2. La apicultura es una actividad que se practica en
lugares rurales y en pocos lugares urbanos.
Como su nombre lo dice apicultura es sobre
“Abejas” nos da un producto llamado miel, su
sabor es dulce, algunos especialistas han
encontrado en ella un diversidad de vitaminas. La
apicultura es importante para muchos y como es
para mi ya que en ella encuentro una gran
importancia al obtener su producto que ellas nos
ofrecen que lo podemos utilizar en laboratorios
farmacéuticos.
3. La historia nos habla que hace aproximadamente
6.000.a.c comenzó la relación entre abejas y hombres.
Comenzó a desempeñarse como un alimento, luego se
utilizaba para fines religiosos en forma de ofrenda,
posteriormente para el embalsamiento de cadáveres, en
aplicaciones medicas para la prevención de
enfermedades y como antiséptico
DESDE CUANDO COMENZO A
PRACTICA
4. Es importante ya que su producto lo utilizan para fines
farmacéuticos, para productos de belleza, producto
alimenticios.
Por otra parte la apicultura ayuda aumentar empleos en
México. Por ejemplo al exportar miel a lugares extranjeros
tiene que haber trabajadores para realizar esta actividad.
Ayuda al ingreso económico ya que los productos de la abejas
es exportado a lugares extranjeros
IMPORTANCIA DE LA APICULTURA
5. La colmena es la vivienda de una colonia de
abejas. Las colonias de abejas pueden llegar a
contener hasta 80,000 individuos, una colmena
esta constituida por una abaja reina, las obreras y
los zánganos. Por parte a un de abejas con su
reina nueva se llama enjambre.
QUE ES UNA COLMENA
6. QUE ES UN APIARIO
Un apiario es aquel lugar donde las apicultores tienen el
conjunto de colmenas. Los Apiarios se suelen colocar, como es
lógico, en lugares próximos a zonas con abundancia de flora, .
Además debe estar protegido del viento y frío extremos y existir
alguna fuente de agua al alcance de las abejas, y se debe
buscar que sea accesible al tráfico de camiones y retirado de
núcleos de población humana.
7. TEMPORADA DE MIEL
Se conoce dos temporada de miel muy importantes las
cueles son en Febrero y Mayo .
Febrero: tajón y Mayo: mangle (eustache). Igual se
conoce una miel que le llaman multiflora. Hay que
mencionar que no siempre en todas las temporadas le va
bien a los apicultores ya que existes cambios climáticos
que hacen q la flora este en mal estado.
8. CUIDADO DE LAS ABEJAS
En los días que no es temporada de miel, a la abeja se le da un
debido cuidado a cada apiario que tengas, se revisa colmena
por colmena ha esta seles da comida, como puede ser azúcar
preparada e igual se les da vitaminas para fortalecer a las
colmenas. En los días que no es temporada de miel si no se
cuidan las colmenas estas pueden inmigrar.
9. COMO SE EXTRAE LA MIEL
Se utiliza el llamado extractor de miel, hay diversidades de
extractores de diferentes tamaños
Y de diferentes capacidad para los cuadros, los apicultores usan el
común el que tiene capacidad para 4 cuadros. En el extractor de
miel se le introduce los cuadros y después se da vuelta ya que este
jira en su propio eje con la fuerza al girar la canasta sale la miel
hacia los lados.