Clases de-grupos

Zxir Pacheco
Zxir PachecoDrummer à The Climb
M.A. Sabino Valentín Olivares
Clases de Grupos
De la misma manera que existen distintas formas de definir lo que es un grupo, existen deferentes
clasificaciones de los GRUPOS.
En esta página pretendo presentar algunas de las formas más conocidas de establecer los
distintos tipos de grupos humanos.
La primera forma de clasificarlos es de acuerdo a como se integran los grupos. Cartwright y
Zander en su libro de Dinámica de Grupos, los clasifican por esta razón de la siguiente manera:
Grupos de Formación Espontánea
Son aquellos que se integran de manera natural por afinidad, por ejemplo: los grupos de amigos.
Grupos de Formación Deliberada
Son aquellos que se integran con la finalidad específica de lograr determinado objetivo, por
ejemplo: los grupos de trabajo, los grupos de estudio
Grupos por Designación Externa
Son aquellos designados de manera externa por los demás, por compartir alguna característica en
común, dándoseles el mismo trato, aunque las personas ni siquiera sepan o estén de acuerdo,
por ejemplo: cuando se dice "los mexicanos", y se les da un mismo trato, "los automovilistas",
"los estudiantes", "los ilegales", "los negros", "los judíos", etc.
Hodgetts y Altman, en su libro de Comportamiento en las Organizaciones, presentan la siguiente
clasificación:
Grupos funcionales. También se les conoce como grupos organizacionales formales.
Determinado por la estructura de la organización. Con un periodo de existencia indefinido. Sus
objetivos, interdependencias, interacciones y niveles de desempeño están determinados por la
organización misma. Por ejemplo: grupo de ventas, departamento de ingeniería industrial,
compras, mantenimiento, etc.
Grupos de trabajo o de proyecto. También considerados grupos formales.
De naturaleza temporal, son grupos que se crean para lograr un objetivo en particular y se
disuelven cuando se alcanza dicho propósito. Se emplean generalmente para la identificación y
resolución de problemas. Los grupos de trabajo o proyecto están integrados por individuos cuya
meta común es alcanzar un objetivo específico, de ahí que las relaciones de sus miembros giran
en torno a la consecución de dicha meta.
M.A. Sabino Valentín Olivares
Grupos de intereses y amistad. También se les considera como grupos informales.
Se forman basándose en gustos, preferencias o actividades comunes. No necesariamente
coinciden con los grupos formales de los que se es miembro, pero pudieran coincidir, sin
embargo, en estos grupos el estatus de los miembros y sus roles, pueden ser muy distintos a los
del grupo formal.
El personal de la organización tiende a pertenecer a muchos grupos formales e informales,
distintos y superpuestos.
Stephen P. Robbins en su libro de Comportamiento Organizacional, presenta la siguiente
clasificación:
Grupo formal
Grupo de trabajo designado, definido por la estructura organizacional.
Grupo informal
Grupo no estructurado formalmente ni determinado por la organización; aparece como respuesta
a la necesidad de contacto social. Son alianzas naturales en el ambiente de trabajo como
respuesta a las necesidades sociales de las personas.
Es posible efectuar una subclasificación de los dos anteriores, dividiéndolos en cuatro tipos de
grupos:
Grupo de mando
Grupo compuesto por los subordinados que reportan directamente a un jefe inmediato.
Grupo de trabajo
Grupo de personas que trabajan juntas para terminar una tarea. Los límites de un grupo de
trabajo no están restringidos a su superior jerárquico inmediato, pueden cruzar la cadena de
mando.
Grupo de interés
Grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar un objetivo específico en el que todos tienen
interés. Por ejemplo: los empleados se reúnen para conseguir una modificación del calendario de
vacaciones, para apoyar a un compañero en problemas, o para buscar más prestaciones.
Grupo de amistad
Grupo de personas que se reúnen porque comparten una o más características comunes. Porque
son afines y se identifican unas con otras.

Recommandé

Estrategias directivas par
Estrategias directivasEstrategias directivas
Estrategias directivasBrenda Bello
8.3K vues29 diapositives
Membresia par
MembresiaMembresia
Membresialidma gamboa
15.9K vues19 diapositives
practica unidad 7 facilitador formación profesional par
practica unidad 7 facilitador formación profesionalpractica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesionalJesusMaria23
462 vues10 diapositives
Grupos formales e informales expo.pptx 1 par
Grupos formales e informales expo.pptx 1Grupos formales e informales expo.pptx 1
Grupos formales e informales expo.pptx 1Hector Velazquez Alfonso de Castillo
11.1K vues12 diapositives
Diseño organizacional par
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacionalUniversidad Nacional de Ingeniería
31K vues23 diapositives
Características clave de grupo de trabajo y equipo par
Características clave de grupo de trabajo y equipoCaracterísticas clave de grupo de trabajo y equipo
Características clave de grupo de trabajo y equipoCarlos Martí
41.8K vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales par
Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerencialesPlan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales
Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerencialesmoviquigu
2K vues11 diapositives
Etapas del desarrollo de grupos par
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de gruposDante Calamaco
13.5K vues7 diapositives
Estructura administrativa par
Estructura administrativaEstructura administrativa
Estructura administrativaSERGIO1552
31.9K vues6 diapositives
Tipos de estructura organizacional de una empresa par
Tipos de estructura organizacional de una empresaTipos de estructura organizacional de una empresa
Tipos de estructura organizacional de una empresaGERENS Consultoría
1K vues14 diapositives
Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado) par
Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado)Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado)
Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado)Jhonattan Serna Ardila
4.7K vues130 diapositives
Planeacion estrategica par
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicaMartha Patricia Zárate Rodríguez
484 vues14 diapositives

Tendances(17)

Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales par moviquigu
Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerencialesPlan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales
Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales
moviquigu2K vues
Etapas del desarrollo de grupos par Dante Calamaco
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de grupos
Dante Calamaco13.5K vues
Estructura administrativa par SERGIO1552
Estructura administrativaEstructura administrativa
Estructura administrativa
SERGIO155231.9K vues
Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado) par Jhonattan Serna Ardila
Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado)Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado)
Emprendimiento en medellin entidades de fomento empresarial (trabajo de grado)
Los grupos y su importancia par Solcito Ojeda
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Solcito Ojeda76.6K vues
Sistemas de organización gestion empresarial par Dulce Santiago
Sistemas de organización gestion empresarial Sistemas de organización gestion empresarial
Sistemas de organización gestion empresarial
Dulce Santiago70.5K vues
Curso Seminario Planificacion Estrategica par guest45ddae
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae21.3K vues
Planeamiento Estrategico par Cesar Tapia
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Cesar Tapia14.5K vues
Cuadro comparativo unidad i par Candy
Cuadro comparativo unidad iCuadro comparativo unidad i
Cuadro comparativo unidad i
Candy6.7K vues
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq par gjea
L A  A N D R A G O GÍ A ( Trabajo  EqL A  A N D R A G O GÍ A ( Trabajo  Eq
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
gjea36K vues
Entorno organizacional clase 3 par gantoniutti
Entorno organizacional clase 3Entorno organizacional clase 3
Entorno organizacional clase 3
gantoniutti3.3K vues

Similaire à Clases de-grupos

Tipos de grupos par
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de gruposCarlos Pérez Coradin
26.9K vues42 diapositives
Unidad 3 conocimiento de los grupos par
Unidad 3 conocimiento de los gruposUnidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los gruposyoselin teco
962 vues25 diapositives
Fundamentos del comportamiento de los grupos par
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFrancisco Fabian Rodriguez Cerros
345 vues29 diapositives
Grupos y equipos de trabajo par
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Evert Uzcategui
996 vues19 diapositives
Tipos de grupos par
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de gruposPaulina Maldonado
36.4K vues13 diapositives
Tipos de grupos par
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de gruposPaulina Maldonado
522.1K vues13 diapositives

Similaire à Clases de-grupos(20)

Unidad 3 conocimiento de los grupos par yoselin teco
Unidad 3 conocimiento de los gruposUnidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los grupos
yoselin teco962 vues
El grupo-y-su-dinamica par canton81
El grupo-y-su-dinamicaEl grupo-y-su-dinamica
El grupo-y-su-dinamica
canton81132 vues
Nuevo documento de microsoft office word par marcoCC22
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
marcoCC22131 vues
Elementos básicos del trabajo en equipo par Alberto Bueno
Elementos básicos del trabajo en equipoElementos básicos del trabajo en equipo
Elementos básicos del trabajo en equipo
Alberto Bueno2.2K vues

Plus de Zxir Pacheco

Psicologia educativa par
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
2.2K vues18 diapositives
Psicologia educativa par
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
495 vues13 diapositives
Ps ed2005tema1 par
Ps ed2005tema1Ps ed2005tema1
Ps ed2005tema1Zxir Pacheco
1.2K vues19 diapositives
Psicologia educativa par
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
304 vues11 diapositives
Wiki psicologia educativa par
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativaZxir Pacheco
2.7K vues19 diapositives
Tema1unidadipsiceducativa par
Tema1unidadipsiceducativaTema1unidadipsiceducativa
Tema1unidadipsiceducativaZxir Pacheco
969 vues18 diapositives

Plus de Zxir Pacheco(20)

Wiki psicologia educativa par Zxir Pacheco
Wiki psicologia educativaWiki psicologia educativa
Wiki psicologia educativa
Zxir Pacheco2.7K vues
Tema1unidadipsiceducativa par Zxir Pacheco
Tema1unidadipsiceducativaTema1unidadipsiceducativa
Tema1unidadipsiceducativa
Zxir Pacheco969 vues
La terapia cognitivo conductua par Zxir Pacheco
La terapia cognitivo conductuaLa terapia cognitivo conductua
La terapia cognitivo conductua
Zxir Pacheco889 vues

Clases de-grupos

  • 1. M.A. Sabino Valentín Olivares Clases de Grupos De la misma manera que existen distintas formas de definir lo que es un grupo, existen deferentes clasificaciones de los GRUPOS. En esta página pretendo presentar algunas de las formas más conocidas de establecer los distintos tipos de grupos humanos. La primera forma de clasificarlos es de acuerdo a como se integran los grupos. Cartwright y Zander en su libro de Dinámica de Grupos, los clasifican por esta razón de la siguiente manera: Grupos de Formación Espontánea Son aquellos que se integran de manera natural por afinidad, por ejemplo: los grupos de amigos. Grupos de Formación Deliberada Son aquellos que se integran con la finalidad específica de lograr determinado objetivo, por ejemplo: los grupos de trabajo, los grupos de estudio Grupos por Designación Externa Son aquellos designados de manera externa por los demás, por compartir alguna característica en común, dándoseles el mismo trato, aunque las personas ni siquiera sepan o estén de acuerdo, por ejemplo: cuando se dice "los mexicanos", y se les da un mismo trato, "los automovilistas", "los estudiantes", "los ilegales", "los negros", "los judíos", etc. Hodgetts y Altman, en su libro de Comportamiento en las Organizaciones, presentan la siguiente clasificación: Grupos funcionales. También se les conoce como grupos organizacionales formales. Determinado por la estructura de la organización. Con un periodo de existencia indefinido. Sus objetivos, interdependencias, interacciones y niveles de desempeño están determinados por la organización misma. Por ejemplo: grupo de ventas, departamento de ingeniería industrial, compras, mantenimiento, etc. Grupos de trabajo o de proyecto. También considerados grupos formales. De naturaleza temporal, son grupos que se crean para lograr un objetivo en particular y se disuelven cuando se alcanza dicho propósito. Se emplean generalmente para la identificación y resolución de problemas. Los grupos de trabajo o proyecto están integrados por individuos cuya meta común es alcanzar un objetivo específico, de ahí que las relaciones de sus miembros giran en torno a la consecución de dicha meta.
  • 2. M.A. Sabino Valentín Olivares Grupos de intereses y amistad. También se les considera como grupos informales. Se forman basándose en gustos, preferencias o actividades comunes. No necesariamente coinciden con los grupos formales de los que se es miembro, pero pudieran coincidir, sin embargo, en estos grupos el estatus de los miembros y sus roles, pueden ser muy distintos a los del grupo formal. El personal de la organización tiende a pertenecer a muchos grupos formales e informales, distintos y superpuestos. Stephen P. Robbins en su libro de Comportamiento Organizacional, presenta la siguiente clasificación: Grupo formal Grupo de trabajo designado, definido por la estructura organizacional. Grupo informal Grupo no estructurado formalmente ni determinado por la organización; aparece como respuesta a la necesidad de contacto social. Son alianzas naturales en el ambiente de trabajo como respuesta a las necesidades sociales de las personas. Es posible efectuar una subclasificación de los dos anteriores, dividiéndolos en cuatro tipos de grupos: Grupo de mando Grupo compuesto por los subordinados que reportan directamente a un jefe inmediato. Grupo de trabajo Grupo de personas que trabajan juntas para terminar una tarea. Los límites de un grupo de trabajo no están restringidos a su superior jerárquico inmediato, pueden cruzar la cadena de mando. Grupo de interés Grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar un objetivo específico en el que todos tienen interés. Por ejemplo: los empleados se reúnen para conseguir una modificación del calendario de vacaciones, para apoyar a un compañero en problemas, o para buscar más prestaciones. Grupo de amistad Grupo de personas que se reúnen porque comparten una o más características comunes. Porque son afines y se identifican unas con otras.