El2

Erik Muñoz Garcia
Erik Muñoz Garciaespiral arquitectura à Universidad Mesoamericana Plantel San Luis
cine
Color
Cine B/N
Presenta mayor contraste de luz y sombras gracias a la
iluminación.
Cine B/N
Algunos cineastas como Eisenstein o Fritz Lang lograron dominar el mundo de luces y sombras,
dando a la sombra carácter protagonista, utilizando con maestría el contraluz, el humo de
hogueras y cigarros. La niebla y otros efectos se realizaban con fines estéticos, para enfatizar la
luz y las sombras y no solamente con el fin de crear atmósferas y ambientes.
La utilización del color en cineastas como Spielberg tiene un sentido más simbólico y
para darle más dramatismo a la historia, mezclando algunos toques de color como el
vestido rojo de una niña La lista de Schindler.
El2
En resumen…

ž  La luz es una radiación electromagnética
    que se comporta como onda y como
    partícula.
ž  La luz tiene un amplio espectro, pero el ojo
    humano solo puede ver una pequeña parte,
    entre los 400 y 700 nm.
Receptor…

ž  Órgano fisiológico que permite experimentar la
    sensación de luz y color.
ž  Transforma la energía luminosa en energía
    nerviosa.
ž  Se puede comparar con una cámara fotográfica:
      —  Objetivo, la córnea, el humor acuoso y la retina
      —  Diafragma, el iris
      —  Película fotosensible, la retina
      —  Foto-receptores: conos y bastoncillos
¿QUÉ ES LA SOMBRA?
La Iluminación
ž  Intervienen dos elementos:
    —  Fuente luminosa
        ○  Flujo luminoso
        ○  Rendimiento luminoso
        ○  Cantidad de Luz
        ○  Intensidad luminosa
        ○  Iluminancia
        ○  Luminancia
    —  Objeto a iluminar
        ○  Modelo geométrico
Luz y sombra

Por todas partes hay luz y sombra. Invariablemente
nos encontraremos con estos dos elementos.

Sin embargo, muy pocas veces nos detenemos a
observarlas y analizar la extensión que ocupan, por
donde son más oscuras y por donde menos, hay
brillos, etc.
Luz y sombra



ž  Todoslos cuerpos tienen un volumen y una
  forma, que percibimos gracias a la sombra.
  De lo contrario los veríamos planos.
Luz y sombra




                                   Sólo los efectos de luz y sombra
No sabemos si una figura           nos permiten saber cómo es un
representa: un cuerpo plano o no   objeto.
Luz y sombra

   Las sombras son producidas por la luz.
   Hay dos clases de luz: la natural y la artificial.
   La natural es la luz del Sol.
   La artificial es la luz eléctrica, la de gas, la de las velas, en fin, toda luz que
   no sea la del Sol.
   La diferencia más importante entre estas dos clases de luz, además de su
   intensidad o tono, es que producen sombras distintas.
   La luz natural produce sombras paralelas.
   La luz artificial sombras radiadas.
Luz y sombra

                                   La luz natural, produce sombras
                                   paralelas.
                                   También se les conoce como cilíndricas y
                                   son las más utilizadas en la
                                   representación de las proyecciones
                                   ortogonales.



 La luz artificial produce sombras radiales.
Clases de sombras

 Cuando la luz da sobre un objeto, éste queda iluminado por la cara que
 está de frente a la luz. Por el lado opuesto se produce la sombra. Esta
 sombra que se produce en el propio objeto se llama sombra propia.


                                Luz
                                                                           Luz

Sombra
Propia


          Sombra proyectada: la que este objeto
             arroja sobre superficies cercanas.
Luz reflejada
Superficie
                                                  Superficie                               Luz
Blanca                                      Luz   Oscura


Sombra sobre                                      Se fusiona la
el plano                                          figura con la
vertical                                          superficies

                         Sombra sobre el plano     No refleja              Sombra sobre el plano
             Reflejo     horizontal                                        horizontal
             La pared blanca, si refleja los            Como la pared es negra, no
             rayos luminosos y en la parte en           refleja los rayos luminosos y la
             sombra de la esfera, debido a              parte en sombra de la esfera
             este reflejo, hay luz.                     no tiene nada de luz.,
             Después de llegar la sombra a su           la sombra cubre por completo
             máxima intensidad, vuelve a                la cara del objeto opuesta a
             hacerse más clara, vuelve a                donde da la luz y se confunde
             haber luz.                                 con el fondo oscuro.
Proyección de las sombras

                            Donde llega más fácilmente la luz en
                            este cubo es: a la cara A, cae de
                            lleno sobre ella, por eso es la más
                            clara, la más iluminada.
                            A la cara B llegan con mayor
                            dificultad y los rayos que inciden,
                            caen con un ángulo de 45°.
                A           Debido a esto tiene menos luz, está
                            mezclada con gris.
                    C       A la cara C no llegan. La única
            B               iluminación que reciben es por
                            reflejos de la luz sobre la superficie
                        D   blanca donde está el cubo.
                            Debido a esto es tan oscura.
                            La zona D es la que menos luz tiene,
                            pues no llegan a ella los rayos de luz
                            directamente y, por lo tanto, se
                            reflejan muy débilmente.
Proyección de las sombras




               A           D
                       C
                   B
Proyección de las sombras



       A

                   C
       B




                            D
Proyección sobre el plano horizontal
Proyección sobre el plano horizontal
Proyección sobre el plano horizontal
Sombra proyectada sobre el mismo objeto
Proyección sobre distintos planos verticales del
mismo objeto

                              De la misma forma podemos
                              apreciar, desde una visualización
                              ortogonal, extraída de un software de
                              gráfica digital, como es iluminada
                              como incide en forma directa todas
                              las salientes, al haber planos en
                              distintas profundidades se proyecta la
                              sombra de los volúmenes que
                              sobresalen porque pertenecen al
                              plano más cercano a la fuente
                              luminosa. En este caso el sol se
                              encuentra detrás del observador.
                              Podemos ver como se produce la
                              proyección de acuerdo al ángulo de
                              45° de los rayos luminosos emitidos
                              por el sol.
                              Al pasar por los puntos se proyectan
                              a una distancia igual a la altura
Proyección sobre el plano vertical
Proyección sobre el plano vertical
Usos del color en el cine
ž  El color pictórico. Intenta evocar el colorido
    de los cuadros e incluso su composición.
ž  El color histórico. Intenta recrear la
    atmósfera cromática de una época.
ž  El color simbólico. Se usan los colores en
    determinados planos para sugerir y subrayar
    efectos determinados.
ž  El color psicológico. Cada color produce un
    efecto anímico diferente. Los colores fríos
    (verde, azul, violeta) deprimen y los cálidos
    (rojo, naranja, amarillo) exaltan.
Color pictórico
Color histórico
Color simbólico
Color psicológico
1 sur 32

Recommandé

Luz y Sombras par
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombrasadriana3d
171.1K vues24 diapositives
Sombras con luz artificial par
Sombras con luz artificialSombras con luz artificial
Sombras con luz artificiallenincito11
1.5K vues7 diapositives
Formacion de las sombras de los objetos por par
Formacion de las sombras de los objetos porFormacion de las sombras de los objetos por
Formacion de las sombras de los objetos porINFORMATICAEMAUS
21.3K vues7 diapositives
Luces y sombras par
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombrasYolanda Velasco
25K vues9 diapositives
Luz y sombra par
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombralenincito11
8.9K vues6 diapositives
Conceptos Básicos en el Arte par
Conceptos Básicos en el ArteConceptos Básicos en el Arte
Conceptos Básicos en el ArteSebastián Barría Chacón
8.1K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sombras, luces y color par
Sombras, luces y colorSombras, luces y color
Sombras, luces y colorrurenagarcia
13.9K vues28 diapositives
Sombras luces y colores par
Sombras luces y coloresSombras luces y colores
Sombras luces y coloresrurenagarcia
5.2K vues21 diapositives
Pintar con luces y sombras par
Pintar con luces y sombrasPintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombrastoeuropa5
4.5K vues12 diapositives
Análisis de la luz par
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz cultivandolamirada
13K vues25 diapositives
La luz par
La luzLa luz
La luzSonia A. Alzola
1.8K vues60 diapositives

Tendances(20)

Sombras, luces y color par rurenagarcia
Sombras, luces y colorSombras, luces y color
Sombras, luces y color
rurenagarcia13.9K vues
Sombras luces y colores par rurenagarcia
Sombras luces y coloresSombras luces y colores
Sombras luces y colores
rurenagarcia5.2K vues
Pintar con luces y sombras par toeuropa5
Pintar con luces y sombrasPintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombras
toeuropa54.5K vues
La luz y la sombra par inma
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
inma 27.8K vues
Presentación Cuaderno. 4º de eso. Claroscuro par inmaserranito
Presentación Cuaderno. 4º de eso. ClaroscuroPresentación Cuaderno. 4º de eso. Claroscuro
Presentación Cuaderno. 4º de eso. Claroscuro
inmaserranito2.7K vues
Tema 6 luz y volumen par mpazmv
Tema 6  luz y volumenTema 6  luz y volumen
Tema 6 luz y volumen
mpazmv2.6K vues
Tipos de luz par Sandra
Tipos de luzTipos de luz
Tipos de luz
Sandra16.1K vues
2. Representacion del volumen: El claroscuro par kipirinai
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro
kipirinai48.2K vues
Luz y volumen.3º eso par anahmsi
Luz y volumen.3º esoLuz y volumen.3º eso
Luz y volumen.3º eso
anahmsi19.5K vues
Tema 6 la luz y el volumen par qvrrafa
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
qvrrafa27.9K vues
Claroscuro par mabel12
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
mabel1279K vues

En vedette

Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números par
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los númerosNumerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los números
Numerología Humanista en Patagonia - Luces y sombras de los númerosUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
3.5K vues11 diapositives
Análisis semiótico del cine par
Análisis semiótico del cineAnálisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cineMónica Lizeth Muñoz Flores
80 vues11 diapositives
Temperaturas del color par
Temperaturas del colorTemperaturas del color
Temperaturas del colorwespinal
487 vues2 diapositives
Movimientos de la cámara par
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámarayarlak_11
652 vues24 diapositives
La Temperatura En Grados Kelvin par
La Temperatura En Grados KelvinLa Temperatura En Grados Kelvin
La Temperatura En Grados Kelvinjaimerjc
15.4K vues16 diapositives
usos del color ene el cine par
usos del color ene el cine usos del color ene el cine
usos del color ene el cine yngrid Yngrid
11K vues7 diapositives

Similaire à El2

Modelos de iluminacion par
Modelos de iluminacionModelos de iluminacion
Modelos de iluminacionFredo Godofredo
2.7K vues17 diapositives
LA LUZ.pdf par
LA LUZ.pdfLA LUZ.pdf
LA LUZ.pdfssuserc9237c
10 vues18 diapositives
De Fotones, exposímetros e iluminación simple par
De Fotones, exposímetros e iluminación simpleDe Fotones, exposímetros e iluminación simple
De Fotones, exposímetros e iluminación simpleReenfoque - Erik Vicino
1.3K vues12 diapositives
Luces y sombras par
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombrasproyectoformacion
7K vues10 diapositives
Claroscuro par
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuroarsetcultura
6.4K vues36 diapositives
Claroscuro par
ClaroscuroClaroscuro
ClaroscuroOlga Sánchez
748 vues22 diapositives

Similaire à El2(20)

La luz en la fotografía par JanAlonso
La luz en la fotografíaLa luz en la fotografía
La luz en la fotografía
JanAlonso11.8K vues

Plus de Erik Muñoz Garcia

Pluralismo moderno par
Pluralismo modernoPluralismo moderno
Pluralismo modernoErik Muñoz Garcia
8.7K vues105 diapositives
Módulo de Información par
Módulo de InformaciónMódulo de Información
Módulo de InformaciónErik Muñoz Garcia
305 vues34 diapositives
Casos analogos par
Casos analogosCasos analogos
Casos analogosErik Muñoz Garcia
36.6K vues48 diapositives
Genero par
GeneroGenero
GeneroErik Muñoz Garcia
2K vues14 diapositives
Portafolio em.arquitecto par
Portafolio em.arquitectoPortafolio em.arquitecto
Portafolio em.arquitectoErik Muñoz Garcia
308 vues6 diapositives
Estadio lastras par
Estadio lastrasEstadio lastras
Estadio lastrasErik Muñoz Garcia
253 vues14 diapositives

Dernier

Mini Tema ilustrado 5.docx par
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxantoniolfdez2006
10 vues4 diapositives
Campaña publicitaria .pptx par
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptxflavialejandrach
9 vues8 diapositives
Subdivisiones Petorca par
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
8 vues18 diapositives
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf par
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdfHildaAlejandraSosa
5 vues3 diapositives
Presentación práctica grupal par
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupalAntonio Río Vázquez
10 vues21 diapositives
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design par
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignSergio de la Casa
200 vues91 diapositives

Dernier(12)

Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design par Sergio de la Casa
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf par alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889108 vues
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...

El2

  • 3. Cine B/N Presenta mayor contraste de luz y sombras gracias a la iluminación.
  • 4. Cine B/N Algunos cineastas como Eisenstein o Fritz Lang lograron dominar el mundo de luces y sombras, dando a la sombra carácter protagonista, utilizando con maestría el contraluz, el humo de hogueras y cigarros. La niebla y otros efectos se realizaban con fines estéticos, para enfatizar la luz y las sombras y no solamente con el fin de crear atmósferas y ambientes.
  • 5. La utilización del color en cineastas como Spielberg tiene un sentido más simbólico y para darle más dramatismo a la historia, mezclando algunos toques de color como el vestido rojo de una niña La lista de Schindler.
  • 7. En resumen… ž  La luz es una radiación electromagnética que se comporta como onda y como partícula. ž  La luz tiene un amplio espectro, pero el ojo humano solo puede ver una pequeña parte, entre los 400 y 700 nm.
  • 8. Receptor… ž  Órgano fisiológico que permite experimentar la sensación de luz y color. ž  Transforma la energía luminosa en energía nerviosa. ž  Se puede comparar con una cámara fotográfica: —  Objetivo, la córnea, el humor acuoso y la retina —  Diafragma, el iris —  Película fotosensible, la retina —  Foto-receptores: conos y bastoncillos
  • 9. ¿QUÉ ES LA SOMBRA?
  • 10. La Iluminación ž  Intervienen dos elementos: —  Fuente luminosa ○  Flujo luminoso ○  Rendimiento luminoso ○  Cantidad de Luz ○  Intensidad luminosa ○  Iluminancia ○  Luminancia —  Objeto a iluminar ○  Modelo geométrico
  • 11. Luz y sombra Por todas partes hay luz y sombra. Invariablemente nos encontraremos con estos dos elementos. Sin embargo, muy pocas veces nos detenemos a observarlas y analizar la extensión que ocupan, por donde son más oscuras y por donde menos, hay brillos, etc.
  • 12. Luz y sombra ž  Todoslos cuerpos tienen un volumen y una forma, que percibimos gracias a la sombra. De lo contrario los veríamos planos.
  • 13. Luz y sombra Sólo los efectos de luz y sombra No sabemos si una figura nos permiten saber cómo es un representa: un cuerpo plano o no objeto.
  • 14. Luz y sombra Las sombras son producidas por la luz. Hay dos clases de luz: la natural y la artificial. La natural es la luz del Sol. La artificial es la luz eléctrica, la de gas, la de las velas, en fin, toda luz que no sea la del Sol. La diferencia más importante entre estas dos clases de luz, además de su intensidad o tono, es que producen sombras distintas. La luz natural produce sombras paralelas. La luz artificial sombras radiadas.
  • 15. Luz y sombra La luz natural, produce sombras paralelas. También se les conoce como cilíndricas y son las más utilizadas en la representación de las proyecciones ortogonales. La luz artificial produce sombras radiales.
  • 16. Clases de sombras Cuando la luz da sobre un objeto, éste queda iluminado por la cara que está de frente a la luz. Por el lado opuesto se produce la sombra. Esta sombra que se produce en el propio objeto se llama sombra propia. Luz Luz Sombra Propia Sombra proyectada: la que este objeto arroja sobre superficies cercanas.
  • 17. Luz reflejada Superficie Superficie Luz Blanca Luz Oscura Sombra sobre Se fusiona la el plano figura con la vertical superficies Sombra sobre el plano No refleja Sombra sobre el plano Reflejo horizontal horizontal La pared blanca, si refleja los Como la pared es negra, no rayos luminosos y en la parte en refleja los rayos luminosos y la sombra de la esfera, debido a parte en sombra de la esfera este reflejo, hay luz. no tiene nada de luz., Después de llegar la sombra a su la sombra cubre por completo máxima intensidad, vuelve a la cara del objeto opuesta a hacerse más clara, vuelve a donde da la luz y se confunde haber luz. con el fondo oscuro.
  • 18. Proyección de las sombras Donde llega más fácilmente la luz en este cubo es: a la cara A, cae de lleno sobre ella, por eso es la más clara, la más iluminada. A la cara B llegan con mayor dificultad y los rayos que inciden, caen con un ángulo de 45°. A Debido a esto tiene menos luz, está mezclada con gris. C A la cara C no llegan. La única B iluminación que reciben es por reflejos de la luz sobre la superficie D blanca donde está el cubo. Debido a esto es tan oscura. La zona D es la que menos luz tiene, pues no llegan a ella los rayos de luz directamente y, por lo tanto, se reflejan muy débilmente.
  • 19. Proyección de las sombras A D C B
  • 20. Proyección de las sombras A C B D
  • 21. Proyección sobre el plano horizontal
  • 22. Proyección sobre el plano horizontal
  • 23. Proyección sobre el plano horizontal
  • 24. Sombra proyectada sobre el mismo objeto
  • 25. Proyección sobre distintos planos verticales del mismo objeto De la misma forma podemos apreciar, desde una visualización ortogonal, extraída de un software de gráfica digital, como es iluminada como incide en forma directa todas las salientes, al haber planos en distintas profundidades se proyecta la sombra de los volúmenes que sobresalen porque pertenecen al plano más cercano a la fuente luminosa. En este caso el sol se encuentra detrás del observador. Podemos ver como se produce la proyección de acuerdo al ángulo de 45° de los rayos luminosos emitidos por el sol. Al pasar por los puntos se proyectan a una distancia igual a la altura
  • 26. Proyección sobre el plano vertical
  • 27. Proyección sobre el plano vertical
  • 28. Usos del color en el cine ž  El color pictórico. Intenta evocar el colorido de los cuadros e incluso su composición. ž  El color histórico. Intenta recrear la atmósfera cromática de una época. ž  El color simbólico. Se usan los colores en determinados planos para sugerir y subrayar efectos determinados. ž  El color psicológico. Cada color produce un efecto anímico diferente. Los colores fríos (verde, azul, violeta) deprimen y los cálidos (rojo, naranja, amarillo) exaltan.