Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS

Z

Ensayo que relata los puntos importantes de la derogada Ley para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios, y el punto de acción del antiguo INDEPABIS.

República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Vice Rectorado Académico
Escuela de Derecho
DEFENSA DE LAS PERSONAS EN EL
ACCESO DE BIENES Y SERVICIOS
Alumno: Ezequiel Zamora
C.I V- 18.958.894
Valencia, Enero 2018.
ENSAYO
Principalmente para poder adentrarnos en dicho tema, primero debemos
conocer las normativas y leyes que existen y que deben cumplirse dentro del ámbito
social que cubre e intenta proteger las necesidades diarias del pueblo venezolano.
Cabe destacar que esto también se descontrola ya sea por una persona, bien o
alguna entidad que venga de parte del gobierno, ya que, la especulación o
acaparamiento siempre va de la mano con la corrupción que existe cuando no hay
control social o educación económica de parte de la administración de un país. Pues,
es sumamente necesario que un país se encuentre abastecido, enriquecido y
fortalecido por sus necesidades básicas de día a día, ya que esto lo conlleva a un buen
progreso social de un pueblo y lo dirige hacia el futuro que merece.
1. La protección de la salud.
2. La adquisición en las mejores condiciones de calidad y precio, sin
condicionamientos.
3. La protección contra la publicidad o propaganda subliminal, falsa o engañosa
que induzca al consumismo.
4. La organización para la representación y defensa de sus derechos e intereses.
5. La disposición y disfrute de los bienes y servicios, de forma continua, regular,
eficaz e interrumpida.
Existen una clase de derechos de las personas al acceso de bienes y servicios,
que serán mencionados a continuación:
1) Formación y adestramiento de las personas en la defensa y protección del
acceso a los bienes y servicios.
- A fin de fortalecer la participación popular la presente Ley consagra la
educación y el adiestramiento de las personas en materia de los derechos al
acceso para bienes y servicios, de primera necesidad o no, específicamente en
el artículo 87, donde establece que “…las personas tienen derecho a recibir
desde la educación básica, la enseñanza de materias relacionadas con el
acceso a bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades y el
ejercicios de los derechos…”. En este sentido, se puede observar como la
legislación manda a la formación del ser humano, respecto a la
concientización sobre las necesidades a satisfacer, como un derecho del ser
humano.
2) Se elimina el antiguo INDECU, y entra a su vez a regir la materia el Instituto
para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios
INDEPABIS, para buscar ser eficientes en las siguientes tareas:
- Ejecutar los procedimientos de verificación, inspección, fiscalización y
determinación, para constatar el cumplimiento o incumplimiento de la
normativa prevista en el presente Decreto.
- Sustanciar, tramitar y decidir los procedimientos iniciados de oficio, por
denuncia o por solicitud de parte, de conformidad con su competencia para
determinar la comisión de hechos violatorios de este Decreto y aplicar las
sanciones administrativas que correspondan, así como las medidas correctivas
y preventivas.
- Denunciar ante los organismos competentes los hechos que estén tipificados
como delitos conforme al presente Decreto, en el Código Penal y en otras
leyes y hacer el seguimiento de los procedimientos iniciados.
Específicamente en materia de regulación a la actividad publicitaria un aspecto
relevante resulta ser el establecimiento de un régimen de autorizaciones para las
promociones comerciales de productos y servicios por parte del INDEPABIS –
Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios, como
nuevo ente regulador en esta materia, que hasta ahora era facultativo del proveedor o
responsable de la misma, mediante un mecanismo de notificación.
En este sentido queda establecido el cambio del tratamiento legal de las
promociones comerciales mediante la obligatoriedad de la notificación de las
condiciones, términos, plazos y demás modalidades en un plazo no menor de diez
(10) días previos al inicio de la misma para su estudio, y la autorización será emitida
en un máximo de cinco (5) días hábiles.
Para los efectos de la presente Ley se considerará:
- Personas: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado,
organizada o no, que adquiera, utilice o disfrute bienes y servicios de
cualquier naturaleza como destinatario final.
- Proveedora o Proveedor: Toda persona natural o jurídica, de carácter público
o privado, que desarrolle actividades en la cadena de distribución, producción
y consumo, sean estos importadora o importador, productoras o productores,
fabricantes, distribuidoras o distribuidores, comercializadoras o
comercializadores, mayoristas o detallistas de bienes o prestadora o prestador
de servicios.
- Cadena de distribución, producción y consumo: Conjunto de eslabones del
proceso productivo desde la importadora o el importador, el almacenador, el
transportista, la productora o productor, fabricante, distribuidora o
distribuidor y comercializadora o comercializador, mayorista y detallista de
bienes y servicios.
- Importadora o Importador: Toda persona natural o jurídica, de carácter
público o privado, dedicada legalmente a la actividad de introducir en el país
o recibir del extranjero bienes o productos, artículos o géneros que estén
destinados o no a la cadena de distribución, producción y consumo.
- Productora o Productor: Las personas naturales o jurídicas, que extraen,
industrialicen o transformen materia prima bienes intermedios o finales.
- Fabricante: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado,
que produzca, extraiga, industrialice y transforme bienes, destinados o no, a
la cadena de distribución, producción y consumo.
Bienes y servicios de primera necesidad.
Se consideran bienes y servicios de primera necesidad aquellos que por
esenciales e indispensables para la población, atienden al derecho a la vida y a la
seguridad del Estado, determinados expresamente mediante Decreto por la Presidenta
o Presidente de la República en Consejo de Ministros. El Ejecutivo Nacional, cuando
las circunstancias así lo requieran para garantizar el bienestar de la población, podrá
dictar las medidas necesarias de carácter excepcional, en todo o en parte del territorio
nacional, destinadas a evitar el alza indebida de precios, acaparamiento y boicot de
productos o servicios declarados de primera necesidad o establecer reducciones en los
precios de bienes y tarifas de servicios declarados de primera necesidad.
Algunas de las disposiciones de las leyes y reglamentos existentes en cuanto en
cuanto a la defensa de las personas en el acceso de los bienes y servicios. El Instituto
para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS)
es el Ente Venezolano encargado de defender y proteger los intereses de las personas
al obtener acceso a bienes y servicios. Este Instituto establece los ilícitos
administrativos, sus procedimientos y sanciones así como la penalización de los
delitos. El instituto está adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Comercio. A
partir del año 2015 será liquidada y fusionada, junto a la la superintendencia nacional
de costos y precios, a la Superintendencia Nacional de para la Defensa de los
Derechos Socioeconómicos.
En cuanto a las Operaciones a Crédito de Bienes o Prestaciones de Servicios
El Artículo 74 de la Ley para la Protección de las Personas excluyó la
obligación de informar el monto de intereses a cobrar, establecida previamente en el
Artículo 89, numeral 2 de la derogada LPCU.
En cuanto a los Contratos de Adhesión:
Según lo dispuesto en el Artículo 69 de la Ley para la Protección de las
Personas, la autoridad competente podrá anular las cláusulas de los contratos de
adhesión que vulneren los derechos de las personas. Esta decisión deberá ser
publicada en Gaceta Oficial.
Por otra parte, de acuerdo al Artículo 73, se mantienen las mismas causas de
nulidad de los contratos de adhesión, eliminando la excepción contenida en el
Artículo 87, numeral 6 de la LPCU con respecto a la posibilidad de que el proveedor
rescinda unilateralmente el contrato cuando se conceda esta facultad a la persona para
el caso de ventas por correo o por muestrario.
Cambios sobre la Responsabilidad del Proveedor.
El régimen de responsabilidad del proveedor mantiene la esencia de la LPCU,
con algunos cambios puntuales, tales como:
- El establecimiento de un lapso de siete (7) días siguientes al reclamo para que
el proveedor repare de manera gratuita los defectos que presente el bien,
- La integración de los supuestos de indemnización por daños y perjuicios,
devolución del precio pagado y reposición del bien en un solo artículo, al cual
se agrega una causal de procedencia de la reposición del bien o devolución
del precio, relacionada con la reparación no satisfactoria del bien,
- La reposición del bien o devolución del precio sólo será procedente cuando
sea imposible llevar a cabo la reparación gratuita del bien, y Se precisa el
lapso de servicio técnico por diez (10) años sobre bienes y servicios de
naturaleza duradera, contados a partir de su comercialización, a menos que
reglamentaciones técnicas determinen otro lapso, que no podrá ser menor de
siete (7) años.
Cambios respecto a las Autoridades.
a) El Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y el Comercio
(MILCO) El MILCO pasa a ser el órgano rector en materia de defensa de las personas
en el acceso a los bienes y servicios, ejerciendo las facultades que en tal sentido le
correspondían al INDECU bajo la vigencia de la LPCU.
b) El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y
Servicios (INDEPABIS).
En este trabajo se destacaron los aspectos más importantes y fundamentales que
deben existir para el progreso y crecimiento de un país, como lo es la defensa de las
personas en el acceso a bienes y servicios ya que no nada más se trata de la parte
alimentaria, sino que también se relaciona con muchos otros temas importantes como
la parte de la salud, defensa a la familia, entre otros.
Aunque no fue tan explícito o no se alargó tanto el tema, es necesario
mencionar otra parte importante que sucede en la actualidad y nos afecta a todos los
venezolanos, ya que es necesario un gobierno que nos brinde apoyo en cualquier
circunstancia que se encuentre dentro del país nos debe garantizar nuestro día a día en
cuanto a nuestras necesidades básicas, como lo fue mencionado anteriormente los
bienes y acceso a esas necesidades son consagrados en la ley de decretos
promulgados y establecidos por el mismo Ejecutivo Nacional, pues en dichas leyes
nos garantizan a todo el pueblo lo básico y necesario para sobrevivir aunque no hay
que olvidar que también nos dictan y consagran deberes. Por lo tanto, el pueblo como
el ejecutivo debe cumplir sus deberes para poder consagrar sus derechos.
Por último quisiera mencionar que muchas personas desconocen el tema, por
esta razón hay déficit al momento de defendernos como ciudadanos y dar paso a lo
que tenemos bien merecido, por eso mismo existe tanta corrupción y desenfreno de
actividades ilícitas dentro de nuestro país, desde los que están arriba hasta los que no
estamos enterados de la situación.
Sin más que aportar, habiendo tocado los puntos neurálgicos del que y como
proceder, ante cualquier agresión o situación que amerite la apertura de algún
procedimiento anteriormente nombrado, nos despedimos aclarando que en febrero del
año 2014, se suprimió el INDEPABIS, mediante el Reglamento Parcial de la Ley de
Precios Justos publicado en Gaceta Oficial n° 40.347 , donde se dio paso a la actual
Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos
(SUNDEE).
REFERENCIAS
http://www.badellgrau.com/?pag=33&ct=202
https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_para_la_Defensa_de_las_Personas_en_el_Acc
eso_a_los_Bienes_y_Servicios
http://fiadi.org/wp-content/uploads/2017/10/LEY-DEFENSA-DE-LAS-PERSONAS-
ACCESO-A-BIENES-Y-SERVICIOS.pdf
https://www.google.co.ve/search?ei=a3pmWt3vINKN_Qb4la3wDQ&q=que+signific
a+sundee&oq=que+significa+sundee&gs_l=psy-
ab.3..0i13k1j0i7i10i30k1.22348.27456.0.27602.17.17.0.0.0.0.289.2008.0j11j2.13.0....
0...1c.1.64.psy-
ab..5.12.1869...0j35i39k1j0i10k1j0i67k1j0i203k1j0i8i30k1.0.ucApF55gd4U

Recommandé

defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios par
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios
defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios francys1500
4.4K vues8 diapositives
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios par
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosLa defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
La defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosAlbanyC
2.9K vues13 diapositives
Ley de defensa del consumidor Venezuela par
Ley de defensa del consumidor VenezuelaLey de defensa del consumidor Venezuela
Ley de defensa del consumidor Venezuelaconsumidorbo
13.2K vues56 diapositives
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios par
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosLa Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
La Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y ServiciosSash Pert
842 vues9 diapositives
Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios par
 Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Serviciosfermin toro
316 vues5 diapositives
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios par
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosjoseduque_derechotributario
522 vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios par
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosCrojas17
611 vues8 diapositives
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi par
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossiDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossidanielcattarossi123
242 vues7 diapositives
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios par
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosEstherlanda
625 vues10 diapositives
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios par
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosSaia2015
715 vues8 diapositives
Universidad fermín toro par
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín torocarmen arvelo
53 vues8 diapositives
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi... par
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...ErianaM
17 vues5 diapositives

Tendances(20)

Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios par Crojas17
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Crojas17611 vues
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi par danielcattarossi123
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossiDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios daniel cattarossi
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios par Estherlanda
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Estherlanda625 vues
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios par Saia2015
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Saia2015715 vues
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi... par ErianaM
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
ErianaM17 vues
educacion familiar par onipi1234
educacion familiareducacion familiar
educacion familiar
onipi123410K vues
DS 065 Defensa Consumidor Bolivia par consumidorbo
DS 065 Defensa Consumidor BoliviaDS 065 Defensa Consumidor Bolivia
DS 065 Defensa Consumidor Bolivia
consumidorbo5.2K vues
Anteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia par consumidorbo
Anteproyecto de Ley del Consumidor BoliviaAnteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia
Anteproyecto de Ley del Consumidor Bolivia
consumidorbo3.5K vues
DS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia par consumidorbo
DS 285 Protección usuarios de vuelos-BoliviaDS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
DS 285 Protección usuarios de vuelos-Bolivia
consumidorbo5.8K vues
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. par timaure16
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
La Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.
timaure16204 vues
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin par Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania MartinEnsayo Defensa de las personas-Tania Martin
Ensayo Defensa de las personas-Tania Martin
Tania Martin30 vues
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios. par Abril_Vanessa
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Defensas de las personas en el acceso a los bienes y servicios.
Abril_Vanessa157 vues
Leydefensapersonasaccesobi par liceo
LeydefensapersonasaccesobiLeydefensapersonasaccesobi
Leydefensapersonasaccesobi
liceo291 vues
Ley 133 protección del niño en Hospitales par guestd2fba03
Ley 133 protección del niño en HospitalesLey 133 protección del niño en Hospitales
Ley 133 protección del niño en Hospitales
guestd2fba036.3K vues

Similaire à Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS

Ensayo de la actividad 9 par
Ensayo de la actividad 9Ensayo de la actividad 9
Ensayo de la actividad 9shilianny
240 vues7 diapositives
Ensayo numero 9 par
Ensayo numero 9Ensayo numero 9
Ensayo numero 9frelsy
231 vues6 diapositives
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO II par
Tarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO IITarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO II
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO IIMaría Varga
589 vues7 diapositives
Ley de precios justos par
Ley de precios justosLey de precios justos
Ley de precios justosJaxielsv
276 vues21 diapositives
Asignacion 9 da_ivan_cubillan par
Asignacion 9 da_ivan_cubillanAsignacion 9 da_ivan_cubillan
Asignacion 9 da_ivan_cubillanAndrea Leal
296 vues13 diapositives
Tarea victor dominguez par
Tarea victor dominguezTarea victor dominguez
Tarea victor dominguezVictor Dominguez
63 vues11 diapositives

Similaire à Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS(19)

Ensayo de la actividad 9 par shilianny
Ensayo de la actividad 9Ensayo de la actividad 9
Ensayo de la actividad 9
shilianny240 vues
Ensayo numero 9 par frelsy
Ensayo numero 9Ensayo numero 9
Ensayo numero 9
frelsy231 vues
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO II par María Varga
Tarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO IITarea n. 9  DE ADMINISTRATIVO II
Tarea n. 9 DE ADMINISTRATIVO II
María Varga589 vues
Ley de precios justos par Jaxielsv
Ley de precios justosLey de precios justos
Ley de precios justos
Jaxielsv276 vues
Asignacion 9 da_ivan_cubillan par Andrea Leal
Asignacion 9 da_ivan_cubillanAsignacion 9 da_ivan_cubillan
Asignacion 9 da_ivan_cubillan
Andrea Leal296 vues
Ley 7472 proteccion y defensa del consumidor aresep par HanzelVargas
Ley 7472 proteccion y defensa del consumidor aresepLey 7472 proteccion y defensa del consumidor aresep
Ley 7472 proteccion y defensa del consumidor aresep
HanzelVargas26 vues
Ley organica de precios justos par Tulio Virguez
Ley organica de precios justosLey organica de precios justos
Ley organica de precios justos
Tulio Virguez401 vues
Ensayo Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios par yesenisgomez10
Ensayo Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosEnsayo Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Ensayo Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
yesenisgomez10217 vues
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi... par ErianaM
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
Derecho administrativo. Defensa de las personas en el acceso a bienes y servi...
ErianaM19 vues
Ley costos-y-ganancias par juanpachopo
Ley costos-y-gananciasLey costos-y-ganancias
Ley costos-y-ganancias
juanpachopo169 vues
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador par maritza79591178
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El SalvadorPresentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
Presentacion legLey de Etica Gubernamental de El Salvador
maritza795911782.7K vues
LeyOrganicadelConsumidor.pdf par Ena Alay
LeyOrganicadelConsumidor.pdfLeyOrganicadelConsumidor.pdf
LeyOrganicadelConsumidor.pdf
Ena Alay2 vues

Plus de zamo72

Principios generales de la prueba par
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la pruebazamo72
220 vues5 diapositives
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica par
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolicazamo72
2K vues5 diapositives
Infografia par
InfografiaInfografia
Infografiazamo72
156 vues4 diapositives
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios par
Det cuadro explicativo los ilicitos tributariosDet cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarioszamo72
737 vues3 diapositives
DPC cuadros comparativos par
DPC cuadros comparativosDPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativoszamo72
679 vues3 diapositives
DET la no sujecion al impuesto par
DET la no sujecion al impuestoDET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuestozamo72
287 vues4 diapositives

Plus de zamo72(19)

Principios generales de la prueba par zamo72
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
zamo72220 vues
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica par zamo72
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
zamo722K vues
Infografia par zamo72
InfografiaInfografia
Infografia
zamo72156 vues
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios par zamo72
Det cuadro explicativo los ilicitos tributariosDet cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
zamo72737 vues
DPC cuadros comparativos par zamo72
DPC cuadros comparativosDPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativos
zamo72679 vues
DET la no sujecion al impuesto par zamo72
DET la no sujecion al impuestoDET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuesto
zamo72287 vues
Contrato de Obra por Ezequiel Zamora par zamo72
Contrato de Obra por Ezequiel ZamoraContrato de Obra por Ezequiel Zamora
Contrato de Obra por Ezequiel Zamora
zamo7273 vues
El Hecho Imponible par zamo72
El Hecho ImponibleEl Hecho Imponible
El Hecho Imponible
zamo72919 vues
DET Derecho Financiero par zamo72
DET Derecho FinancieroDET Derecho Financiero
DET Derecho Financiero
zamo7256 vues
Actividad financiera del Estado par zamo72
Actividad financiera del EstadoActividad financiera del Estado
Actividad financiera del Estado
zamo7218 vues
Evolución del Contrato par zamo72
Evolución del ContratoEvolución del Contrato
Evolución del Contrato
zamo7277 vues
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc. par zamo72
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
zamo72779 vues
Map conc dts par zamo72
Map conc dtsMap conc dts
Map conc dts
zamo7287 vues
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser... par zamo72
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
zamo72189 vues
Mapa Conceptual la Expropiacion par zamo72
Mapa Conceptual la ExpropiacionMapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la Expropiacion
zamo72913 vues
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela par zamo72
Mapa Conceptual La Expropiación en VenezuelaMapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
zamo72241 vues
Mapa Los Actos Administrativos par zamo72
Mapa Los Actos AdministrativosMapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos Administrativos
zamo72209 vues
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ... par zamo72
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
zamo72806 vues
Dea requisito de validez del aa par zamo72
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
zamo7241 vues

Dernier

Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 vues52 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vues340 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vues7 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vues16 diapositives
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vues56 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vues

Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Vice Rectorado Académico Escuela de Derecho DEFENSA DE LAS PERSONAS EN EL ACCESO DE BIENES Y SERVICIOS Alumno: Ezequiel Zamora C.I V- 18.958.894 Valencia, Enero 2018.
  • 2. ENSAYO Principalmente para poder adentrarnos en dicho tema, primero debemos conocer las normativas y leyes que existen y que deben cumplirse dentro del ámbito social que cubre e intenta proteger las necesidades diarias del pueblo venezolano. Cabe destacar que esto también se descontrola ya sea por una persona, bien o alguna entidad que venga de parte del gobierno, ya que, la especulación o acaparamiento siempre va de la mano con la corrupción que existe cuando no hay control social o educación económica de parte de la administración de un país. Pues, es sumamente necesario que un país se encuentre abastecido, enriquecido y fortalecido por sus necesidades básicas de día a día, ya que esto lo conlleva a un buen progreso social de un pueblo y lo dirige hacia el futuro que merece. 1. La protección de la salud. 2. La adquisición en las mejores condiciones de calidad y precio, sin condicionamientos. 3. La protección contra la publicidad o propaganda subliminal, falsa o engañosa que induzca al consumismo. 4. La organización para la representación y defensa de sus derechos e intereses. 5. La disposición y disfrute de los bienes y servicios, de forma continua, regular, eficaz e interrumpida.
  • 3. Existen una clase de derechos de las personas al acceso de bienes y servicios, que serán mencionados a continuación: 1) Formación y adestramiento de las personas en la defensa y protección del acceso a los bienes y servicios. - A fin de fortalecer la participación popular la presente Ley consagra la educación y el adiestramiento de las personas en materia de los derechos al acceso para bienes y servicios, de primera necesidad o no, específicamente en el artículo 87, donde establece que “…las personas tienen derecho a recibir desde la educación básica, la enseñanza de materias relacionadas con el acceso a bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades y el ejercicios de los derechos…”. En este sentido, se puede observar como la legislación manda a la formación del ser humano, respecto a la concientización sobre las necesidades a satisfacer, como un derecho del ser humano. 2) Se elimina el antiguo INDECU, y entra a su vez a regir la materia el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios INDEPABIS, para buscar ser eficientes en las siguientes tareas: - Ejecutar los procedimientos de verificación, inspección, fiscalización y determinación, para constatar el cumplimiento o incumplimiento de la normativa prevista en el presente Decreto. - Sustanciar, tramitar y decidir los procedimientos iniciados de oficio, por denuncia o por solicitud de parte, de conformidad con su competencia para determinar la comisión de hechos violatorios de este Decreto y aplicar las sanciones administrativas que correspondan, así como las medidas correctivas y preventivas.
  • 4. - Denunciar ante los organismos competentes los hechos que estén tipificados como delitos conforme al presente Decreto, en el Código Penal y en otras leyes y hacer el seguimiento de los procedimientos iniciados. Específicamente en materia de regulación a la actividad publicitaria un aspecto relevante resulta ser el establecimiento de un régimen de autorizaciones para las promociones comerciales de productos y servicios por parte del INDEPABIS – Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios, como nuevo ente regulador en esta materia, que hasta ahora era facultativo del proveedor o responsable de la misma, mediante un mecanismo de notificación. En este sentido queda establecido el cambio del tratamiento legal de las promociones comerciales mediante la obligatoriedad de la notificación de las condiciones, términos, plazos y demás modalidades en un plazo no menor de diez (10) días previos al inicio de la misma para su estudio, y la autorización será emitida en un máximo de cinco (5) días hábiles. Para los efectos de la presente Ley se considerará: - Personas: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, organizada o no, que adquiera, utilice o disfrute bienes y servicios de cualquier naturaleza como destinatario final. - Proveedora o Proveedor: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que desarrolle actividades en la cadena de distribución, producción y consumo, sean estos importadora o importador, productoras o productores, fabricantes, distribuidoras o distribuidores, comercializadoras o comercializadores, mayoristas o detallistas de bienes o prestadora o prestador de servicios.
  • 5. - Cadena de distribución, producción y consumo: Conjunto de eslabones del proceso productivo desde la importadora o el importador, el almacenador, el transportista, la productora o productor, fabricante, distribuidora o distribuidor y comercializadora o comercializador, mayorista y detallista de bienes y servicios. - Importadora o Importador: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, dedicada legalmente a la actividad de introducir en el país o recibir del extranjero bienes o productos, artículos o géneros que estén destinados o no a la cadena de distribución, producción y consumo. - Productora o Productor: Las personas naturales o jurídicas, que extraen, industrialicen o transformen materia prima bienes intermedios o finales. - Fabricante: Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que produzca, extraiga, industrialice y transforme bienes, destinados o no, a la cadena de distribución, producción y consumo. Bienes y servicios de primera necesidad. Se consideran bienes y servicios de primera necesidad aquellos que por esenciales e indispensables para la población, atienden al derecho a la vida y a la seguridad del Estado, determinados expresamente mediante Decreto por la Presidenta o Presidente de la República en Consejo de Ministros. El Ejecutivo Nacional, cuando las circunstancias así lo requieran para garantizar el bienestar de la población, podrá dictar las medidas necesarias de carácter excepcional, en todo o en parte del territorio nacional, destinadas a evitar el alza indebida de precios, acaparamiento y boicot de productos o servicios declarados de primera necesidad o establecer reducciones en los precios de bienes y tarifas de servicios declarados de primera necesidad. Algunas de las disposiciones de las leyes y reglamentos existentes en cuanto en cuanto a la defensa de las personas en el acceso de los bienes y servicios. El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS)
  • 6. es el Ente Venezolano encargado de defender y proteger los intereses de las personas al obtener acceso a bienes y servicios. Este Instituto establece los ilícitos administrativos, sus procedimientos y sanciones así como la penalización de los delitos. El instituto está adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Comercio. A partir del año 2015 será liquidada y fusionada, junto a la la superintendencia nacional de costos y precios, a la Superintendencia Nacional de para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos. En cuanto a las Operaciones a Crédito de Bienes o Prestaciones de Servicios El Artículo 74 de la Ley para la Protección de las Personas excluyó la obligación de informar el monto de intereses a cobrar, establecida previamente en el Artículo 89, numeral 2 de la derogada LPCU. En cuanto a los Contratos de Adhesión: Según lo dispuesto en el Artículo 69 de la Ley para la Protección de las Personas, la autoridad competente podrá anular las cláusulas de los contratos de adhesión que vulneren los derechos de las personas. Esta decisión deberá ser publicada en Gaceta Oficial.
  • 7. Por otra parte, de acuerdo al Artículo 73, se mantienen las mismas causas de nulidad de los contratos de adhesión, eliminando la excepción contenida en el Artículo 87, numeral 6 de la LPCU con respecto a la posibilidad de que el proveedor rescinda unilateralmente el contrato cuando se conceda esta facultad a la persona para el caso de ventas por correo o por muestrario. Cambios sobre la Responsabilidad del Proveedor. El régimen de responsabilidad del proveedor mantiene la esencia de la LPCU, con algunos cambios puntuales, tales como: - El establecimiento de un lapso de siete (7) días siguientes al reclamo para que el proveedor repare de manera gratuita los defectos que presente el bien, - La integración de los supuestos de indemnización por daños y perjuicios, devolución del precio pagado y reposición del bien en un solo artículo, al cual se agrega una causal de procedencia de la reposición del bien o devolución del precio, relacionada con la reparación no satisfactoria del bien, - La reposición del bien o devolución del precio sólo será procedente cuando sea imposible llevar a cabo la reparación gratuita del bien, y Se precisa el lapso de servicio técnico por diez (10) años sobre bienes y servicios de naturaleza duradera, contados a partir de su comercialización, a menos que reglamentaciones técnicas determinen otro lapso, que no podrá ser menor de siete (7) años. Cambios respecto a las Autoridades. a) El Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y el Comercio (MILCO) El MILCO pasa a ser el órgano rector en materia de defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios, ejerciendo las facultades que en tal sentido le correspondían al INDECU bajo la vigencia de la LPCU.
  • 8. b) El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS). En este trabajo se destacaron los aspectos más importantes y fundamentales que deben existir para el progreso y crecimiento de un país, como lo es la defensa de las personas en el acceso a bienes y servicios ya que no nada más se trata de la parte alimentaria, sino que también se relaciona con muchos otros temas importantes como la parte de la salud, defensa a la familia, entre otros. Aunque no fue tan explícito o no se alargó tanto el tema, es necesario mencionar otra parte importante que sucede en la actualidad y nos afecta a todos los venezolanos, ya que es necesario un gobierno que nos brinde apoyo en cualquier circunstancia que se encuentre dentro del país nos debe garantizar nuestro día a día en cuanto a nuestras necesidades básicas, como lo fue mencionado anteriormente los bienes y acceso a esas necesidades son consagrados en la ley de decretos promulgados y establecidos por el mismo Ejecutivo Nacional, pues en dichas leyes nos garantizan a todo el pueblo lo básico y necesario para sobrevivir aunque no hay que olvidar que también nos dictan y consagran deberes. Por lo tanto, el pueblo como el ejecutivo debe cumplir sus deberes para poder consagrar sus derechos.
  • 9. Por último quisiera mencionar que muchas personas desconocen el tema, por esta razón hay déficit al momento de defendernos como ciudadanos y dar paso a lo que tenemos bien merecido, por eso mismo existe tanta corrupción y desenfreno de actividades ilícitas dentro de nuestro país, desde los que están arriba hasta los que no estamos enterados de la situación. Sin más que aportar, habiendo tocado los puntos neurálgicos del que y como proceder, ante cualquier agresión o situación que amerite la apertura de algún procedimiento anteriormente nombrado, nos despedimos aclarando que en febrero del año 2014, se suprimió el INDEPABIS, mediante el Reglamento Parcial de la Ley de Precios Justos publicado en Gaceta Oficial n° 40.347 , donde se dio paso a la actual Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDEE). REFERENCIAS http://www.badellgrau.com/?pag=33&ct=202 https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_para_la_Defensa_de_las_Personas_en_el_Acc eso_a_los_Bienes_y_Servicios http://fiadi.org/wp-content/uploads/2017/10/LEY-DEFENSA-DE-LAS-PERSONAS- ACCESO-A-BIENES-Y-SERVICIOS.pdf https://www.google.co.ve/search?ei=a3pmWt3vINKN_Qb4la3wDQ&q=que+signific a+sundee&oq=que+significa+sundee&gs_l=psy- ab.3..0i13k1j0i7i10i30k1.22348.27456.0.27602.17.17.0.0.0.0.289.2008.0j11j2.13.0.... 0...1c.1.64.psy- ab..5.12.1869...0j35i39k1j0i10k1j0i67k1j0i203k1j0i8i30k1.0.ucApF55gd4U