Plaquetas

PATOLOGÍA CLÍNICA
 PLAQUETAS
 Dr. Yuniel Camejo
 Las plaquetas o trombocitos son
fragmentos citoplasmáticos pequeños,
irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 µm
de diámetro, derivados de la fragmentación
de sus células precursoras,
los megacariocitos; la vida media de una
plaqueta oscila entre 8 y 12 días. Las
plaquetas desempeñan un papel
fundamental en la hemostasia y son una
fuente natural de factores de crecimiento.
Plaquetas
 Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, las
plaquetas se adhieren al área dañada y se
distribuyen a lo largo de la superficie para
detener la hemorragia (este proceso se
conoce como adhesión)
 Al mismo tiempo, pequeños sacos ubicados
al interior de las plaquetas y llamados
gránulos liberan señales químicas (este
proceso es llamado secreción).
 Estas sustancias químicas atraen a otras
plaquetas al sitio de la lesión y provocan su
aglutinamiento para formar lo que se conoce
como tapón plaquetario (a este proceso se le
llama agregación).
Plaquetas
Plaquetas
Plaquetas
Plaquetas
 Análisis de las plaquetas
 El recuento de plaquetas es mayor en la
sangre venosa que en la capilar, donde
suele ser menos constante. Esto se debe a
la adhesión de las plaquetas al sitio de
venopunción.
 Conteo de plaquetas
 Es un examen para medir la cantidad de
plaquetas que se encuentra en la sangre.
 El número normal de plaquetas en la sangre
es de 150,000 a 400,000 por microlitro
(mcL).
 La mejor técnica es la de recuento en
cámara con microscopio de fase contrastada
que permite visualizar mejor y diferenciar las
plaquetas de otras pequeñas partículas que
pueden interferir el recuento.
 Existe un gran número de patologías que
disminuyen el número de plaquetas.
 Anemia aplásica
 Cáncer en la médula ósea como leucemia
 Cirrosis (cicatrización del hígado)
 Deficiencia de folato
 Infecciones en la médula ósea (muy poco
común)
 Mielodisplasia
 Deficiencia de vitamina B12
 Trombocitopenia
 Es cualquier trastorno en el cual hay una
cantidad anormalmente baja de plaquetas
 La trombocitopenia se produce por 3
factores
 Producción insuficiente de plaquetas en la
médula ósea
 Incremento en la descomposición de las
plaquetas en el torrente sanguíneo
 Incremento en la descomposición de las
plaquetas en el bazo o en el hígado
 Es posible que la médula ósea no produzca
suficientes plaquetas cuando se tiene:
 Anemia aplásica
 Cáncer en la médula ósea como leucemia
 Cirrosis (cicatrización del hígado)
 Deficiencia de folato
 Infecciones en la médula ósea (muy poco
común)
 Mielodisplasia
 Deficiencia de vitamina B12
 Dengue hemorrágico
 Los siguientes trastornos causan la
descomposición de las plaquetas:
 Coagulación intravascular diseminada (CID)
 Trombocitopenia no inmunitaria inducida por
medicamentos
 Trombocitopenia inmunitaria inducida por
medicamentos
 Hiperesplenismo (inflamación del bazo )
 Púrpura trombocitopénica inmunitaria(PTI)
 Púrpura trombocitopénica trombótica
 Coagulación intravascular diseminada (CID):
 Es un trastorno grave en el cual las
proteínas que controlan la coagulación de la
sangre se vuelven demasiado activas.
 La causa principal es la infección severa
 CID AGUDA
 Se presenta por:
 Infección
 Trauma tisular
 Calamidades obstétricas
 Sepsis
 CID CRÓNICA:
 Este es común encontrarlo en situaciones de:
 Cáncer
 Feto muerto y retenido
 Mielo proliferativos
 Hepatopatías
 Colagenopatias:
 LES(lupus eritematoso sistémico),
esclerodermia
 Nefropatías: SUH (síndrome urémico
hemolítico)
 Tiempo parcial de tromboplastina (TPT)
 Examina el estado de los factores de
coagulación intrínsecos.
Valor normal: de 25 a 35 segundos
 Tiempo de protrombina (TP)
 Examina el estado de los factores de
coagulación extrínsecos .
 Valor normal: 12 - 15 segundos.
 Tiempo de sangría:
 Es una prueba que sirve para evaluar la
integridad de los vasos, plaquetas y la
formación del coágulo.
 Valor normal: 1-9 min.
 Trombocitosis:
Es la presencia de un alto número
de plaquetas en la sangre. Que puede ser
causado por un síndrome mieloproliferativo
crónico). Que suelen predisponer a la
formación de trombos.
Plaquetas
1 sur 26

Recommandé

PLAQUETAS par
PLAQUETASPLAQUETAS
PLAQUETASJEYMYELI
9.8K vues17 diapositives
Las plaquetas. Origen, formación y función par
Las plaquetas. Origen, formación y función Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función Victor Castillo
203.4K vues13 diapositives
Plaquetas par
PlaquetasPlaquetas
PlaquetasEnFerMeriithhaa !!!
14.2K vues8 diapositives
Coagulacion par
CoagulacionCoagulacion
CoagulacionMaria Paulina Alvarez Serrano
23.6K vues22 diapositives
Plaquetas. Tejido Hematico. par
Plaquetas. Tejido Hematico.Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.Medicina C
5.5K vues36 diapositives
LA HEMOSTASIA par
LA  HEMOSTASIALA  HEMOSTASIA
LA HEMOSTASIAI.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
20.5K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Hemostasia secundaria de la coagulación par
Hemostasia secundaria de la coagulaciónHemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulaciónSarita Pillajo
10.4K vues19 diapositives
Hemostasia y coagulación par
Hemostasia y coagulaciónHemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulaciónDELFIRIO FRANCO LOPEZ
16.2K vues149 diapositives
Coagulograma par
CoagulogramaCoagulograma
Coagulogramaelthymgr
48.5K vues61 diapositives
Anomalías leucocitos par
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAida Aguilar
35.5K vues2 diapositives
Hematopoyesis par
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesisandrea zavala
24.8K vues12 diapositives
Hemostasia par
HemostasiaHemostasia
Hemostasiajvallejoherrador
14.7K vues14 diapositives

Tendances(20)

Hemostasia secundaria de la coagulación par Sarita Pillajo
Hemostasia secundaria de la coagulaciónHemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulación
Sarita Pillajo10.4K vues
Coagulograma par elthymgr
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
elthymgr48.5K vues
Anomalías leucocitos par Aida Aguilar
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
Aida Aguilar35.5K vues
Enfermedades cualitativas de las plaquetas par Alma De La O
Enfermedades cualitativas de las plaquetas Enfermedades cualitativas de las plaquetas
Enfermedades cualitativas de las plaquetas
Alma De La O7K vues
Trastornos de los leucocitos inportante par ascariejoc
Trastornos de los leucocitos inportanteTrastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportante
ascariejoc8.4K vues
Reatracción del coágulo: significado clínico. par Lidia Rosas
Reatracción del coágulo: significado clínico.Reatracción del coágulo: significado clínico.
Reatracción del coágulo: significado clínico.
Lidia Rosas2.9K vues
Hematopoyesis (2). par Beluu G.
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
Beluu G.6K vues
Trastornos globulos blancos par Cintya Leiva
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
Cintya Leiva2.9K vues

En vedette

Tranfusion de sangre par
Tranfusion de sangreTranfusion de sangre
Tranfusion de sangreyunielcamejo
1.4K vues28 diapositives
Serie blanca par
Serie blancaSerie blanca
Serie blancayunielcamejo
3.3K vues38 diapositives
Trombocitos (plaquetas) par
Trombocitos (plaquetas)Trombocitos (plaquetas)
Trombocitos (plaquetas)universidad autónoma de chihuahua
23K vues24 diapositives
Patologia clinica introduccion par
Patologia clinica introduccionPatologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccionyunielcamejo
1.9K vues46 diapositives
plaquetas, estructura y funcinon par
plaquetas, estructura y funcinonplaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinonshaynne Pizarro Garcia
7.7K vues31 diapositives
Las plaquetas o trombositos par
Las plaquetas o trombositosLas plaquetas o trombositos
Las plaquetas o trombositosValeria Rosas Luna
3.8K vues7 diapositives

En vedette(20)

Patologia clinica introduccion par yunielcamejo
Patologia clinica introduccionPatologia clinica introduccion
Patologia clinica introduccion
yunielcamejo1.9K vues
Enfermedad de transmision sexual par yunielcamejo
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
yunielcamejo3.8K vues
Que es la leucemia par Yumy R M
Que es la leucemiaQue es la leucemia
Que es la leucemia
Yumy R M285 vues
Enfermedad de transmision sexual par yunielcamejo
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
yunielcamejo1.7K vues
Leucemia i ppt par MAVILA
Leucemia i pptLeucemia i ppt
Leucemia i ppt
MAVILA8K vues
Recuento de plaquetas par May EspCa
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
May EspCa15.8K vues

Similaire à Plaquetas

9. Plaquetas, hemostasis.pptx par
9. Plaquetas, hemostasis.pptx9. Plaquetas, hemostasis.pptx
9. Plaquetas, hemostasis.pptxJoselynBustos4
7 vues21 diapositives
Hemostacia y trombosis par
Hemostacia y trombosisHemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosisJose Manuel Dorasco Tello
6.3K vues82 diapositives
Hemostasia sanguinea par
Hemostasia sanguineaHemostasia sanguinea
Hemostasia sanguineaSantiago Antonio García García
821 vues45 diapositives
Purpura trombocitopenica par
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaAlexander Romero
10.7K vues19 diapositives
Leucemia par
LeucemiaLeucemia
Leucemialuzchobits
217 vues18 diapositives
Sx. cid par
Sx. cidSx. cid
Sx. cidClaudio Alejandro González Morín
244 vues7 diapositives

Similaire à Plaquetas(20)

Ateroesclerosis beiz par alekseyqa
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beiz
alekseyqa1.1K vues
Aterosclerosis par roogaona
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
roogaona12.2K vues
Leucemia m3 par adrinoemi
Leucemia m3Leucemia m3
Leucemia m3
adrinoemi1.1K vues
Trastornoshemodinmicos par SACERDOTE92
Trastornoshemodinmicos Trastornoshemodinmicos
Trastornoshemodinmicos
SACERDOTE92443 vues
Trastornos de la hemostasia par Tracy Cortes
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
Tracy Cortes20K vues
Defectos en la coagulación i par Bastian Vera
Defectos en la coagulación iDefectos en la coagulación i
Defectos en la coagulación i
Bastian Vera2.9K vues
Sistema hematopoyético y linfático par Ma Jo Prz
Sistema hematopoyético y linfáticoSistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfático
Ma Jo Prz11.8K vues

Dernier

principios de la artroscopia.pdf par
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
9 vues6 diapositives
AGA.pdf par
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
6 vues14 diapositives
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide par
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
7 vues10 diapositives
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular par
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
18 vues41 diapositives
Protocolo diarre y estreñimiento par
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
39 vues12 diapositives
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf par
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfJUNIORDANIELCARDENAS
10 vues18 diapositives

Dernier(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular par Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi par Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx par RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 vues
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Plaquetas

  • 2.  Las plaquetas o trombocitos son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro, derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días. Las plaquetas desempeñan un papel fundamental en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento.
  • 4.  Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, las plaquetas se adhieren al área dañada y se distribuyen a lo largo de la superficie para detener la hemorragia (este proceso se conoce como adhesión)
  • 5.  Al mismo tiempo, pequeños sacos ubicados al interior de las plaquetas y llamados gránulos liberan señales químicas (este proceso es llamado secreción).
  • 6.  Estas sustancias químicas atraen a otras plaquetas al sitio de la lesión y provocan su aglutinamiento para formar lo que se conoce como tapón plaquetario (a este proceso se le llama agregación).
  • 11.  Análisis de las plaquetas  El recuento de plaquetas es mayor en la sangre venosa que en la capilar, donde suele ser menos constante. Esto se debe a la adhesión de las plaquetas al sitio de venopunción.
  • 12.  Conteo de plaquetas  Es un examen para medir la cantidad de plaquetas que se encuentra en la sangre.  El número normal de plaquetas en la sangre es de 150,000 a 400,000 por microlitro (mcL).
  • 13.  La mejor técnica es la de recuento en cámara con microscopio de fase contrastada que permite visualizar mejor y diferenciar las plaquetas de otras pequeñas partículas que pueden interferir el recuento.
  • 14.  Existe un gran número de patologías que disminuyen el número de plaquetas.  Anemia aplásica  Cáncer en la médula ósea como leucemia  Cirrosis (cicatrización del hígado)  Deficiencia de folato  Infecciones en la médula ósea (muy poco común)  Mielodisplasia  Deficiencia de vitamina B12
  • 15.  Trombocitopenia  Es cualquier trastorno en el cual hay una cantidad anormalmente baja de plaquetas
  • 16.  La trombocitopenia se produce por 3 factores  Producción insuficiente de plaquetas en la médula ósea  Incremento en la descomposición de las plaquetas en el torrente sanguíneo  Incremento en la descomposición de las plaquetas en el bazo o en el hígado
  • 17.  Es posible que la médula ósea no produzca suficientes plaquetas cuando se tiene:  Anemia aplásica  Cáncer en la médula ósea como leucemia  Cirrosis (cicatrización del hígado)  Deficiencia de folato  Infecciones en la médula ósea (muy poco común)  Mielodisplasia  Deficiencia de vitamina B12  Dengue hemorrágico
  • 18.  Los siguientes trastornos causan la descomposición de las plaquetas:  Coagulación intravascular diseminada (CID)  Trombocitopenia no inmunitaria inducida por medicamentos  Trombocitopenia inmunitaria inducida por medicamentos  Hiperesplenismo (inflamación del bazo )  Púrpura trombocitopénica inmunitaria(PTI)  Púrpura trombocitopénica trombótica
  • 19.  Coagulación intravascular diseminada (CID):  Es un trastorno grave en el cual las proteínas que controlan la coagulación de la sangre se vuelven demasiado activas.  La causa principal es la infección severa
  • 20.  CID AGUDA  Se presenta por:  Infección  Trauma tisular  Calamidades obstétricas  Sepsis
  • 21.  CID CRÓNICA:  Este es común encontrarlo en situaciones de:  Cáncer  Feto muerto y retenido  Mielo proliferativos  Hepatopatías  Colagenopatias:  LES(lupus eritematoso sistémico), esclerodermia  Nefropatías: SUH (síndrome urémico hemolítico)
  • 22.  Tiempo parcial de tromboplastina (TPT)  Examina el estado de los factores de coagulación intrínsecos. Valor normal: de 25 a 35 segundos
  • 23.  Tiempo de protrombina (TP)  Examina el estado de los factores de coagulación extrínsecos .  Valor normal: 12 - 15 segundos.
  • 24.  Tiempo de sangría:  Es una prueba que sirve para evaluar la integridad de los vasos, plaquetas y la formación del coágulo.  Valor normal: 1-9 min.
  • 25.  Trombocitosis: Es la presencia de un alto número de plaquetas en la sangre. Que puede ser causado por un síndrome mieloproliferativo crónico). Que suelen predisponer a la formación de trombos.