Nueva clasificación de los alimentos del INN
(Instituto Nacional de Nutrición) Venezuela
Consumir nuestros alimentos siguiendo estas recomendaciones nos permite tener una vida más saludable
2. EL TROMPO DE LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
“Combina los colores,
incorpora el agua y dale
movimiento a tu vida”
D e e s ta m ane ra s e h an re d is e ñad o los
G ru p os B ás icos d e Alim e ntos b aj la o
figu ra d e u n “ Trompo” ya qu e e s te
re p re s e nta un j e go
u trad icional
ve ne zolano arraigad o a nu e s tro folklore ,
conocid o p or tod as las ge ne racione s e n
cu ltu ras criollas e ind íge nas .
Trompo de los alimentos
3. La agru p ación d e alim e ntos e s tá orie ntad a a promover el
c ons umo de una dieta variada y balanceada d e acu e rd o a las
re com e nd acione s nu tricionale s .
Los alimentos se han clasificado en
cinco (5) Grupos:
Granos, cereales, tubérculos y plátanos.
Hortalizas y frutas.
Leche, carnes y huevos
Azúcares
Grasas y aceites vegetales.
Trompo de los alimentos
4. GRUPO: Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos
Este grupo contiene los
alimentos que son los principales
portadores de energía.
Suministran además, vitaminas
del complejo B, hierro, calcio
y fibra.
Alimentos pertenecientes a
Consumo Recomendado este grupo:
2 Raciones en cada una de las Arroz, pasta, avena, granos,
comidas. maíz, yuca, papa, apio,
ocumo, batata, ñame,
plátanos.
Trompo de los alimentos
5. Las leguminosas o granos son ricos en proteínas vegetales de
menor valor biológico que las proteínas de origen animal, sin
embargo, al combinarlas con cereales, se obtiene una
proteína de semejante calidad que la de origen animal.
Arroz
Trompo de los alimentos
6. GRUPO: HORTALIZAS Y FRUTAS
Este grupo se caracteriza por
contener vitaminas A y C; y algunos
minerales importantes para el buen
funcionamiento de nuestro
organismo. También contienen Alimentos pertenecientes a
este grupo:
fibra, que favorece las funciones Mango, piña, melón, patilla,
intestinales. guayaba, cambur, lechosa,
mandarina, naranja,
EL CONSUMO FRECUENTE DE FRUTAS Y HORTALIZAS, lechuga, cebolla, ají dulce,
PREVIENE: vainitas, brócoli, berenjena,
La obesidad calabacín, entre otros.
La diabetes
La hipertensión arterial
El cáncer de colon
Enfermedades cardiovasculares
Trompo de los alimentos
7. Algunas vitaminas y minerales presentes en las frutas y hortalizas
Hierro Vitamina A
Favorece la visión, importante, el
Ayuda al proceso de crecimiento, contribuye a la
respiración, previene la prevención de enfermedades
anemia, y aumenta la infecciosas.
resistencia física.
Vitamina E Vitamina C
Cuida tu organismo de Actúa como antioxidante,
la formación de y mejora el sistema inmune
sustancias dañinas, es ( defensa).
un antioxidante. Es cicatrizante de heridas.
Trompo de los alimentos
8. Consumo Recomendado
Son alimentos importantes de nuestra dieta, por ello se
recomienda un mínimo de dos raciones diarias de
hortalizas, ya sean crudas ó cocidas.
En cuanto a las frutas, se recomienda el consumo de todas
sus variedades, por lo menos tres raciones al día.
Trompo de los alimentos
9. GRUPO: LECHE, CARNES Y HUEVOS
En la tercera franja se represento el
grupo de la leche carne, leche y
huevos, principales portadores de
proteínas, razón por la cual deben
consumirse en menor proporción que
los dos primeros
Son fuentes de proteínas de
excelente calidad, además contienen
minerales, tales como calcio y el
hierro; vitaminas A, D, B1, B2, B12.
Trompo de los alimentos
10. Estos alimentos son
importantes para niños, niñas,
mujeres embarazadas, mujeres
Alimentos que lactan, ancianos y adultos
pertenecientes ya que contribuyen a la
a este grupo: formación y mantenimiento de
los músculos, huesos, dientes y
ayudan a su sano crecimiento.
Carnes Rojas,
Pescado,
Pollo, Huevos,
Leche y
sus derivados.
Trompo de los alimentos
11. Consumo Recomendado
• Leche ó cualquiera de sus productos preferiblemente
descremados, 1 ó 2 raciones al día, especialmente en la
infancia y en el período prenatal y cuando la mujer está
lactando.
• Pescado por lo menos dos veces por semana, especialmente
los llamados pescados azules, atún y sardinas, que contienen
ácidos grasos omega 3.
• Hígado de res ó pollo, una vez a la semana ya que es una
excelente fuente de hierro y vitamina A.
• Carnes rojas una o dos veces por semana y pollo dos o tres
veces por semana.
Trompo de los alimentos
12. GRUPO: GRASAS Y ACEITES
En el ápice derecho del trompo encontramos el grupo de los aceites
y grasas, ubicados en esta posición ya que deben incluirse en
nuestra dieta de una forma moderada.
Buen funcionamiento del
organismo
Fuente concentrada de energía
Trasporte de vitaminas
liposolubles A, D, E y K.
Adicionalmente las grasas y aceites mejoran la palatabilidad de los
alimentos (proporcionan sabor y textura) y proporcionan la
sensación de llenura o saciedad al comer.
Trompo de los alimentos
13. Alimentos que Consumo
componen este
grupo: Recomendado
Se recomienda el
• Aceites vegetales consumo de estos
como el de girasol,
maíz, ajonjolí, soya, alimentos en
oliva, canola y los tipo pequeñas cantidades,
mezcla, estos últimos aproximadamente 1 o
ampliamente 2 cucharaditas.
recomendados.
• Margarinas
• Aguacate
• Semillas oleaginosas
Trompo de los alimentos
14. GRUPO: AZÚCARES
En el ápice izquierdo del trompo encontramos el grupo de los aceites y grasas,
ubicado en esta posición ya que deben incluirse en nuestra dieta de una
forma moderada.
Incluye: Azúcar, miel y papelón
Saborizante de alimentos y
bebidas
Fuente de energía inmediata
Al día
Su uso en la dieta es opcional ya que las frutas y
hortalizas aportan este tipo carbohidrato.
Trompo de los alimentos
15. Consumo Recomendado
2 a 3 cuchaditas de azúcar o
Alimentos
miel o un vaso de jugo de
pertenecientes
papelón.
a este grupo:
Azúcar, miel,
papelón. El azúcar morena, miel y
papelón aportan pequeñas
cantidades de vitaminas y
minerales.
Trompo de los alimentos
16. AZÚCARES
Evite el consumo de alimentos ricos en azucares,
como mermeladas, chucherías, refrescos entre
otros; que están relacionados con la aparición de
sobrepeso, obesidad, caries dental, enfermedades
cardiovasculares y diabetes.
Trompo de los alimentos
17. El Agua
Se recomienda un consumo
mínimo de 8 vasos diarios,
debido a su gran importancia
dentro del organismo, ya que
crea el equilibrio prefecto para
que este pueda cumplir sus
funciones.
Trompo de los alimentos
18. Actividad Física
La práctica de alguna
actividad física resulta
fundamental para el
buen funcionamiento de
nuestro organismo, y
debe ser complemento
de una alimentación
variada y balanceada
combinando los colores
del Trompo de los de
alimentos y incorporando
agua.
Trompo de los alimentos
19. La actividad física contribuye a:
• La disminución de la presión arterial en casos
de hipertensión.
• La reducción del riesgo de sufrir ataques al
corazón y al cerebro.
• La movilización de la grasa depositada.
• La pérdida de peso y el mantenimiento del
mismo.
• La disminución del estrés y la ansiedad.
Trompo de los alimentos
20. Se recomienda mantener el movimiento diario con
actividades sencillas como caminar, subir escaleras,
realizar oficios del hogar por lo menos 3 veces por
semana.
Trompo de los alimentos