EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 20 ARTE Y CULTURA.docx
1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 39017- MX/P San Francisco
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°20 ARTE Y CULTURA
DATOS INFORMATIVOS:
Directora : Sarita M. GARAGUNDO VARGAS
Sub directora : Nelly Achahuanco Curi
Profesoras :
Orellana Quintanilla, Miriam
Duran Morales, Judith
Loayza Guillen, Yovana
Matta Siguas, Rosana T.
Área : Comunicación
Grado : Cuarto
Secciones : “A” “B” “C” “D”
Turno : Mañana
Fecha : 05 - 04 - 2022
LA LÍNEA
Competencia,desempeñoyevidencias (producto)
Área
Competencias y
Capacidades
Desempeños
¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
ARTE Y
CULTURA
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTÍSTICOS
Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos.
Describe la idea o temática específica
desarrollada en sus procesos de
improvisación y experimentación.
Explica las técnicas que ha usado ylas
maneras en que siente que su trabajo
es exitoso. Ejemplo: El estudiante
explica por qué eligió estirar los brazos
y desplazarse lentamente para
representar el viento en una danza.
Identifican los tipos de líneas
que son necesarias para
creaciones artísticas.
Enfoques
transversal
es
Actitudes o acciones observables
- ENFOQUE
INTERCULT
URAL
- Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación,
propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones con todos los
estudiantes.
1. Preparación
¿Qué se debe hacer
antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Revisar las rutas de
aprendizaje, cuadernos de
trabajo y libro de
Comunicación.
Elegir y seleccionar los
materiales adecuados a la
sesión a trabajar.
Preparar la ficha de aplicación.
- Imagen.
- Recursos humanos.
- Pizarra.
- Plumones.
- Texto, Papeles, Lapicero, Ficha personal, Cuaderno, Fotocopias.
2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 39017- MX/P San Francisco
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Dialogamosdemaneralibreyespontánea:
- Expresa sus vivencias y emociones a través de líneas.
- Observan una imagen e identifican las líneas que poseen.
- ¿Qué líneas observas? ¿Sólo se utilizan líneas rectas? ¿Sin las líneas podrías realizar dibujos? ¿Las líneas son indispensables? ¿En qué otras
formas puedes utilizar las líneas?
- ¿Es necesario distinguir los tipos de líneas para realizar creaciones artísticas?
Presentamos el propósito de la sesión: Trazamos diversos tipos de línea
Criterios de la evaluación:
- Expresa sus vivencias y emociones a través de líneas.
- Observan una imagen e identifican las líneas que poseen.
- Dibujan diversos tipos de línea para afrontar y crear dibujos.
Se dialoga con los estudiantes sobre la sesión anterior para abrir un dialogo, sobre cómohan experimentado la vuelta a la escuela en
esta etapa de la pandemia mundial ha sido de suma importancia para la conectividad y seguir desarrollando nuestras actividades
escolares.
Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre
todos.
Dialogamos sobre el uso de la mascarilla y lavado de manos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 90 min
- La maestra muestra un croquis donde se puede apreciar líneas rectas y curvas.
- Comentan sobre las líneas que observan en los dibujos.
- Los estudiantes realizan ejercicios de iniciación imitando los trazos lineales propuestos con diferentes colores.
- Utilizando diferentes líneas en sus dibujos.
- Crean libremente dibujos sobre las anécdotas de sus vacaciones.
- Exponen sus trabajos explicando la situación dibujada para el conocimiento de los demás.
- Se pegan los trabajos en las paredes del aula.
CIERRE Tiempo aproximado:20min
Resuelven las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se sintieron al desarrollar las actividades propuestas?
- ¿Para qué puedes utilizar los conocimientos aprendidos?
- ¿Recordaron con facilidad las líneas aplicadas?
Reflexiones
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los estudiantes según los
desempeños que estaban previstos desarrollar.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
-------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------
PROFESORA DEAULA V° B°
3. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 39017- MX/P San Francisco