SlideShare une entreprise Scribd logo
1  sur  25
PUBLICACIONES TÉCNICAS
Productos Forestales No Madereros y No Leñosos
Del Bosque Esclerófilo.
__________________________________________________________________
CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL.
CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL.
GERENCIA DESARROLLO Y FOMENTO FORESTAL.
DEPARTAMENTO FOMENTO FORESTAL.
Edición:
Santiago del Pozo D.1
Diseño y Diagramación:
Alvaro Pardo Cabello.2
Producción:
Luís García Carrasco3
1
Ingeniero Forestal.
Jefe Depto. Fomento Forestal – CONAF.
2
Ingeniero Forestal.
3
Ingeniero en Agro negocios.
2
ÍNDICE
Índice 2
Resumen Ejecutivo 3-6
Definiciones 8
Avellano Chileno 9-10
Rosa Mosqueta 11
La Murta 12-14
La Quila 15
Hongos 17-18
Miel 19-20
Especies Forrajeras 21-22
Conclusión 24
Bibliografía 25
3
RESUMEN EJECUTIVO
Se puede considerar que los productos forestales no madereros (PFNM) en Chile
están en un estado de desarrollo primario y latente, ya que a pesar de todo su
potencial, fácil de apreciar al profundizar un poco en ellos, el terreno esta
virtualmente virgen.
Los productos forestales no madereros cumplen un papel crucial en la vida diaria y
en el bienestar de las comunidades locales como fuente de importantes insumos,
tales como alimento, forraje, fertilizante, energía, fibra, medicina, aceite, resina,
goma y material de construcción, entre otros. Constituyen también materia prima
en innumerables industrias que procesan o producen, por ejemplo: muebles de
bambú, aceites esenciales, productos farmacéuticos y químicos, alimentos,
especies y artesanías. Algunos PFNM son productos básicos “comercializados
internacionalmente” que se usan en la alimentación, perfumes, sabores,
medicinas, confitería, pinturas y cera.
Ha sido de gran importancia y lo sigue siendo en el país, el uso de los PFNM, los
que se emplean en forma significativa, especialmente en los estratos de menores
ingresos. En Chile, al igual que en muchos países del mundo, tiene una gran
significación social, por la fuerte incorporación de mano de obra no calificada para
su recolección y procesamiento, cuando así se requiere. Adicionalmente la mayor
colecta y utilización de PFNM, se realiza al nivel de comunidades rurales, en el
ámbito de comunidades campesinas y de personas de bajos ingresos, en
consecuencia no requieren de mano de obra especializada para dichas labores.
Dado la difícil cuantificación de los beneficios que aporta a la comunidad, nunca se
ha podido precisar la real contribución a la economía nacional, siendo el único
indicador objetivo el valor estadístico de las exportaciones de estos productos, en
el año 2001 el monto de las exportaciones de PFNM ascendía a 26.1 Millones de
US$ FOB. Aun cuando varios de ellos están poco desagregados, es decir, se
4
consideran dos o más productos dentro de una misma clasificación. Otros PFNM,
están incluidos en las exportaciones de otros bienes y por lo tanto no se
cuantifican como tales.
En Chile, hay alrededor de 220.200 personas involucradas en las tareas de
recolección, procesamiento, producción y comercialización de PFNM,
posibilitándose el trabajo de hombres, mujeres, niños y ancianos, en el medio rural
principalmente y en épocas de reducción de otras actividades. Es notable
contemplar, que todo el sector productivo maderero emplea cerca de 100.000
personas (menos de la mitad del sector estudiado), debido al alto nivel de
mecanización que este sector posee.
En los últimos años tan solo pocos productos se han desarrollado en forma más
intensiva aunque en sus aspectos primarios. Tal es el caso de las hojas de boldo,
las que se exportan en estado desarrollándose en el exterior la extracción de la
boldina, o el caso del quillay, especie a la que se le extrae la corteza rica en
saponina, principio activo de variados e interesantes usos.
Para dimensionar la importancia y el efecto que los PFNM tienen en Chile1
es
necesario plantear una serie de consideraciones que permitan situarlos en el
contexto del sector silvoagropecuario chileno y en particular en el sector rural.
Entre las características mas notables asociadas a los PFNM tenemos:
Diversidad de productos
Existe una gran diversidad de productos que son muy difíciles de cuantificar
debido a su falta de registros confiables relacionados con la cantidad extraída de
cada uno, sus usos, su localización y la influencia que tienen en el empleo.
1
Roberto Garfias S, Facultad Cs. Agrarias y Forestales U. De Chile; J.A. Cabello,
CONAF
5
Comercialización
La cadena de comercialización esta asociada a muchos productos es poco
transparente. Por ejemplo, algunos frutos y semillas, muchas plantas medicinales
y diversos hongos comestibles, presentan un mercado interno informal y muy
variable, difícil de describir y ponderar.
Autoconsumo
En gran parte del país existe una fuerte presión sobre frutos, semillas y hongos
comestibles. Se sabe que en la zona centro-sur de Chile, es una practica
frecuente el consumo de frutos de especies nativas. Entre estas destacan el
avellano chileno (Gevuina avellano), la palma chilena (Jubaea chilensis), el maqui
(Aristotelia chilensis) y la araucana (Araucaria araucana). En la misma zona, es
común encontrar muchos campesinos que incluyen en su dieta hongos silvestres.
Todas estas actividades son realizadas desde épocas muy remotas en la región y
se desconoce la población involucrada.
Calidad
Los Aceites esenciales, la oleorresina y otra gran variedad de PFNM con un mayor
grado de procesamiento. Enfrentan mercados más exigentes en cuanto a
rendimiento y/o pureza de los productos esto provoca una disminución y en
muchos casos una paralización de la producción, atribuible a la falta de
infraestructura de las empresas de este subsector.
Empleo
En general, la mayoría de estas actividades son más bien extensivas y
temporales, y son desarrolladas por mano de obra no calificada (mano de obra
familiar).
6
Investigación y tecnología
La falta de información sobre productos, rendimientos, formas de exportación,
intermediarios que intervienen en la producción, manejo y comercialización de los
PFNM, atenta contra el desarrollo sostenido de estas interesantes actividades.
Esto mismo ha derivado en algunos casos en el agotamiento del recurso.
En definitiva, si bien es cierto en este subsector existen muchas actividades que
son conocidas, es imposible detallar minuciosamente cada una de ellas. Sin
embargo, en este informe se identificaran en forma general algunas de las
especies de PFNM y PFNL más importantes en cuanto a su tradición o debido a
sus características de resistencia se podrá fomentar su plantación, aunque estas
sean de origen exótico.
7
DEFINICIONES
Productos madereros
Son aquellos en que la madera se ocupa para la producción de rollos, madera
aserrada, paneles a base de madera, astillas, pasta y postes (FAO, 1999)
Productos forestales no madereros
Los PFNM se refieren a todos los bienes de origen biológico distinto de la madera
derivados de los bosques, de otras tierras boscosas y de los árboles fuera de los
bosques, que pueden servir para incrementar los ingresos y empleo de familias de
zonas rurales. El concepto PFNM excluye todas las materias primas leñosas
(FAO, 1999)
Productos Forestales no leñosos
Los productos forestales no leñosos incluyen madera, virutas, carbón vegetal y
leña, así como pequeños objetos de madera como utensilios, equipo domestico y
tallas en madera (FAO, 1999).
8
EL AVELLANO CHILENO (Gevuina avellana Mol)
El avellano chileno es una especie arbórea nativa adaptándose ampliamente en la
zona sur del país por su destacado valor ornamental y, sobre todo, por su semilla
comestible. Su distribución esta ligada exclusivamente al bosque templado
húmedo chileno y argentino, el avellano se adapta a muy diversas condiciones
climáticas y de suelo, apareciendo desde la Séptima a la Décima Región en los
tipos forestales Ciprés de cordillera, Roble hualo, Roble-Laurel-Lingue, Roble-
Raulí-Coigüe, Coigüe-Raulí-Tepa y Siempreverde.
La avellana es un fruto que contiene una sola semilla, rodeada por una cubierta
externa fibrosa y flexible y por una cutícula fina, muy adherida y de textura
astringente. Se puede observar una gradación en el tamaño del fruto con la latitud,
siendo estos de mayor tamaño cuanto más al norte se colecten, se dice que esto
varía entre 270 frutos por kilo en Curicó y los 580 en Valdivia. Se ignora si esta es
una característica genética o si responde a la variación climática (Donoso et al.
1992).
La composición química de la semilla de avellana chilena se ha destacando por su
gran valor alimenticio con una equilibrada combinación de proteínas, hidratos de
carbono y fibra. A ello se suma su riqueza en grasas insaturadas, además genera
un tipo de aceite dietético y es recomendable para reducir ácidos grasos
saturados en la sangre como el colesterol (Karmelic.1982).
La avellana chilena se caracteriza por su particular sabor y aroma que la hacen
inconfundible y Tradicional. Por generaciones se consume tostada,
comercializándose en grandes cantidades entre marzo y septiembre en ferias y
mercados, o mediante vendedores ambulantes en las áreas urbanas y rurales del
sur del país. También se han desarrollado más recientemente tecnologías para la
elaboración de confites, Cosméticos, helados y la fabricación de margarinas.
9
La producción de fruto es muy variable en situaciones de bosque mixto se
describió producciones con un rango entre 1 y 10 kg./árbol (Donoso 1978, 1979).
Dentro del mercado de la avellana, muy pocas empresas presentan registros
oficiales de exportación. No obstante, si se analizan los volúmenes totales de
exportación, se observa que los precios de comercialización se han mantenido
altos, en un rango de $10.000/kg. (año 2002) y que el mercado del aceite de
avellana ha crecido de manera sostenida.
10
ROSA MOSQUETA (Fructus cynosbati) (Rosa moschata)
La rosa mosqueta es un fruto de color rojo que se obtiene de la rosa de campo
silvestre, arbusto europeo naturalizado en varias localidades del sur de chile. Este
arbusto predomina en la región del Bio-Bio (Mary Israel J, 1997).
El aprovechamiento de la rosa mosqueta en Chile se realiza entre la VII y X región
y se concentra principalmente en la VII donde alcanza gran magnitud. Trabajando
en el período de recolección más de 200.000 personas, las que perciben salarios
muy superiores que los de la actividad agrícola tradicional.
El fruto de la rosa mosqueta se recolecta manualmente y directamente desde los
arbustos. El fruto es deshidratado para separar la “cascarilla” de la semilla. De la
cascarilla se obtienen productos como té, harina y extractos. Estos productos son
embazados y destinados a la industria alimenticia en el mercado nacional e
internacional. Por otro lado se puede obtener aceite de rosa mosqueta de la
semilla después de aplicarle a esta un solvente orgánico (Mary Israel J, 1997).
La recolección de rosa mosqueta ha traído consigo un interesante comercio que
demanda mucha mano de obra no calificada en el medio rural. El producto se
exporta deshidratado y en aceite. En los últimos años ha dado base para la
producción local de cosméticos de creciente aceptación en el mercado local y
exterior.
Algunas empresas en Chile ya han incursionado en el mercado europeo
obteniendo buenos resultados (como el caso de la rosa mosqueta), a su vez el
ingreso de otros productos a estos mercados puede ser beneficiado gracias a los
tratados de libre comercio firmados recientemente con la Unión Europea.
Las exportaciones en Chile van dirigidas especialmente a los países del norte de
Europa principalmente por su alto contenido de vitamina C.
11
LA MURTA (Ugni molinae)
La murta es una fruta silvestre que además comparte cualidades comparables a
las de otros berries, por lo que existe gran interés internacional por desarrollar su
cultivo. Esta especie arbustiva posee una distribución muy amplia, encontrándose
desde la Sexta hasta la Décimo primera Región, tanto en la Cordillera de la Costa
como en la Cordillera de los Andes. Se puede encontrar en lugares con fuertes
perturbaciones, apareciendo por lo general como especie pionera. Se estima que
solo en la Décima Región existen alrededor de 5.000 hectáreas de murtales que
se encuentran principalmente en lugares alterados con suelos pobres (INIA-
Carillanca, 1999).
La murta pertenece a la familia de las Mirtáceas, se han observado frutos muy
diferentes en cuanto a tamaño y color. Este fruto corresponde a una pequeña
baya carnosa que madura durante los meses de marzo a abril y que posee una
pulpa jugosa en cuyo interior hay gran cantidad de pequeñas semillas. Todo esto
rodeado por una cubierta externa con alto contenido en fibra de color muy variable
entre rosado y blanquecino.
La murta es recolectada y comercializada en la zona sur para su venta en fresco
durante los meses de marzo y abril, tanto en el ámbito local y regional. En general
se consume en fresco, mermeladas, confituras, licores, tortas y pasteles. A escala
industrial se ha registrado la elaboración de jugos y pastas concentrados,
utilizados en la fabricación de helados artesanales así como en la tradicional
elaboración de confituras de murta con membrillo.
La producción media es de 1,2 Tm/ha (Afodech, 1996), cifra aproximada a las
dadas por (Novoa 1982) con productividades entre 1 y 3,7 Tm/há. en diversos
medios, incluidas bajo plantación de pino radiata. La máxima producción se
consigue en matorrales puros o mixtos, la tolerancia de la murtilla a la sombra
permite su aprovechamiento en combinación con especies maderables, tanto
nativas como exóticas, constituyendo un ingreso complementario en el largo
periodo de producción forestal
12
Los volúmenes recolectados dependen, por un lado, de la densidad en las plantas
de murta y, por otro, de los factores climáticos propios del año, que determinan la
productividad de la planta. En lugares óptimos para la recolección, de alta
densidad y buena calidad de fruto, se puede llegar a cosechar 20 kg. por hombre
en una jornada de trabajo; no obstante, los valores promedio fluctúan entre 10 y
13 kg. por persona al día. (Afodech, 1996).
La murta se transporta en canastos de 40 kg., en ferias libres y en la calle se
vende al consumidor a granel por kilo o por volumen en pequeñas bolsas de
plástico. Generalmente, los precios finales varían en función de las características
organolépticas del fruto, en especial calibre y aroma, así como de la frescura del
mismo.
En la provincia de Valdivia, el rango de precios varía entre los 600 y los 1.000
pesos/kg. en las distintas ferias. Los mercados locales de Rahue y Osorno son, al
parecer, los que mueven más volúmenes de este producto, citándose precios
entre los 500 y los 1.000 pesos/kg. (Afodech, 1996).
Cerca de los lugares de producción se pueden localizar micro empresas
conserveras que están comenzando a vender su producción con excelentes
resultados. Aunque su presentación habitual es en fresco, existen procesamientos
sencillos como la conserva en almíbar, vino o en mermelada, todos ellos
elaborados de maneras artesanales y comercializadas en general por las mismas
personas que se dedican a su procesamiento.
En contraposición con la abundancia de este producto o derivados del mismo en
ferias libres de ciudades de la Décima Región, muy pocas veces se encuentra en
supermercados. Al igual que para otros productos, la informalidad de la actividad
recolectora impide que llegue a este tipo de establecimientos, limitándose también
13
la venta en los mercados y ferias del Gran Santiago, donde sin duda existe un
amplio mercado potencial.
14
QUILA (Chusquea quila Kunth)
Esta especie posee una estructura anatómica similar a la Chusquea culeou
(Coligue), la quila predomina en bosques húmedos existentes en las provincias de
Cautín, Valdivia, Llanquihue y Chiloé. Con respecto a su distribución altitudinal la
sitúa desde el nivel del mar hasta los 800-900 m.s.n.m.
Esta especie se caracteriza por sus abundantes ramificaciones, su gran altura y el
gran tamaño de los culmos, además posee la condición de trepadora facultativa,
por lo que puede crecer adosada a los árboles, pudiendo alcanzar una altura
superior a 20 metros, lo que le permite situar su follaje en los estratos medios del
bosque (Haverbeck, 1989; Schlegel, 1993).
La chusquea quila posee culmos macizos de 7-8 mm. de diámetro, con nodos en
lo que se insertan numerosas ramas floríferas de hasta 35 cm. de largo. Cada
nodo pude contener hasta 40 ramas floríferas.
La quila se caracteriza por colonizar áreas alteradas, donde se desarrolla con gran
rapidez y vigor, esta especie prolifera abundantemente al desaparecer los árboles
y la competencia por luz (Schlegel, 1993), cubriendo el área alterada y
protegiéndola de la erosión. Todo esto se debe a que la quila tiene un rizoma
subterráneo del cual emergen brotes vegetativos, debido esto la hace resistente al
fuego, logrando permanecer luego de un roce. El ciclo estimado de esta especie
es de 30 años, luego se seca y muere. Schlegel (1993).
Esta especie florece durante los meses primavera-verano, período durante el cual
no manifiesta crecimiento vegetativo de ningún tipo. La diseminación de las
semillas ocurre recién en el verano siguiente, registrándose en el mes de enero la
máxima caída de semillas (50 millones semillas/há.).
15
Durante la misma temporada primavera-verano se inicia el secamiento y muerte
de Chusquea quila y en la temporada de otoño-invierno comienza el proceso de
descomposición (González y Donoso, 1994). A partir de la semilla el crecimiento
juvenil de Chusquea. quila es relativamente lento, y tarda alrededor de 5 años en
alcanzar una altura superior a 2 metros (Schlegel, 1993).
Las bambusáceas constituyen en la actualidad la más importante materia prima
para la producción de pulpa y papel en los países asiáticos, principalmente India,
Bangladesh, China, etc. También Brasil durante más de tres décadas se han
estudiado variadas especies de bambusáceas, las cuales se utilizan puras o en
mezclas con fibra corta o larga.
Con respecto a las especies nacionales técnicamente es factible utilizarlas como
materia prima para la obtención de pulpa celulósica cruda o blanqueada para la
fabricación de papel, utilizando las materias primas por separado o en mezcla.
Se debe destacar que su uso tradicional como es el caso de la fabricación de
muebles se esta trabajando para implementar transferencia tecnológica e
incentivar el uso de tecnologías y diseños innovadores.
16
Hongo (Boletus Loyo)
El hongo boletus loyo posee propiedades nutritivas de potasio y cantidades
moderadas de riboflavina y otras vitaminas del complejo B a la dieta (Singer,
1964). Esta variedad es muy difundida en la zona pinera de Chile, además se
debe señalar que aporta entre el 90 a 95% del volumen exportado de hongos
silvestres comestibles.
De acuerdo a la demanda internacional, las principales formas de venta son
deshidratados y en salmuera. Cualquiera sea la variedad y el destino final de los
hongos se deben seguir las siguientes etapas: Recolección y acopio, preparación,
procesamiento, salmuerado o deshidratado.
La oferta de callampas deshidratadas artesanalmente aumenta en primavera y es
casi nula en otoño, debido al clima. Los recolectores habitualmente cosechan
Boletus y otras variedades sólo si hay un pedido especial. Previo al secado al sol,
los recolectores pelan, trozan y desprenden el tallo; luego lo llevan a las ciudades
cercanas donde los venden a los acopiadores, quienes a su vez lo entregan a las
plantas.
Al ser recibidos en la planta, los hongos son pesados y fumigados. Luego se
resecan en bandejas hasta que su humedad no sobrepase el ocho por ciento.
Finalmente son envasados en bolsas dobles de polietileno y papel.
Los bajos precios obtenidos en general por los productos chilenos se deben a
deficiencias tanto en calidad como en la comercialización.
Hay una serie de factores que lo convierten en un producto de menor precio en el
mercado: cosecha al barrer, procesamiento de la totalidad de la colecta, mala
calibración por tamaño, deficiente deshidratación, decoloración, postergación del
procesamiento y problemas fitosanitarios. Por otra parte, las variedades
exportadas por Chile sólo son apetecidas como hongos finos en España y
Francia, y, en general, se usan como rellenos y mezclas de especies más finas.
17
En este sentido se debe continuar con los esfuerzos de introducir y adaptar las
variedades apreciadas por el mercado.
En la comercialización del producto también existen serios problemas que
impiden la obtención de mejores precios. Entre estos factores está la
descoordinación de la oferta, que hace aparentar una sobreproducción, y una falta
de cumplimiento de los contratos tanto en volumen como en calidad. En este
sentido cabe destacar la acción positiva de los Productores y de PROCHILE para
establecer estándares y certificados de calidad, lo que permitirá un mejoramiento
de la imagen y de los precios de las exportaciones nacionales.
De acuerdo a los antecedentes expuestos, queda de manifiesto la gran
potencialidad de este recurso, y la factibilidad de su aprovechamiento económico.
Para asegurar el éxito comercial de esta alternativa de producción forestal, se
plantean las ventajas de realizarlas mediante asociaciones de productores, con
una estructura organizada.
18
Miel (Quillay)
La miel es un alimento producido por las abejas melíferas a partir del néctar
de las flores y otras materias azucaradas que recogen de las plantas, las
transforman, enriquecen y las depositan en las celdas de los panales de
cera. Es un producto complejo, rico en azúcares, vitaminas, sales minerales
y enzimas (sustancias de naturaleza proteica que actúan en procesos
vitales). La composición, el aspecto, el sabor, el color, etc. varían mucho
dependiendo de las flores de las que proviene (Roberto Iglesias Anrique,
Ingeniero Agrónomo, Soquimich 2003).
La apicultura tiene un gran porvenir en Chile, especialmente aprovechando el
bosque esclerófilo donde en diferentes épocas del año hay gran cantidad de flores
que producen mucho néctar y polen. La miel chilena debe sus excelentes
características organolépticas a los bosques nativos y hierbas silvestres de
los cuales es recogido el néctar. El mayor volumen de miel producida en
Chile corresponde a miel polifloral, aunque existe una producción muy
importante de ciertas variedades monoflorales, destacando la miel de Ulmo
por su color ambarino, suave cristalización, agradable aroma y especial
sabor. También sobresalen por su calidad y abundancia las mieles de Quillay
y Avellano.
Con respecto al ciclo de vida de las abejas en una primera etapa se presenta una
lactancia invernal, luego al llegar la primavera la colmena esta debilitada y con una
baja población, pero a comienzos de la primavera es cuando la colonia se
reactiva. La energía primaria para restablecer la población de abejas se obtiene a
partir de las primeras especies que florecen, siendo en el caso del bosque
esclerófilo el trevo (Trevoa trinervis). Una vez restablecida la población,
empieza la producción de miel, la cual coincide con la floración de quillay,
que se produce entre noviembre y enero.
19
Además se debe considerar que las abejas pecoreadoras prefieren el quillay
por sobre las otras especies debido a su alta producción de néctar (Gallardo,
1993)
La miel de quillay es de color ámbar oscuro, suave, con un agradable sabor
a manjar de leche, muy rica en sales minerales actualmente es recomendada
para las alergias, el sector digestivo y estimulante
Por lo tanto, se debe favorecer el crecimiento y desarrollo del quillay,
pudiendo mezclar el manejo con la obtención de corteza y tierra de hojas.
Gran parte de la producción de miel en general es exportada a Alemania,
Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón entre otros.
El éxito económico de un apicultor se centra en la adecuada
comercialización que se haga de los productos y subproductos obtenidos, al
mismo tiempo, el apicultor puede proveer servicios, tales como arriendo de
colmenares, comercialización de implementos, centro de acopio y
procesamiento. El canal normal de comercialización de los productos
apícolas lo conforman un grupo de empresarios que se encargan de la
compra y venta a escala nacional e internacional. (Roberto Iglesias Anrique,
Ingeniero Agrónomo, Soquimich 2003).
20
Especies forrajeras
La ganadería es un factor fundamental en la economía rural de Chile, destacando
su importancia en las comunidades agrícolas donde este recurso representa la
única fuente de proteína animal y de obtención de leche para el consumo humano
y una de las fuentes principales del ingreso familiar.
Esta actividad está sometida a severas restricciones productivas a causa de
factores climáticos y de la escasez de modelos adecuados de manejo
silvopastoral. Así en los años favorables, donde hay abundancia de pastos, la
masa ganadera especialmente la caprina aumenta significativamente ejerciendo
una gran presión sobre el medio natural. (Gestión forestal, 2003)
En este contexto, se pretende promover y desarrollar modelos silvopastoriles en
zonas rurales con Acacia saligna y Tagasaste a objeto de optimizar la aplicación
de instrumentos de fomento forestal y rentabilizar la explotación productiva de los
suelos de la IV a VIII Región.
Acacia Saligna
Acacia saligna corresponde a una especie nativa Australiana de multipropósito,
fue introducida en Chile el la época de los años 60, Estudios la recomiendan
como una real alternativa silvopastoral y mantiene como principal zona de
crecimiento la IV región, pero existe un proyecto para extender su plantación
hasta la VIII región (Serra, 1997).
La temperatura en su hábitat natural fluctúa entre 23° y 36°C en verano y entre
4° y 9°C en invierno, no soporta las heladas. La distribución altitudinal es desde
el nivel del mar hasta los 300 m.s.n.m.
La Acacia saligna es resistente a la sequía, este arbusto ha sido usado más
ampliamente en la forestación de zonas áridas y semiáridas mediterráneas, con
rangos de precipitación de 200-300 mm. En Chile crece en zonas de
precipitaciones irregulares y limitadas que oscilan entre 10 y 250 mm. anuales.
Se da en planicies costeras arenosas, pero se encuentra en una amplia variedad
21
de ambientes, desde suelos pantanosos y márgenes de ríos a pequeñas colinas
rocosas, además esta especie Tolera la salinidad del aire y del suelo y la
alcalinidad.
La característica de este Arbusto es que tiene una copa abundante y densa de 2
a 5 m de altura, presentándose como un árbol de hasta 8 m de altura con un solo
fuste principal, alcanzando hasta 30 cm. de diámetro.
Es un árbol muy vigoroso, se adapta fácilmente en laderas deforestadas, tierras
desiertas y lugares muy áridos, como lo ha demostrado en la IV Región de Chile.
Las plantas se producen fácilmente en vivero y se establecen rápido en los
lugares de la plantación.
Entre los usos principales destacan: recuperación de sitios erosionados y
terrenos baldíos, estabilización de dunas, cortinas cortavientos, forraje (seco
como heno y fresco), goma (exudación de la corteza dañada) y como
combustible.
El follaje es palatable para los animales y puede ser usado como suplemento
alimenticio para la ganadería. Las semillas molidas sirven de alimento para el
ganado ovino. Se usa como combustible, cortinas cortavientos, ornamentación,
control de dunas, otros (Serra, m.t. 1997).
Tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. Palmensis)
El tagasaste es una especie leguminosa alborea forrajera que se adapta a
condiciones de clima mediterráneo como las que existen en Chile central y centro
sur. Se utiliza tanto en su región de origen (archipiélago de Canarias), como en
Australia y Nueva Zelandia como recurso forrajero de corte o pastoreo durante
periodos críticos, en los que el crecimiento de las praderas se encuentra limitado
por aridez o frío, Por lo tanto se trata de una especie resistente a heladas y a la
sequía.
22
Según Borens (citado por Ovalle et al., 1993), esta leguminosa de tipo perenne
tiene una sobrevida de 20 a 30 años, alcanzando alturas de 5 metros si no es
talado y/o pastoreado; con una floración que ocurre entre finales de invierno y
comienzos de primavera, la que resulta en semillas duras que son viables por 4 a
5 años.
El objetivo es buscar especies de árboles o arbustos, que subsistan a las
condiciones de sequía de verano, que puedan tener un uso diferido del forraje
verde en verano y en otoño o, que puedan integrarse en sistemas agrícolas en
que además de ganadería, el agricultor pueda realizar cultivos anuales.
23
CONCLUSIONES
La recolección de Productos Forestales no Maderos con fines comerciales es una
actividad creciente. Este nuevo escenario plantea promisorias oportunidades para
la revalorización del bosque nativo por parte de los propietarios de este recurso,
de las instituciones involucradas en su gestión, de los recolectores y de los
consumidores urbanos.
Falta más investigación y desarrollo de los PFNM, en estos momentos se
considera insuficientes las investigaciones existentes sobre los PFNM. La cadena
de comercialización asociada a muchos productos es poco transparente. Por
ejemplo, algunos frutos y semillas, muchas plantas medicinales y diversos hongos
comestibles, presentan un mercado interno informal, difícil de describir.
En general, la mayoría de estas actividades son más bien extensivas y
temporales, y son desarrolladas por mano de obra no calificada.
Existe un número indeterminado de especies que no han sido clasificadas y que
podrían resultar de un gran interés, por lo tanto, Se deben realizar mejoras en las
tecnologías empleadas para el desarrollo de los PFNM, además se deben
desarrollar en forma eficiente los canales de comercialización.
También se debe precisar que en él ultimo tiempo ha ido tomando mayor fuerza el
uso de PFNM, ya que su principal objetivo es reducir la tasa de desempleo,
generando una nueva alternativa económica para las PYMES y mejorar la calidad
de vida de los pequeños productores. Además es relevante mencionar que los
PFNM son productos naturales y no dañinos para el medio ambiente y la salud,
gracias a las nuevas tendencias “ecológicas”, obtenidas por las últimas
negociaciones internacionales que Chile ha conseguido.
24
BIBLIOGRAFÍA
FAO. 1998. Productos Forestales No Madereros en Chile. Santiago. (Serie
Forestal Nº 10)
INIA. Serie Remehue N° 74
INIA.1996. Facultad de Agronomía, Análisis de los mercados de frutos de nuez;
María Rosario Contado
FAO. 1998. Productos Forestales No Madereros en Chile. Santiago. (Serie
Forestal Nº 10)
INIA. Boletín Informativo N° 3; 2001; INIA. Hongos de Chile, Waldo Lazo
FAO.1995. Consulta de Expertos sobre Productos Forestales No Madereros para
América Latina y el Caribe. Memoria. Santiago. (Serie Forestal Nº 1)
INIA. Soquimich comercial S.A., 2001
INIA. Alimentos, sociedad Chilena de Tecnología de Alimento; Mary Israel J y Sara
Benado T; 1977.
INIA. Serie Quilamapu n° 113; Carlos M Ovalle, Alejandro Fraga, Fernado
Fernández; 1999
CIPMA. Valdivia Enero 2004; Manual PFNM, Alberto Tocon Clavín.
INTEC. 2001; Corporación de investigación tecnológica, Red Chilena del Bambú.
INIA. 1999. Agricultura técnica; Murtilla Andrea Torres P.
25

Contenu connexe

Tendances

Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasjuan zamora moreno
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemastito alfaro
 
Cortinas rompevientos
Cortinas rompevientosCortinas rompevientos
Cortinas rompevientosCOLPOS
 
Banco de germoplasma
Banco de germoplasmaBanco de germoplasma
Banco de germoplasmabebe_972
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistemadepply
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y PecuariaLedy Cabrera
 
Maquinas y equipos para la labranza
Maquinas y equipos para la labranzaMaquinas y equipos para la labranza
Maquinas y equipos para la labranzaronald creses torres
 
Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slidesharedianaez
 
Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012
Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012
Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012Darwin Calero
 
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...FAO
 
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vfSINAVEF_LAB
 
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalaciones
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalacionesCopia de capacitacion de gallinas ponedpras instalaciones
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalacionespolitmunicipal_es
 
Presentación sobre la ganaderia
Presentación sobre la  ganaderiaPresentación sobre la  ganaderia
Presentación sobre la ganaderiaroscrugar473
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajesFelipe Torres
 
Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el ParaguaySistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el ParaguayAntonio de Sousa Oliveira
 

Tendances (20)

Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
 
Cortinas rompevientos
Cortinas rompevientosCortinas rompevientos
Cortinas rompevientos
 
Banco de germoplasma
Banco de germoplasmaBanco de germoplasma
Banco de germoplasma
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y Pecuaria
 
Maquinas y equipos para la labranza
Maquinas y equipos para la labranzaMaquinas y equipos para la labranza
Maquinas y equipos para la labranza
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slideshare
 
Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012
Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012
Clase 4 metodos medir biodiversidad rv13042012
 
Exportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de VicuñaExportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de Vicuña
 
Especies exoticas
Especies exoticasEspecies exoticas
Especies exoticas
 
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
 
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
 
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalaciones
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalacionesCopia de capacitacion de gallinas ponedpras instalaciones
Copia de capacitacion de gallinas ponedpras instalaciones
 
Presentación sobre la ganaderia
Presentación sobre la  ganaderiaPresentación sobre la  ganaderia
Presentación sobre la ganaderia
 
Bienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosqueBienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosque
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el ParaguaySistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
 

En vedette

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasadanjovi
 
Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...
Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...
Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...contactOpinionWay
 
Tarea sumativa 4
Tarea sumativa 4Tarea sumativa 4
Tarea sumativa 4maggyyy
 
Weihnacht
WeihnachtWeihnacht
Weihnachtniusek
 
Més enllà de l'Univers
Més enllà de l'UniversMés enllà de l'Univers
Més enllà de l'Universalex_mascu
 
Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...
Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...
Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...contactOpinionWay
 
23.10.2012 schilf sophie barat
23.10.2012 schilf sophie barat23.10.2012 schilf sophie barat
23.10.2012 schilf sophie baratanjaf
 
Capacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo iiCapacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo iiRoberto Campos
 
Compact, Compress, De-DUplicate
Compact, Compress, De-DUplicateCompact, Compress, De-DUplicate
Compact, Compress, De-DUplicateUlrich Krause
 
Nouvelle carte de printemps
Nouvelle carte de  printempsNouvelle carte de  printemps
Nouvelle carte de printempsLausanne-Moudon
 
Schlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google Appengine
Schlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google AppengineSchlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google Appengine
Schlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google AppengineJens Klein
 
Deux comportements eleve
Deux comportements eleveDeux comportements eleve
Deux comportements eleveHassan Hilali
 

En vedette (20)

Web 2.0 Basics
Web 2.0 BasicsWeb 2.0 Basics
Web 2.0 Basics
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...
Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...
Opinionway pour Le Figaro - Elections municipales 2014 / Sondage jour du vote...
 
Tarea sumativa 4
Tarea sumativa 4Tarea sumativa 4
Tarea sumativa 4
 
Weihnacht
WeihnachtWeihnacht
Weihnacht
 
Uso de Filtros
Uso de FiltrosUso de Filtros
Uso de Filtros
 
Més enllà de l'Univers
Més enllà de l'UniversMés enllà de l'Univers
Més enllà de l'Univers
 
Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...
Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...
Moovjee . Image de l’entrepreneuriat auprès des lycéens professionnels et des...
 
LA MANSIÓN
LA MANSIÓNLA MANSIÓN
LA MANSIÓN
 
SC-012-S/ON/R-2015
SC-012-S/ON/R-2015SC-012-S/ON/R-2015
SC-012-S/ON/R-2015
 
Forzudos sombreados
Forzudos sombreadosForzudos sombreados
Forzudos sombreados
 
23.10.2012 schilf sophie barat
23.10.2012 schilf sophie barat23.10.2012 schilf sophie barat
23.10.2012 schilf sophie barat
 
Separata archicad 2[1]
Separata archicad 2[1]Separata archicad 2[1]
Separata archicad 2[1]
 
Capacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo iiCapacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo ii
 
Transalp 2007
Transalp 2007Transalp 2007
Transalp 2007
 
Compact, Compress, De-DUplicate
Compact, Compress, De-DUplicateCompact, Compress, De-DUplicate
Compact, Compress, De-DUplicate
 
Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...
Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...
Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...
 
Nouvelle carte de printemps
Nouvelle carte de  printempsNouvelle carte de  printemps
Nouvelle carte de printemps
 
Schlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google Appengine
Schlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google AppengineSchlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google Appengine
Schlangenhochzeit in-der Wolke - Pyramid auf Google Appengine
 
Deux comportements eleve
Deux comportements eleveDeux comportements eleve
Deux comportements eleve
 

Similaire à Productos Forestales No Madereros (20)

Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Los productos de mi estado
Los productos de mi estadoLos productos de mi estado
Los productos de mi estado
 
Proyecto de logistica exportacion de palmito
Proyecto de logistica    exportacion de palmitoProyecto de logistica    exportacion de palmito
Proyecto de logistica exportacion de palmito
 
Nordeste 2008
Nordeste 2008Nordeste 2008
Nordeste 2008
 
Trabajo final 40_
Trabajo final 40_Trabajo final 40_
Trabajo final 40_
 
La maracuyá
La maracuyáLa maracuyá
La maracuyá
 
Trabajo final 40_ (1)
Trabajo final 40_ (1)Trabajo final 40_ (1)
Trabajo final 40_ (1)
 
Trabajo final 40_ (1)
Trabajo final 40_ (1)Trabajo final 40_ (1)
Trabajo final 40_ (1)
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello CesarCultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
 
La agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajoLa agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajo
 
Cadena de valor yerba mate
Cadena de valor yerba mateCadena de valor yerba mate
Cadena de valor yerba mate
 
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectosTrabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
 
Trabajo final mangostinos
Trabajo final mangostinosTrabajo final mangostinos
Trabajo final mangostinos
 
Grupo 102058 295 (1)
Grupo 102058 295 (1)Grupo 102058 295 (1)
Grupo 102058 295 (1)
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Pre final proyecto_fricanepi_grupo_1_
Pre final proyecto_fricanepi_grupo_1_Pre final proyecto_fricanepi_grupo_1_
Pre final proyecto_fricanepi_grupo_1_
 
Presentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final ppsPresentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final pps
 

Productos Forestales No Madereros

  • 1. PUBLICACIONES TÉCNICAS Productos Forestales No Madereros y No Leñosos Del Bosque Esclerófilo. __________________________________________________________________ CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL.
  • 2. CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL. GERENCIA DESARROLLO Y FOMENTO FORESTAL. DEPARTAMENTO FOMENTO FORESTAL. Edición: Santiago del Pozo D.1 Diseño y Diagramación: Alvaro Pardo Cabello.2 Producción: Luís García Carrasco3 1 Ingeniero Forestal. Jefe Depto. Fomento Forestal – CONAF. 2 Ingeniero Forestal. 3 Ingeniero en Agro negocios. 2
  • 3. ÍNDICE Índice 2 Resumen Ejecutivo 3-6 Definiciones 8 Avellano Chileno 9-10 Rosa Mosqueta 11 La Murta 12-14 La Quila 15 Hongos 17-18 Miel 19-20 Especies Forrajeras 21-22 Conclusión 24 Bibliografía 25 3
  • 4. RESUMEN EJECUTIVO Se puede considerar que los productos forestales no madereros (PFNM) en Chile están en un estado de desarrollo primario y latente, ya que a pesar de todo su potencial, fácil de apreciar al profundizar un poco en ellos, el terreno esta virtualmente virgen. Los productos forestales no madereros cumplen un papel crucial en la vida diaria y en el bienestar de las comunidades locales como fuente de importantes insumos, tales como alimento, forraje, fertilizante, energía, fibra, medicina, aceite, resina, goma y material de construcción, entre otros. Constituyen también materia prima en innumerables industrias que procesan o producen, por ejemplo: muebles de bambú, aceites esenciales, productos farmacéuticos y químicos, alimentos, especies y artesanías. Algunos PFNM son productos básicos “comercializados internacionalmente” que se usan en la alimentación, perfumes, sabores, medicinas, confitería, pinturas y cera. Ha sido de gran importancia y lo sigue siendo en el país, el uso de los PFNM, los que se emplean en forma significativa, especialmente en los estratos de menores ingresos. En Chile, al igual que en muchos países del mundo, tiene una gran significación social, por la fuerte incorporación de mano de obra no calificada para su recolección y procesamiento, cuando así se requiere. Adicionalmente la mayor colecta y utilización de PFNM, se realiza al nivel de comunidades rurales, en el ámbito de comunidades campesinas y de personas de bajos ingresos, en consecuencia no requieren de mano de obra especializada para dichas labores. Dado la difícil cuantificación de los beneficios que aporta a la comunidad, nunca se ha podido precisar la real contribución a la economía nacional, siendo el único indicador objetivo el valor estadístico de las exportaciones de estos productos, en el año 2001 el monto de las exportaciones de PFNM ascendía a 26.1 Millones de US$ FOB. Aun cuando varios de ellos están poco desagregados, es decir, se 4
  • 5. consideran dos o más productos dentro de una misma clasificación. Otros PFNM, están incluidos en las exportaciones de otros bienes y por lo tanto no se cuantifican como tales. En Chile, hay alrededor de 220.200 personas involucradas en las tareas de recolección, procesamiento, producción y comercialización de PFNM, posibilitándose el trabajo de hombres, mujeres, niños y ancianos, en el medio rural principalmente y en épocas de reducción de otras actividades. Es notable contemplar, que todo el sector productivo maderero emplea cerca de 100.000 personas (menos de la mitad del sector estudiado), debido al alto nivel de mecanización que este sector posee. En los últimos años tan solo pocos productos se han desarrollado en forma más intensiva aunque en sus aspectos primarios. Tal es el caso de las hojas de boldo, las que se exportan en estado desarrollándose en el exterior la extracción de la boldina, o el caso del quillay, especie a la que se le extrae la corteza rica en saponina, principio activo de variados e interesantes usos. Para dimensionar la importancia y el efecto que los PFNM tienen en Chile1 es necesario plantear una serie de consideraciones que permitan situarlos en el contexto del sector silvoagropecuario chileno y en particular en el sector rural. Entre las características mas notables asociadas a los PFNM tenemos: Diversidad de productos Existe una gran diversidad de productos que son muy difíciles de cuantificar debido a su falta de registros confiables relacionados con la cantidad extraída de cada uno, sus usos, su localización y la influencia que tienen en el empleo. 1 Roberto Garfias S, Facultad Cs. Agrarias y Forestales U. De Chile; J.A. Cabello, CONAF 5
  • 6. Comercialización La cadena de comercialización esta asociada a muchos productos es poco transparente. Por ejemplo, algunos frutos y semillas, muchas plantas medicinales y diversos hongos comestibles, presentan un mercado interno informal y muy variable, difícil de describir y ponderar. Autoconsumo En gran parte del país existe una fuerte presión sobre frutos, semillas y hongos comestibles. Se sabe que en la zona centro-sur de Chile, es una practica frecuente el consumo de frutos de especies nativas. Entre estas destacan el avellano chileno (Gevuina avellano), la palma chilena (Jubaea chilensis), el maqui (Aristotelia chilensis) y la araucana (Araucaria araucana). En la misma zona, es común encontrar muchos campesinos que incluyen en su dieta hongos silvestres. Todas estas actividades son realizadas desde épocas muy remotas en la región y se desconoce la población involucrada. Calidad Los Aceites esenciales, la oleorresina y otra gran variedad de PFNM con un mayor grado de procesamiento. Enfrentan mercados más exigentes en cuanto a rendimiento y/o pureza de los productos esto provoca una disminución y en muchos casos una paralización de la producción, atribuible a la falta de infraestructura de las empresas de este subsector. Empleo En general, la mayoría de estas actividades son más bien extensivas y temporales, y son desarrolladas por mano de obra no calificada (mano de obra familiar). 6
  • 7. Investigación y tecnología La falta de información sobre productos, rendimientos, formas de exportación, intermediarios que intervienen en la producción, manejo y comercialización de los PFNM, atenta contra el desarrollo sostenido de estas interesantes actividades. Esto mismo ha derivado en algunos casos en el agotamiento del recurso. En definitiva, si bien es cierto en este subsector existen muchas actividades que son conocidas, es imposible detallar minuciosamente cada una de ellas. Sin embargo, en este informe se identificaran en forma general algunas de las especies de PFNM y PFNL más importantes en cuanto a su tradición o debido a sus características de resistencia se podrá fomentar su plantación, aunque estas sean de origen exótico. 7
  • 8. DEFINICIONES Productos madereros Son aquellos en que la madera se ocupa para la producción de rollos, madera aserrada, paneles a base de madera, astillas, pasta y postes (FAO, 1999) Productos forestales no madereros Los PFNM se refieren a todos los bienes de origen biológico distinto de la madera derivados de los bosques, de otras tierras boscosas y de los árboles fuera de los bosques, que pueden servir para incrementar los ingresos y empleo de familias de zonas rurales. El concepto PFNM excluye todas las materias primas leñosas (FAO, 1999) Productos Forestales no leñosos Los productos forestales no leñosos incluyen madera, virutas, carbón vegetal y leña, así como pequeños objetos de madera como utensilios, equipo domestico y tallas en madera (FAO, 1999). 8
  • 9. EL AVELLANO CHILENO (Gevuina avellana Mol) El avellano chileno es una especie arbórea nativa adaptándose ampliamente en la zona sur del país por su destacado valor ornamental y, sobre todo, por su semilla comestible. Su distribución esta ligada exclusivamente al bosque templado húmedo chileno y argentino, el avellano se adapta a muy diversas condiciones climáticas y de suelo, apareciendo desde la Séptima a la Décima Región en los tipos forestales Ciprés de cordillera, Roble hualo, Roble-Laurel-Lingue, Roble- Raulí-Coigüe, Coigüe-Raulí-Tepa y Siempreverde. La avellana es un fruto que contiene una sola semilla, rodeada por una cubierta externa fibrosa y flexible y por una cutícula fina, muy adherida y de textura astringente. Se puede observar una gradación en el tamaño del fruto con la latitud, siendo estos de mayor tamaño cuanto más al norte se colecten, se dice que esto varía entre 270 frutos por kilo en Curicó y los 580 en Valdivia. Se ignora si esta es una característica genética o si responde a la variación climática (Donoso et al. 1992). La composición química de la semilla de avellana chilena se ha destacando por su gran valor alimenticio con una equilibrada combinación de proteínas, hidratos de carbono y fibra. A ello se suma su riqueza en grasas insaturadas, además genera un tipo de aceite dietético y es recomendable para reducir ácidos grasos saturados en la sangre como el colesterol (Karmelic.1982). La avellana chilena se caracteriza por su particular sabor y aroma que la hacen inconfundible y Tradicional. Por generaciones se consume tostada, comercializándose en grandes cantidades entre marzo y septiembre en ferias y mercados, o mediante vendedores ambulantes en las áreas urbanas y rurales del sur del país. También se han desarrollado más recientemente tecnologías para la elaboración de confites, Cosméticos, helados y la fabricación de margarinas. 9
  • 10. La producción de fruto es muy variable en situaciones de bosque mixto se describió producciones con un rango entre 1 y 10 kg./árbol (Donoso 1978, 1979). Dentro del mercado de la avellana, muy pocas empresas presentan registros oficiales de exportación. No obstante, si se analizan los volúmenes totales de exportación, se observa que los precios de comercialización se han mantenido altos, en un rango de $10.000/kg. (año 2002) y que el mercado del aceite de avellana ha crecido de manera sostenida. 10
  • 11. ROSA MOSQUETA (Fructus cynosbati) (Rosa moschata) La rosa mosqueta es un fruto de color rojo que se obtiene de la rosa de campo silvestre, arbusto europeo naturalizado en varias localidades del sur de chile. Este arbusto predomina en la región del Bio-Bio (Mary Israel J, 1997). El aprovechamiento de la rosa mosqueta en Chile se realiza entre la VII y X región y se concentra principalmente en la VII donde alcanza gran magnitud. Trabajando en el período de recolección más de 200.000 personas, las que perciben salarios muy superiores que los de la actividad agrícola tradicional. El fruto de la rosa mosqueta se recolecta manualmente y directamente desde los arbustos. El fruto es deshidratado para separar la “cascarilla” de la semilla. De la cascarilla se obtienen productos como té, harina y extractos. Estos productos son embazados y destinados a la industria alimenticia en el mercado nacional e internacional. Por otro lado se puede obtener aceite de rosa mosqueta de la semilla después de aplicarle a esta un solvente orgánico (Mary Israel J, 1997). La recolección de rosa mosqueta ha traído consigo un interesante comercio que demanda mucha mano de obra no calificada en el medio rural. El producto se exporta deshidratado y en aceite. En los últimos años ha dado base para la producción local de cosméticos de creciente aceptación en el mercado local y exterior. Algunas empresas en Chile ya han incursionado en el mercado europeo obteniendo buenos resultados (como el caso de la rosa mosqueta), a su vez el ingreso de otros productos a estos mercados puede ser beneficiado gracias a los tratados de libre comercio firmados recientemente con la Unión Europea. Las exportaciones en Chile van dirigidas especialmente a los países del norte de Europa principalmente por su alto contenido de vitamina C. 11
  • 12. LA MURTA (Ugni molinae) La murta es una fruta silvestre que además comparte cualidades comparables a las de otros berries, por lo que existe gran interés internacional por desarrollar su cultivo. Esta especie arbustiva posee una distribución muy amplia, encontrándose desde la Sexta hasta la Décimo primera Región, tanto en la Cordillera de la Costa como en la Cordillera de los Andes. Se puede encontrar en lugares con fuertes perturbaciones, apareciendo por lo general como especie pionera. Se estima que solo en la Décima Región existen alrededor de 5.000 hectáreas de murtales que se encuentran principalmente en lugares alterados con suelos pobres (INIA- Carillanca, 1999). La murta pertenece a la familia de las Mirtáceas, se han observado frutos muy diferentes en cuanto a tamaño y color. Este fruto corresponde a una pequeña baya carnosa que madura durante los meses de marzo a abril y que posee una pulpa jugosa en cuyo interior hay gran cantidad de pequeñas semillas. Todo esto rodeado por una cubierta externa con alto contenido en fibra de color muy variable entre rosado y blanquecino. La murta es recolectada y comercializada en la zona sur para su venta en fresco durante los meses de marzo y abril, tanto en el ámbito local y regional. En general se consume en fresco, mermeladas, confituras, licores, tortas y pasteles. A escala industrial se ha registrado la elaboración de jugos y pastas concentrados, utilizados en la fabricación de helados artesanales así como en la tradicional elaboración de confituras de murta con membrillo. La producción media es de 1,2 Tm/ha (Afodech, 1996), cifra aproximada a las dadas por (Novoa 1982) con productividades entre 1 y 3,7 Tm/há. en diversos medios, incluidas bajo plantación de pino radiata. La máxima producción se consigue en matorrales puros o mixtos, la tolerancia de la murtilla a la sombra permite su aprovechamiento en combinación con especies maderables, tanto nativas como exóticas, constituyendo un ingreso complementario en el largo periodo de producción forestal 12
  • 13. Los volúmenes recolectados dependen, por un lado, de la densidad en las plantas de murta y, por otro, de los factores climáticos propios del año, que determinan la productividad de la planta. En lugares óptimos para la recolección, de alta densidad y buena calidad de fruto, se puede llegar a cosechar 20 kg. por hombre en una jornada de trabajo; no obstante, los valores promedio fluctúan entre 10 y 13 kg. por persona al día. (Afodech, 1996). La murta se transporta en canastos de 40 kg., en ferias libres y en la calle se vende al consumidor a granel por kilo o por volumen en pequeñas bolsas de plástico. Generalmente, los precios finales varían en función de las características organolépticas del fruto, en especial calibre y aroma, así como de la frescura del mismo. En la provincia de Valdivia, el rango de precios varía entre los 600 y los 1.000 pesos/kg. en las distintas ferias. Los mercados locales de Rahue y Osorno son, al parecer, los que mueven más volúmenes de este producto, citándose precios entre los 500 y los 1.000 pesos/kg. (Afodech, 1996). Cerca de los lugares de producción se pueden localizar micro empresas conserveras que están comenzando a vender su producción con excelentes resultados. Aunque su presentación habitual es en fresco, existen procesamientos sencillos como la conserva en almíbar, vino o en mermelada, todos ellos elaborados de maneras artesanales y comercializadas en general por las mismas personas que se dedican a su procesamiento. En contraposición con la abundancia de este producto o derivados del mismo en ferias libres de ciudades de la Décima Región, muy pocas veces se encuentra en supermercados. Al igual que para otros productos, la informalidad de la actividad recolectora impide que llegue a este tipo de establecimientos, limitándose también 13
  • 14. la venta en los mercados y ferias del Gran Santiago, donde sin duda existe un amplio mercado potencial. 14
  • 15. QUILA (Chusquea quila Kunth) Esta especie posee una estructura anatómica similar a la Chusquea culeou (Coligue), la quila predomina en bosques húmedos existentes en las provincias de Cautín, Valdivia, Llanquihue y Chiloé. Con respecto a su distribución altitudinal la sitúa desde el nivel del mar hasta los 800-900 m.s.n.m. Esta especie se caracteriza por sus abundantes ramificaciones, su gran altura y el gran tamaño de los culmos, además posee la condición de trepadora facultativa, por lo que puede crecer adosada a los árboles, pudiendo alcanzar una altura superior a 20 metros, lo que le permite situar su follaje en los estratos medios del bosque (Haverbeck, 1989; Schlegel, 1993). La chusquea quila posee culmos macizos de 7-8 mm. de diámetro, con nodos en lo que se insertan numerosas ramas floríferas de hasta 35 cm. de largo. Cada nodo pude contener hasta 40 ramas floríferas. La quila se caracteriza por colonizar áreas alteradas, donde se desarrolla con gran rapidez y vigor, esta especie prolifera abundantemente al desaparecer los árboles y la competencia por luz (Schlegel, 1993), cubriendo el área alterada y protegiéndola de la erosión. Todo esto se debe a que la quila tiene un rizoma subterráneo del cual emergen brotes vegetativos, debido esto la hace resistente al fuego, logrando permanecer luego de un roce. El ciclo estimado de esta especie es de 30 años, luego se seca y muere. Schlegel (1993). Esta especie florece durante los meses primavera-verano, período durante el cual no manifiesta crecimiento vegetativo de ningún tipo. La diseminación de las semillas ocurre recién en el verano siguiente, registrándose en el mes de enero la máxima caída de semillas (50 millones semillas/há.). 15
  • 16. Durante la misma temporada primavera-verano se inicia el secamiento y muerte de Chusquea quila y en la temporada de otoño-invierno comienza el proceso de descomposición (González y Donoso, 1994). A partir de la semilla el crecimiento juvenil de Chusquea. quila es relativamente lento, y tarda alrededor de 5 años en alcanzar una altura superior a 2 metros (Schlegel, 1993). Las bambusáceas constituyen en la actualidad la más importante materia prima para la producción de pulpa y papel en los países asiáticos, principalmente India, Bangladesh, China, etc. También Brasil durante más de tres décadas se han estudiado variadas especies de bambusáceas, las cuales se utilizan puras o en mezclas con fibra corta o larga. Con respecto a las especies nacionales técnicamente es factible utilizarlas como materia prima para la obtención de pulpa celulósica cruda o blanqueada para la fabricación de papel, utilizando las materias primas por separado o en mezcla. Se debe destacar que su uso tradicional como es el caso de la fabricación de muebles se esta trabajando para implementar transferencia tecnológica e incentivar el uso de tecnologías y diseños innovadores. 16
  • 17. Hongo (Boletus Loyo) El hongo boletus loyo posee propiedades nutritivas de potasio y cantidades moderadas de riboflavina y otras vitaminas del complejo B a la dieta (Singer, 1964). Esta variedad es muy difundida en la zona pinera de Chile, además se debe señalar que aporta entre el 90 a 95% del volumen exportado de hongos silvestres comestibles. De acuerdo a la demanda internacional, las principales formas de venta son deshidratados y en salmuera. Cualquiera sea la variedad y el destino final de los hongos se deben seguir las siguientes etapas: Recolección y acopio, preparación, procesamiento, salmuerado o deshidratado. La oferta de callampas deshidratadas artesanalmente aumenta en primavera y es casi nula en otoño, debido al clima. Los recolectores habitualmente cosechan Boletus y otras variedades sólo si hay un pedido especial. Previo al secado al sol, los recolectores pelan, trozan y desprenden el tallo; luego lo llevan a las ciudades cercanas donde los venden a los acopiadores, quienes a su vez lo entregan a las plantas. Al ser recibidos en la planta, los hongos son pesados y fumigados. Luego se resecan en bandejas hasta que su humedad no sobrepase el ocho por ciento. Finalmente son envasados en bolsas dobles de polietileno y papel. Los bajos precios obtenidos en general por los productos chilenos se deben a deficiencias tanto en calidad como en la comercialización. Hay una serie de factores que lo convierten en un producto de menor precio en el mercado: cosecha al barrer, procesamiento de la totalidad de la colecta, mala calibración por tamaño, deficiente deshidratación, decoloración, postergación del procesamiento y problemas fitosanitarios. Por otra parte, las variedades exportadas por Chile sólo son apetecidas como hongos finos en España y Francia, y, en general, se usan como rellenos y mezclas de especies más finas. 17
  • 18. En este sentido se debe continuar con los esfuerzos de introducir y adaptar las variedades apreciadas por el mercado. En la comercialización del producto también existen serios problemas que impiden la obtención de mejores precios. Entre estos factores está la descoordinación de la oferta, que hace aparentar una sobreproducción, y una falta de cumplimiento de los contratos tanto en volumen como en calidad. En este sentido cabe destacar la acción positiva de los Productores y de PROCHILE para establecer estándares y certificados de calidad, lo que permitirá un mejoramiento de la imagen y de los precios de las exportaciones nacionales. De acuerdo a los antecedentes expuestos, queda de manifiesto la gran potencialidad de este recurso, y la factibilidad de su aprovechamiento económico. Para asegurar el éxito comercial de esta alternativa de producción forestal, se plantean las ventajas de realizarlas mediante asociaciones de productores, con una estructura organizada. 18
  • 19. Miel (Quillay) La miel es un alimento producido por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores y otras materias azucaradas que recogen de las plantas, las transforman, enriquecen y las depositan en las celdas de los panales de cera. Es un producto complejo, rico en azúcares, vitaminas, sales minerales y enzimas (sustancias de naturaleza proteica que actúan en procesos vitales). La composición, el aspecto, el sabor, el color, etc. varían mucho dependiendo de las flores de las que proviene (Roberto Iglesias Anrique, Ingeniero Agrónomo, Soquimich 2003). La apicultura tiene un gran porvenir en Chile, especialmente aprovechando el bosque esclerófilo donde en diferentes épocas del año hay gran cantidad de flores que producen mucho néctar y polen. La miel chilena debe sus excelentes características organolépticas a los bosques nativos y hierbas silvestres de los cuales es recogido el néctar. El mayor volumen de miel producida en Chile corresponde a miel polifloral, aunque existe una producción muy importante de ciertas variedades monoflorales, destacando la miel de Ulmo por su color ambarino, suave cristalización, agradable aroma y especial sabor. También sobresalen por su calidad y abundancia las mieles de Quillay y Avellano. Con respecto al ciclo de vida de las abejas en una primera etapa se presenta una lactancia invernal, luego al llegar la primavera la colmena esta debilitada y con una baja población, pero a comienzos de la primavera es cuando la colonia se reactiva. La energía primaria para restablecer la población de abejas se obtiene a partir de las primeras especies que florecen, siendo en el caso del bosque esclerófilo el trevo (Trevoa trinervis). Una vez restablecida la población, empieza la producción de miel, la cual coincide con la floración de quillay, que se produce entre noviembre y enero. 19
  • 20. Además se debe considerar que las abejas pecoreadoras prefieren el quillay por sobre las otras especies debido a su alta producción de néctar (Gallardo, 1993) La miel de quillay es de color ámbar oscuro, suave, con un agradable sabor a manjar de leche, muy rica en sales minerales actualmente es recomendada para las alergias, el sector digestivo y estimulante Por lo tanto, se debe favorecer el crecimiento y desarrollo del quillay, pudiendo mezclar el manejo con la obtención de corteza y tierra de hojas. Gran parte de la producción de miel en general es exportada a Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón entre otros. El éxito económico de un apicultor se centra en la adecuada comercialización que se haga de los productos y subproductos obtenidos, al mismo tiempo, el apicultor puede proveer servicios, tales como arriendo de colmenares, comercialización de implementos, centro de acopio y procesamiento. El canal normal de comercialización de los productos apícolas lo conforman un grupo de empresarios que se encargan de la compra y venta a escala nacional e internacional. (Roberto Iglesias Anrique, Ingeniero Agrónomo, Soquimich 2003). 20
  • 21. Especies forrajeras La ganadería es un factor fundamental en la economía rural de Chile, destacando su importancia en las comunidades agrícolas donde este recurso representa la única fuente de proteína animal y de obtención de leche para el consumo humano y una de las fuentes principales del ingreso familiar. Esta actividad está sometida a severas restricciones productivas a causa de factores climáticos y de la escasez de modelos adecuados de manejo silvopastoral. Así en los años favorables, donde hay abundancia de pastos, la masa ganadera especialmente la caprina aumenta significativamente ejerciendo una gran presión sobre el medio natural. (Gestión forestal, 2003) En este contexto, se pretende promover y desarrollar modelos silvopastoriles en zonas rurales con Acacia saligna y Tagasaste a objeto de optimizar la aplicación de instrumentos de fomento forestal y rentabilizar la explotación productiva de los suelos de la IV a VIII Región. Acacia Saligna Acacia saligna corresponde a una especie nativa Australiana de multipropósito, fue introducida en Chile el la época de los años 60, Estudios la recomiendan como una real alternativa silvopastoral y mantiene como principal zona de crecimiento la IV región, pero existe un proyecto para extender su plantación hasta la VIII región (Serra, 1997). La temperatura en su hábitat natural fluctúa entre 23° y 36°C en verano y entre 4° y 9°C en invierno, no soporta las heladas. La distribución altitudinal es desde el nivel del mar hasta los 300 m.s.n.m. La Acacia saligna es resistente a la sequía, este arbusto ha sido usado más ampliamente en la forestación de zonas áridas y semiáridas mediterráneas, con rangos de precipitación de 200-300 mm. En Chile crece en zonas de precipitaciones irregulares y limitadas que oscilan entre 10 y 250 mm. anuales. Se da en planicies costeras arenosas, pero se encuentra en una amplia variedad 21
  • 22. de ambientes, desde suelos pantanosos y márgenes de ríos a pequeñas colinas rocosas, además esta especie Tolera la salinidad del aire y del suelo y la alcalinidad. La característica de este Arbusto es que tiene una copa abundante y densa de 2 a 5 m de altura, presentándose como un árbol de hasta 8 m de altura con un solo fuste principal, alcanzando hasta 30 cm. de diámetro. Es un árbol muy vigoroso, se adapta fácilmente en laderas deforestadas, tierras desiertas y lugares muy áridos, como lo ha demostrado en la IV Región de Chile. Las plantas se producen fácilmente en vivero y se establecen rápido en los lugares de la plantación. Entre los usos principales destacan: recuperación de sitios erosionados y terrenos baldíos, estabilización de dunas, cortinas cortavientos, forraje (seco como heno y fresco), goma (exudación de la corteza dañada) y como combustible. El follaje es palatable para los animales y puede ser usado como suplemento alimenticio para la ganadería. Las semillas molidas sirven de alimento para el ganado ovino. Se usa como combustible, cortinas cortavientos, ornamentación, control de dunas, otros (Serra, m.t. 1997). Tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. Palmensis) El tagasaste es una especie leguminosa alborea forrajera que se adapta a condiciones de clima mediterráneo como las que existen en Chile central y centro sur. Se utiliza tanto en su región de origen (archipiélago de Canarias), como en Australia y Nueva Zelandia como recurso forrajero de corte o pastoreo durante periodos críticos, en los que el crecimiento de las praderas se encuentra limitado por aridez o frío, Por lo tanto se trata de una especie resistente a heladas y a la sequía. 22
  • 23. Según Borens (citado por Ovalle et al., 1993), esta leguminosa de tipo perenne tiene una sobrevida de 20 a 30 años, alcanzando alturas de 5 metros si no es talado y/o pastoreado; con una floración que ocurre entre finales de invierno y comienzos de primavera, la que resulta en semillas duras que son viables por 4 a 5 años. El objetivo es buscar especies de árboles o arbustos, que subsistan a las condiciones de sequía de verano, que puedan tener un uso diferido del forraje verde en verano y en otoño o, que puedan integrarse en sistemas agrícolas en que además de ganadería, el agricultor pueda realizar cultivos anuales. 23
  • 24. CONCLUSIONES La recolección de Productos Forestales no Maderos con fines comerciales es una actividad creciente. Este nuevo escenario plantea promisorias oportunidades para la revalorización del bosque nativo por parte de los propietarios de este recurso, de las instituciones involucradas en su gestión, de los recolectores y de los consumidores urbanos. Falta más investigación y desarrollo de los PFNM, en estos momentos se considera insuficientes las investigaciones existentes sobre los PFNM. La cadena de comercialización asociada a muchos productos es poco transparente. Por ejemplo, algunos frutos y semillas, muchas plantas medicinales y diversos hongos comestibles, presentan un mercado interno informal, difícil de describir. En general, la mayoría de estas actividades son más bien extensivas y temporales, y son desarrolladas por mano de obra no calificada. Existe un número indeterminado de especies que no han sido clasificadas y que podrían resultar de un gran interés, por lo tanto, Se deben realizar mejoras en las tecnologías empleadas para el desarrollo de los PFNM, además se deben desarrollar en forma eficiente los canales de comercialización. También se debe precisar que en él ultimo tiempo ha ido tomando mayor fuerza el uso de PFNM, ya que su principal objetivo es reducir la tasa de desempleo, generando una nueva alternativa económica para las PYMES y mejorar la calidad de vida de los pequeños productores. Además es relevante mencionar que los PFNM son productos naturales y no dañinos para el medio ambiente y la salud, gracias a las nuevas tendencias “ecológicas”, obtenidas por las últimas negociaciones internacionales que Chile ha conseguido. 24
  • 25. BIBLIOGRAFÍA FAO. 1998. Productos Forestales No Madereros en Chile. Santiago. (Serie Forestal Nº 10) INIA. Serie Remehue N° 74 INIA.1996. Facultad de Agronomía, Análisis de los mercados de frutos de nuez; María Rosario Contado FAO. 1998. Productos Forestales No Madereros en Chile. Santiago. (Serie Forestal Nº 10) INIA. Boletín Informativo N° 3; 2001; INIA. Hongos de Chile, Waldo Lazo FAO.1995. Consulta de Expertos sobre Productos Forestales No Madereros para América Latina y el Caribe. Memoria. Santiago. (Serie Forestal Nº 1) INIA. Soquimich comercial S.A., 2001 INIA. Alimentos, sociedad Chilena de Tecnología de Alimento; Mary Israel J y Sara Benado T; 1977. INIA. Serie Quilamapu n° 113; Carlos M Ovalle, Alejandro Fraga, Fernado Fernández; 1999 CIPMA. Valdivia Enero 2004; Manual PFNM, Alberto Tocon Clavín. INTEC. 2001; Corporación de investigación tecnológica, Red Chilena del Bambú. INIA. 1999. Agricultura técnica; Murtilla Andrea Torres P. 25