5. Características para ubicar la Empresa
• debe ser un lugar en el que el volumen de actividad sea
abundante y que no tengamos competidores.
• debe estar implantada en una posición geográfica
adecuada, donde se pueda adaptar el negocio al poder
adquisitivo del mercado, donde el radio de acción sea
importante, donde realmente haga falta y donde exista
demanda.
• por último, y no menos importante, debemos de
contar con que tenga grandes facilidades de acceso,
que sea una zona con buena visibilidad y gran
comunicación
6. Factores para una buena ubicacion
• cercanía a varios núcleos de población
• fácil acceso al mercado con un alto número de
consumidores
• servicios municipales con capacidad para
atender a nuestra empresa, como pueden ser:
suministro de agua, drenaje, luz electrica,
vigilancia y seguridad, etc.
10. Ubicacion en la red
El posicionamiento de la empresa
no se limita a una area geografica
en especifico. Ya que en plena era
de la informacion, el exito de los
productos de una empresa
tambien es resultado de un buen
posicionamiento en el internet
13. • Ventajas competitivas son las
cualidades que posee una
empresa sobre otras empresas
del mismo sector o mercado, que
le permite destacar o sobresalir
ante ellas, y tener una posición
reconocida en el sector o
mercado.
14. Para ser realmente efectiva, una
ventaja competitiva debe ser:
• 1. difícil de igualar
• 2. única
• 3. posible de mantener
• 4. netamente superior a la competencia
• 5. aplicable a variadas situaciones del
mercado
15. una empresa puede tener una ventaja
competitiva:
• al contar con una determinada tecnología que le permite
producir productos de muy buena calidad.
• al contar con un proceso productivo eficiente que le
permite reducir costos, lo que, a su vez, le permite vender a
precios más bajos.
• al contar con un determinado sistema informático que le
permite tomar y procesar rápidamente los pedidos del
cliente, y brindar así una rápida atención.
• al contar con personal calificado, lo que le permite brindar
un excelente servicio al cliente.
• Cuando refuerza y aprovecha las ventajas competitivas que
ya posee
• Etc.
16. • Una forma de obtener ventajas competitivas
es a través de la diferenciación, lo cual
significa ofrecer algo diferente y novedoso
17. Diferenciación
• La diferenciación del producto. Una empresa
puede diferenciar su producto según su
material, su diseño, estilo, características de
seguridad comodidad, facilidad de uso, etc.
• La diferenciación de los servicios. Algunas
empresas consiguen su ventaja competitiva en
razón de una entrega rápida, esmerada y
confiable; en su instalación, reparación y
capacitación; así como en el servicio de
asesoría.
18. La diferenciación del personal. Esta diferenciación consiste
en contratar y capacitar a su personal para que sea mejor
que el de la compañía. Para que esta diferenciación
funcione se tendrá que tener mucho cuidado en la
selección y capacitación del personal que tendrá contacto
directo con la gente.
La diferenciación de la imagen. Las empresas se esfuerzan
por crear imágenes que las distingan de la competencia. La
imagen de una empresa o una marca debe transmitir un
mensaje singular y distintivo, que comunique los beneficios
principales del producto y su posición. Los símbolos
pueden conllevar al reconocimiento de la empresa o la
marca y a la diferenciación de la imagen
19. BIBLIOGRAFIA
• http://www.proyectosfindecarrera.com/ubicacion-empresa.
htm
• http://www.crecenegocios.com/ventajas-competitivas/
• http://www.laflecha.net/articulos/empresas/ventajas-competitivas-
dentro-de-la-empresa/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_competitiva
• tanton, Etzel y Walter, Fundamentos de Marketing, Ed.
Mc. Graw Hill, Edición número 11, México 2000.
• Kotler, Philip y Armstrong, Gary, Fundamentos de
Marketeting, México, PEARSON, 2003, p.5, Sexta
edición.
22. Objetivos Primarios o Generales:
• Identificar oportunidades de mercadotecnia: Es decir,
"detectar" aquellas situaciones en las que existe
posibilidades de que la empresa obtenga una utilidad o
beneficio al satisfacer una o más necesidades y/o
deseos.
• Identificar mercados rentables: Identificar mercados
que por sus características tengan altas probabilidades
de ser rentables para la empresa.
• Lograr una buena participación en el mercado: En
otras palabras conseguir una buena "tajada del pastel",
y en lo posible, lograr la "tajada más grande" o el
liderazgo en el mercado.
23. Continuación…..
• Lograr un crecimiento acorde a la realidad del
mercado y al ciclo de vida del producto: Lograr
un crecimiento sostenido en las ventas. Dicho en
otras palabras, lograr que la empresa venda más
unidades y obtenga más ingresos económicos con
relación a un periodo de tiempo anterior.
• Lograr utilidades o beneficios para la empresa:
Todos los objetivos que se puedan lograr, están
condicionados al hecho de conseguir utilidades
para la empresa, caso contrario, no habría un
éxito real, sino un fracaso.
25. • La investigación de mercados es el proceso de
recopilación, procesamiento y análisis de
información, respecto a temas relacionados
con la mercadotecnia, como: Clientes,
competidores y mercado.
26. Investigacion de mercado
• Para poder iniciar una investigación de
mercado es necesario detectar una necesidad
por parte de la empresa, como por ejemplo
cambiar el encase de un producto, conocer si
a la gente le gusta el contenido del producto,
saber cuales son las causas por al que el
producto a tenido bajas ventas o simplemente
a que se debe que el producto haya tenido
demasiadas ventas.
27. Una lista básica de las preguntas que pueden ser
respondidas a través de la investigación de
mercados es:
– ¿Qué está ocurriendo en el mercado? ¿Cuáles son
las tendencias? ¿Quiénes son los competidores?
– ¿Cómo están posicionados nuestros productos en
la mente de los consumidores?
– ¿Qué necesidades son importantes para los
consumidores? ¿Las necesidades están siendo
cubiertas por los productos en el mercado?
28. Proceso de investigación
de Mercado
• Los pasos para el desarrollo de una
investigación de mercados son:
1. Definir el problema a investigar.
2. Seleccionar y establecer el diseño de la
investigación.
3. Recolección de datos y análisis.
4. Formular hallazgos.
5. Seguimiento y control de marketing.
29. 1- Definir el problema a investigar
• En este paso es donde se define el problema
existente y esta constituido por dos procesos
básicos: Formulación del problema y
establecimiento de objetivos de la investigación.
• Después de formular el problema, se formulan las
preguntas de investigación.
• Con el problema definido, el siguiente paso es
determinar los objetivos, definiendo y
determinando de esta manera que información
es necesaria para resolver las preguntas
30. 2- Seleccionar y establecer el diseño de
la investigación
• Lo primero que se tiene que recordar es que
cada investigación en cada tipo de negocio es
diferente, por lo que el diseño puede variar,
existiendo infinitos tipos. Los tipos “genéricos”
de diseño en investigación son:
– Exploratoria.
– Descriptiva o Casual.
– Sistemática.
31. 3- Recolección de datos y análisis
• Lo primero que se tiene que hacer es entrenar a
los encuestadores, quienes serán los encargados
de contactar a los encuestados y vaciar las
preguntas en un formato para su posterior
análisis.
• El análisis se debe iniciar con la limpieza de la
información, con la confirmación de las escalas,
verificación del correcto llenado de las encuestas
.Una vez se tiene codificada toda la información
el análisis como tal puede dar inicio.
32. Metodos de recolección de datos.
• ENCUESTA POR CORREO
• ENCUESTA TELEFÓNICA
• ENCUESTA PERSONAL
33. 4- Formular hallazgos
• Luego de analizar la información se puede hacer
deducciones acerca de lo que sucede en el mercado, lo
cual se le conoce como “hallazgos”. Estos deben
presentarse de una manera ordenada y lógica ante las
personas encargadas de tomar las decisiones.
• Los reportes de investigación deben tener un capítulo
de resumen, el cual será la guía para las personas que
no conocen de investigación, haciendo el informe
mucho más fácil de leer y seguir una continuidad. con
todos estos pasos el exito de la investigacion esta
garantizado. podemos saber todo y llegar a muchas
conclusiones.