ya que la rapidez o celeridad (módulo del vector velocidad) es constante.
  • 6. Conclusiones  Al realizar las investigaciones de estos temas nos hemos dado cuenta que todos estos temas tiene que ver con con varios problemas de aplicación en la vida cotidiana, y así será emplearlos más frecuente para un mejor conocimiento.  A partir del análisis lo que determina que un objeto caiga primero o no es precisamente el medio en el que se mueva si no alguna fuerza, a partir de estos temas es más fácil ver qué factores son incluidos en estos problemas.  La caída libre cuando desde cierta altura un cuerpo se deja caer para permitir que la fuerza de gravedad actué sobre el.