Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

TEMA 9. El sintagma y sus clases

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 28 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Plus par Zebensui Rodríguez Álvarez (20)

Plus récents (20)

Publicité

TEMA 9. El sintagma y sus clases

  1. 1. Tema 9. El sintagma y sus clases
  2. 2. 1. El sintagma como unidad de análisis 2. Clases de sintagmas. El núcleo 2.1. El sintagma nominal 2.2. El sintagma adjetival 2.3. El sintagma adverbial 2.4. El sintagma preposicional 3. Preguntas de exámenes de otras convocatorias CÓMO LO VAMOS A ESTRUCTURAR
  3. 3. 1. El sintagma como unidad de análisis
  4. 4. 2. Clases de sintagma
  5. 5. ¿Y cuál es el núcleo de un sintagma?
  6. 6. •… la palabra más importante. •… la palabra de la que no podemos prescindir sin que el sintagma deje de tener sentido. •… la palabra que refleja aquello de lo que verdaderamente estamos hablando.
  7. 7. ¿Cuál es el núcleo de los siguientes sintagmas? a) [La casa azul] está [lejos] b) [La casa de mi madre] es [azul] c) [Las calabazas de los exámenes] llegan [en mayo] d) [Unos perros] son [fieros] y [otros] son [muy mansos]
  8. 8. 2.1. El Sintagma Nominal
  9. 9. Solo un NÚCLEO: [Ella] es muy buena. DETERMINANTE + NÚCLEO: [La niña] es muy buena. DETERMINANTE + NÚCLEO + ADYACENTE (adj. calificativo): [La niña alta] es muy buena. DETERMINANTE + NÚCLEO + ADYACENTE (sint. preposicional): [La niña de mi vecina] es muy buena.
  10. 10. •El adyacente aparece delante del núcleo: [La blanca nieve] de la Navidad. •El sintagma tiene dos determinantes: [El otro alumno] sacó un diez. •Aposición: [Arrecife, capital lanzaroteña], es preciosa.
  11. 11. •EL ARTÍCULO TIENE UN VALOR TRANSPOSITOR, es decir, hace que todo “lo que toca” funcione igual que un sustantivo. [El coche marrón] está aparcado en la calle. [El verde] está aparcado en el garaje.
  12. 12. También puede llevar un ADYACENTE con un SP. 2.2 El Sintagma Adjetival
  13. 13. Solo el NÚCLEO Don Juan es [guapo] MODIFICADOR + NÚCLEO Don Juan es [muy guapo] MODIFICADOR+ NÚCLEO + ADYACENTE Don Juan es [muy guapo de verdad]
  14. 14. También puede llevar un ADYACENTE con un SP. 2.3. El Sintagma Adverbial
  15. 15. •Sólo el NÚCLEO Juan come [lentamente]. •MODIFICADOR + NÚCLEO Juan come [muy lentamente].
  16. 16. 3.4. El Sintagma Preposicional Es el que EMPIEZA por una PREPOSICIÓN. Éste puede ser… a)… adyacente de un SINTAGMA: [El hijo de mi tía] es mi oculista. a)… un sintagma independiente: Todas las tardes va [a su consulta].
  17. 17. Analicemos algunos... •Aquellas tardes de verano en el campo •Bajo las alfombras de las casas •Tremendamente feo de narices •Ante el rey •Después de la boda •El alto de la clase •Bastante lejos de mi casa
  18. 18. 3.
  19. 19. 15. Muy contenta de su trabajo es un sintagma: a) adverbial b) nominal c) adjetival d) preposicional
  20. 20. 13. Hay un pronombre indefinido en: a) Unos jugadores aciertan; otros, no. b) Les dio sendos apretones de manos. c) Había algunos libros viejos. d) Mucho ruido y pocas nueces.
  21. 21. 6. Indique el enunciado incorrecto: a) Siempre bebo de esta agua. b) Ojo, la otra arma no es de juguete. c) Aquel hada hechizó al príncipe. d) Comer con mucha hambre es genial.
  22. 22. 14. Es incorrecto decir que: a) aún expresa tiempo b) quizá indica duda c) despacio señala tiempo d) rápidamente alude al modo

×