La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo

UNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
UNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDAREUNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Estudiante
Ziudy Ramírez
V-20.241.879
Cabudare, 12 Junio 2013
La sociología y la antropología aportan unos
conocimientos sobre lo humano que permite a los
humanos ser más conscientes de cómo son y por
que les pasan las cosas, con esta aportación, los
individuos que conocen esos planteamientos,
pueden modificar su visión de la sociedad y de sí
mismos.
La sociología trata desde
sus comienzos a elaborar
una teoría general de la
sociedad que explique
coherentemente que es la
sociedad, y partiendo de esto
se propone una actuación.
Conocer para poder actuar.
Nace por la necesidad de
nuestra sociedad, para
explicar el porqué de los
cambios.
DEFINICIÓN DE SOCIOLOGÍA
La Sociología es el estudio de la vida
social humana, de los grupos y
sociedades: tiene como objeto nuestro
propio comportamiento como seres
humanos y su ámbito va desde el
análisis de los encuentros efímeros
entre individuos hasta la investigación
de los procesos sociales globales.
ÁMBITO DE LA SOCIOLOGÍA
La Sociología demuestra que es
necesario utilizar un punto de vista más
amplio para saber por qué somos como
somos y por qué actuamos de la forma
en que lo hacemos. Nos enseña lo que
es natural, inevitable, bueno o
verdadero puede no serlo y que las
“cosas dadas” de nuestra vida están
influenciadas por fuerzas históricas y
sociales
La antropología tiene unos
orígenes más complejos, ya que
es el estudio del hombre. Surge como
la gran ciencia que explicaría y daría
razón del origen del hombre.
Trata de estudiar las formas de ver el
mundo que tienen los humanos, sus
formas de relación social, sus
principios, instituciones, etc., y con ello
elabora una teoría coherente del animal
social.
Nace como resultado de un proceso de
colonización que lleva a que las
sociedades occidentales se encuentren
con otras culturas, y además existe otra
rama de la antropología cultural y social,
que se dedica a estudiar las tradiciones o
folklores de nuestras sociedades.
El trasfondo de la primera sociología fue el del cambio
que trajo consigo la Revolución Francesa de 1789 y la
Revolución Industrial en Europa
AUGUSTE COMTE (1798-
1857)Fue quién acuñó el
término “sociología”, creía
que esta nueva área podría
producir un conocimiento
de la sociedad basado en
datos científicos.
Según Durkheim para llegar a ser
científica, la sociología debía
estudiar hechos sociales, es decir,
aspectos de la vida social como el
estado de la economía o la influencia
de la religión, ya que configuran
nuestras acciones individuales.
KARL MARX (1818-1883)
Los trabajos de Marx cubren
diversas áreas e incluso sus
críticos más severos
consideran que su obra
tiene una enorme relevancia
para el desarrollo de la
Sociología. Gran parte de su
obra se centra en
cuestiones económicas
pero, su obra está llena de
interesantes observaciones
sociológicas
Referencias Bibliografías
2. www.alipso.com
3. www.buenastareas.com
1. html.rincondelvago.com/sociologia-y-
antropologia
4. Wikipedia enciclopedia libre
1 sur 6

Recommandé

IMPORTANCIA DE LA Sociologia par
IMPORTANCIA DE LA SociologiaIMPORTANCIA DE LA Sociologia
IMPORTANCIA DE LA SociologiaWendy Orsini
2.8K vues11 diapositives
Sociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografia par
Sociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografiaSociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografia
Sociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografiaolvin omar arias raudales
21.8K vues8 diapositives
A shley otero_sociologia par
A shley otero_sociologiaA shley otero_sociologia
A shley otero_sociologiaAshleyOtero
199 vues5 diapositives
Historia de la sociologia par
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Historia de la sociologiaInstituto tecnológico superior de FRESNILLO
3.6K vues15 diapositives
Ensayo sobre la sociologia par
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiasebaspalomeque
33.1K vues2 diapositives
Durkheim es considerado el padre de la sociología debido a que tenía un proyecto par
Durkheim es considerado el padre de la sociología debido a que tenía un proyectoDurkheim es considerado el padre de la sociología debido a que tenía un proyecto
Durkheim es considerado el padre de la sociología debido a que tenía un proyectoClaudio Ismael
6K vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Anthony Giddens par
Anthony GiddensAnthony Giddens
Anthony GiddensRen Sun
774 vues3 diapositives
Origen e historia de sociología par
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaArtinelio Hernández
2.5K vues8 diapositives
El positivismo de augusto comte par
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteyusmaryrumbos
769 vues4 diapositives
Sociología par
SociologíaSociología
SociologíaChristian Jaramillo
138 vues3 diapositives
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología par
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaJonathan Gonzalez
43.6K vues10 diapositives
Tarea introducción y antecedentes de la sociología par
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaRocioSol3
65.3K vues5 diapositives

Tendances(20)

Anthony Giddens par Ren Sun
Anthony GiddensAnthony Giddens
Anthony Giddens
Ren Sun774 vues
El positivismo de augusto comte par yusmaryrumbos
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
yusmaryrumbos769 vues
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología par Jonathan Gonzalez
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Jonathan Gonzalez43.6K vues
Tarea introducción y antecedentes de la sociología par RocioSol3
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol365.3K vues
personajes celebres de la socilogia par akatriel
personajes celebres de la socilogiapersonajes celebres de la socilogia
personajes celebres de la socilogia
akatriel9.7K vues
Lilibeth briceño sociologia y antropologia par lilibeth13855641
Lilibeth briceño sociologia y antropologiaLilibeth briceño sociologia y antropologia
Lilibeth briceño sociologia y antropologia
lilibeth138556412.4K vues
Ensayo de la historia de la teoría sociológica par Bianca Romero
Ensayo de la historia de la teoría sociológicaEnsayo de la historia de la teoría sociológica
Ensayo de la historia de la teoría sociológica
Bianca Romero1.5K vues
Historia en la sociologia par Yomi S Mtz
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
Yomi S Mtz7.7K vues
La sociologia en colombia par edwmarin15
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
edwmarin1522.6K vues
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia par Francia Zárate C.
Antecedentes y ubicación de la Sociología como cienciaAntecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Francia Zárate C.3.7K vues

En vedette

Sociología par
SociologíaSociología
SociologíaJanneth Bravo
345 vues3 diapositives
Introduccion a los recursos tecnologica. par
Introduccion a los recursos tecnologica.Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.Saul Ernesto Morales
537 vues134 diapositives
Ambar viccari presentacion par
Ambar viccari presentacionAmbar viccari presentacion
Ambar viccari presentacionAMBARVICCARI
730 vues10 diapositives
Gise piña sociologia_el positivismo par
Gise piña sociologia_el positivismoGise piña sociologia_el positivismo
Gise piña sociologia_el positivismogiselromina26
973 vues7 diapositives
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo par
 Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo20189733
944 vues10 diapositives
Post positivismo par
Post positivismoPost positivismo
Post positivismounadefensapostpositivismo
13.6K vues23 diapositives

En vedette(10)

Similaire à La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo

Ensayo sociologia juridica par
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaGenesis Andrade
263 vues7 diapositives
Ensayo sociologia juridica par
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaGenesis Andrade
9.4K vues7 diapositives
Sociologia historia definicion_represent par
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representjose noel matute reyes
261 vues37 diapositives
Sociologia par
SociologiaSociologia
SociologiaMaria Elena Prieto
31.7K vues21 diapositives
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx par
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxAntonyCabrera7
2 vues13 diapositives
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION) par
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
7.2K vues21 diapositives

Similaire à La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo(20)

ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx par AntonyCabrera7
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptxASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
ASPECTOS GENERALES SOCIOLOGIA DE GUATEMALA primera.pptx
Naturaleza De La Sociologia1 par SOCIOLOGA
Naturaleza De La Sociologia1Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1
SOCIOLOGA21.9K vues
Introducción alas ciencias sociales par Danny Lpz
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
Danny Lpz233 vues
Introducción alas ciencias sociales par Danny Lpz
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
Danny Lpz4.4K vues
El positivismo par Lichando
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Lichando226 vues

Plus de UNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE

Antecedentes relevantes de la investigación par
Antecedentes  relevantes de la investigaciónAntecedentes  relevantes de la investigación
Antecedentes relevantes de la investigaciónUNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
768 vues2 diapositives
Mapa conceptual Politica Salarial par
Mapa conceptual Politica SalarialMapa conceptual Politica Salarial
Mapa conceptual Politica SalarialUNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
3.3K vues3 diapositives
Naturaleza de la psicologia social par
Naturaleza de la  psicologia socialNaturaleza de la  psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialUNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
315 vues8 diapositives
Mapa conceptual sociologia par
Mapa conceptual sociologiaMapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologiaUNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
209 vues3 diapositives
Los campos de la psicologia par
Los campos de la psicologiaLos campos de la psicologia
Los campos de la psicologiaUNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
103 vues2 diapositives
El contexto historico del positivismo par
El contexto historico del positivismoEl contexto historico del positivismo
El contexto historico del positivismoUNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
139 vues5 diapositives

La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Estudiante Ziudy Ramírez V-20.241.879 Cabudare, 12 Junio 2013
  • 2. La sociología y la antropología aportan unos conocimientos sobre lo humano que permite a los humanos ser más conscientes de cómo son y por que les pasan las cosas, con esta aportación, los individuos que conocen esos planteamientos, pueden modificar su visión de la sociedad y de sí mismos.
  • 3. La sociología trata desde sus comienzos a elaborar una teoría general de la sociedad que explique coherentemente que es la sociedad, y partiendo de esto se propone una actuación. Conocer para poder actuar. Nace por la necesidad de nuestra sociedad, para explicar el porqué de los cambios. DEFINICIÓN DE SOCIOLOGÍA La Sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades: tiene como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos y su ámbito va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos hasta la investigación de los procesos sociales globales. ÁMBITO DE LA SOCIOLOGÍA La Sociología demuestra que es necesario utilizar un punto de vista más amplio para saber por qué somos como somos y por qué actuamos de la forma en que lo hacemos. Nos enseña lo que es natural, inevitable, bueno o verdadero puede no serlo y que las “cosas dadas” de nuestra vida están influenciadas por fuerzas históricas y sociales
  • 4. La antropología tiene unos orígenes más complejos, ya que es el estudio del hombre. Surge como la gran ciencia que explicaría y daría razón del origen del hombre. Trata de estudiar las formas de ver el mundo que tienen los humanos, sus formas de relación social, sus principios, instituciones, etc., y con ello elabora una teoría coherente del animal social. Nace como resultado de un proceso de colonización que lleva a que las sociedades occidentales se encuentren con otras culturas, y además existe otra rama de la antropología cultural y social, que se dedica a estudiar las tradiciones o folklores de nuestras sociedades.
  • 5. El trasfondo de la primera sociología fue el del cambio que trajo consigo la Revolución Francesa de 1789 y la Revolución Industrial en Europa AUGUSTE COMTE (1798- 1857)Fue quién acuñó el término “sociología”, creía que esta nueva área podría producir un conocimiento de la sociedad basado en datos científicos. Según Durkheim para llegar a ser científica, la sociología debía estudiar hechos sociales, es decir, aspectos de la vida social como el estado de la economía o la influencia de la religión, ya que configuran nuestras acciones individuales. KARL MARX (1818-1883) Los trabajos de Marx cubren diversas áreas e incluso sus críticos más severos consideran que su obra tiene una enorme relevancia para el desarrollo de la Sociología. Gran parte de su obra se centra en cuestiones económicas pero, su obra está llena de interesantes observaciones sociológicas
  • 6. Referencias Bibliografías 2. www.alipso.com 3. www.buenastareas.com 1. html.rincondelvago.com/sociologia-y- antropologia 4. Wikipedia enciclopedia libre