SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Elkin patarroyo




 Manuel Elkin Patarroyo         Murillo (Ataco, 3   de   noviembre de 1946)     es
un inmunólogo colombiano.
Nació en el pueblo de Ataco, Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus
estudios de bachillerato en el colegio José Max León. Posteriormente ingresó a
la Universidad Nacional de Colombia para estudiar Medicina, donde empezaría
una carrera en el campo científico.
Hizo el primer intento para crear una vacuna sintética contra la malaria,
enfermedad transmitida por mosquitos y que afecta millones de personas en
regiones tropicales y subtropicales de América, Asia y África. Desarrollada por
primera vez en 1987, fue evaluada en pruebas clínicas de la OMS (Organización
Mundial de la Salud) en Gambia, Tailandia y Tanzania, sin resultados
concluyentes.
Patarroyo es fundador y actual director de la FIDIC (Fundación Instituto de
Inmunología de Colombia), asociada a la Universidad Nacional de
Colombia en Bogotá; director de la línea de investigación en Relación Estructura-
Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas en el doctorado en Ciencias
Biomédicas de la Universidad del Rosario (Colombia); profesor de la misma
universidad así como del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la
Salud, para el desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria, latuberculosis y
la lepra.



La vacuna sintética contra la malaria
Entre 1986 y 1988 la vacuna sintética (SPf66) fue creada y probada en una
colonia de micos de la región amazónica, los Aotus trivirgatus, y en un grupo de
jóvenes bachilleres voluntarios que prestaban su servicio militar. En estudios a lo
largo de Suramérica, incluyendo Venezuela,1 enfermedad que anualmente causa
la muerte a 2500 mujeres en Colombia.2 3
Reconocimientos científicos
Los resultados del trabajo adelantado en el Instituto de Inmunología, hoy FIDIC
(Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), le han significado a Patarroyo y
su equipo, diferentes reconocimientos nacionales y extranjeros:

   Cuatro veces ha ganado el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel
    Escobar:
       1979 por el trabajo titulado «Identificación de la susceptibilidad genética a
        tres enfermedades: tuberculosis, lepra y fiebre reumática».
       1981 por el trabajo titulado «Los anticuerpos de la población colombiana
        vistos a través del mieloma múltiple».
       1984 por el trabajo titulado «Hacia la síntesis química de una vacuna
        contra la tuberculosis».
       1986 por el trabajo titulado «Estrategias para el desarrollo de una vacuna
        antimalárica».
   El ACAC al mérito científico, otorgado por la Asociación Colombiana para el
    Avance de la Ciencia (1989).
   El Internacional Latinoamericano en Neumología "Fernando D. Gómez",
    concedido por la Unión Latinoamericana de Sociedades de Fisiología y la
    Academia Nacional de Medicina del Uruguay (1990);Instituto Colombiano para
    el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología "Francisco José de Caldas".4
   El premio Nacional de Ciencias del Tercer Mundo en ciencias médicas básicas
    (1990).5
   Doctorados Honoris Causa de varias universidades, incluyendo:
       la Universidad Nacional de Colombia.6
       la Universidad de Cantabria.7
       Universidad Nacional de Atenas.5
       Universidad Complutense de Madrid.5
       Universidad de Costa Rica.8
      Universidad de Valladolid, 2001.9
   Premio Robert Koch Medaille.5
   La Medalla de Edimburgo.10
   Premio Príncipe de Asturias5 de Investigación Científica y Técnica, 1994.
   Premio Convivencia de Ceuta por su "internacionalización de la ayuda"
   Premio Príncipe de Viana de la Solidaridad 2011.
Patarroyo es un científico con una gran solidaridad, y sentido de la responsabilidad
social, que le ha sido reconocida con el premio Príncipe de Víana de la solidaridad
en 2011.
Por otra parte, Patarroyo ha recibido infinidad de condecoraciones: Caballero de la
Orden de San Carlos por parte de la Presidencia de la República (1984); los siete
jóvenes más sobresalientes del mundo (1985).11
Patarroyo ha realizado más de 300 publicaciones científicas sobre el trabajo
investigativo del Instituto y sus resultados, aparecidas en prestigiosas revistas
nacionales y extranjeras y firmadas por el conjunto de científicos participantes.
Entre los artículos más importantes figuran los aparecidos en la revista Nature en
1986 y 1987. Complementando esta labor de difusión científica, Patarroyo ha
participado como ponente en infinidad de congresos y reuniones nacionales y
extranjeras.


Webgrafia


    http://comunidad.accolombia.com/posts/biografia/828/Manuel-Elkin-Patarroyo-
     Biografia.html
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/patarroyo.htm.
    http://www.revistavolarsatena.com/invitado/manuel-elkin-patarroyo-
     trabajando-por-un-mundo-mejor-260

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
La historia de la circunferencia
La historia de la circunferenciaLa historia de la circunferencia
La historia de la circunferencia
 
Circulo 4 del infierno
Circulo 4 del infiernoCirculo 4 del infierno
Circulo 4 del infierno
 
Principales Escritores Mexicanos
Principales Escritores MexicanosPrincipales Escritores Mexicanos
Principales Escritores Mexicanos
 
Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
 
Croquis de mapa politico de colombia
Croquis de mapa politico de colombiaCroquis de mapa politico de colombia
Croquis de mapa politico de colombia
 
Himno nacional mexicano
Himno nacional mexicanoHimno nacional mexicano
Himno nacional mexicano
 

Destacado

Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoErika210
 
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*Katherinear
 
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.ocampopatinojuandaniel
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisgiancarlo89
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoZamul
 
Francisco lopera neurologo
Francisco lopera   neurologoFrancisco lopera   neurologo
Francisco lopera neurologoDiana0623
 
Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasMiguel Almenar
 
Retahílas y cuentos de fórmula
Retahílas y cuentos de fórmulaRetahílas y cuentos de fórmula
Retahílas y cuentos de fórmulaMartita_Ruiz87
 
Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12Yuly Andrea
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraCleya
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheLeslie Samuel
 

Destacado (13)

Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin Patarroyo
 
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
 
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
 
Principales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del paisPrincipales cultivos agricolas del pais
Principales cultivos agricolas del pais
 
Nelson sabogal
Nelson sabogalNelson sabogal
Nelson sabogal
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
 
Francisco lopera neurologo
Francisco lopera   neurologoFrancisco lopera   neurologo
Francisco lopera neurologo
 
Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
 
Retahílas y cuentos de fórmula
Retahílas y cuentos de fórmulaRetahílas y cuentos de fórmula
Retahílas y cuentos de fórmula
 
Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas VirtualesNuevas Estrategias Educativas Virtuales
Nuevas Estrategias Educativas Virtuales
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Manuel elkin patarroyo

Manuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin PatarroyoManuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin PatarroyoErika210
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosCatherin Rojas
 
Científicos colombianos destacados por su labor
Científicos colombianos destacados por su laborCientíficos colombianos destacados por su labor
Científicos colombianos destacados por su laborkimberllyv
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosmarquial
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepohelencp
 
Biblioteca con varios científicos colombianos
Biblioteca con varios científicos colombianosBiblioteca con varios científicos colombianos
Biblioteca con varios científicos colombianoskristelleee
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Sonia Suarez
 
Cientificos colombianos
Cientificos  colombianosCientificos  colombianos
Cientificos colombianosyeimy95
 
áNgela restrepo
áNgela restrepoáNgela restrepo
áNgela restrepohelencp
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos7141572
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosnicovivi94
 
cientificos colombianos
cientificos colombianos cientificos colombianos
cientificos colombianos Paola Gutierrez
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosPaola Rodriguez
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianosAnyi Pinilla
 
Biografia Ángela Restrepo Moreno
 Biografia Ángela Restrepo Moreno Biografia Ángela Restrepo Moreno
Biografia Ángela Restrepo MorenoJohanna Ordoñez
 

Similar a Manuel elkin patarroyo (20)

Manuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin PatarroyoManuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin Patarroyo
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
 
Cientificos (1)
Cientificos (1)Cientificos (1)
Cientificos (1)
 
Científicos colombianos destacados por su labor
Científicos colombianos destacados por su laborCientíficos colombianos destacados por su labor
Científicos colombianos destacados por su labor
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Biblioteca con varios científicos colombianos
Biblioteca con varios científicos colombianosBiblioteca con varios científicos colombianos
Biblioteca con varios científicos colombianos
 
áNgela restrepo
áNgela restrepoáNgela restrepo
áNgela restrepo
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos  colombianosCientificos  colombianos
Cientificos colombianos
 
áNgela restrepo
áNgela restrepoáNgela restrepo
áNgela restrepo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Tabla cientificos
Tabla cientificosTabla cientificos
Tabla cientificos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
cientificos colombianos
cientificos colombianos cientificos colombianos
cientificos colombianos
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
 
El blo
El bloEl blo
El blo
 
Biografia Ángela Restrepo Moreno
 Biografia Ángela Restrepo Moreno Biografia Ángela Restrepo Moreno
Biografia Ángela Restrepo Moreno
 

Más de Yuly Andrea

Década de los 90 daniela y yuli
Década  de los 90 daniela y yuliDécada  de los 90 daniela y yuli
Década de los 90 daniela y yuliYuly Andrea
 
Década de los 90
Década  de los 90 Década  de los 90
Década de los 90 Yuly Andrea
 
Sistematización preguntas las tics 2
Sistematización preguntas las tics 2Sistematización preguntas las tics 2
Sistematización preguntas las tics 2Yuly Andrea
 
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
 Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basicaYuly Andrea
 
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Yuly Andrea
 
Preescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentosPreescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentosYuly Andrea
 

Más de Yuly Andrea (9)

Década de los 90 daniela y yuli
Década  de los 90 daniela y yuliDécada  de los 90 daniela y yuli
Década de los 90 daniela y yuli
 
Década de los 90
Década  de los 90 Década  de los 90
Década de los 90
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Sistematización preguntas las tics 2
Sistematización preguntas las tics 2Sistematización preguntas las tics 2
Sistematización preguntas las tics 2
 
Martha c. gomez
Martha c. gomezMartha c. gomez
Martha c. gomez
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
 Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
 
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
 
Preescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentosPreescolar2006 experimentos
Preescolar2006 experimentos
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Manuel elkin patarroyo

  • 1. Manuel Elkin patarroyo Manuel Elkin Patarroyo Murillo (Ataco, 3 de noviembre de 1946) es un inmunólogo colombiano. Nació en el pueblo de Ataco, Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional de Colombia para estudiar Medicina, donde empezaría una carrera en el campo científico. Hizo el primer intento para crear una vacuna sintética contra la malaria, enfermedad transmitida por mosquitos y que afecta millones de personas en regiones tropicales y subtropicales de América, Asia y África. Desarrollada por primera vez en 1987, fue evaluada en pruebas clínicas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en Gambia, Tailandia y Tanzania, sin resultados concluyentes. Patarroyo es fundador y actual director de la FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), asociada a la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá; director de la línea de investigación en Relación Estructura- Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas en el doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Rosario (Colombia); profesor de la misma universidad así como del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud, para el desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria, latuberculosis y la lepra. La vacuna sintética contra la malaria Entre 1986 y 1988 la vacuna sintética (SPf66) fue creada y probada en una colonia de micos de la región amazónica, los Aotus trivirgatus, y en un grupo de jóvenes bachilleres voluntarios que prestaban su servicio militar. En estudios a lo
  • 2. largo de Suramérica, incluyendo Venezuela,1 enfermedad que anualmente causa la muerte a 2500 mujeres en Colombia.2 3 Reconocimientos científicos Los resultados del trabajo adelantado en el Instituto de Inmunología, hoy FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), le han significado a Patarroyo y su equipo, diferentes reconocimientos nacionales y extranjeros:  Cuatro veces ha ganado el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar:  1979 por el trabajo titulado «Identificación de la susceptibilidad genética a tres enfermedades: tuberculosis, lepra y fiebre reumática».  1981 por el trabajo titulado «Los anticuerpos de la población colombiana vistos a través del mieloma múltiple».  1984 por el trabajo titulado «Hacia la síntesis química de una vacuna contra la tuberculosis».  1986 por el trabajo titulado «Estrategias para el desarrollo de una vacuna antimalárica».  El ACAC al mérito científico, otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (1989).  El Internacional Latinoamericano en Neumología "Fernando D. Gómez", concedido por la Unión Latinoamericana de Sociedades de Fisiología y la Academia Nacional de Medicina del Uruguay (1990);Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología "Francisco José de Caldas".4  El premio Nacional de Ciencias del Tercer Mundo en ciencias médicas básicas (1990).5  Doctorados Honoris Causa de varias universidades, incluyendo:  la Universidad Nacional de Colombia.6  la Universidad de Cantabria.7  Universidad Nacional de Atenas.5  Universidad Complutense de Madrid.5  Universidad de Costa Rica.8  Universidad de Valladolid, 2001.9  Premio Robert Koch Medaille.5  La Medalla de Edimburgo.10  Premio Príncipe de Asturias5 de Investigación Científica y Técnica, 1994.  Premio Convivencia de Ceuta por su "internacionalización de la ayuda"  Premio Príncipe de Viana de la Solidaridad 2011.
  • 3. Patarroyo es un científico con una gran solidaridad, y sentido de la responsabilidad social, que le ha sido reconocida con el premio Príncipe de Víana de la solidaridad en 2011. Por otra parte, Patarroyo ha recibido infinidad de condecoraciones: Caballero de la Orden de San Carlos por parte de la Presidencia de la República (1984); los siete jóvenes más sobresalientes del mundo (1985).11 Patarroyo ha realizado más de 300 publicaciones científicas sobre el trabajo investigativo del Instituto y sus resultados, aparecidas en prestigiosas revistas nacionales y extranjeras y firmadas por el conjunto de científicos participantes. Entre los artículos más importantes figuran los aparecidos en la revista Nature en 1986 y 1987. Complementando esta labor de difusión científica, Patarroyo ha participado como ponente en infinidad de congresos y reuniones nacionales y extranjeras. Webgrafia  http://comunidad.accolombia.com/posts/biografia/828/Manuel-Elkin-Patarroyo- Biografia.html  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/patarroyo.htm.  http://www.revistavolarsatena.com/invitado/manuel-elkin-patarroyo- trabajando-por-un-mundo-mejor-260