1. Recuerde, Evite Auto medicarse, cada uno de los medicamentos produce efectos diferentes en las
personas…ESP/ josepp/20092010
B O T I Q U I N D E P R I M E R O S A U X I L I O S
Un accidente le puede ocurrir a cualquiera y en cualquier lugar, es importante
Contar con un Botiquín que contenga los elementos básicos para dar la primera
atención en caso de lesiones y accidentales
Debe existir un botiquín de primeros auxilios en todo lugar donde exista una
Cantidad importante de personas sobre todo en aquellos lugares en que estén
expuestos a riesgos de accidentes en forma frecuente.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE UN BOTIQUIN
DE PRIMEROS AUXILIOS
1. Debe estar en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños.
2. Debe colocarlo en un lugar seco, No en el baño ni cocina por la humedad que
esos lugares presentan.
3. Debe contener una lista actualizada (al menos una vez al año), que se pueda
leer fácilmente, de todos los elementos y medicamentos que existen en él y en
el caso de los medicamentos para que sirve cada uno de ellos.
4. Los medicamentos deben presentar claramente sus nombres y fechas de
vencimiento.
5. Los líquidos deben estar guardados de preferencia en frascos de plástico.
6. Cada vez que use un instrumento debe lavarlo en forma rigurosa y luego
desinfectar.
7. Debe guardar cada uno de los medicamentos con las indicaciones para conocer
sus efectos y contraindicaciones.
8. Debe consultar con su médico sobre los medicamentos más adecuados a usar
por usted y su familia, en caso de una emergencia.
9. Todas las personas de su familia deben saber en qué lugar está ubicado el
botiquín.
10.Debe tener a mano una lista con los teléfonos de emergencia, sobre todo el de
su médico tratante.
11.Toda la familia debe saber si alguno de ellos presenta alergias a
medicamentos, alimentos, picaduras de insectos.
2. Recuerde, Evite Auto medicarse, cada uno de los medicamentos produce efectos diferentes en las
personas…ESP/ josepp/20092010
El botiquín cambia de acuerdo a las necesidades y actividades a realizar:
ARTICULOS DE PRIMEROS
AUXILIOS
CANTIDAD USO
GUANTES DE LÁTEX 4 pares Bioseguridad
GASAS ESTERILIZADAS EN
SOBRES CERRADOS, 5X5 CM Caja de 12 Ud
Para heridas pequeñas abiertas o
apósitos
GASA EN SOBRES
ESTERILIZADOS 10X10 CM Caja de 12 Ud
Para heridas largas y como apósitos
para tratar de parar sangrado
GASAS PARA CURACIÓN 12 Ud Lavar heridas y limpiar
TOALLAS HIGIÉNICAS 6 Ud. Apósitos y otros usos
BAJA LENGUAS 1 paquete de
20 Ud
Inmovilizar fracturas o luxaciones de
los dedos de las manos
APLICADORES O COPITOS 1 Caja Limpiar, extraer cuerpos extraños de
los ojos
JABÓN LIQUIDO 1 Manejo de heridas Para lavar
heridas, cortes, rasguños
ROLLO DE VENDAS DE 2.5
CM X 5 CM
6 Ud Para vendaje de dedos
ROLLO DE VENDAS 5 CM X
5CM
6 Ud Para mantener apósitos sobre
heridas, inmovilizar
ARTÍCULOS DE PRIMEROS
AUXILIOS
CANTIDAD USO
ROLLO DE VENDAS DE 3
PULGADAS 4 UNIDADES
Inmovilizar
ROLLO DE VENDAS DE 5
PULGADAS
4 UNIDADES Inmovilizar
VENDA TRIANGULAR DE 94 CM
X 94 CM
4 UNIDADES Inmovilizar
TIJERAS CORTATODO 1 UNIDAD Para cortar vendajes o ropa que cubra un
herida u otro uso
LINTERNA 1 UNIDAD
PINZAS 1 UNIDAD Para remover partículas en la piel
CUERDA 1 UNIDAD Mínimo 10 metros, grosor 8 mm
ROLLO DE MICROPORE 1 UNIDAD Curación de heridas
ROLLO ESPARADRAPO 1UNIDAD Curación de heridas Inmovilizar
3. Recuerde, Evite Auto medicarse, cada uno de los medicamentos produce efectos diferentes en las
personas…ESP/ josepp/20092010
SUERO FISIOLÓGICO O
SOLUCIÓN SALINA NORMAL 1 Bolsa
Para limpiar o lavar heridas y
quemaduras, también como
descongestionantenasal,
ISODINE ESPUMA -SOLUCION 2 Desinfecta heridas
TAPA BOCAS 2 Bioseguridad
AGUA ESTERIL 1 Bolsa Según la presentación lavar heridas
SUERO ORAL 6 UNIDADES
Administrar en caso de diarreas, quemaduras,
hemorragias y en cualquier caso de
deshidratación
TERMOMETRO ORAL 1 UNIDAD Temperatura
CAJA DE FÓSFOROS
ENCENDEDOR
1 unidad
LIBRETA ESFERO
Listado teléfonos de emergencia
Control Paciente signos vitales
MANTA TERMICA En caso de hipotermia
BOLSAS PLASTICAS De varios tamaños
ALCOHOL AL 70%
1
En envase plástico, desinfectar termómetros,
pinzas, tijeras u otros instrumentos. NO ES
RECOMENDABLE LA UTILIZACIÓN EN HERIDAS
PORQUE IRRITA LOS TEJIDOS
ROLLO DE PAPEL HIGIENICO 1
FERULAS DE MADERA O CARTON
6
Varios tamaños, adultos y niños, para
inmovilizar cuello
CURITAS 1 Caja Heridas pequeñas
CINTA INDUSTRIAL 1 Rollo Inmovilizar
CUELLO ORTOPEDICO
2 UNIDADES Inmovilizar Cuello (protección columna
Vertebral)
TENSIOMETRO –
FONENDOSCOPIO
1 Toma Presión Arterial
OXIMETRO 1 Medición de Oxigeno en la Sangre
PITO 1 En caso de emergencia
*Tomado y adaptado, Manual de Guianza Corporación Clorofila. Urbana Bogotá 2003
Lic. Jose Diocidez Patiño Palma
Educación Física Recreación y Deportes
Esp. Alta Gerencia y Desarrollo Deportivo
josepp76@gmail.com , pumarejocartagovalle.blogspot.com
Socorrista Unidad Especial FENIX - fenixrescate.blogspot.com
Docente I.E. ALFONSO LOPE PUMAREJO - CARTAGO- VALLE
Cel. 3154753057 (092) 2138627
Cartago - Valle